Tag

App Store

Browsing

 

El App Store al día de hoy es la tienda de aplicaciones más fuerte, superando incluso al Play Store de Google. Si bien las apps no logran tener la misma cantidad de descargas que la última, todo el dinero viene desde el App Store, donde se ha demostrado en más de una ocasión que los usuarios de Apple no temen a pagar por una app.

Pues bien, esto no quiere decir que la App Store sea perfecta y por suerte Apple lo sabe, por esa razón se prepara una limpieza.

La empresa liderada por Tim Cook ha confirmado que al día de hoy hay más de 2 millones de apps disponibles en el App Store, pero no todas son descargadas o utilizadas, por lo que empezará a eliminar aplicaciones de su tienda.

 

“Aplicaciones que no funcionen como deberían, no sigan las guías actuales, o están anticuadas.” Las apps que fallen nada más abrirlas serán “eliminadas inmediatamente.”

 

Pero esto no es todo. Para evitar confusiones y desorden en el App Store, Apple limitará a que todas las apps solo tengan a lo mucho 50 caracteres, medida que no ha gustado a más de un desarrollador, ya que esto servía como truco para salir entre las búsquedas de apps.

La «limpieza» del App Store empezará este 7 de septiembre. Si eres desarrollador no te preocupes, Apple te escribirá en caso tu app deba cambiar de nombre. Si eres candidato a que esta sea eliminada, tendrás 30 días para actualizarla por una mejor versión.

Finalmente, que eliminen una app no quiere decir que dejará de funcionar, simplemente estará inoperativa para los nuevos usuarios que quieran descargarla.

Fuente: Apple

 

 

Mientras que ayer millones de nosotros celebrábamos Fiestas Patrias, tal como debe ser, Apple estrenaba una cuenta de Twitter para uno de sus servicios, el App Store. Esto podría pasar de desapercibido para muchos sino fuera porque esta cuenta está en idioma español.

¿Qué encontraremos en el @AppStoreES? Pues diversos tips y recomendaciones sobre las mejores apps para iPhone, iPad, Apple TV y Apple Watch, así como programas para tu Mac, todo esto a través de Twitter. En caso desees una recomendación bastará con escribirle un tweet y te responderá, posiblemente demore pero lo hará.

Apple también promociona o destaca a las mejores apps y desarrolladoras con idioma español, sin contar que incluirán días especiales donde recomendarán apps especiales, por ejemplo miércoles de fitness, jueves de entretenimiento, entre otras cosas.

 

CoeShuWUMAAYvu9
@AppStoreEs es la cuenta de Twitter en español de la App Store de Apple y sí, Perú también está en su comunicación

 

Así que ya saben, la @AppStoreEs también está para ayudarlos y recomendarles apps para sus dispositivos de Apple.

 

 

A fines del 2013 Apple llegaba oficialmente a China, logrando un enorme paso para conquistar el mercado y sí que le ha ido muy bien. Si no es el primero en ventas, después de todo hay una fuerte competencia en dicho país, ha logrado ser la que mayores ingresos ha logrado desde su llegada y ahora China amenaza a Estados Unidos en robarle el primer puesto en ser el país que más aplicaciones de pago adquiere desde el App Store.

China ha logrado sobrepasar en Japón en ingresos generados por las aplicaciones del App Store y puede que antes de finalizar el año supere a Estados Unidos, actualmente es el país donde más aplicaciones se descargan a través de la tienda de Apple.

El crecimiento de Apple, ya sea en teléfonos vendidos o aplicaciones, se debe desde el 2014, fecha en la que se presentó el iPhone 6 y 6 Plus, dos dispositivos que se vendieron con una facilidad increíble en China a pesar de su elevado costo. Lo que elevó la descarga de aplicaciones en el App Store y también la compra de estas.

screen-shot-2016-04-15-at-11-34-04-am

Los ingresos del App Store en China se han duplicado en el último año. Los chinos compran más juegos que aplicaciones y en su App Store lideran algunos títulos como Fantasy Westward Journey, Hero Moba, The Legend of Mir 2, entre otros.

Si bien Play Store sigue dominando el mercado con mayor cantidad de descargas en todo el mundo, las ventas se las lleva Apple como ya había comentado a inicios de año en este artículo. Así que la descargas son lideradas por Android, mientras que los beneficios se los queda iOS.

 

 

Hace casi un mes sucedió un ataque al App Store que nadie esperaba, poniendo a Apple en alerta y mostrando que la famosa de seguridad de Apple después de todo podía ser vulnerada sin mayor problema.  En síntesis, cientos de desarrolladores chinos usaron una versión de Xcode modificada, descargada de los servidores de Baidu y no de la propia Apple. Básicamente, XcodeGhost funciona como un troyano dentro del Xcode alterado, infectando una aplicación durante la compilación para que esta robara y almacenara información del usuario. El ataque dio un total de 256 aplicaciones y una Apple bastante preocupada por la seguridad de su tienda,.

SourceDNA, empresa de seguridad, fue la encargada de descubrir este ataque y vendió su información recolectada a Apple. Si bien no hubo información completa sobre las aplicaciones infectadas, se sabe que Apple ya ha solucionado este fallo a través de un minucioso proceso de revisión y ha decidido retirar las aplicaciones afectadas, las 256 en total.

Entre las aplicaciones afectada tenemos a WeChat y Angry Birds 2, los desarrolladores de las aplicaciones desconocían que en ellas se encontraba un malware que le robaba información importante al usuario para enviarse a terceros.

Apple ya ha confirmado el retiro de las aplicaciones afectadas y se ha comprometido en pasar su SDK personalmente a cada empresa desarrolladora.

 

Fuente: Ars Technica

 

 

Finalmente sucedió. Ayer por la noche, durante los Emmys, Apple reconoció que la App Store habría sufrido un ataque de malware a gran escala, prometiendo una solución de inmediata en todas las apps con código malicioso. Actualmente la App Store ha sido infectada en más de 300 aplicaciones entre las que se encuentra Angry Birds 2 y WeChat.

Días antes de que Apple reconociera el ataque, diversos especialistas e investigadores de seguridad de Alibaba habían descubierto un nuevo malware en Xcode (el conjunto de herramientas de desarrollo de iOS) donde se habían compilado varias aplicaciones. Lo llamaron XcodeGhost.

En síntesis, cientos de desarrolladores chinos usaron una versión de Xcode modificada, descargada de los servidores de Baidu y no de la propia Apple. Básicamente, XcodeGhost funciona como un troyano dentro del Xcode alterado, infectando una aplicación durante la compilación para que esta robara y almacenara información del usuario. Si quieres saber más a fondo de como trabaja el malware puedes revisar el análisis de Palo Alto Network, empresa con buena reputación en ciberseguridad.

 

Palo Alto Network indica que solo hay 39 aplicaciones infectadas, aunque Qihoo, una empresa china de ciberseguridad , asegura que en realidad son más de 300.

 

Lo irónico del asunto es que Xcode modificado sigue en la web, puedes buscarlo directamente en Google como “Xcode 下载” (“descargar Xcode” en chino). La razón de la infección se debe a que la gran mayoría de empresas chinas de gran renombre, entre ellas Tencent, no usan los servidores de Apple para descargar Xcode, sino lo hacen a través de un tercero. ¿Por qué? La descarga desde los servidores oficiales es demasiado lenta.

 

App-Store-on-iPhone

 

Actualmente las aplicaciones afectadas por el malware XCodeGhost han sido retiradas del App Store y serán republicadas una vez los desarrolladores usen la versión original de Xcode, siendo la propia Apple encargada de distribuir su software a cada una de ellas. En Reuters preguntaron a Apple cuantas aplicaciones fueron retiradas y no consiguieron respuesta.

La mayoría de aplicaciones infectadas con el malware son las más usadas en China que en otros países, pero la lista la lidera WeChat y Angry Birds 2, ambas aplicaciones con más de 500 millones de descargas en todo el mundo, siendo la primera usada por la misma cantidad de usuarios.

La lista preliminar de las aplicaciones infectadas:

  • WeChat (app de mensajería más popular en Asia)
  • Didi Chuxing (la empresa de taxis más grande de China)
  • Angry Birds 2
  • Railway 12306 (aplicación oficial del gobierno chino para comprar billetes de tren)
  • Card Safe
  • IFlyTek input
  • NetEase
  • The Kitchen
  • Micro Channel
  • CITIC Bank move card space
  • China Unicom Mobile Office
  • High German map
  • Mara Mara
  • Eyes Wide
  • Lifesmart
  • PDFReader
  • WinZip
  • Jane Book
  • Medicine to force
  • Himalayan
  • Pocket billing
  • Flush
  • Quick asked the doctor
  • Lazy weekend
  • Microblogging camera
  • Watercress reading
  • CamScanner Pro
  • CamCard (una aplicación muy popular para escanear tarjetas de visita)
  • SegmentFault
  • Stocks open class
  • Hot stock market
  • Three new board
  • The driver drops
  • Perfect365
  • OPlayer
  • Telephone attribution assistant
  • Guitar Master
  • Marital bed
  • Poor tour
  • I called MT
  • I called MT 2
  • Freedom Battle

 

Fuente: The New York Times

 

Conforme siguen avanzando las semanas, nos vamos topando con más resultados de estudios de mercado del 2014 que se nos fue. El día de hoy lo último es un reporte de la analista App Annie enfrentando a las dos tiendas de apps más populares del momento, hablamos de la Play Store de Google y de la App Store de Apple.

image
Play Store

Los resultados cambian (aunque muy ligeramente) en relación al año 2013, pero la tendencia continúa, tal cual, presentando la Play Store una diferencia del 60% en descarga de aplicaciones en relación a la App Store. El tema es que, cuando hablamos de dinero, la App Store sigue siendo insuperable, habiendo obtenido un 70% más de ganancias por concepto de descargas que la tienda de Google.

Android gana en volumen, pero Apple gana en beneficios. Así es, exactamente como lo que pasa en el rubro de smartphones.

image
App Store

¿Esta situación se revertirá algún día? Poco probable, habiéndose demostrado en varios estudios que la mayoría de usuarios del sistema operativo Android no consume aplicaciones pagadas, o en todo caso lo «hace por otros medios».

Así que ya saben androides, la próxima vez que se pregunten porque algunas aplicaciones geniales no llegan a sus móviles, quedándose restringidas a iOS, ya saben a quien culpar.

Fuente: re/code

monument-valley

Amazon ya nos ha acostumbrado a hacer unos excelentes regalos cada cierto tiempo y en esta oportunidad, otra vez, no defrauda. La aplicación de regalo es Monument Valley, un divertido juego con una puntuación muy alta en el App Store de Apple, así como en el Play Store y que nos permite desafiar retos en diferentes escenarios en los que tendremos que guiar a nuestra princesa en busca de ciertos objetos misteriosos.

Monument Valley nos ofrece unos gráficos agradables, ilusiones ópticas y escenarios extraordinariamente bien desarrollados. El juego es realmente sencillo y todo se resolverá a través de tu ingenio. ¿Qué esperas para descargarlo?

Descárgalo aquí.
Descarga la Tienda de Apps de Amazon aquí.

emulador_GBA4iOS

Los emuladores de consolas son cada vez más diversos y los encuentras cada vez más en los dispositivos móviles, sobretodo en Android pero iOS no es la excepción. Si bien los emuladores de consolas en iOS están prohibidos, no por estos últimos sino por los ROMS, esto no quiere decir que puedas instalar uno. El método más conocido para instalar uno es vía jailbreak, aunque también puedes acceder a uno de estos sin la necesidad de ‘meterle mano a tu iDevice’.

GB4iOS es el único emulador capaz de lograr sobrevivir a Apple en más de una ocasión y el único capaz de funcionar sin la necesidad de jailbreak. Pues bien, la nueva versión 2.1 de GB4iOS (aún sigue siendo beta) permite instalar directamente desde la web sin la necesidad de hacer un truco a tu equipo. Versiones anteriores del emulaor permitían instalarse si cambiabas la hora del sistema.

Pero no todos son buenas noticias, la beta aún tiene un acceso limitado. Ya que para instalarla necesitaremos descargar el código de bitbucket y firmarlo por nuestra cuenta. Lo ideal es esperar unos días, donde GB4iOS estará sin problemas en iOS 8.1.1.

Vía | GB4iOS