Tag

Aplicaciones

Browsing

 

Ayer por la tarde llegaba una nueva actualización de WhatsApp, la cual traía una novedad que se venía rumoreando desde hace semanas atrás: WhatsApp Status.

WhatsApp Status o simplemente «estados» han estado siempre en la app de mensajería desde su primera versión allá en el 2010 a través del App Store, en la cual podíamos colocar si estábamos disponibles, en una reunión, en el gimnasio, con batería baja, entre otros, de hecho tenían una idea muy similar a lo que hizo Microsoft con su Windows Messenger.

 

primer-version-whatsapp-estado
Así se veían los «estados» en los primeros meses de vida de WhatsApp en 2010

 

De hecho no habría ninguna novedad si es que a Facebook, ahora dueño de WhatsApp, no se le hubiese ocurrido actualizar los estados de forma personalizada para terminar convirtiéndolo en las clásicas «Historias» que hemos visto desde hace un buen tiempo en Snapchat, las cuales han sido copiadas descaradamente en Messenger e Instagram.

¿No nos crees? Así se ve WhatsApp Status.

 

nuevos-estados-whatsapp-2017

 

En estos estados personalizados podremos publicar una imagen o un vídeo corto que se eliminará automáticamente luego de 24 horas de haberse publicado

Con WhatsApp Status, la aplicación de mensajería abandona este rubro y pasa a ser una red social, lo cual nadie sospechaba hasta ver como el equipo de Mark Zuckerberg perdía terreno en Estados Unidos y Europa con Snapchat, una aplicación muy usada por los jóvenes actualmente, por lo que al no poder superarla no les quedo otra forma que copiarla. Curiosamente dio resultado.

La actualización empezó a llegar hace un par de horas a usuarios de iOS, Android y Windows Phone (milagro), para países de Europa y Estados Unidos, aunque al escribir este artículo aún no llega a gran parte de Latinoamérica, incluido nuestro país.

Fuente: WhatsApp

 

 

Durante mucho tiempo los usuarios de iOS se han burlado de los usuarios de Android por la poca seguridad y alta vulnerabilidad que sufrían sus dispositivos, pero en los últimos meses hemos visto como esa brecha se ha ido recortando y como la seguridad que tanto mencionaba Apple en sus últimos años dejó de ser cierta hace buen tiempo.

Pues bien, para empeorar la situación, Will Strafach, especialista en seguridad corporativa de Verify.ly, ha descubierto que hay 76 aplicaciones en el App Store que roban la información de sus usuarios. ¿Lo peor? Son aplicaciones con reputación y una enorme cantidad de descargas.

Estas aplicaciones han sido descargado descargadas 18 millones de veces en conjunto y afectan a todos los usuarios de un iPhone o iPad, entre estas encontramos apps de finanzas como de salud.

El investigador menciona que las apps están infectadas de formas diferentes y las divide en tres categorías: bajo, medio o alto. Esta medición sirve para ver su nivel de riesgo, muchas de las apps infectadas son de seguridad baja, entre las que nos encontramos como las más conocidas a Cheetah (navegador web), ViaVideo y Uploader Free for Snapchat.

 

appstore
El App Store estaría nuevamente infectado

 

Strafach ha preferido mantener en privado a las aplicaciones con riesgo medio y alto, ya que actualmente está conversando con los desarrolladores para que parchen los agujeros de seguridad de sus publicaciones, de lo contrario filtrará el nombre de estas apps.

Curiosamente lo peor no termina aquí y es que Strafach deja bien en claro en su artículo que Apple no puede controlar esto, al menos no fácilmente.

 

“Creo que no existe una solución por parte de Apple. Si intentaran bloquear este problema de seguridad podrían afectar a otras aplicaciones de iOS.

Un hacker malicioso podría aprovechar esta vulnerabilidad atacando a su víctima a través de una red WiFi pública o su propia casa, si acaso pudiera acercarse lo suficiente.”

 

Strafach menciona que es preferible que no uses redes Wi-Fi abiertas, ni apps que cambien el APN de tu dispositivo, ya que será la forma más fácil de vulnerar la seguridad de tu iPhone o iPad.

Esta es la lista completa de aplicaciones que vulneran tu privacidad y seguridad, no estaría mal deshacerse de estas.

Fuente: Medium

 

 

A pesar que en Pokémon Go ha reducido la cantidad de usuarios conectados, esto no impide que en otros países siga teniendo un éxito extraordinario y nuestro país no es la excepción.

Pues bien, el día de hoy ha aparecido una nueva actualización en el App Store y Play Store, el cual trae dos nuevas funcionalidades de las que ya habíamos oído hablar semanas atrás.

Es así como llega Buddy Pokémon y el soporte de Pokémon Go Plus, el wearable oficial del juego que estará disponible la próxima semana.

Pero lo más interesante no son estas dos nuevas funciones, sino que ahora todo dispositivo con root o jailbreak no podrá acceder al juego. Esto quiere decir que Niantic Labs ha tomado esta medida para que miles de jugadores dejen de hacer trampa y malograr el juego.

Eso sí, la actualización aún no está disponible en todos los países y está llegando de forma gradual, por lo que es posible que la estés recibiendo en el resto del día.

Fuente: Niantic Labs

 

 

Ya sabemos que Pokémon Go se ha convertido en un fenómeno nunca antes visto en la industria de apps móviles, ya sea por su enorme crecimiento, así como por los millones que ha generado en solo un mes de su lanzamiento. Su éxito ha hecho que sean decenas de desarrolladores que hagan apps basadas en el juego, ya sea con información útil de juego o simplemente para aprovecharse de la popularidad de este, estos últimos han tenido una gran acogida en China.

El gigante asiático no puede disfrutar de Pokémon Go, con la excepción de Hong Kong, debido a que Google Maps está bloqueado en dicho país y el juego está obligada a funcionar bajo esta app. Gracias a esto han aparecido decenas de clones chinos que intentan apaciguar la falta de la app más aclamada de las últimas seis semanas y entre todas las copias el más es Ball Practice for Pokémon Go.

La desarrolladora es Reject Games, una empresa china que se ha animado en más de una ocasión a clonar otras apps. A diferencia de Pokémon Go, donde tendremos que salir a explorar el mundo y atrapar pokémon, aquí solo tendremos que capturar a estas criaturas deformes y siniestras con una esfera muy similar a la Pokéball.

 

pokemon-go-clon-chino
Ese Snorlax nos dará pesadillas por un par de días

 

Básicamente, Ball Practice for Pokémon Go nos servirá para mejorar nuestra puntería capturando pokémon de forma recta, ya que no hay nada que explorar o conocer, solo capturarlos. Obviamente tampoco no existe nada con realidad aumentada.

Obviamente no es el único clon que ha salido luego del lanzamiento de Pokémon Go, por lo que no nos sorprendería ver más apps de este tipo en un futuro no muy lejano.

Fuente: The Next Web

 

 

En las últimas semanas hemos visto como WhatsApp se está renovando en sus versiones para Android y iOS, en las que cada sistema operativo suele traer una nueva función sobre la otra cada mes, siendo Android el elegido para presentar una novedad este mes.

Si estás inscrito en el programa de betas esto no te parecerá una novedad, pero si no es así lo será. La actual versión de WhatsApp nos permitirá dejar un mensaje de voz si la persona a quien llamamos, desde la app, no nos responde o nos rechaza la llamada. De esta forma nuestro contacto sabrá si la llamada es urgente o no, si lo llamamos después o esperamos su llamada, etcétera.

Al igual de lo que sucede en los chats, para grabar el mensaje de voz tendremos que mantener presionado en el icono de grabadora y hablar, una vez terminado el mensaje soltaremos el icono para que se envíe al destinatario.

La actualización ya está disponible en Play Store, aunque hay algunas personas que les estará llegando en las próximas horas.

 

 

Lo comentábamos días atrás y hoy se vuelve a confirmar. Si eres de esas personas que se ha acostumbrado a cerrar aplicaciones en su smartphone o tablet para ahorrar batería, déjanos avisarte que lo estás haciendo mal.

Días atrás el Jefe de la División de iOS, Craig Federight, confirmaba que cerrar apps en tu iPhone no te permitía alargar la vida de tu batería y hoy la historia se repite, pero en Android.

El Vice Presidente de Ingeniería de Android, Hiroshi Lockheimer, ha confirmado que cerrar aplicaciones en tu smartphone o tablet con Android no mejorará la autonomía, incluso ha afirmado que podría empeorar las cosas.

  • No se están ejecutando: La app no se ha arrancado o ha sido cerrada
  • Inactiva: La aplicación está en primer plano pero no recibe eventos (por ejemplo, el usuario ha bloqueado el dispositivo con la aplicación abierta)
  • Activa: El estado normal de una aplicación en ejecución
  • Segundo plano: La aplicación no está en primer plano pero sigue ejecutando código.
  • Suspendida: La aplicación sigue residente en memoria pero no está ejecutando código.

Ya sea en iOS o en Android, el encargado de gestionar la memoria y cerrar las aplicaciones es un algoritmo que las duerme o suspende mientras no están en uso o consumen muy poca energía, pero si las cierras cuando no deberías haces que el algoritmo obligue al procesador a trabajar al doble para que pueda abrirlas igual de rápido, lo que causa una pérdida de batería.

Así que si quieres ahorrarte un poco de autonomía en tu móvil, lo mejor sería que uses el ahorro de batería por defecto y reduzcas el brillo de pantalla, pero deja de cerrar aplicaciones de forma manual. Estás advertido.

Fuente: 9to5Mac /  Twitter

 

Si los smartphones de hoy en día tienen cámaras tan potentes en la parte delantera es porque, cómo negarlo, nos encantan los selfies. Es algo que empezó como una moda, algo de los más jóvenes, pero poco el asunto se ha convertido en parte de nuestra cultura popular, por lo que ya casi nadie se escapa del ocasional selfie, por más que hay muchos que antes se habrían matado antes de haber aceptado tomarse uno.

Pero bien, la cosa va evolucionando, así que ya no basta con un simple selfie, sino que ahora, con la cantidad de herramientas de edición que existen a nuestra disposición en los smartphonoes, podemos darle una nueva dimensión a nuestras fotos y disfrutar de nuestros selfies como nunca lo habíamos hecho.

Algo como lo que pasa con MSQRD.

 

MSQRD
De iOS llega a Android

 

MSQRD es una aplicación que lleva ya un tiempo presente en iOS y que hoy se ha hecho disponible para Android, plataforma que por ahora lidera las peferencias de los usuarios a nivel mundial, por lo que nos pareció adecuado pasarles la voz y recomendarles su uso ¿Por qué? Pues porque es la cosa más divertida del mundo.

¿Qué podemos hacer con MSQRD? Pues a través de algunas plantillas dentro de la app podremos fusionar nuestros rostros con los de otras personas, con los de animales, con máscaras. Y lo más divertido es que todo esto sucede en tiempo real. Esto quire decir que la plantilla no solo se podrá aplicar a una foto, sino que podremos grabar videos cortos donde nuestro rostro se verá completamente cambiado.

Les invitamos a probarla ahora que también está en Android, pero si tienes iOS y no la conocías, te recomendamos que también la bajes y compartas con nosotros lo que eres capaz de hacer con MSQRD.

MSQRD para iOS
MSQRD para Android

 

 

Hoy es miércoles y, naturalmente, hoy toca nuestra selección de aplicaciones de la semana. Nuevas o viejas, de ocio o de trabajo, apps para todos aquellos que tengan un smartphone y quieran sacarle algo más de provecho. Hoy es hora de #AppDeMiércoles.

¿Y qué tenemos hoy? Pues hoy tenemos una aplicación para homenajear a Dragon Ball por sus 30 años, una para homenajear a Pokemon que también cumplió años la semana pasada, y una para fingir llamadas que seguramente te ayudará a librarte de más de un encuentro en el que no quieres estar.

Sin más introducciones, vamos a ello.

 

 

Y como siempre, aquí te dejamos los enlaces para descargar las aplicaciones:

Scouter de Dragon Ball
Guess the Pokémon
Fake call