Tag

apple tv

Browsing

 

El 9 de septiembre pasado Apple presentó en su última keynote a los nuevos iPhone 6s, iPhone 6s Plus e iPad Pro, pero también presentó renovó a su olvidado Apple TV y lo hizo un set-box realmente potente e interesante.

Pues bien, durante la presentación Apple tomó varios minutos de esta para hablar sobre el Apple TV como centro de entretenimiento de todo el hogar y también recalcó que sería un dispositivo orientado para juegos, así mismo confirmó que su nuevo dispositivo tendría soporte para utilizar mandos de terceros, lo que abre una gran cantidad de posibilidades pasara usarlo, como por ejemplo jugar una partida en pantalla compartida, pero todo aparenta que no será tan genial como creíamos.

Gracias al kit de desarrollo de Apple, sabemos que este último solo permite un máximo de dos controles aparte del Apple Remote vinculados al Apple TV. Si se intenta vincular uno más se desconecta el primero automáticamente.

De hecho es algo bastante extraño porque los iPads y últimos iPhone permiten vincular mayor número de controles de terceros, por lo que no tiene ningún sentido esta restricción en el Apple TV, la limitación puede disgustar a muchos usuarios que vieron en el Apple TV como una consola casual para compartir partidas en simultáneo con amigos y familia.

Por el momento no se sabe si es una limitación de hardware o temporal, esperemos que sea este último porque para shooters siempre será mejor un control MFI (Made for iPhone) al que Apple Remote que incluye el Apple TV.

Fuente: MacRumors

 

Llevábamos meses esperándolo y al fin está aquí. Con ustedes, el dispositivo que sería, en la propias palabras de Tim Cook, «El futuro de la televisión». Dénle la bienvenida a la nueva Apple TV.

¿Qué es lo divertido de esta nueva Apple TV? Básicamente que tiene todo el potencial para ser la central de todo (o la mayoría de) nuestro entretenimiento multimedia. Lo primero es que tendremos acceso a iTunes, Netflix, HBO iTunes y Showtime pata reproducir nuestro películas y series, todo desde el mismo lugar. Incluso tendremos acceso a Apple Music. Suena a algo que podríamos tener en cualquier Smart TV, pero lo interesante del asunto es lo fácil que es acceder al contenido a través de Siri, o eso pareció en la demo de la conferencia de Apple.

 

 

Y hablando de Siri, no solo servirá para navegar entre el contenido multimedia de nuestras cuentas, sino que también nos dará acceso a información que normalmente le preguntamos a Siri desde nuestro teléfonos como el clima, resultados de partidoso las clásicas preguntas tontas como quién es el presidente de norteamérica, todo desde el Apple TV.

Pero lo más interesante es que Apple estaría separando el sistema operativo de la nueva Apple TV, llamándolo tvOS, con lo que tendremos que esperar hasta donde los desarrolladores le pueden sacar provecho al hardware de la Apple TV. Por lo pronto parece que estará lleno de juegos casuales como Crossy Road, de la gente de Hipster Whale.

La Apple TV se estará vendiendo a un precio de $149 en su versión de 32 GB desde Octubre.

 

 

El IFA ha terminado y con ello sus novedades, mañana es el momento de Apple y todos sus nuevos productos, basándome en los rumores y filtraciones de semanas atrás, esto es lo que espero personalmente de los chicos de Cupertino.

 

iPhone 6s/6s Plus

plutus91503

¿A quién le cabe duda? Lo más importante para el día de mañana serán los nuevos iPhone 6s y 6s Plus, después de todo es el producto que representa el 70% de ingresos de Apple a la fecha.

Los iPhone actuales son equipos increíbles y con prestaciones potentes para que sean de goce para mayoría de usuarios, ¿Pero qué pasa con el usuario que espera más? El iPhone 6 y 6 Plus han demostrado resaltar en cámara y potencia, pero contar con un giga de RAM fue perjudicial para la multitarea, ¿no te has preguntado por qué no puedes abrir más 3 pestañas en Safari sin que se vuelvan a cargar? Pero otra cosa es verlos ejecutando un juego, ahí podemos ver que el nivel de detalle es levemente mayor a los gamas alta actuales en Android, ya sea el Galaxy S6 o G4.

Luego se viene a decir que la resolución de la pantalla de ambos dispositivos es obsoleta, ¿pero si lo es por qué se ven extremadamente bien? El 6 Plus quizá tenga una pantalla 1080p y no compita en resolución contra los equipos de LG y Samsung, pero no tiene nada que envidiar a estos luego de mostrar un juego, foto o vídeo. El iPhone 6 se ve endemoniadamente bien con una pantalla inferior al HD, incluso con más brillo y contraste que varios paneles Full HD.

Por último, el apartado de cámara. Todos comentan que 8 MP no son suficientes pero hasta el día de hoy no conozco a un solo usuario de Apple que se queje de la cámara, en mi opinión es lo mejor que tienen. No usan un sensor propio, al menos hasta el día de hoy, pero el nivel de procesado es mucho mejor que el de la competencia y esto lo puedes comprobar con Sony, ellos le venden los lentes por debajo de sus modelos premium y aún así la calidad de fotos son superiores en los iPhone.

Luego de la pequeña introducción, ¿qué es lo que veremos en los nuevos iPhone 6 y 6 Plus? Pues, como toda versión «S» de Apple, conservarán el diseño y tamaño actual, lo que sí agregarán será una mejora para que no vuelva a ocurrir el problema del bend-gate, lo que podría confirmar que sí fue un error de diseño y no solo pasó en algunos modelos.

El hardware, tendrá una gran evolución para cualquier usuario de Apple. Pasaremos de un gigabyte de RAM a los dos, algo que solo hemos visto en el iPad Air 2 y que mejora drásticamente el rendimiento multitarea de todo iPhone actual. Lo acompañará un procesador A9 que promete mejoras de hasta 40% frente al actual y que será exprimido al máximo gracias a Metal, un conjunto de APIs para mejorar los gráficos sin exprimir tanto al procesador.

La cámara tendrá una nueva mejora y aumentarán los megapixeles desde el 2011, fecha en que fue lanzado el iPhone 4S. Los nuevos iPhone tendrán un sensor Sony de hasta 12 MP y permitirán grabar vídeos en 4K, la cámara delantera será de 5 MP y contará con un supuesto flash especial, aunque se cree que no será como el que hemos visto en el Galaxy J7 o Moto X Style, sino se apoyará de una luz LED en la pantalla como lo ha hecho tiempo atrás LG.

 

iphone-6s-colors-1

 

Una de las principales novedades del iPhone 6s y 6s Plus será la incorporación de Force Touch de hasta 3 niveles de presión en su pantalla y una mejorada Siri, quizá Apple ya se anime de dotarlas de nuevas características y quizá, quién sabe, ya pueda funcionar incluso sin conexión a internet, aunque esto último está difícil.

Por último, se cree que habría un nuevo color en el diseño actual de los iPhone y este sería el «Rose Gold», lamentablemente se mantendrán los 16 GB de base pero también disponible en 64 y 128 GB.

 

Nuevo Apple TV con contenido propio

Apple-TV4

El producto más olvidado de Apple volverá a la vida el día de mañana. No solo tendrá una evolución en hardware, sino también habrán grandes novedades en software.

Los rumores nos indican que el equipo contaría con un procesador A8 y 1 GB de RAM, el mismo hardware del iPhone 6 y 6 Plus, y que tendrá versión de 8 GB y 16 GB, a precio de $149 y $199 respectivamente. ¿Por qué tanto hardware? Se cree que el Apple TV estrenará nuevo App Store e incluirá varias aplicaciones para convertirse en el set-top-box de casa, obviamente también podrás instalar juegos, así que está orientado a ser parte de tu colección de consolas o quizá ser la primera. Eso sí, no sabemos que tanto apostará Apple en este último sector.

La principal novedad del Apple TV será la incorporación de Siri, con el que podrás controlar todo por tu voz. El último rumor indica que Apple ya tiene casi preparada una nueva plataforma para pelear contra Netflix, después de todo tiene una amplia biblioteca igual o superior a la de la conocida empresa de streaming. Incluso se habla de series propias, pero esto lo veo por el momento bastante complicado, no veo a Apple actualmente en creación de contenido, no porque no pueda sino por que aún no es el momento.

Recuerda que con el Apple TV también puedes hacer mirroring de tu dispositivo con iOS o OS X, por lo cual si tienes algún dispositivo de Apple es una buena opción tenerlo.

 

iPad Pro

 

ipad_pro_home

 

Y sí, llegamos a esto. Los últimos rumores y filtraciones indican que habrá un iPad Pro en el horno de Apple y que al fin saldrá para mañana, justo después de la presentación del nuevo Apple TV y posiblemente como el «One more thing» de la presentación.

Entre las novedades se habla de una pantalla de 12,9 con Force Touch de tres niveles, procesador A9X que otorgará hasta 50% más de gráficos que el modelo A9 normal y una versión base de 64 GB, aunque también habrá una versión de 128 GB y se cree que posiblemente haya una de 256 GB, aunque esto último lo dudo.

El iPad Pro estará orientado exclusivamente al mercado profesional y entre sus funcionalidad especiales estará la posibilidad de trabajar con un Styles, que por cierto no vendrá incluido, y se acompañará de un teclado plegable, una vez más, no incluido. ¿El precio? Aproximadamente $1000 compitiendo casi con las Macbook Air.

No entiendo muy bien la estrategia de Apple, pero es probable que la Macbook Air converja en algún momento con el iPad Pro, llegando a la desaparición del primero.

 

iPad Mini 4

ipad-mini-3-7946-002

Bastante sonado en las últimas semanas, se cree que lo veamos el día mañana junto al iPad Pro. Las últimas filtraciones hablan que el iPad Mini 4 contará con el mismo hardware del iPad Air 2 pero con un reducido tamaño de 7.9 pulgadas y con la posibilidad de hacer Dual Window, por lo cual ya se puede confirmar el procesador A8 y 2 GB de RAM. Tendrá un precio de salida de $399 en el modelo base de 16 GB y estará disponible hasta los 128 GB.

Estos son los productos principales que presentará y podría presentar Apple, sobretodo en el caso de los dos últimos, pero también se presentarán novedades con Apple Music, el SDK de WatchOS 2.0 y nuevas correas para el Apple Watch, que no verá su renovación este año.

Y sí, esto es todo lo que espero de la keynote del día de mañana. ¿Qué es lo que más esperas?

 

Ya es casi un hecho que veremos un nuevo Apple TV este 9 de septiembre, keynote donde también se presentarán los nuevos iPhone 6S y 6S Plus. El nuevo dispositivo a presentar por los chicos de la manzana esa fecha será poco más grande que el actual modelo e incorporará Siri, además de contar con su propia App Store.

La información vuelve a llegar desde 9to5Mac donde afirman los rumores y aseguran que el equipo también incluiría al menos un procesador A8, el visto en los iPhone 6 y 6Plus. El precio aún no está confirmado, estará entre $149 a $199 dólares,  más costoso que el modelo actual que está $99, aunque claro, ya tiene 3 años de vida.

Entre otras novedades tenemos un nuevo mando, cuyo diseño y funcionalidades se desconocen, Siri como base del dispositivo y, al fin, un SDK para desarrollo de aplicaciones propias en el dispositivo.

Por último, 9to5mac resalta que el actual Apple TV de 3ra Generación, cuyo precio actual es de $69, se convertirá en un dispositivo de entrada para competir contra Roku, Amazon TV y otros.

 

Fuente: 9to5Mac

 

 

 httpvh://www.youtube.com/watch?v=HCNCO3ljQJQ&feature=share&list=UUBrp879LeUglHDqLK3TK7AA

 

Hace ya casi dos meses que Google lanzó el Chromecast, dispositivo que planeaba plantarle cara al Apple TV ofreciendo la posibilidad de reproducir contenido de tu smartphone, tablet o computadora a tu televisor. En su momento la información con la que contábamos no era tan exacta, inclusive hubo un cambio de opinión por parte de Google quitándole una de sus más importantes características (de la cual hablaremos más adelante), pero tras algunas semanas de espera, tuvimos acceso al Chromecast gracias a nuestros amigos de Yadimania y aquí les traemos nuestra opinión sobre este tan comentado gadget.

 

Portabilidad a tope (casi)

IMG_1404

Empecemos por lo básico, su aspecto. El Chromecast tiene toda la pinta de ser un dongle USB, pero en verdad no es un USB, ya que el puerto al que se conectará es el HDMI, entrando a formar parte de una nueva categoría, los dongle HDMI. Lo genial del diseño del Chromecast es su portabilidad, ya que por sus reducidas dimensiones lo puedes llevar en cualquier bolsillo sin la menor molestia. El pequeño inconveniente es que al necesitar de carga externa siempre vas a tener que depender de, cuando menos, un cable de alimentación USB/Micro USB. Definitivamente la carga de un cable no incomoda tanto, al menos no si lo comparamos con su antecesor espiritual, la Nexus Q, esfera que si llegaba a ocupar un gran espacio e incluso se hacía hasta difícil de llevar en algunas mochilas.

 

Puesta en funcionamiento

IMG_1292

Ahora, sobre su funcionamiento, la puesta en funcionamiento es sencilla. Conectas el Chromecast a la TV, instalas una aplicación en tu PC, configuras algunos parámetros básicos del internet y listo, tu Chromecast está preparado para empezar a reproducir contenido desde tus dispositivos. Teóricamente eso es todo, pero yo tuve algunos problemas para reproducir el contenido desde mi laptop (Windows 8). Intenté de todo, reseteando la laptop, el chromecast, el router, incluso reinstalé el Chrome por si tenía algo que ver con una actualización que no se podía instala, nada funcionó. El problema al parecer era mi laptop, ya que reproducía contenido desde mi teléfono (Android), mi tablet (iOS) y la laptop de mi madre (Windows 8). Al final se solucionó solo al 3er día.

IMG_1298

Retomando la puesta en marcha, una vez instalado el Chromecast, tu TV tendrá el bonito de mensaje de “Ready to cast” (así es, en inglés), con lo cual ya podrás reproducir contenido. Antes que lo olvide, debemos recordar que el contenido que reproduce Chromecast no va directamente de tu dispositivo, sino que el Chromecast se conecta a internet y empieza a reproducirlo desde ahí, algo bastante útil desde mi punto de vista, ya que puedo dejar reproduciendo una película (deYoutube, por ejemplo) desde la laptop para luego simplemente apagarla y seguir viéndola en la TV.

IMG_1314

En el caso de los smartphones y tablets, por el momento lo único que podrán reproducir es Youtube y Netflix, además de Google Music desde Android, lo cual es un poco decepcionante, ¿Porqué lo digo? Pues porque en los primeros días el Chromecast tenía la capacidad de transmitir contenido propio desde tus dispositivos Android. No sabemos porque Google se echó para atrás, aunque seguramente tiene que ver con el hecho de tienen que proteger derechos de autor y que definitivamente debe querer vender su música.

En el caso de las computadoras, se abren algunas posibilidades más interesantes, esto debido a que podremos transmitir directamente el contenido de nuestras pestañas de Chrome. Y sí, podrán reproducir la mayoría de los sitios de streamming de videos como el tan conocido Cuevana.

IMG_1327

Para empezar a reproducir contenido simplemente tendrán que ubicar el botón de transmisión a Chromecast, el cual estará en diferentes ubicaciones dependiendo de en que dispositivo y aplicaciones estén. Una vez que lo conozcan lo ubicarán muy fácilmente. Hasta el momento de donde más he disfrutado usar el Chromecast es desde mi móvil Android, esto básicamente por los controles que quedan a la vista deslizando la barra de notificaciones o accediendo desde la pantalla de bloqueo. Hasta ahora donde sufro más es en Netflix desde un iPad, donde la navegación se pierde o se descontrola,  simplemente no responde. A pesar de eso, tengo que decir que es más fácil acceder a mi contenido desde el Chromecast, aunque igual podría hacerlo desde mi Smart TV, claro que con una que otra dificultad más.

 

ConclusionesIMG_1356

Y entonces, si una Smart TV te da casi lo mismo que un Chromecast ¿Merece la pena hacerse de uno? Yo digo que sí. Y mi respuesta tiene que ver mayormente con una sola cosa: cuesta solo 35 dólares. Obviamente aquí en Perú nos va a costar un poco más por el tema del envío, pero de todas formas es un precio bastante económico para acceder a todo este ramos de características, especialmente si no tenemos una Smart TV. No es el primer dispositivo de este tipo, al principio mencionamos a Apple TV, y además tenemos a Miracast y a un montón de productos chinos similares, pero el respaldo de Google le da un gran bonus.

Lo que sí podría advertirles es que si compran el dispositivo ahora quizás lo sientan poco pulido, como si estuviera en beta aún, ya que tiene aún muchas cosas por solucionar. Mi apuesta es porque se irán añadiendo más servicios progresivamente, además de que nunca falta el ‘buen samaritano’ que hackea el equipo y le da toda un nuevo abanico de posibilidades. Esto es solo el principio, de seguro que tendremos Chromecast para rato.

Netflix y YouTube potencian la nueva tecnología denominada DIAL, muy similar a AirPlay de Apple y intel WIDI (Wireless Display), con la que se pretende ofrecer streaming de vídeo, audio y fotos desde los dispositivos a  una pantalla via WIFI.

DIAL realiza las mismas acciones que la actual tecnología AirPlay de Apple, y por el momento está respaldado por compañías como Netflix y YouTube, que permite a los usuarios con una aplicación Netflix instalada en sus teléfonos o tabletas, compartir automáticamente la pantalla del dispositivo a su televisor contenidos de vídeo o audio en streaming de forma inalámbrica sin necesidad de cables, con la ayuda de los principales fabricantes como Sony, Samsung y LG podrían implementarlo en alguna de sus líneas de televisores en un futuro cercano.

Ya sabemos que nos espera en un futuro, pero aquí demos un vistazo a la tecnología del presente:

Air Play 

Con AirPlay puedes reproducir el contenido de tu dispositivo iOS (iPod Touch, iPhone, iPad y tu Mac con iOS Mountain Lion) en tu televisor HD y altavoces mediante el Apple TV, y también ver en espejo la pantalla de tu dispositivo móvil, las fotos de las vacaciones, el último taquillazo o tus juegos favoritos, ya que podemos usar el iPad o iPhone como mando de distancia. Via Wifi

 

Intel WiDi (Wireless Display)

Permite conectar un portátil a un monitor o televisor de forma inalambrica via Netgear video y audio de modo espejo.