Tag

anuncios

Browsing

Los anuncios son fastidiosos, pero lejos de todo son necesarios para que ciertos medios puedan existir (sí, nosotros incluidos), pero otros se encuentran con el único fin de monetizar, volviendo la experiencia de navegación en una web totalmente insoportable.

Google es consciente de ello y por ello meses atrás anuncio que Chrome incluiría un Adblocker por defecto, la cual se encargará de bloquear los anuncios publicitarios en internet. Y ahora a través de su blog acaba de hacer oficial su llegada para febrero de 2018.

En febrero llegará una nueva versión de Chrome, la cual incluirá varias novedades pero la principal sería el Adblocker por defecto, de esta forma vas a poder navegar tranquilo sin ver anuncios molestos cada segundo o los que se activan cada vez que abres una ventana emergente.

Google menciona que esta nueva herramienta tiene como fin ayudar a combatir los anuncios publicitarios agresivos e invasivos que se encuentran en la red, aunque sabemos que la verdad es que con esto se obligará a que otros medios usen la plataforma de anuncios de ellos.

La versión de Chrome que llevará Adblocker por defecto será la versión 24, la cual estará disponible el 23 de enero, aunque ya sabemos que recién se activará en febrero, exactamente el día 15

 

Fuente: Google

 

A nadie se escapa que las redes obtienen una gran cantidad de información sobre nuestra vida cotidiana, nuestros gustos e incluso compras. Por eso tienen un gran valor para anunciantes y empresas dedicadas a intentar vendernos sus productos. Sin embargo, el uso de estos datos siempre está rodeado de polémica, y el último movimiento que ha ejecutado Google la tiene garantizada.

A partir de ahora Google podrá usar nuestras fotos de perfil, nuestros nombres y nuestra opinión en anuncios en Internet. Es algo muy parecido a lo que ya hace Facebook en los anuncios pertenecientes a la red social, con la diferencia de que estos anuncios de Google podrán aparecer en cualquier lugar; normalmente cuando un usuario busque un producto y aparezcan anuncios relacionados en el lateral. Como vemos en las imágenes, la integración es sencilla: simplemente Google comprueba si hemos probado el producto y si le hemos dado una puntuación y un comentario positivos, y muestra nuestra cara, el comentario, y cuántas estrellas le hemos dado o si simplemente hemos hecho un +1.

 

google-plus-perfil-publicidad-1

 

 

Y, al igual que Facebook ya se llevó muchas críticas al respecto, es de esperar que Google también las reciba ahora, ya que a muchos no le gusta ser usada como imagen para promocionar un producto. Google se defiende asegurando que no todo el mundo podrá ver estas recomendaciones, ya que dependerá de cómo hayamos configurado la privacidad de nuestro perfil. Por tanto, si hemos hecho que nuestro perfil solo lo puedan ver nuestros amigos, solo serán estas personas las que podrán vernos en los anuncios.

 

google-plus-perfil-publicidad-2-300x207

 

Por tanto el sistema de Google no se parece tanto a los inefables anuncios(por ejemplo) de “Encuentra chicas”, sino que mas bien está orientado a hacer que nuestros amigos consuman los mismos productos que nos gustan. Pese a todo, siguen siendo anuncios, y por tanto es perfectamente comprensible que a muchos no nos guste la idea.

 

google-plus-perfil-publicidad-3

 

Para ello, Google ha puesto a disposición de los usuarios una opción para que no use nuestros datos en anuncios. Tenemos que acceder a esta página web y deshabilitar la opción “En función de mi actividad, Google puede mostrar mi nombre y foto de perfil en las recomendaciones compartidas que aparezcan en los anuncios.”, y pulsar en “Guardar”.

 

google-plus-perfil-publicidad-4-690x140

 

 

Fuente: Google