Tag

Asus

Browsing

 

Ayer estuvimos en una pequeña reunión con la gente de Asus Perú donde la marca anunció sus deseos de impulsar en el mercado local su línea Republic of Gamers, la cual está dirigida especialmente a los jugadores, usuarios que normalmente tenemos mayores exigencias en cuanto a rendimiento y diseño para una portátil.

Para esto, nos mostraron el tope de gama de su catálogo, la G751JY, un monstruo tanto en especificaciones como en funcionalidades y diseño, la cual se viene vendiendo ya en varias tiendas del territorio y que busca convertirse en una opción para los gamers que busque una máquina de estas características.

Como les dijimos al principio, con esta serie Asus ha puesto toda la carne en el asador, empezando por el diseño, inspirado en el caza Raptor F-22, por lo que la G751 en verdad se ve increíble, desde su chasis, hasta sus ventiladores, pasando por teclado retroiluminado.

 

 

Por dentro tendremos una configuración bastante atractiva para una máquina de este segmento, con procesador i7 de 4ta generación, memoria RAM de 16 GB, tarjeta de video NVIDIA GeForce GTX980M, disco duro SSD de 256 GB para el sistema y de 2 TB para almacenamiento extra y conectividad a full con una serie de conectores que incluyen incluso un Thunderbolt.

 

 

Ahora, como ya se lo podrán imaginar, esta laptop no es para la plebe, por lo que tendremos un precio alrededor de los 7,000 nuevos soles.

Si bien las laptops de la línea ROG se han estado vendiendo desde hace ya un tiempo en retails y galerías de computo, Asus nos dice que buscan impulsar un poco más el tema, para lo que prometen traer los últimos lanzamientos lo más rápido posible, algo que no solo incluiría a las ROG, sino que también incluiría a sus demás líneas de equipos, lo cual podría eventualmente incluir a tablets, convertibles y smartphones (ya saben a cuál nos referimos).

Estaremos trayéndoles más novedades apenas las tengamos.

 

ASUS, compañía global especializada en la fabricación de laptops, tablets, phablets, equipos 2 en 1 y smartphones, presentó en Perú la nueva y elegante MeMO Pad 8 (ME581C), una tablet Android equipada con un potente procesador Intel Atom Z3560 (1,8 GHz, Quad-Core) de 64 bits para gestionar fácilmente varias tareas simultáneas y ofrecer experiencias de entretenimiento en las que te sumergirás.

La MeMo Pad 8 tiene una pantalla de 8 pulgadas con resolución Full HD de 1920 × 1200 píxeles, con un área de visualización un 30 % mayor que la de las tablets de 7 pulgadas. La pantalla In-Plane Switching (IPS) integra la tecnología de mejora del color ASUS Splendid y TrueVivid, para lograr imágenes vivas y realistas de una calidad impresionante. Además, incorpora 16/32 GB de almacenamiento interno que pueden complementarse con una tarjeta MicroSD de hasta 64 GB.

Más robusta que nunca

La pantalla de la MeMo Pad 8 incorpora la tecnología Corning® Native Damage Resistance™ para mejorar la densidad de la superficie y reducir la posibilidad de que se produzcan agrietamientos laterales. También la tecnología Corning® Gorilla® Glass 3 mejora la resistencia a arañazos, multiplicándola hasta por cuatro si la comparamos con el vidrio de Al-Si estándar, y hasta por 10 si la comparamos con el vidrio de Na-Si.

Diseño Ultrafino y ligero

La ASUS MeMO Pad 8 presenta un revestimiento multicapa de alta calidad y tecnología Non-Conductive Vacuum Metallization (NCVM). Tiene un peso de tan solo de 299 gramos y un diseño ultrafino de 7,45 mm que se adapta cómodamente a la palma de tu mano. 

Streaming de vídeo con total fluidez

El usuario podrá realizar streaming de fotos y vídeos en alta definición (1080p) desde la MeMO Pad 8 hacia un televisor o pantalla externa gracias a la tecnología Miracast. La compatibilidad con DLNA permite efectuar otras actividades en la MeMO Pad 8 mientras realizas streaming de contenido en una pantalla más grande.

Multitarea con doble aplicación

La tablet alcanza un nuevo nivel de productividad móvil con la multitarea mejorada que permite usar dos aplicaciones una junto a la otra en la gran pantalla de 8 pulgadas.

Modo lectura

El modo lectura de la MeMO Pad 8 facilita la lectura al cambiar el fondo de la pantalla a un color más suave que imita el de un libro físico.

Escribe con el bolígrafo que quieras

La alta sensibilidad de la pantalla de la MeMO Pad 8 permite escribir y controlar de forma fluida con cualquier bolígrafo (con punta de metal o portaminas).

Sonido espectacular

Los dos altavoces de precisión dirigen el sonido hacia el usuario para sumergirlo en las experiencias de música y vídeo.

Batería de larga duración

La ASUS MeMO Pad 8 te permite disfrutar de lo que quieras durante todo el día gracias a su batería capaz de ofrecer hasta 9 horas de duración, ya sea en navegación web, juegos o ver películas.

Cabe resaltar que la nueva MeMo Pad 8 Ultradelgada viene disponible en los colores blanco, azul y rosa, y los usuarios podrán adquirirla próximamente en las diferentes tiendas retail de Lima a un precio sugerido al público de S/. 999.00.

Se hicieron esperar pero ya está entre nosotros. ASUS ha presentado el día de hoy su Zenfone 2, el primer smartphone que introduciría los 4 GB de RAM.

ASUS-ZenFone-2-color-line-up-2

No sabemos muy bien cuál es la movida de ASUS con el Zenfone 2 pero nos gusta bastante. El diseño nos recuerda mucho al ya visto en el LG G2 y LG G3, con los botones de volumen y encendido/desbloqueo en la parte de atrás, una frontal amplia y reducidos bordes, así como un cepillado que nos puede recordar al HTC One M8 y al LG G3.

El ASUS Zenfone 2 posee una pantalla IPS de 5,5 pulgadas Full HD, procesador Intel Atom Z3580 de cuatro núcleos a 2.33 Ghz cada uno con arquitectura de 64 bits y con la capacidad de tener hasta 4 GB de memoria RAM DDR3, la versión ‘básica’ vendrá con 2 GB de RAM. ¿Y por qué nos gusta tanto? Porque su precio de salida será desde los $200, ¿ahora te gusta verdad?

asus-zenfone-2

ASUS también ha mejorado el apartado fotográfico con una cámara trasera de 13 MP con estabilizador de imagen y cámara frontal de 5 MP. También cuenta con todas las conectividades necesarias como Bluetooth 4.0, LTE, Wi-Fi ac, carga ultrarrápida, que según los taiwaeneses logra cargar hasta el 60% del equipo en 40 minutos y una batería de 3,000 mAh.

Sin duda el ASUS Zenfone 2 es un smartphone a tener en cuenta, no sabemos a ciencia cierta si es un gama media o gama alta, ya que si bien las especificaciones están por encima del promedio en gama media, el procesador aún nos genera ciertas dudas. Solo nos queda esperar pruebas de este último.

El Zenfone 2 estará disponible desde marzo en Estados Unidos y al parecer, como el resto de equipos de ASUS, no llegará a nuestro país.

Más información:  ASUS

macbooks

Todo indica que Apple sería el quinto fabricante de portátiles del mercado, sobretodo si tenemos en cuenta los datos del Q3 de este año. La manzana habría subido un puesto y habría reemplazado a los taiwaneses de ASUS, al menos según el último informe de IDC.

En la historia de Apple nunca se ha logrado este logro, si bien su cuota siempre ha sido una de las más bajas del mercado, sus beneficios están por encima de cualquier fabricante de portátiles, algo que se repite con una facilidad increíble en el área móvil, donde Apple también es protagonista. Pero Apple no fue la única en incrementar sus ventas, también lo hizo su competencia.

idc_pc_market

Todo indica que tal como anunció Lenovo meses atrás, el mercado de PC’s se recuperaría luego de la gran baja que tuvo en el 2013. Si bien el Q2 no fue tan esperanzador, en el Q3 las ventas se dispararon porque varios países, entre ellos Estados Unidos, inician la vuelta al colegio y a universidades, y sería la razón principal por la cual el mercado de PC y portátiles han vuelto a incrementarse.

market_share_peru

Sin duda el principal bastión de ventas de Apple es su país, seguido muy por debajo de Europa y Asia Pacifico, la participación de LATAM es muy baja, frente a los anteriormente mencionados. Si bien Apple ha saltado a una cuota de 6.3% en el Q3, todavía está lejos de su competencia, donde el más cercano es Acer con 8.4% y muy por encima Lenovo, como líder indiscutible.

BONUS: Pero para Gartner el Q3 significa todo lo opuesto, ASUS sigue siendo estando en quinto puesto y Apple, a duras penas, estaría en el quinto puesto de Estados Unidos.

Fuente: IDC

zenwatch-asus

ASUS no quiere dejar de lado el crecimiento que están teniendo los wearables y presenta al nuevo ZenWatch, su primer smartwatch que ha visto la luz en el IFA 2014.

Este nuevo smartwatch cuenta con una pantalla táctil AMOLED de 1,63 pulgadas, una resolución de 320 x 320 píxeles y protección curvada Gorilla Glass 3. ASUS ha decidido usar Android Wear, pero le ha añadido su propia interfaz ZenUI, que ofrece diversos tipos de funciones para interactuar con tu tablet o smartphone, como la función de cámara remota, el poder desbloquear el dispositivo con solo tocar la pantalla del reloj o encontrar el teléfono en caso de pérdida.

Los taiwaneses también han pensado en el usuario deportivo, ya que dispone de un modo llamado «wellness manager». Esta modo hace de gestor de nuestras actividades deportivas, registrando nuestro ritmo cardíaco -cuenta con sensor para ello- o los pasos dados y animándonos a conseguir las metas que nos pongamos.

 httpvh://youtu.be/yeoxTrwk-BA

Internamente nos encontramos con características idénticas a la de su competencia, como el procesador Snapdragon 400 a 1.2 Ghz, 512 MB de RAM, Bluetooth 4.0, micrófono y certificación IP55. Lamentablemente no será barato, su costo es de $260 y llegará en navidad.

La gran revelación durante la presentación de Asus en el CES 2014 fue sin dudas los ZenFone, su nueva línea de smartphones, los cuales recopilan las fortalezas de los principales competidores y con ello prometen un gran dispositivo Android.

Los nuevos ZenFone de Asus funcionan bajo un sistema operativo Android 4.3, con la posibilidad de actualizarse eventualmente a KitKat 4.4.

ZenFoneAsus1

Es probable que el punto más llamativo de estos dispositivos sean sus cámaras frontales y traseras que integran la tecnología de PixelMaster,  la cual permiten imágenes más nítidas en entornos oscuros. Mientras que la pantalla táctil integra tecnologías PenTouch y GloveTouch de la compañía, que permitirán el uso de estos terminales con un stylus convencional o incluso con los dedos cubiertos por guantes. A nivel estético, su principal distinción es la gama de colores disponibles para cada modelo: negro, blanco perla, rojo cereza, azul cielo y amarillo.

Durante la presentación no se mencionó el precio oficial de los ZenFone, ni tampoco los países donde se comercializará este dispositivo.

A continuación compartimos las funciones, capacidades, definición y potencia de cada modelo:

  ZenFone 4 ZenFone 5 ZenFone 6
Pantalla 4” WVGA 800 x 480-pixel TFT display
 
5” HD 1280 x 720-pixel IPS display
 
6″ HD 1280 x 720-pixel IPS display
 
SoC Intel Atom Z2520 @ 1.2 GHz Intel Atom Z2580 @ 2.0 GHz Intel Atom Z2580 @ 2.0 GHz
RAM 1GB RAM 1GB RAM 1GB RAM
Capacidad Hasta 64GB con tarjetas micro SD Hasta 64GB con tarjetas micro SD Hasta 64GB con tarjetas micro SD
Radio GSM/GPRS/EDGE; WCDMA/HSPA+
DC-HSPA+ (DL/UL): 42/5.76 Mbps
802.11b/g/n; Wi-Fi Direct
GSM/GPRS/EDGE; WCDMA/HSPA+
DC-HSPA+ (DL/UL): 42/5.76 Mbps
802.11b/g/n; Wi-Fi Direct
GSM/GPRS/EDGE; WCDMA/HSPA+
DC-HSPA+ (DL/UL): 42/5.76 Mbps
802.11b/g/n; Wi-Fi Direct
Batería 1170mAh 2050mAh 3230mAh
Cámaras 5-megapixeles (cámara trasera)
0.3-megapixel (cámara frontal)
8-megapixeles (cámara trasera)
2-megapixeles (cámara frontal)
13-megapixeles (cámara trasera)
2-megapixeles (cámara frontal)
OS Android 4.3 (con actualización a Android 4.4 KitKat) Android 4.3 (con actualización a Android 4.4 KitKat) Android 4.3 (con actualización a Android 4.4 KitKat)
Dimensioness 124.4 x 61.4 x 11.2-6.3mm 148.2 x 72.8 x 10.3-5.5mm 166.9 x 84.3 x 9.9-5.5mm
Peso 115g 144g 200g

ASUS aprovechó el CES 2014, así como la nueva novedad de Intel, para lanzar su nuevo portátil híbrido, la ASUS Transformer Book Duet.

Como lo hizo anteriormente Asus, la principal funcionalidad de este equipo es poder trabajar con Windows y Android a la vez, esta vez no uno encima de otro, sino ambos a la vez. En este caso contarías con Windows 8.1 y con Android 4.1, algo antiguo si nos ponemos a pensar un poco.

En cuanto a su diseño, tenemos un híbrido. Una «tablet» y un teclado, que juntos hacen una excelente combinación de portátil. Este equipo va más orientado a los ultrabooks, posee un peso de 1.90 kg incluyendo el teclado y sus dimensiones son 340 × 217 × 16, en modo portátil y 342 × 216 × 12 en modo tablet.

asus-transformer-book-duet

 

 

Posee una pantalla de 13,3 pulgadas con resolución Full HD y panel multitáctil. En su interior nos encontramos con un procesador Haswell i3/i5/i7 (depende de tu elección), 4 GB de RAM y una combinación de almacenamiento que ya viene trabajando ASUS en su serie «S» del 2013: memoria SSD y HHD. El equipo, en cualquiera de sus configuraciones, vendrá con una memoria SSD de 128 GB y un HHD que puede llegar hasta 1 TB.

En cuanto al teclado, viene con puerto HDMI, puerto USB 3.0, Ethernet (aún no se olvidan de esto, ¡bien por ellos) y dos puertos USB 2.0. El equipo también dispone de una singular ranura microSD, una cámara frontal y la tecnología de audio SonicMaster para tratar de ofrecer buena calidad en la reproducción de música y vídeo.

Ese grosor está en parte justificado por esa versatilidad que permitirá dar el salto de Windows 8.1 a Android (y viceversa) mediante un botón que ejecutará ese cambio sin importar si estamos en modo tablet o modo Ultrabook. La batería, por cierto, es de 38 Wh.

Transformer-Book-Duet-TD300-01

Si estás alegre por esto, tranquilo, aún tenemos algo más por decirte. El precio por el modelo básico irá desde los $599 e incluirá el teclado, es decir podrás tener un híbrido-ultrabook con un procesador Haswell i3, 4 GB de RAM, 128 GB SSD y HDD (desconocido), con Windows 8 y Android desde el precio mencionado, $599. ¿Genial o no? Sin duda un golpe fuerte a las tablets con Android e incluso a los iPad de Apple.

 

A través de la página Technoblimp nos llegan nuevas noticias de la Nexus 10, la primera incursión de una tablet de 10 pulgadas en la línea Nexus de dispositivos firmados por Google. Al parecer, una vez agotada esta tablet en la Google Play Store, no se renovará el stock, por lo cual el tiempo de vida de la Nexus 10 será bastante corto a partir de ahora.

Pero ¿Cómo tomamos esta información? Podemos ser negativos y pensar que por su tibio recibimiento (porque definitivamente no tuvo el éxito que el Nexus 7 o el Nexus 4) Google habría decidido matarla de una buena vez, también podemos ser positivos y pensar que en verdad, al igual que con el Nexus 4, esta negativa a re stockear las Nexus 10 posiblemente tenga que ver con un nuevo dispositivo.

En verdad la segunda parece ser la opción más probable, no solo porque no creemos que Google deje tan fácil este segmento de mercado, sino porque ya hay algunos rumores sobre posibles reemplazos de la Nexus 10, Entre los fabricantes que más se vocean para ocupar el lugar que en su momento ocupó Samsung están ASUS y LG. Ambas compañías tienes historial con Google, ASUS fabricó las Nexus 7 (ambas versiones) mientras que LG fabricó el Nexus 4 y el Nexus 5, todos terminales con una gran éxito en la crítica y un relativo éxito comercial (en especial si tomamos en cuenta que a estos terminales no se les hace la publicidad que reciben terminales como el Galaxy S4 de Samsung o el G2 de LG).

Tendremos que esperar un poco para la confirmación de estos rumores, por lo pronto, la Nexus de 16 GB ya se encuentra agotada, así que si querías comprar una Nexus 10, tus posibilidades se van reduciendo un poco… al menos por ahora.

 

Fuente: Technoblimp