Tag

AnTuTu

Browsing

 
 

Como ya es habitual, al inicio de cada mes, se comparte el Top 10 de smartphones más potentes de AnTuTu, app de benchmark que califica según diversas pruebas los dispositivos a nivel mundial.

Ahora, siendo 2 de mayo del 2022, la empresa China ha decidido compartir su ranking de smartphones de gama alta, lo más top al día de hoy, basándose enteramente en potencia y rendimiento.

El ranking está plagada de smartphones con el último procesador de Qualcomm, el Snapdragon 8 Gen 1, que a pesar de sus problemas de temperatura lidera como el más potente al día de hoy.

En primer lugar tenemos a un smartphone de Xiaomi, bueno a una subdivisión del fabricante chino. Se trata del Black Shark 5 Pro, el cual llega con una combinación de lo más peculiar pues aparte de tener 16 GB de RAM tiene una configuración de almacenamiento que combina SSD y memorias UFS 3.1.

En segundo lugar tenemos al RedMagic 7 Pro, el cual se anunció relativamente hace unas semanas, y lleva 12 GB de RAM y 256 GB de almacenamiento. En tercer lugar tenemos el Legion Y90 de Lenovo, el cual cuenta con la misma configuración de memorias, por lo que la diferencia sería un tema de memorias.

 

El Top 3 de smarthones más potentes de AnTuTu son dispositivos gamers, los cuales cuentan con mejores sistemas de refrigeración que el resto de teléfonos.

 

En cuarto lugar y para sorpresa de muchos tenemos al vivo X80 en su versión tope, con 12 GB de RAM y 512 GB de almacenamiento, mientras que el procesador sorpresa es el Dimensity 9000. Este chipset es lo más reciente de MediaTek y en diferentes pruebas ha ganado al Snapdragon 8 Gen, más que todo en eficiencia energética, en pruebas de throttling y temperatura.

Ya desde el quinto al décima puesto lo domina nuevamente Qualcomm. Vemos a los IQOO 9 y IQOO 9 Pro, ambas con la configuración máxima de 12 GB de RAM y 512 GB de almacenamiento.

 

IQOO es submarca de vivo y está orientado en ofrecer gama alta a precios económicos, de la misma forma que Redmi, POCO y realme.

 

En el séptimo lugar se encuentra el vivo X Note (último plegable lanzado a nivel mundial), el iQOO Neo6, el Xiaomi 12 Pro y el realme GT 2 Pro.

Más información: AnTuTu

 
 

 
 

Hoy los chicos de AnTuTu han revelado los smartphones más potentes que han sido analizados a través de su app donde encontramos varias sorpresas, cabe mencionar que estos serían los dispositivos móviles más potentes a octubre de este año.

Recordemos que la última actualización de AnTuTu ahora no solamente pide el rendimiento de CPU, CPU y memorias, ahora también analiza la velocidad de la navegación e interfaz, por lo que los smartphones con tasas de refresco alta obtienen mejores puntuaciones.

Cabe mencionar que los análisis de benchmark de AnTuTu se basan en promedio, cuándo más de 1000 usuarios usan la app desde ahí lo cuentan como promedio y dependiendo de su puntaje se posiciona o no en el Top 10.

Pues bien, según AnTuTu estos serían los smartphones más potentes con Android a septiembre del 2020 donde destaca en el primer puesto el IQOO 5 Pro, nuevo equipo del fabricante chino que usa un procesador Snapdragon 865, 12 GB de RAM LPDRR5 y almacenamiento interno de 256 GB UFS 3.1. Junto a este tenemos la versión no Pro, que lleva una configuración casi idéntica.

 

 

En la tercera posición tenemos a Xiaomi con el smartphone más potente de su portafolio hasta la fecha, el Mi 10 Extreme Conmemorative Edition que consigue una puntuación ligeramente por debajo a pesar de su gran potencia. ¿Cuál es su configuración? Pues un procesador Snapdragon 865, 16 GB de RAM LPDRR5 y 512 GB de almacenamiento vía UFS 3.1.

En cuarta posición tenemos al Vivo X50 Pro+, el teléfono más potente del fabricante chino, con una configuración calcada a la de los IQOO de los primeros puestos, llevando un procesador Snapdragon 865, 12 GB de RAM y 256 GB de almacenamiento.

Y aquí viene lo interesante. El quinto y sexto puesto serían los móviles más potentes a la fecha por llevar el chipset más poderoso en Android y aún así no lideran la tabla. En estas posiciones están el Lenovo Rescue Gaming Phone Pro y el ROG Phone 3, ambos con Snapdragon 865+

¿Por qué el SoC más potente a la fecha no supera a una versión original menos vitaminada? Pueden ser dos cosas: mala optimización de software por parte de los fabricantes (Lenovo y ASUS) o que AnTuTu aún no lo puede analizar totalmente (lo más probable pues ya ha pasado anteriormente).

En séptima posición tenemos el Black Shark 3s, otro smartphone gamer de la submarca de Xiaomi, el cual lleva la misma configuración de los dos primeros puestos.

En la octava y novena posición tenemos los Find X2 Pro y Find X2 de Oppo, ambos con el mismo procesador ya visto a inicios de la lista, junto a 12 GB de RAM, 256 GB de almacenamiento UFS 3.0 (ojo, memorias más lentas) y con pantallas 3K a 120 Hz en el caso de la versión Pro.

Finalmente en la última posición tenemos al Mi 10 Pro de Xiaomi, el cual lleva la misma configuración del segundo puesto de la lista pero con memorias UFS 3.0.

Cabe mencionar que en esta lista no vemos teléfonos de Samsung, LG e incluso Huawei, siendo este último ya no parte del ranking desde inicios de año puesto que el último Kirin 990 está por debajo incluso del Snapdragon 855 del año pasado. En cuánto a Samsung y LG, ambos tienen equipos con Snapdragon 865 pero no figuran en el ranking actual y tampoco en el de los últimos meses.

Por supuesto el ranking no puede ser totalmente tomado en cuenta y es que hay una serie de variables que garantizan que los benchmarks no muestran la realidad en el día a día, sobretodo en el caso de AnTuTu que ya ha tenido problemas tiempo atrás a tal punto de haber sido retirado de Play Store. Aún así es una forma de medición para tomar en cuenta a la hora de realizar una compra si es que nos basamos en potencia, pero no significa que el primer puesto sea mejor que el décimo o que otros teléfonos fuera de la lista.

Fuente: GSMArena

 
 

 

A pesar de ya no encontrarse en Play Store, AnTuTu sigue siendo el software de benchmark más usado en el mundo a la hora de medir la potencia de los smartphones actuales.

Recordemos que a la fecha los tres apartados más importantes para un usuario es rendimiento, cámara y pantalla, por lo que los reportes de benchmarks son muy populares al día de hoy.

Si bien AnTuTu no tiene la credibilidad de 3DMark o Geekbench, tiene una enorme cantidad de fieles alrededor del mundo. Sobretodo en China.

Pues bien, según la información recolectada por AnTuTu a través de su app, los procesadores más potentes para Android en 2020 son.

 

  • Qualcomm Snapdragon 865 5G (Galaxy S20 de EEUU, LG Q60, Sony Xperia 1 II y etc)
  • Samsung Exynos 990 5G (Galaxy S20 Latam/Europa)
  • MediaTek Dimensity 1000+ 5G (Vivo iQOO Z1)
  • Snapdragon 855 Plus (Galaxy Z Flip, ROG Phone 2, etc)
  • Huawei Kirin 990 5G (Huawei P40/P40 Pro)
  • Snapdragon 855 (LG G8s, LG G8X, Galaxy S10 USA, Xiaomi Mi 9, Pixel 4, etc)
  • Exynos 9825 y Kirin 990 (Galaxy Note 10 – Mate 30 Pro)
  • Exynos 9820 (Galaxy S10, S10e y S10+)
  • MediaTek Dimensity 1000L
  • Kirin 985 5G & Kirin 980 (Huawei P30 Pro & Mate 20 Pro 5G & Huawei Mate Xs)
  • Snapdragon 845
  • Kirin 820 5G
  • Exynos 9810
  • Exynos 980
  • Snapdragon 765G 5G & Snapdragon 765 5G (LG Velvet)

 

La lista sigue, pueden verla aquí. Por supuesto se trata de un ranking basado en benchmarks, por lo que no refleja totalmente la realidad ya que hay una gran serie de variables entre teléfonos como resolución memoria, velocidad de memorias, etcétera.

Lo que sí confirma AnTuTu, al igual que sus rivales de 3DMark y Geekbench, es que el Snapdragon 865 sigue siendo el rey absoluto en Android. También sorprende el Dimensity 1000+ de MediaTek, que con su primer procesador de gama alta se coloca en tercer puesto y supera al chipset más potente del año pasado en Android, el Snapdragon 855+.

El Kirin 990/990 5G de Huawei, un chip que destaca por su eficiencia energética y conectividad 5G, se queda relegado a los procesadores del año pasado e incluso es superado por Qualcomm y MediaTek según información de AnTuTu.

Fuente: AnTuTu

 

 

Si bien el mercado de los smartphones ha experimentado un pequeño retroceso a nivel mundial, los terminales nuevos siguen saliendo por decenas, por lo que los más rápidos del mes pasado podrían ya no serlo ahora mismo.

Es por eso que, para mantenernos actualizados, AnTuTu nos deja mes con mes su ranking de los teléfonos «más rápidos» del mercado, aquellos que más han obtenido los mejores puntajes en sus pruebas de rendimiento y que deberían ser la primera opción de aquellos interesados principalmente en el apartado de la potencia de procesamiento.

 

antutu

 

Como podemos observar, el rey del ranking es nuevamente el Nubia Red Magic, teléfono gamer de ZTE que alcanza los 320,996 puntos.

Huawei se encarga de ocupar los siguientes 4 puestos con el Mate 20, con 308,140 puntos, el Honor View 20, con 306,567 puntos, el Mate 20 X, con 304,203 puntos y el Honor Magic 2 con 301,260 puntos.

 

El Nubia Red Magic

 

Y si bien podríamos haber hablado de 5 puestos seguidos, el Black Shark Helo de Xiaomi se encargó de robarle el 6to puesto al Mate 20 Pro que alcanzó solo un puntaje de 298,659.

El ranking lo cierran el OnePlus 6T, el Vivo Nex y el Asus ROG Phone, otro teléfono gamer.

 

Galaxy S10
Se vienen los Galaxy S10

 

Eso sí, en unos días se deben presentar los nuevos Galaxy S10 de Samsung y el teléfono plegable 5G de Huawei, así que podemos esperar ver al menos un par de cambios en este listado.

 

 

Si bien los smartphones cuentan con diferentes apartados que podrían atraer en mayor o menor cantidad a los potenciales usuarios, probablemente uno de los más importantes sea el rendimiento, es decir que tan efectivo es el terminal para cumplir con las tareas que le encomendamos.

Es tan importante el tema de la velocidad que hay decenas de servicios para intentar calcular qué tan bueno (o malo) en relación al resto de sus competidores, servicios como AnTuTu, conocido benchmark que le atribuye a cada equipo una puntuación de acuerdo al rendimiento alcanzado y que justamente acaba de presentar el reporte de los que serían los teléfonos más rápidos del mercado hasta el cierre del mes pasado.

¿Quieres saber cuáles son? Pues vamos a ello.

 

  • Xiaomi Black Shark | 268,994
  • OnePlus 6 | 267,511
  • Samsung Galaxy S9+ | 265,132
  • Xperia XZ2 Compact | 263.991
  • Samsung Galaxy S9 | 263.701

 

Black Shark de Xiaomi

 

Lo primero a destacar es que el primer lugar no es para otro que para el Black Shark, el primer teléfono gamer de Xiaomi. Lo segundo es que los 5 primeros puestos no guardan demasiada distancia entre sus puntajes, algo que tendría que ver con que todos integran como procesador un Snapdragon 845.

¿Esperamos cambios para Junio? Pues no creemos que muchos, auqnue por ahí nos gustaría ver el resultado que el popular benchmark le atribuye al Asus ROG Phone, teléfono gamer recientemente lanzado y que podría llegar a tener un rendimiento fuera de cualquier límite si lo que promete Asus llega a ser verdad.

 

Fuente: AnTuTu

 

 

 

Los chicos de AnTuTu han publicado el Top 10 de los smartphones más potentes a junio de este año y, tal como esperábamos, la lista la encabezan los recientes smartphones presentados, dejando atrás a casi todos los smartphones del año pasado.

El primer lugar lo ocupa el OnePlus 5, equipo que llega con procesador Snapdragon 835 y 8 GB de RAM, seguido muy de cerca por el Nubia Z17, el cual cuenta con las mismas especificaciones. En tercer lugar tenemos al HTC U11 (4 GB de RAM), quien hasta hace un par de días era el teléfono con mejor rendimiento según la web de benchmarks.

En cuarta posición tenemos al Galaxy S8+ G9550, el modelo internacional con Dual SIM, cuenta con un procesador Exynos 8895 y 4 GB de RAM. En quinta posición tenemos al Mi 6, quien comparte procesador con los primeros tres lugares, pero contando con 6 GB de RAM.

 

antutu-benchmark-junio-2017

 

En sexta posición tenemos al iPhone 7 Plus, que cuenta con un procesador A10 y 3 GB de RAM. En séptima posición está el Xperia XZ Premium con Snapdragon 835 y 4 GB de RAM, posiblemente penalizado por la pantalla 4K, mientras que el iPhone 7 ocupa la octava posición.

En los dos últimos lugares tenemos al Galaxy S8 G9500, con procesador Snapdragon 835 y 4 GB de RAM, mientras que al final tenemos al OnePlus 3T, el único Android de 2016, con Snapdragon 821 y 6 GB de RAM.

 

antutu-benchmark-ios-junio-2017

 

AnTuTu también se animó a colocar los dispositivos con iOS más potentes y ahí podemos ver como el iPad Pro (2017), combinando un nuevo procesador A10X Fusion y 4 GB de RAM, quien le da una repasada a varios consiguiendo una puntuación de 222824 puntos, convirtiéndose en el dispositivo móvil más potente hasta la fecha.

Tal como comentamos en cada publicación de AnTuTu, estos datos son un promedio de los resultados obtenidos por los distintos dispositivos pero no significa que sean totalmente confiables ya que solo son pruebas que nos muestran números, mientras que en el uso real todo puede variar.

Fuente: AnTuTu

 

 

Si bien los benchmarks no deberían ser tomados a rajatabla como fiel reflejo del desempeño de un dispositivo, es innegable que sirven como una suerte de referencia para tener una idea de hasta qué punto un terminal es más potente que otro.

Dicho esto, sin afán de darle un carácter definitivo, compartimos con ustedes la lista de los smartphones con mejores resultados según AnTuTu hasta la fecha, adelantándoles que probablemente les sorprenda bastante el equipo que ocupa el 1er puesto.

 

AnTuTu

 

Como pueden ver en la gráfica, el ganador hasta el momento no sería otro sino el HTC U 11, el último buque insignia de HTC que guardando un perfil bastante bajo viene recibiendo importantes reconocimientos, primero por el lado del apartado fotográfico, ahora por el lado del rendimiento.

Por otro lado, el iPhone 7 Plus sorprende al volver a ocupar un 2do lugar bastante expectante, esto a pesar de que en pasadas comparaciones ha sido superado tanto por el Galaxy S8 como por el Mi 6, terminales que pasan a ocupar el 4to y 3er lugar respectivamente.

Tampoco podemos dejar de destacar la ausencia del OnePlus 5, aunque esto tiene que ver con un tema de fechas (el ranking es hasta fines de Mayo). Suponemos que en el siguiente listado estará presente sí o sí, aunque esperamos que sin ningún truco para subir su puntaje.

Así están las cosas por ahora, así que si buscan un teléfono por su rapidez y potencia, ya saben por dónde tienen que dirigir su decisión.

 

Fuente: AnTuTu

 

 

Si bien no son completamente fiables, los benchmarks se han convertido en los principales indicadores a la hora de analizar el rendimiento de los nuevos smartphones y de compararlos con los mejores del mercado.

Es así como AnTuTu, el benchmark más usado al día de hoy, suele presentar sus ranking mensuales con los dispositivos más potentes del mercado, pero esta vez ha querido hacer algo diferente y presentar a los smartphones más valorados, es decir los que poseen la mejor valoración por parte de sus usuarios y como lo imaginamos hay muchas sorpresas.

 

smartphone-valorados-2017

 

La lista es liderada por el Mi Mix, el increíble teléfono de Xiaomi que tiene un increíble hardware y destaca por su enorme panel de ensueño, con una calificación de 94,4%, lo sigue el OnePlus 3 con 89,93% y el OnePlus 3T con 86.23%, los cuales han demostrado tener excelentes especificaciones a un muy buen precio. En cuarto lugar tenemos al Meizu Pro 6 Plus y al Mate 9 de Huawei.

En sexta posición nos encontramos al Vivo XPlay 6, mientras que en séptima posición se encuentra el Redmi Note 3, el smartphone más vendido de Xiaomi. El resto de la lista lo complementa el 360 Q5 Plus, Meizu Pro 6s y 360 N4S, tanto el octavo como décimo puesto son literalmente irreconocibles para muchos de nosotros, pero en los últimos meses han ganado mucho protagonismo en Asia.

 

xiaomi-mi-mix-perusmart
El Mi Mix es un increíble teléfono que no veremos por estos lares, al menos no de forma oficial

 

Lo interesante de esta lista es que el Mi Mix se encuentra liderando el ranking a pesar de no haber vendido ni 100,000 millones de unidades, por lo que se encuentra en primer puesto gracias al porcentaje de todos sus usuarios que lo han calificado a través de AnTuTu.

Si bien en la lista pueden encontrarse cualquier teléfono que se vende actualmente en el mercado, es sorprende ver que solo hayan fabricantes chinos liderando la lista, mientras que no hay rastro de Samsung hasta la 15 posición con el Galaxy S7 Edge.

Entonces, ¿significa que estos son los mejores teléfonos del planeta? Para nada, pero demuestra que los usuarios de estos dispositivos están muy a gustos con sus equipos y se han animado a valorarlos a través de AnTuTu, después de todo la gran mayoría de usuarios desconoce esta aplicación.

Fuente: AnTuTu