Tag

Asistentes de voz

Browsing

Sin duda una de las tareas pendientes para el ser humano en el sector tecnología es el de la inteligencia artificial, pero si bien aún no podemos charlar con nuestras computadoras como habñaríamos con HAL 3000 de «2001: Una odisea en el espacio» o TARS de la más reciente «Interstellar», el avance en cuanto a asistentes de voz para el consumo masivo ha sido considerable en los últimos años.

cortana
Cortana en su versión Halo

Parte de este progreso se le puede atribuir a Siri, el asistente de voz que estrenó Apple con su iPhone 4S, pero si vamos a ser sinceros, de los probados hasta el momento el que mejor pinta nos ha dado es Cortana, el asistente de voz de Windows Phone, que al parecer estaría ya bastante cerca de pegar el salto a Windows, la plataforma de Microsoft para computadoras de escritorio.

 

A través de la gente de WinBeta nos llega este video con el preview de lo que sería Cortana, demostrando que en computadoras de escritorio Cortana también se presenta como una herramienta de gran utilidad.

Ahora el problema es que, tal como en Windows Phone, Cortana seguramente estará disponible solo en algunos idiomas, entre los que lamentablemente podríamos apostar no estará el español. Hace solo unos días les comentábamos que Cortana en español ya estaba en «alpha» para la plataforma móvil de Microsoft, pero quién sabe si la implementación se ala misma vista que en Windows Phone. Vamos a tener que esperar a ver qué pasa.

Fuente: Winbeta

A estas alturas, y gracias a su nominación al Oscar, ya la mayoría debe haber al menos oído nombrar a ‘Her’, la cinta de Spike Jonze que nos cuenta como su protagonista (encarnado por Joaquín Phoenix) se enamora de la inteligencia artificial de su computadora. Más de un adepto a Siri se identificará con el tema seguramente.

La cinta fue estrenada en Estados Unidos hace poco menos de un mes, pero el hecho de tratar temas tan interesantes como el avance de la inteligencia artificial y la soledad del individuo a pesar de estar cada vez más conectados, la ha convertido en un éxito instantáneo. Las críticas son bastante buenas, habiendo sido nominada hasta el momento a más de un premio y ya habiendo ganado un Globo de Oro a Mejor Guión, solo queda decir que esta película es un must see, especialmente si tomamos en cuenta que la voz de Samantha (nombre de la inteligencia artificial en la película) es la de Scarlett Johanson.

Como seguramente tendremos que esperar al menos un par de meses para ver esta película en nuestras salas, los dejamos con el trailer subtitulado para que se hagan sus propias ideas. Tiembla Siri, si no te pones las pilas Samantha va a quedarse con todos los corazones.

[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=8UP93m1rjI4]

 

Desde hace algún tiempo ya que los asistentes de voz están de moda. Si bien no fueron los primeros, Apple logró el reconocimiento público con su asistente Siri, y tras ellos los otros grandes como Google y Microsoft pusieron manos a la obra para ofrecer un servicio similar al de la gran manzana. En el camino nació Google Now, asistente de Google, que si bien no es exclusivamente activado por la voz, hace bastante uso de ella para acceder a interesantes características.

Ahora, con la llegada del Moto X de Motorola (de Google) y con la cada vez más cercana salida de los Google Glass, dispositivos que prometen hacer un uso intensivo y permanente de las órdenes verbales del usuario, el tema de los comandos de voz vuelven a tomar cierta notoriedad.

Es así que decidimos darle una revisada a los comandos de voz aceptados por Google Now en nuestro idioma, los cuales son ciertamente más limitados que los de Google Now en EE.UU., pero que llegan a facilitarnos algunas tareas de la vida diaria.

Para empezar, les dejamos los comandos según la página oficial de soporte de Google Now en español:


Seguido de
Ejemplos

Di
«Abrir« Nombre
de aplicación
«Abrir
Gmail»
«Crear
un evento del calendario
«
«Descripción
del evento» y «día/fecha» y «hora»
«Crear
un evento del calendario: Cena en San Francisco, sábado a las 7:00 p.
m.»
«Mapa
de
«
Dirección,
nombre, nombre de la empresa, tipo de empresa u otra ubicación
«Mapa
del Parque Golden Gate, San Francisco»
«Cómo
llegar a
» o
«Ir
a
«
Dirección,
nombre, nombre de la empresa, tipo de empresa u otro destino
«Indicaciones
a 1299 Colusa Avenue, Berkeley, California» o
«Ir a Union Square, San
Francisco».
«Publicar
en Google+
«
Lo
que quieres que se publique en Google+
«Publicar
en Google+ que estoy saliendo de la ciudad».
«¿Cuál
es esta canción?
«
  Cuando
escuches una canción, preguntar «¿Cuál es esta canción?»
«Escanear
un código de barras
«
Escanear
un código de barras o código QR para obtener más información sobre un
producto.
«Escanear
un código de barras» y mantener el código de barras delante de la cámara del
dispositivo.
«Ir
a
«
Buscar
cadena o URL
«Ir
a Google.com»
«Enviar
correo
«
«Para»
y nombres de contactos,
«Asunto» y texto del asunto
«Mensaje» y texto del
mensaje (decir puntuación)
«Enviar
correo a Hugh Briss, Asunto: zapatos nuevos, Mensaje: No puedo esperar para
mostrarte mis zapatos nuevos, punto».
«Nota
propia
«
Texto
del mensaje
«Nota
propia: recordar comprar leche»
«Establecer
alarma
«
«Hora»
o «durante» y hora, como «10:45 a. m.» o «20 minutos a partir de
ahora», «Etiqueta» y nombre de la alarma
«Establecer
alarma para las 7:45 p. m., etiqueta, encender el
lavarropas»
«Escuchar« Reproducir
música en la aplicación Google Play Music diciendo el nombre de una
canción, artista o álbum.
«Escuchar:
Smells like teen spirit»

 

 

A estos comandos podemos agregarle algunos bastante útiles que no se incluyen en esta lista, pero que probamos por nuestra cuenta y parecen funcionar dentro de lo adecuado:

 

“Recuérdame…” + evento + hora/fecha

Este comando variará dependiendo del factor tiempo, siendo que si eliges una hora o el día de mañana, activará una alarma recordándote el evento, mientras que si eliges un día o una fecha, activará la creación de un evento en tu calendario.

“Llamar a…..”

Con este comando podrás llamar a las personas de tu agenda.

“¿Cuántos ….. hay en ……?”

Este comando funciona principalmente para conversión de unidades de longitud. Por ejemplo, puedes preguntar “¿Cuántas pulgadas hay en un metro?” y Google Now te responderá la cantidad exacta. En inglés también sirve para el tipo de cambio, pero aquí parece que esa opción está deshabilitada.

“Muéstrame imágenes de….”

Este comando buscará en la categoría imágenes de Google. Por experiencia propia, solo sirve con temas bastante conocidos, como por ejemplo: Dragon Ball, Zooey Deschanel, Volver al Futuro. Si buscas temas no tan frecuentes probablemente te envíe a la sección de búsquedas normales.

“¿Quién es……”

Este comando te dará la descripción de la persona por la que preguntas. Obviamente su uso está más relacionado con personas famosas, que al menos tengan una entrada en Wikipedia.

¿Qué es……”

Igual a la anterior entrada solo que para objetos, se definirá por que tan conocido es el objeto.

 

Hay varios comandos más, pero son en su mayoría variaciones de los que ya mencionamos o cosas bastante más específicas. En todo caso, los animamos a probar con el asistente de voz y ver si descubren algún comando que se nos haya pasado.

Apple en su momento anunció su asistente de voz y creó una pequeña revolución y es que desde que conocimos a SIRI, muchos han tratado de imitarlo, sacando infinidad de apps clones, ninguna llegando a ser tan eficaz o que se asemeje al grado de calidad que nos ofrece el asistente de Apple (siendo sinceros la primera vez que lo escuche me hizo recordar una charla de Tony Stark con J.A.R.V.I.S)

Como les decía a los pocos días ya había varias App en Android que decían ser un SIRI pero para la plataforma de Google. CloeVita (mas actual y que por cierto funciona muy bien) y ahora S Voice, la apuesta de Samsung que viene integrado en el Galaxy S 3. ¿La gran ventaja (sin entrar en análisis) del programa de Samsung frente al de Apple? Pues que el primero si soporta castellano mientras que el de iOS por ahora solo habla Ingles, Japonés y alguna lengua más. En estos meses que lleva en el mercado poco ha evolucionado. S Voice aún esta perfeccionándose según Samsung y aunque ya venga instalado en el S3 seguirá evolucionando para mejorar.

Pasando a la prueba de ambos asistentes hay que destacar varios puntos. Por un lado los dos siguen fallando en ocasiones no sabiendo entender bien la pregunta que se le hace, aunque se ponga esmero en la pronunciación a veces no entienden bien e incluso a veces la respuesta es bastante graciosa. Lo verán en el vídeo. Además, tienden a abusar en el uso de buscadores externos a ellos para obtener los resultados, aunque supongo que a nuestro compañero @FrancoMelly no le hará mucha gracia que ninguno de los dos asistentes sepa quién es Zooey Deschanel

En términos de velocidad, SIRI le saca clara ventaja a S Voice por lo que suele dar antes una respuesta. Por contra, S Voice es capaz de hacer búsquedas de rango geográfico mejor que SIRI. SIRI es más elocuente por lo que casi siempre da algún tipo de respuesta sonora en los resultados mientras que S Voice suele darlos en silencio.

SIRI es más rápido pero S Voice hace más, aunque tampoco es lo suficientemente bueno.

httpv://www.youtube.com/watch?v=X9YbwtVN8Sk

Mirándolos en conjunto, S Voice se aproxima mucho a lo que hace SIRI como asistente personal para tomar notas, buscar cosas, programar reuniones o comprobar el tiempo pero todavía están un poco lejos para pensar que sean verdaderos puntos de inflexión en los que nos decide por un móvil a la hora de comprarlo.

Fuente | TheVerge