Tag

Apple Watch

Browsing

 
 

Desde el famoso batterygate, ocurrido a fines de 2018, Apple se ha puesto más atento en mostrarnos el estado real de nuestra batería en sus productos y no nos referimos al % de batería antes de la siguiente carga, sino a la vida útil de esta.

Desde 2018, los iPhone ya mostraban el estado real de vida útil de sus baterías debido a que Apple, junto a iOS 11.2 a inferior, regulaban el rendimiento de los iPhone para así no perjudicar la degradación en sus baterías, lo que motivó que diversas investigaciones y reclamos de usuarios terminaran en millonarias demandas para Apple por lo que ahora la empresa de Cupertino suele tomar en cuenta mucho este apartado.

Ahora, en caso no lo sepas, los Apple Watch también ofrecen mostrarnos que tan degrada está nuestra batería y así poder saber su vida útil.

 

¿Cómo verificarlo?

Bastante sencillo. Basta con ingresar a Ajustes, desde el Apple Watch, y luego ir a la sección de batería para finalmente ingresar a la opción «Salud de batería», la cual te estará mostrando la capacidad máxima de batería disponible en tu Apple Watch.

En esa misma opción podrás activar la carga optimizada, algo que ya se encuentra disponible en iOS y iPadOS desde hace unos años, y que restringe la carga máxima, cargando tu Apple Watch hasta el 80% para evitar un deterioro más veloz de su batería.

 
 

 

Como recordarán, la semana pasada descubrimos que Claro Perú venía ofertando un plan con el cual podías tener la misma línea telefónica tanto en tu teléfono como en tu smartwatch. Y si bien en ese momento no teníamos mucha más información con respecto a detalles o a la oferta comercial, ahora, finalmente, la operadora a dado todos esos detalles que queríamos conocer, principalmente los que tienen que ver con el plan que necesitaremos contratar.

 

watch
Esto es lo que necesitarás saber si quieres contrar el nuevo plan smartwatch

 

Lo que hasta el momento sabíamos es que el plan estaba destinado a ser usado con el Apple Watch Series 5, sin embargo, según la última información revelada por Claro, habrán más relojes compatibles con este plan, aunque todavía no especifica cuáles serán.

Según las palabras textuales de Claro, necesitaremos «contar con un iPhone compatible (de 6S en adelante), un plan Max Ilimitado (de S/ 65 en adelante), un chip 4G y un Apple Watch Series 5 (o uno compatible con el servicio Smartwatch)».

 

 

Adicionalmente, se deberá pagar un plan «smartwatch», el cual tendrá un costo mensual de 16 soles. Aunque si adquieres el servicio antes del 09 de agosto tendrás los primeros tres meses cubiertos de forma gratuita.

La tecnología que usa Claro es One Number, la cual no solo permitirá que ambos dispositivos (el teléfono y el reloj) reciban llamadas y usen datos, sino que también permitirá que se puedan llamar incluso a números diferentes simultáneamente usando la misma línea.

Por ahora es toda la información que tenemos, pero apenas sepamos más estaremos compartiéndolo con ustedes.

 

 

 

 

Desde el día de hoy, Claro viene promocionando la venta del Apple Watch Series 5 como el primer reloj de la compañía en seguir conectado a pesar de estar lejos de nuestro teléfono, algo que llama bastante la atención porque esta es una característica que incluyen anteriores versiones del Apple Watch, pero que sin embargo hasta hoy no habíamos podido activar localmente.

¿Cuál es la diferencia? Pues el nuevo servicio smartwatch que estaría habilitando Claro con la compra de uno de los nuevos relojes de Apple.

 

 

¿Cómo funcionaría este servicio? Pues aún no tenemos detalles exactos (dicen que los darán próximamente), pero tal parece que el servicio smartwatch sería una variación del servicio MultiSim que alguna vez ya han dado las operadoras en el país, pero que dejó de brindarse hace ya varios años. Esto significa que, por un costo adicional, tendríamos una segunda sim de nuestra línea telefónica capaz de recibir llamadas y hacer uso de datos.

Es decir, con el mismo número, tendremos línea y datos en nuestro iPhone y en nuestro Apple Watch.

 

Moto Razr
El nuevo Moto Razr podría funcionar en Perú si el servicio de eSim se hace general a cualquier dispositivo

 

Vale la pena precisar que los Apple Watch compatibles con esta característica hacen uso de eSim, así que la operadora tendría que haber trabajado bajo este estándar, lo cual podría significar que, eventualmente, podríamos usar el servicio independientemente en teléfonos solo compatibles con eSim como el nuevo Moto Razr.

¿Cuál es el costo del servicio smartwatch? Pues todavía no lo sabemos, pero vamos a estar atentos a novedades.

 

Fuente: Claro

 

 

 

Minutos antes de la presentación de los iPhone 7 y iPhone 7 Plus, Apple se sacaba un as bajo la manga: una alianza con Nintendo.

Nadie sospechaba que ambas empresas unirían fuerzas para un trabajo en conjunto, que si bien no era exclusivo, estaría por un par de meses primero en la plataforma de Apple y uno de estos era Super Mario Run.

Pues bien, luego de esto también se habló que el Apple Watch era compatible con Pokémon Go, pudiendo hacer todo lo que hacemos en la app de nuestro smartphone, salvo atrapar pokémon, por lo que más de uno se preguntaba si esto llegaría a Android Wear y finalmente Niantic Labs se ha pronunciado.

A través de John Hanke, CEO de Niantic Labs, la empresa ha manifestado que es bastante probable que Pokémon Go llegue a otras plataformas, después de todo confirmaron que Pokémon Go para un wearable no será exclusiva de Apple y llegará a otras plataformas, entre estas estaría Android Wear.

 

Nuestra misión como compañía es evangelizar sobre este concepto de jugar a juegos en exteriores. Creemos que Apple Watch es un gran vehículo para eso.

 

Eso sí, a pesar que Pokémon Go es compatible en todas las versiones del Apple Watch, Hanke aprovechó esa corta entrevista para elogiar dos características del Apple Watch Series 2: GPS y resistencia al agua.

 

“A medida que otros dispositivos lleguen al mercado, ya sean dispositivos con Android Wear u otros, analizaremos su caso para ver si los hacemos compatible con nuestra reciente app

 

Casi al finalizar, cuando se le preguntó directamente si Pokémon Go llegaría a Android Wear, Hanke respondió «Creo que es bastante probable, sí».

Eso sí, es bastante probable que no lo veamos este año, por lo que si capturar pokémon es tu prioridad, puedes ir optando por el wearable de Nintendo, Pokémon Go Plus.

Fuente: Tech Crunch

 

 

Si bien muchos esperábamos un sucesor del Apple Watch en la WWDC 2016 días atrás, no fue así. Durante esos 5 de conferencias sobre desarrollo de apps, Apple se dedicó exclusivamente a tocar temas de software, por lo que crecía el rumor de que el próximo smartwatch de Apple no llegaría este año y Digitimes acaba de confirmarlo.

Según la fuente, basada en una cadena de suministros, Apple está pensando en sustituir el panel OLED que les fabrica LG para el Apple Watch para reemplazarlo por tecnología Micro LED. Estos nuevos paneles serían construidos por una de las empresas aliadas de Apple y basada en la tecnología de LuxVue, empresa que adquirió Apple en el 2014.

Si bien las pantallas OLED son lo mejor al día de hoy, Apple cree que no es así y que la tecnología Micro LED llegará a cambiar esto, ofreciendo en el Apple Watch un rango de colores más vivo y permitiendo ampliar la resolución de su reloj, incluso se menciona que la autonomía del reloj mejoraría gracias a este cambio de panel.

Pero eso no es todo, si bien los paneles OLED son muy delgados, los Micro LED son aún más delgados y ligeros, por lo que el Apple Watch 2, que llegará en 2017, será la mitad de delgado del modelo actual.

Luego de la presentación de watchOS 3 en la WWDC 2016, quedó claro que finalmente Apple se mete seriamente a la batalla por ser el mejor smartwatch, incluso con una amplia ventaja sobre Android Wear y compañía. Sobretodo porque mejora los errores de la versión actual, como rendimiento, autonomía y funcionalidades.

Lo buen de watchOS 3 es que también será compatible con el Apple Watch actual, por lo que no será reemplazarlo por una nueva versión si ya cuentas con uno.

Fuente: DigiTimes

 

 

El día de hoy el Apple Watch cumple su primer aniversario desde su lanzamiento (sí, ya ha pasado un año) y el Wall Street Journal ha anunciando unas previsiones de ventas mejor de las esperadas.

De acuerdo al estudio del WSJ, Apple ha logrado vender 12 millones de Apple Watch desde su lanzamiento, obteniendo un total del 61% del mercado global de smartwatchs. La cifra es bastante alta tomando en cuenta que el precio de su reloj inteligente costó más de 11 meses $349 para el modelo básico, aunque desde hace semanas se redujo a $299, actualmente con precio medio de 500 dólares.

El Apple Watch habría vendido el doble de unidades que el primer iPhone en su año de venta, lo que daría unos 6.000 millones de beneficios a Apple por todos los Watch vendidos.

Como ya se debe saber, el Apple Watch 2 se presentará en Junio, durante la WWDC 2016, por lo que no es de extrañar que las cifras aumenten con la segunda versión.

Se cree que el próximo Apple Watch será más delgado, con mayor autonomía y podría venir con una eSIM, de esta forma ya no se dependería del iPhone como se comentó oficialmente días atrás.

Fuente: WSJ

 

 

Es claro que este año el Apple Watch tendrá una renovación con nuevas características, por esa razón Apple ya está preparando el terreno y por ello mediante un nueva nota en su web de Desarrolladores pide un nuevo requerimiento para todos los que deseen aplicaciones para su smartwatch.

Desde el 1 de junio, toda aplicación que se desarrolle para watchOS tendrá que usar el SDK nativo de watchOS 2, por lo que estás estarán obligadas a ejecutarse independientemente del iPhone.

Al día de hoy el Apple Watch, al igual que Android Wear y otros, almacenan sus aplicaciones en el teléfono emparejado al reloj, en este caso el iPhone. La llegada de WatchOS 2 hará que estas aplicaciones sean nativas, por lo que abrirán más veloz y funcionarán de mejor forma.

Con esta nueva medida no extrañaría que exista una variante del Apple Watch 2 con eSIM (sim electrónica), con la que podría funcionar sin la necesidad de tener un iPhone cerca. Habrá que esperar a junio para conocer más detalles de watchOS 2 pero hasta ahora parece que Apple se ha puesto bastante serio en los wearables.

Más información: Apple Developer

 

 

El Apple Watch ya lleva con nosotros un buen tiempo, incluso a nivel local, por lo que es hora de ofertas. Y si la semana les contamos cómo se podían hacer con uno gracias a una promoción de Claro, ahora les traemos una nueva oferta en la que no será necesario comprar un iPhone nuevo para conseguir un Apple Watch a un precio bastante competitivo.

Esta vez la promoción llega por parte de MyShop, premium reseller de productos de Apple en Perú, quienes estarían rebajando los Apple Watch Sport en exactamente S/. 600, con lo cual la versión «más accesible» del reloj inteligente de la manzana en verdad será más accesible.

 

Apple Watch

 

De esta manera, la versión del Sport de 38 mm (más pequeña) estará costando S/. 1,099 con el descuento ya mencionado, mientras que la versión de 42 mm (más grande) estará costando S/. 1,399.

No sabemos hasta cuándo vaya la oferta, así que si estaban buscando un nuevo Watch y les parece interesante esta opción, más les vale que se apresuren.

 

Fuente: MyShop