Tag

Aplicaciones

Browsing

El martes  pasado estuvimos como invitados del Evento de Cisco “Trabajo sin Fronteras” sobre Tecnología de la Información, dirigida principalmente al sector empresarial, pero que da una serie de alcances sobre el uso de la tecnología en dispositivos móviles de gran interés tanto para niveles gerenciales como para los trabajadores en escalas menores, que después de todo también forman parte de la organización y se beneficiarán de la implementación de estos últimos adelantos.

Entre la información más destacada de la conferencia tenemos:

  • Según encuesta de Cisco el 80% de los gerentes TI tiene planeado usar la nube en los próximos 3 años.
  • Para el 2014 el video cuadruplicará el tráfico IP.
  • Para el 2015 se estiman 7 billones de smartphones.
  • Tendencias tecnológicas: movilidad, nube, virtualización, video, social, seguridad contextual.
  • El 40% de las personas prefiere recortes en el salario y tener flexibilidad en el uso de sus dispositivos,

Todos estos términos y tendencias son conocidos para los amantes de la tecnología móvil, pero el hecho de que esto se vuelva un estándar a nivel organizacional es realmente un gran indicador de que las empresas se están dando cuenta de lo importante de usar los dispositivos móviles y la tecnología en comunicación para estar siempre en contacto con otras personas de la organización, proveedores, clientes, etc

El BYOD (“bring your own device”, o al español “trae tu propio dispositivo”)  es un término que cada vez cobra más fuerza. Estamos conectados todo el día, dentro y fuera de la oficina y cada vez es más importante como te comunicas con tu entorno.

Según Cisco, en la actualidad existen Cuatro focos tecnológicos: móvil, social, video, virtual. Está en manos de las empresas hacer uso de esta información en la toma de decisiones y en dar solución a los diferentes problemas que surgen en las organizaciones.

Para esto Cisco pone al alcance de todos las soluciones informáticas implementadas a su organización, y entre ellas la que más nos ha sorprendido es la “Tele Presencia”, donde mediante teléfonos con video y el uso de dispositivos móviles y redes sociales se está en contacto permanente con co-trabajadores y clientes, y el uso de la Red en conjunto con equipos móviles como iphone, Blackberry o Android.

Definitivamente estamos entrando en otra etapa, y las empresas también se están adecuando a la llamada era Post-PC.

Para más información sobre Cisco:

FB -> comunidadciscocansac

Twitter -> @ciscocansacsm

Blogger -> www.cisco-conectados.com

Y acá les dejamos algunas fotos del evento realizado en el Salón Cusco del Westin Lima Hotel.

[fbphotos id= 347104588696810  limit=26]

 

La solución Cisco Cloud Connected transforma la red de área amplia (WAN) con nuevos productos de optimización de la WAN y de routing para que los usuarios puedan conectarse a la nube con confianza

 

De acuerdo con la Encuesta global sobre redes en la nube de Cisco del año 2012, la mayoría de los responsables de las decisiones de TI indican que una red preparada para la nube es el requisito más importante para permitir la migración de aplicaciones empresariales a la nube.

Para superar estos desafíos, Cisco anunció hoy la solución Cisco Cloud Connected y presentó las plataformas de optimización de WAN y el routing habilitado para la nube, además de Cloud Connectors, una innovadora arquitectura abierta que hace posible que los usuarios se conecten a los servicios de la nube de modo inteligente.

La solución Cisco Cloud Connected se compone de tres elementos fundamentales:

  • Cloud Connectors: nuevos módulos de software alojados en la plataforma de Routers de servicios integrados de segunda generación (ISR G2) que interactúan con los servicios de la nube para mejorar el rendimiento, la seguridad y la disponibilidad de las aplicaciones de la nube. El software de Cloud Connectors permitirá a los proveedores de servicios y a los partners del canal desarrollar Cloud Connectors de terceros para ofrecerles a sus clientes servicios únicos. Además, Cisco presenta Cloud Connectors para los Servicios de colaboración alojados (HCS) de Cisco, el servicio de seguridad web Cisco ScanSafe y el conector de almacenamiento CTERA en Cisco UCS de la serie E para la supervivencia de los servicios de aplicaciones y voz.
  • Plataformas habilitadas para la nube: Cisco amplía la plataforma del Router de servicios de agregación (ASR) con el router Cisco ASR 1002-X. También, presenta la tecnología Cisco AppNav, la cual agrupa de manera inteligente a las aplicaciones físicas y virtuales de Cisco Wide Area Application Services (WAAS) en un conjunto de recursos administrados por un controlador central.
  • Innovadores servicios de computación en la nube: Router de servicios de computación en la nube (CSR) de Cisco, un router virtual que le permite a los clientes extender sus redes privadas virtuales (VPN) dentro de la nube; la tecnología Cisco Application Visibility and Control (AVC) integrada en las plataformas del Router de servicios integrados (ISR) G2 y ASR para optimizar la distribución de aplicaciones de la nube en la red; y los módulos del servidor Cisco UCS® de la serie E en el ISR G2.

Con más de 50.000 clientes en el mundo y el 78,6% de la participación en el mercado empresarial de routers mundial, (1) Cisco se encuentra en una posición única para dirigir la transformación de la WAN con sus plataformas de routing empresariales y la introducción de la solución Cisco Cloud Connected.

La solución Cisco Cloud Connected es un elemento fundamental de la Red inteligente en la nube de Cisco que, junto con Cisco Unified Data Center y los servicios y aplicaciones de la nube de Cisco, da lugar a un mundo de muchas nubes. Además, Cisco presenta mejoras a las soluciones existentes de optimización de routing , seguridad y WAN, incluidas las innovaciones de la WAN y las nuevas funciones y modelos en las aplicaciones ASR, ISR G2 y WAAS.

Entre los principales productos nuevos en la solución Cisco Cloud Connection, se encuentran:

  • Router de servicios de computación en la nube (CSR) 1000v: entrega los servicios enriquecidos de seguridad y de redes de Cisco en un factor de forma virtual para la implementación en la nube. Esto le permite a las empresas extender y controlar diversas facetas de su red empresarial a nubes y, a su vez, proporcionarles a los proveedores de servicios de la nube (CSP, cloud service providers) una mayor oportunidad de ingresos mediante un modelo flexible y a pedido denominado «red como servicio».
  • Cisco WAAS 5.0 con AppNav: le permite a los clientes virtualizar los recursos de optimización de la WAN ya que los agrupa en un recurso elástico de manera tal que sean basados en políticas y a pedido, y se desempeñen con la mejor latencia. Cisco WAAS 5.0 con AppNav ofrece una prestación de aplicaciones y conectividad de la nube sumamente seguras, además de un modelo de implementación elástico que puede ampliarse a medida que su empresa crezca y que hace posible la visibilidad del rendimiento y la aceleración de aplicaciones en toda la empresa.  Cisco AppNav se puede instalar como un módulo de hardware en dispositivos existentes de Cisco Wide Area Virtualization Engine (WAVE) o como software en el nuevo Router de servicios de computación en la nube (CSR).
  • Router Cisco ASR 1002-X: les permite a las organizaciones que el rendimiento de la WAN mejore hasta siete veces y optimizar la agilidad de implementación con un simple modelo de actualización de rendimiento donde se paga a medida que su empresa crece. Este modelo proporciona un rendimiento de hasta 36 Gbps con servicios activados para el perímetro de la WAN, el perímetro de Internet y los entornos de servicios administrados. Asimismo, Cisco presenta ESP-100G, un procesador de envío para ASR de la serie 1000 en implementaciones de perímetro de la nube, junto con FlexVPN en ASR de la serie 1000, para redes VPN de acceso remoto con IPSec de sitio a sitio altamente seguras.

Actualmente, todos los productos se encuentran disponibles, a excepción de CSR 1000v, AppNav en el router CSR y Cisco UCS de la serie E en ISR G2, los que comenzarán a despacharse el cuarto trimestre de 2012. El router ASR 1002-X comenzará a despacharse en julio de 2012.

Citas

  • Praveen Akkiraju, Vicepresidente ejecutivo y Gerente general, Cisco Services Routing Technology Group: “Debido a que los negocios adoptan los servicios basados en la nube con rapidez, las plataformas de routing y WAN constituyen en la actualidad un punto de control estratégico para ofrecer una experiencia del usuario óptima a través de la nube. La solución Cisco Cloud Connected redefine la arquitectura WAN con innovaciones clave que aprovechan la inteligencia de la red y la utilizan como un enlace fundamental en las implementaciones en la nube ya que logran que el routing empresarial tradicional sea más funcional, lo que permite que los clientes se conecten a la nube y que disfruten de una experiencia del usuario excelente».
  • Gartner: Bjarne Munch, analista principal de investigación: «La infraestructura de la red debe adaptarse rápidamente para ser compatibles con los futuros sistemas de comunicaciones empresariales. Estos sistemas tendrán un alto grado de virtualización, inteligencia y reconocimiento de aplicaciones. No se debe exagerar el impacto en la red de una nueva infraestructura y de las estrategias de aplicación. A fin de prepararse para estos cambios, la red empresarial debe modernizarse y las empresas deben deshacerse de las tecnologías obsoletas (“Reloj de mercado de TI para infraestructura de redes empresariales, marzo, 2012»)
  • BT Global Services: Jeff Schmidt, Director global, Business Continuity, Security & Governance: “Además de los servicios de seguridad de la información, BT Global Services ahora puede ofrecer a los clientes seguridad de voz en toda la empresa, independientemente de su proveedor de servicios o de si se emplean enlaces troncales SIP o TDM. Por consiguiente, podemos brindar a nuestros clientes la máxima visibilidad y control de uno de los mayores recursos con los que cuenta su corporación.
  • CA Technologies, Inc: Karen Sage, Vicepresidente de marketing de empresas de telecomunicaciones, alianzas y de la nube: “CA Technologies se complace en  trabajar con Cisco para abordar los desafíos que enfrentan las empresas y los proveedores de servicios administrados en la prestación de servicios para consumidores finales, los cuales se convirtieron en una amplia gama multicapa de instalaciones especiales, híbridas, externas e internas, ofertas privadas y públicas de diversas fuentes. Al reconocer la complejidad multidimensional de TI y la prestación de servicios de la nube, colaboramos con el desarrollo y la entrega de soluciones que perfeccionan la experiencia del usuario mediante mejoras en el control, la visibilidad y el conocimiento del cliente.  Hoy, al anunciar la disponibilidad de la funcionalidad AVC, Cisco ha avanzado considerablemente con respecto a la provisión de control e instrumentación integrada no invasiva. Juntos estamos bien posicionados para hacer que los clientes de nuestros proveedores de servicios y de nuestra empresa puedan darle prioridad a los recursos para aplicaciones de negocios fundamentales, brindar una mejor administración de capacidades y dar lugar a una visibilidad multicapa más aguda del rendimiento.
  • Compuware: Kimberly King, Gerente general y Vicepresidente ejecutivo para canales y alianzas: «El valor conjunto de la solución Cisco Cloud Connected, que incluye la tecnología Cisco Application Visibility and Control (AVC), Cisco Wide Area Application Services (WAAS) y Application Performance Management de nueva generación de Compuware, permite que las organizaciones de TI mejoren la experiencia del consumidor final mediante una visibilidad completa de la aplicación de la nube y el rendimiento de la red a lo largo de toda la cadena de distribución de aplicaciones».
  • GE: Chris Cheu, Tecnólogo principal: “Para satisfacer velozmente las necesidades empresariales en una gran empresa global, GE está construyendo su propia infraestructura en la nube y aprovecha nubes externas. Esto contribuye a la reducción de costos y facilita una mayor agilidad. Sin embargo, genera desafíos operativos con respecto a la seguridad integral y a la experiencia del usuario. El Router servicios de computación en la nube 1000v de Cisco le brinda a GE una opción de implementación única para extender nuestra red a nubes externas de forma dinámica y segura. Ahora podemos extender nuestra red a proveedores de servicios de computación en la nube calificados y, a la vez, mantenemos la integridad de la conectividad VPN y el cumplimiento de políticas de acceso”.
  • InfoVista: Vikas Trehan, Vicepresidente ejecutivo, Estrategias de Productos y Alianzas: “InfoVista muestra un gran interés por trabajar con Cisco para ayudar a agilizar la adopción de la tecnología AVC (Application Visibility and Control) ofrecida en las plataformas de router de Cisco. La empresas que se encuentran hiperconectadas requieren visibilidad integral de sus aplicaciones empresariales críticas durante y después del proceso de migración a la nube. A su vez, los proveedores de servicios intentan prestar servicios de valor agregado a empresas mediante la oferta de visibilidad en la experiencia y el tráfico de las aplicaciones.  Gracias al aprovechamiento de la instrumentación integrada que ofrecen las soluciones AVC y WAAS de Cisco, las soluciones 5View APM de InfoVista facilitarán la puesta en marcha de AVC ya que proporcionan un análisis mejorado e informes personalizados centrados en el cliente».
  • Intel: Rose Schooler, Gerente general, Departamento de Infraestructura de las Comunicaciones: “Dado que la virtualización se ha transformado en una práctica estándar en los centros de datos empresariales, nuestros clientes están comenzando a analizar cómo pueden emplear las mismas tecnologías para aprovechar al máximo sus sucursales remotas.  En particular, necesitan una solución muy flexible y con una administración integrada que les permita ahorrar dinero. Con base en las familias E3 y E5 del procesador Intel® Xeon®, los módulos del servidor Cisco UCS de la serie E les permiten a los clientes de las sucursales implementar centros de datos e infraestructura informática preparada para la virtualización en un solo módulo integrado a la red, con ahorro energético, y menor peso y tamaño. Esta es una plataforma ideal para implementar servicios y aplicaciones fundamentales con el fin de reducir los costos, agilizar la actividad empresarial e implementar una infraestructura distribuida, preparada para la nube y administrada de manera centralizada en un entorno de sucursal eficiente».
  • Microsoft: Clyde Rodriguez, Gerente de programas Partner Group, Windows Azure: “Microsoft le da a los clientes soluciones optimizadas en la nube que se extienden desde la virtualización de Windows Server Hyper-V en empresas y sucursales hasta la escalabilidad y elasticidad a nivel mundial de la nube con Windows Azure. Para cumplir con esta amplia gama de clientes, Microsoft y Cisco continúan con la evolución de las soluciones conjuntas que aprovechan las fortalezas de las redes de Cisco y de la experiencia en aplicaciones y la infraestructura comprobada de Microsoft. Por ende, mientras los clientes emplean Windows Server Hyper-V en sus organizaciones, los módulos del servidor Cisco UCS de la serie E ayudan a implementar centros de datos e infraestructura informática preparada para la virtualización en un factor de forma integrado a la red, con ahorro energético, y menor peso y tamaño. Para aquellos clientes que interactúan con la nube a través de las conexiones WAN, la solución Cisco Connected aborda los desafíos de la WAN, tales como cuestiones operativas, de rendimiento y de seguridad. Para establecer la conectividad VPN, la infraestructura de Windows Azure puede interactuar con los Routers de servicios integrados de segunda generación (ISR G2) en las sucursales y con los Routers de servicios de agregación (ASR 1000) en los perímetros empresariales».
  • Ricoh Business Internet Services:   Daisuke Kubota, Director ejecutivo, Gerente general, Estrategia TIC: “El servicio de nube empresarial de Ricoh Japón, Ricoh Business Internet Service (RBIS), se ejecuta sobre una infraestructura administrada de alta calidad y seguridad compuesta por Cisco ISR G2 y Cisco Unified Communications Manager, lo que les permite a nuestros clientes aprovechar de manera inmediata servicios de optimización empresariales tales como aplicaciones web, tecnologías de colaboración con líneas fijas y móviles, y la solución BYOD (Bring Your Own Device, Traiga su propio dispositivo). Mediante la flexibilidad, la agilidad y el control de costos, RBIS y Cisco liberan a los clientes para que puedan concentrarse en la innovación y el crecimiento de sus propios negocios principales».
  • Swift Transportation: Mike Ruchensky, Vicepresidente, Director ejecutivo de informática: “La solución Cisco WAAS tuvo un papel decisivo y ayudó a que Swift Transportation asegure la distribución de aplicaciones altamente seguras y servicios de alto margen a ubicaciones remotas. Estamos ansiosos por utilizar Cisco AppNav, la tecnología de virtualización más reciente, para ampliar la implementación de segundo nuestro centro de datos, para así poder aprovechar los beneficios adicionales tales como el aprovisionamiento a pedido de los recursos de optimización de la WAN, virtualización de la infraestructura de servicios y protección de la inversión.”

Verizon: Juzer Kopti, Gerente, Planificación y Arquitectura de Servicios Avanzados: “La plataforma virtualizada de software del router Cisco (CSR) 1000v le brinda a Verizon la oportunidad de perfeccionar algunos servicios, tales como IPv6, IPsec VPN y CPE (customer premises equipment, equipos en las instalaciones del cliente) virtuales y, a su vez, reducir la necesidad de actualizaciones de equipos de gran magnitud. Como resultado, Verizon puede satisfacer las necesidades de sus clientes con la combinación sólida de un rendimiento mejorado y una mayor capacidad de administración de la infraestructura.”

Por el titulo tal vez muchos pensaran que estamos hablando del Galaxy SIII, pero no, esta vez me refiero al Nokia N9 y su nueva catapulta a los gustos de los usuarios gracias a Wazapp.

Yo se que los fanáticos de Android dirán ¿ pero todos los equipos tienen Whatsapp?, ¿ que ya no tenia? y  ¿por que tanto alboroto ?  , pero lo que no ven es el gran logro de la comunidad MeeGo, pues después del rechazo de Whatsapp y Nokia,  han podido crear  un cliente alternativo mucho mas estilizado que el original. Gracias al  aporte del desarrollador @tgalal el Nokia N9 esta volviendo a ser aceptado por los consumidores, ya que solo faltaba ese aplicación para ser lo mas atractivo y comercial posible.

Hablar de Wazapp es hablar de un logro de una Comunidad pujante, pues su ya echo de existir por la viva voz de usuarios lo hacen un sueño logrado. Su mayor virtud de este cliente es su forma minimalista de conjugar esa aplicación primordial para unos y desapersivida para otros. Una parte de su estética se refleja al echo de no tener botones físicos del N9 y hacen que el manejo de Swipe sea rápido e intuitivo. Aunque al principio tuvo sus tropiezos para unos ( identificación de País, No conectándolo  y mas ) ahora ya esta en la version 0.2.6 que ya te permite mandar emoticones ( aun falta emisión multimedia ) y así estará en continua actualización por un largo tiempo, mientras aya gente que siga soñando en este OS.

Por mi parte, se que el Whatsapp no es muy primordial en mi vida , pero considero que es algo ya necesario en estos tiempos de la era de la información . Además, creo que el tan  rechazado  Nokia N9 merecía un poco mas de  apoyo para no perder el toque de Smartphone de Gama Alta que Nokia le había dado.

Ahora solo queda esperar la nueva actualizacion PR 1.3 de la cual se dice arreglara los Bug mas relevantes ( notificaciones Push, Fondos Animados y mayor personalización) y seguir soñando de que Nokia no se olvide de este equipo único

con MeeGo.

 

 

Hoy esas compañías que están a la sombra de las grandes compañías como GAMELOFT,  pero que al fin y al cabo componen el grueso de los juegos para Android, han decidido aunar fuerzas bajo la promoción Because We May y han bajado los precios hasta hacer temblar la tarjeta de crédito.

«Los desarrolladores deberían tener libertad para poner el precio a sus juegos como quieran». Esa es la premisa principal de la iniciativa Because We May, donde todos los desarrolladores, tanto para WindowsMacLinuxIos como Android que hayan querido unirse, tenían que comprometerse a realizar una bajada drástica al precio de sus productos durante un tiempo limitado.

Efectivamente, la semana que va desde el 24 de mayo – hasta el 1 de junio, podréis comprobar cómo una gran cantidad de juegos, 70 he contado yo y entre los que se encuentran World of Goo, Gunman Clive, Pro Zombie Soccer y Osmos, han recortado su precio para situarse en una cantidad que oscila entre los 1,99$ y los 0,99$.

Si quieres ver la lista completa con sus respectivos enlaces, entra en la web oficial de Because We May. Pero igual aca les dejo un lista de algunos de los juegos que encontraras:

  Aftermath XHD

  All My Enemies

  All My Enemies Revenge

  Anomaly Warzone Earth HD

  Apsis

  Avadon: The Black Fortress

  Babylonian Twins Premium

  Bag It!

  Bean’s Quest

  Bugs Race

  Canabalt HD

  Car Tracks

  Cogs

  Denki Blocks! Deluxe

  Edge

  Edge Extended

  Fieldrunners HD

  Great Little War Game

  Ground Effect Pro HD

  Gunman Clive

  Hard Lines HD

  Holiday Bonus

  Holiday Bonus HD

  Juggle! HD

  Kraut Attack

  Little Stars For Little Wars 2

  Megafarkle HD

  Megayatzy

  Megayatzy HD

  Mixt HD

  Mobile Montessori

  Osmos

  Pancakes!!!

  Polarstorm HD

  Pro Zombie Soccer

  Rebuild

  Riptide Gp

  Shadowgun

  Skullpogo

  Smiles

  Smiles HD

  Smuggle Truck

  Snuggle Truck

  Spirit HD

  Spirited Heart

  Star Fighter

  Star Sloth

  Swords And Soldiers

  The Chicken Bandit

  These Robotic Hearts Of Mine

  Tilestorm Eire HD

  Tilestorm HD

  Upsat: You Probably Suck At This

  Whale Trail

  World Of Goo

  Zen Bound 2

Como sabemos uno de los puntos débiles de WP7 es que al ser un Sistema Operativo relativamente joven aún no tiene un Market con la enorme cantidad de aplicaciones que ya poseen iOS y Android, entre estas la popular aplicación para compartir fotos, Instagram. Esta vez vamos a darle un pequeño vistazo a Instacam, que está llenando el temporal vacío de la ya mencionada Instagram, aprovechando que no hay noticias de un lanzamiento cercano para WP7.

En sí ¿Qué te permite hacer Instacam? Básicamente lo mismo que puedes hacer en Instagram (excepto subir fotos a Instagram!), puedes acceder a tu información de usuario de esta red, tus favoritos, las fotos de otros usuarios, buscar tags, puedes aplicar filtros a tus fotos, ponerle marcos y luego compartirlas por Facebook y Twitter, todo esto con un diseño Metro bastante elegante, en verdad una delicia para la vista.

Mi elección de esta sobre sus competidoras es que es bastante ligera de usar, y no presenta tantos bugs como su más cercana competidora Fhotoroom (la cual detallaré en una futura entrada) que se me pasa reseteando el equipo cuando intento usarla con regularidad.

En fin, yo recomiendo probarla, especialmente si son de los que extrañan (y ansían) tener Instagram en su equipo.

Si bien Windows Phone como OS ha recibido hasta el momento buenas críticas por su fluidez, diseño y funcionalidades, hay que admitir que aun está verde en algunos puntos. Una de las cosas que más se le reclama a WP7 es que hasta el momento no tiene un cliente Twitter a la altura de los demas OS. En este artículo le daremos una mirada a la que, creo yo, viene siendo la mejor aplicación Twitter para WP7, el ya conocido por varios Mehdoh.

Diseño

Desde el principio vemos una interfaz Metro bastante fluida, con las columnas habituales de Timeline, Mentions, Favourites y Messages en las cuales se puede navegar sin mayor problema. Se ha hecho un buen trabajo en la implementación del diseño Metro. Aquí también debemos mencionar el Live Tile, configurable para ver tu foto de perfil o las fotos de tus friends en mosaicos, o una mezcla de ambas; sencillamente genial.

 

Funcionalidades

En la pantalla principal incluye los botones de añadir entrada, refrescar, ver a quienes sigues y el botón de búsqueda donde podrás buscar tanto personas como tweets. Al desplegar las opciones tendremos acceso a más funcionalidades, el ver los trending topics, recomendaciones de a quien seguir, tu propio timeline y la configuración.

Hablando de la configuración, en este apartado tendremos muchas opciones para configurar en la aplicación, desde el tamaño de la fuente a como se verá nuestro Live Tile. Pero como no todo puede ser perfecto no es configurable el tiempo en que buscará actualizaciones de estado (que está por defecto a 20 minutos).

Al escribir una entrada nueva tendremos varias opciones interesantes como agregar fotos, agregar tu localización y la «@» que te permite autocompletar si es que buscas mencionar a alguien. Al ver un tweet tendrás la opción de retweet, editar y retweet y ver la Timeline del usuario, entre otras.

Los usuarios que vienen de iOS o Android probablemente no se vean muy sorprendidos porque la gran variedad de clientes Twitter para estos OS ya incluyen todo esto y hasta un poquito más, pero básicamente para el ecosistema actual se agradece que se hayan añadido estas características (que hacen falta en casi la mayoría de clientes).

Conclusiones

Como dije en la introducción del artículo, estamos ante uno de los mejores clientes Twitter de WP7, por todas las funcionalidades que nos trae y además porque es ¡Gratis!  y eso en estos momentos en el que el Marketplace en Perú no está activo -aún- se agradece bastante. Es el que uso, y lo seguiré usando hasta que venga alguien y me muestre que lo ha superado (¡al menos lo de las notificaciones!)

Pros
«Editar y retweet»
Notificaciones
Interfaz Metro
Es gratuito
Fluido y diseño Metro agradable

Contras
No se puede configurar la frecuencia en las notificaciones
No puedes agregar columnas (aunque puedes anclarlas al inicio)
No me gusta el diseño de portada (el árbol verde)

 
 
 
 
 
 
 
 

 

 

 

 

 

 

 

El día de ayer fuimos invitados al último evento de LG del año en el cual los amigos de LG nos comentaron lo que se viene el próximo año tanto el Nano Full LED – Cinema 3D – Smart TV, y las novedades de nuevas aplicaciones creadas para los Smart TV que saldrán el próximo año y no solo eso, sino que también nos dejan el enlace con el SDK (Kit de Desarrollo) y la documentación por si desean empezar a crear sus propias aplicaciones para su Smart TV.

Durante la presentación del primer televisor en el Perú LG Nano Full LED – Cinema 3D – Smart TV, representantes de LG Electronics informaron que para el 2012, LG Smart TV contará con más de 60 aplicaciones desarrolladas en el país que podrán ser utilizadas a nivel mundial. Se estima que la oferta de aplicaciones, juegos, Video On Demand y contenidos 3D de la tienda LG Apps TV para el próximo año supere las 2,000 unidades.

“Nuestro primer objetivo era contar con televisores Full HD con hardware único y diferenciado con una interface dinámica y fácil de usar. Hoy nos encontramos en la siguiente etapa, motivando a programadores peruanos a desarrollar sus propias aplicaciones y haciendo alianzas con las empresas de contenido local para dispositivos LG Smart TV en todo el mundo”, comentó Ignacio Pinillos, Sub Gerente de Smart TV de LG Electronics.

En la experiencia LG Smart TV, se mostraron el primer grupo de aplicativos desarrollados en el Perú y que serán incluidos también en la oferta de otros países, (Como El Vuelo del Cóndor, Corre Chasqui Corre, Jaraneando, Tiro Libre, entre otros) que hacen uso del control remoto Magic Motion, accesorio que responde al movimiento que se le dé.

A partir del primer trimestre del próximo año, los programadores locales podrán publicar sus aplicaciones en nuestra tienda LG Apps TV, y generar ganancias por las descargas realizadas por nuestros clientes. El proceso de publicación cuenta con la asesoría y control de calidad de LG Electronics. Ya se encuentran disponibles la documentación y el SDK en http://developer.lgappstv.com/

Según el Sr. Francisco Shim, Director de Televisores de LG Electronics, la compañía espera crecer a la misma velocidad que el mercado. La estrategia se basa en brindar televisores con tecnología 3D pasiva y función Smart TV como prestaciones general para la mayoría de sus televisores a precios competitivos y sobre todo el desarrollo en el Perú de aplicativos, juegos y contenido local.

Para el primer trimestre del 2012, LG Electronics comercializará los primeros televisores Nano Full LED con tecnología 3D pasiva/FRP y función Smart TV que incluirán los primeros aplicativos y juegos desarrollados en el país por programadores peruanos. Así como Skype para realizar videoconferencia, Netflix –videoteca online-, Facebook, Twitter entre otros aplicativos ya disponibles en los televisores LG Smart TV.

Cabe resaltar que durante el evento se realizo un sorteo de una Smart TV – Cinema 3D, y el ganador fue tatata tannnnn pues su servidor y acá la foto del momento que todo feliz y sorprendido enseñando mi nombre en el ticket ganador :D……muchas gracias LG son los mejores.

 

 

 

Y aquí estamos de nuevo con esta sección de ayuda para todo usuario Android, antiguo o nuevo (aunque enfocándose más en el usuario nuevo),  que quiera sacarle el mayor provecho a su equipo mediante el uso de las miles de aplicaciones disponibles en el mercado.

 

Esta semana he tenido algunos contratiempos con una Rom cocinada y ciertos temas de rendimiento de mi teléfono (cosa que ya solucioné, gracias por preguntar ;D), así que me decidí por presentarles esta vez tres aplicaciones dedicadas a optimizar el rendimiento de su equipo.

 

Advanced Task Killer

¿Qué es un Task Killer? Para los neófitos, Android trabaja bajo un sistema multitarea donde puedes tener abiertas una gran cantidad de aplicaciones, el problema es que si tu teléfono es gama baja o media tal vez tenga problemas para manejar gran cantidad de aplicaciones abiertas (especialmente juegos o reproductores multimedia) lo que ralentizará tu equipo. Aquí entra el Advanced Task Killer que te permite ver las aplicaciones que se están ejecutando en el momento y forzar el cierre de las aplicaciones que no estés usando o creas que te consumen muchos recursos. Las opciones son varias y es bastante confiable, no debe faltar en ningún equipo.

 

 

 

 

Autorun Manager

¿Has notado alguna vez que al revisar la lista de aplicaciones que tienes en ejecución hay aplicaciones que no recueras haber abierto pero están ahí consumiéndote memoria o Kbs de tu plan de datos? Pues con el Autorun manager podrás bloquear la ejecución de programas que se inician automáticamente al prender el equipo o que buscan actualizaciones cada 10 minutos y no tienes manera de evitarlo. Recomendado ¡Es como el msconfig en el Windows!

 

 

1-Click Cleaner

¿A pesar de que no instalas nada y no has cambiado la configuración de tu equipo notas se te ralentiza conforme pasa el tiempo? Una probable respuesta es que necesites limpiar el caché. Navegador, registros, aplicaciones, etc. muchas de ellas dejan residuos en la memoria que a la larga no sirve de mucho pero que fastidia el funcionamiento del equipo, lo único que necesitarás hacer es borrar el caché y a ver si te va mejor. Pruébenlo, tal vez se lleven una agradable sorpresa.