Tag

autonomia

Browsing

 

Siendo muy importante para la mayoría de usuarios el tema de la autonomía, hemos hecho un nuevo raanking (el anterior lo pueden ver aquí), pero esta vez dividiendo a los teléfonos en gamas, con lo cual no importa si tengas mucho o poco dinero, igual puedas tener una opción si lo que quieres es que tu celular no se muera a la mitad del día por ya no disponer de carga.

Sin más, empecemos con la lista.

 

Gama alta

 

Ganador: Huawei Mate 9

 
huawei-mate-9-preview-004
 

En la gama alta, en el Perú, no hay móvil que tenga mejor autonomía que el Mate 9 de Huawei.

Por supuesto, mucho tiene que ver su batería de 4,000 mAh, pero también hay que darle su mérito a la compañía china por haber hecho que el sistema operativo no sea tan «tragón» como en el caso de otros equipos, lo cual permite que el Mate 9 pueda durarnos hasta dos días de uso estándar, llegando incluso a superar la barrera de las 6 horas de pantalla en algunas ocasiones en las que no le exigimos demasiado al terminal.

Bueno, también ayuda que su pantalla sea Full HD y no QHD como en el caso de la mayoría de gamas alta que se venden actualmente.

 

El seguidor: iPhone 7 Plus

 
iPhone 7 Plus
 

Quizás el iPhone 7 Plus tenga una batería de «solo» 2,900 mAh, pero iOS hace un uso bastante eficiente de toda esta energía permitiendo que el teléfono dure y dure hasta el punto que lo estaremos usando intensivamente sin preocuparnos demasiado de su batería.

Y lo mejor del asunto es que, gracias también a la optimización del sistema, el teléfono en stand by durará la vida, con lo cual podrás dejarlo 5 o 6 horas sobre tu escritorio o mesa de noche y al ir por él habrá bajado solo 2 o 3%.

 

Gama Media

 

Ganador: Moto Z Play

 
Moto Z Play
 

El ganador unánime de esta categoría (y posiblemente de todas) es el Moto Z Play, teléfono que hereda la filosofía del Moto X Play, pero que la lleva a otro nivel gracias a la eficiencia energética del Snapdragon 625.

¿Cuánto nos durará la batería del Moto Z Play? Pues si bien todo es relativo, lo más probable es que llegue al 2do día sin problemas. ¿Y en horas de pantalla? Pues, en condiciones óptimas, superará las 7 horas, lo cual es una barbaridad.

¿Lo mejor? Puede aprovechar los Moto Mods de batería y ser incluso una bestia de mayor autonomía.

 

El seguidor: Huawei Nova Plus

 
nova plus
 

Al igual que el Moto Z Play, el Nova Plus no tiene una batería sorprendente en cuanto a capacidad (3,340 mAh). Lo que parece ser el factor definitivo es el procesador, también el Snapdragon 625.

Su rendimiento en este sentido será solo ligeramente inferior al Moto Z Play, por lo que si estás entre estos dos terminales y te gusta más el modelo de Huawei en sus demás apartados, no harías mal en considerarlo. Después de todo, en autonomía irás de sobra.

 

Gama de Entrada

 

Ganador: LG X Power

 
lg x power
 

El LG X Power trae consigo autonomía pura y dura gracias a su batería de 4,100 mAh y a un setup de hardware que para nada podríamos considerar muy exigente en necesidades energéticas.

En uso estándar, e incluso algo intensivo, el equipo te durará los dos días sin muchos problemas. Y a tal punto llega la confianza de LG, que incluso lo podremos usar como power bank para cargar otros dispositivos.

Definitivamente la mejor opción en móviles accesibles con gran autonomía.

 

El seguidor: ZTE Blade A610

 
blade a610
 

El Blade A610 incluye también una batería de gran capacidad, por lo cual su autonomía caerá en el mismo rango que la del LG X Power, o mas bien un poco por debajo de él.

Definitivamente una buena opción para cualquia buscando un móvil en ese segmento, en especial porque en el apartado diseño, con su construcción metálica, le lleva bastante ventaja al modesto X Power.

 

 

Desde siempre, el tema del que más nos quejamos cuando se refiere a smartphones, es el de la batería.

Y es que por más que se hayan hecho mejoras en este aspecto, el principal problema con los teléfonos de hoy en día es que están lleno de características novedosas y que nos gustaría usar más, pero siempre estamos limitados a hacer «con cuidado» porque esto podría desembocar en que nos terminemos la batería antes del fin de la jornada.

Por suerte, esto podría cambiar en muy poco tiempo.

 

batería
Nueva tecnología de SolidEnergy

 

Los responsables serían la gente de SolidEnergy Systems, quienes habrían diseñado una batería con una novedosa fabricación que la haría mucho más pequeña. Digamos como que la mitad del tamaño de una convencional.

«Con dos veces la densidad de energía, podemos hacer una batería de la mitad del tamaño, pero que todavía dure el mismo periodo de tiempo, como una batería de litio. O podemos hacer una batería del mismo tamaño que una batería de litio, pero ahora durará el doble» afirma Qichao Hu, Fundador de SolidEnergy Systems.

Esto significaría que en el espacio donde antes entraba una batería de 3,000 mAh ahora podría entrar una batería de 6,000 mAh, lo cual en teoría nos debería dar el doble de autonomía de la que actualmente vemos en nuestros terminales.

 

batería
Misma capacidad, mitad de tamaño

 

Lo mejor de todo es que la tecnología no están en etapa de desarrollo, sino que ya están listas para su comercialización, por lo que podríamos verlas implementadas en tan solo unos meses si los fabricantes se animan a usarlas.

Solo esperamos que si deciden incluir esta tecnología, la aprovechen para aumentar la autonomía de los smartphones y no en hacerlo más delgados, que ya estamos un poco cansados de eso.

 

Fuente: Phonearena

 

 

La autonomía es el tema pendiente de todo fabricante de dispositivos móviles al día de hoy. Este año fue la decepción de la gama alta en este aspecto, la gran mayoría de teléfonos deslumbra en muchos apartados pero en la autonomía son bastantes flojos, salvo escasas excepciones.

Pues bien, según Nikkei, en Sony están trabajando en una tecnología que promete mejorar el rendimiento actual de las baterías hasta en un 40%. ¿Cómo lo lograrán? Reemplazando la arquitectura actual y dejando de lado el litio para apostar por un compuesto de azufre. Como contra de esta nueva tecnología es la menor cantidad de ciclos a las que usamos al día de hoy, aunque en Sony aseguran que lo han solucionado y que sus baterías tendrán la misma duración que las actuales.

En Sony están buscando volver a marcar la diferencia como lo hicieron a inicios de los noventa, donde presentaron la primera batería de ión de lition del mercado. Por ello han puesto una gran cantidad de trabajadores tras sus laboratorios para conseguir un modelo sólido para así marcar la tendencia en los próximos años.

 

Xperia-Z5-Premium
El Xperia Z5 Premium posee una pantalla 4K y es su Talón de Aquiles

 

Lamentablemente la solución no es a corto plazo, la fuente apunta a que se dará a mediados del 2020. Sí, ya existe un prototipo y cada día están probando más unidades, en caso todo resulte bien podrán ser fabricadas en masa y posteriormente ser incorporadas en nuevos dispositivos. Y sí, este podría ser el empujón que necesita Sony para recuperar todo el terreno perdido en los últimos años.

Fuente: Nikkei
 

 

Es lunes por la mañana y posiblemente estés ya de camino al trabajo a los estudios, por lo que, sabiendo que vas a querer maximizar la autonomía de tu teléfono, pero no quieres dedicarle mucho tiempo al asunto, aquí te dejamos 5 tips a tomar en cuenta para conservar la batería de tu móvil por mucho más tiempo y no tengas que ir buscando enchufes por todos lados.

Sin más intrducciones vamos a ello:

 

Bluetooth y NFC: Off

Si no estás usando audífonos bluetooth lo mejor será que apagues la conectividad. El ahorro se notará más en terminales antiguos o de gama de entrada, ya que en los teléfonos topes de gama actuales la tecnología Bluetooth 4.0 hace que el uso de batería no sea tan excesivo.

Con el NFC igual, en especial porque no vemos en que vayas a estar usándolo en el día a día.

 

Ajusta el brillo

Muchos de nosotros usamos el nivel de brillo en automático y nos va bien así, per si queremos maximizar la autonomía de nuestro equipo lo mejor será que lo regulemos en un nivel (mientras más bajo mejor) y no estemos moviéndolo todo el tiempo.

 

Usa fondos de pantalla oscuros

La reproducción de colores brillantes y claro hace que nuestra pantalla consuma más energía, por lo cual si estás loco por gastar la menor cantidad de energía posible, te recomendamos usar fondos de pantallta y (de ser posible) menús oscuros.

Si tu pantalla es AMOLED, hasta te podríamos decir que sean en negro puro.

 

Adiós a los widgets

Los widgets son muy útiles, pero hay algunos que se andan actualizando demasiado seguido, por ejemplo los del clima y de calendario. Si no tienes la opción de controlar la frecuencia de actualización, lo mejor es que te deshagas de ellos.

 

Cierra tus aplicaciones

Si bien normalmente no recomendamos estar cerrando aplicaciones cada 2 minutos, no harías mal en cerrar todo antes de dejar el terminal en stand-by. Se ha comprobado que hay algunas apps que de quedarse en segundo plano consumen una considerable cantidad de energía de tu batería, por lo que para no arriesgarnos es mejor cerrar todas, en especial si cuentas con un botón para hacerlo automáticamente.

 

 

La semana pasada les comentábamos los primeros test de autonomía del iPhone 6s contra sus rivales en Android, en este test el nuevo teléfono de Apple sorprendía a todos por ofrecer una gran autonomía con una batería bastante corta, 1715 mAh. Hoy el hermano mayor se muestra en el nuevo test de batería de PhoneArena y el resultado es bueno, pero no suficiente.

El iPhone 6s Plus cuenta con menos batería que su antecesor pero esto no significó que fuese superior en los test de autonomía, incluso por delante de varios gama alta de Android y también lo pudimos comprobar en nuestro reciente análisis.

 

battery-life-iphone-6s-plus

 

Según la prueba de batería de PhoneArena, el iPhone 6s Plus tiene una calificación de excelente y posee la misma duración de batería que el Note 5 con batería de 3000 mAh, ambos dudaron 9h y 11 minutos.

La lista sigue siendo dominada por Android con el Moto Droid Turbo (aka Moto Maxx) y Samsung Galaxy S6 Edge+, el primero con una batería de 3900 mAh, pero nos extraña no ver el Ascend Mate 7 de Huawei que demostró tener una gran autonomía.

Un gran trabajo por parte de Apple en optimización con el iPhone 6s Plus pero no tan llamativo como el año pasado con su antecesor, aunque también se debe a una competencia cada vez mayor.

 

Fuente: PhoneArena

 

 

Como siempre lo repetimos, causa hasta rabia ver como los fabricantes van mejorando los teléfonos inteligentes en todos sus aspectos, ya sea con pantallas de mayor resolución, procesadores con más núcleos, memorias RAM de hasta 4 GB y más sensores de los qué podemos usar, pero dejan el apartado de la autonomía bastante relegado en comparación, teniendo móviles que pueden hacer miles de cosas, pero que no pueden hacerlas por el efecto en el consumo de la batería.

Y es que, disculpando la expresión, me parece estúpido el dotar a un smartphone de tantos añadidos interesantes cuando el usuario se tiene que restringir tanto por el tema de la autonomía.

 

Screenshot-19
Triste vida

 

Seguramente la mayoría de ustedes ya saben de qué estoy hablando, pero vamos a repasar algunas funcionalidades que no aprovechamos al máximo, como deberíamos, con el afán de que nuestro terminal aguante hasta el final del día:

 

  • El brillo de la pantalla, el cual siempre tenemos al mínimo.
  • Ubicación GPS, que siempre tenemos apagada.
  • Notificaciones de aplicaciones, que tenemos que estar priorizando.
  • Plan de datos, que tenemos que apagar cuando ya no queda otra opción.
  • Bluetooth, desactivado a menos que tengamos que usarlo.
  • NFC, que casi el 100% el tiempo está apagado.
  • Live Wallpapers, que nunca podemos usar por su alto consumo de energía.

 

Y esos son solo los más comunes, habiendo muchísimas más funcionalidades que no podemos usar porque, lamentablemente, al hacerlo el equipo no nos duraría ni 8 horas en reposo, lo cual le quita todo sentido a seguir añadiendo más y más características a los teléfonos si no se pone una batería adecuada para aguantar el uso que le podamos dar a estas herramientas.

En mi caso en particular, a veces hasta me tengo que plantear si usar mi smartwatch o no para tratar de ahorrar aunque sea un poco más de batería.

¿Qué podemos hacer desde aquí? Pues en verdad muy poco.

 

galaxy-s6-brightness-slider-setting_edited
Siempre cuidando el brillo de la pantalla

 

Si bien la carga rápida, implementada en la mayoría de terminales de gama alta de la actualidad, ha presentado una especie de solución al problema, no deja de ser molesto tener que depender de un enchufe o una batería portátil compatible para esos 15 minutos que seguramente requerirá tu equipo en cargarse. En resumen, la carga rápida ayuda, pero no soluciona.

Lo bueno es que, como se darán cuenta si son lectores habituales, han estado saliendo varias noticias sobre el uso de nuevas tecnologías para mejorar la eficiencia de las baterías de los móviles, prometiéndose que la duración de estas podría incrementarse hasta 10 veces más. Lo malo es que pareciera que a pesar de todos estos esfuerzos, estas nuevas tecnologías recién empezarían a ver su aplicación al mercado en el año 2017.

Ojalá pues que se vea una mejora sustancial en los próximos meses, para lo que creo ya estamos en un nivel en el que los fabricantes deberían dejar de preocuparse tanto por el espesor de sus terminales, dándole algo más de prioridad al tema de sus baterías, esto con el fin de poder aprovechar a toda regla lo que un smartphone nos ofrece.

 

 

Por más que la tecnología avanza a pasos agigantados en el segmento de smartphones, hay un rubro donde las cosas no han mejorado como hubiéramos esperado. Hablamos del siempre tan penoso tema de la autonomía.

Ahora, esto podría cambiar drásticamente con la aparición de un nuevo terminal que llegaría desde China, con una batería de nada más y nada menos que 10,000 mAh, más del triple de lo que acostumbramos ver en la mayoría de teléfonos gama alta convencionales.

El fabricante que podría hacer realidad este sueño de mucho es Oukitel y en verdad no se trataría de una batería, sino de un sistema dual, el cual ofrecería carga de una batería secundaria una vez la primera se agote.

 

aaaaaaaadad-660x595

 

El único problema que vemos es el grosor, el cual sería mucho mayor al estándar, pero que seguramente varios estarán dispuestos a aceptar con tal de no tener que cargar el teléfono cada noche.

Ya veremos cómo camina la cosa.

 

Los teléfonos han ido progresando a pasos agigantados en los últimos años, con pantallas de mucho mayor definición, procesadores de gran potencia y cámaras que ya pueden competir con cualquier point and shoot del mercado. El problema es que hay un aspecto que no avanza tan a la par de los demás, hablamos de la autonomía.

calibrar_bateria_01
Foto: Fandroides

Y es que conforme los teléfonos van aumentando en especificaciones, naturalmente se incrementa su uso de energía, lo cual provoca que por más que las baterías suben sus mAh (miliamperios) los teléfonos duren casi lo mismo que hace dos o tres años. Esto podría cambiar gracias a Enevate y su tecnología HD-Energy.

Lo que propone Enevate con esta nueva tecnología es el uso de un nuevo material que podría almacenar hasta 4200 mAh por gramo, lo cual es una considerable mejora en comparación a los 372 mAh por gramo que almacenan en promedio las baterías de dispositivos electrónicos actualmente. ¿Qué quiere decir esto? Técnicamente, que si antes una batería de 10 g almacenaba 3720 mAh, ahora podría almacenar la monstruosa cantidad de 42,000 mAh. Eso, o podrían reducir el tamaño físico de las baterías para hacer móviles cada vez más ligeros y delgados, lo cual viene siendo la tendencia actual.

Enevate_HD-Energy_Anode_SEM
Nuevo compuesto de silicon

Cabe destacar que esta tecnología no estaría limitada a la batería de los smartphones, sino que también se podría implementar en tablets y laptops, especialmente en el segmento de ultra delgadas.

Lamentablemente todavía no hay ninguna compañía apostando por esta nueva tecnología, pero seguramente, de mostrar resultados en la práctica, habrá más de un interesado en adpatar este nuevo avance en sus productos.

Fuente: BusinessWire