Si hay una serie de aventura que ha marcado nuestra niñez (o adolescencia en el caso de algunos), esa es Dragon Ball, por lo cual celebramos con gran alegría que hoy 26 de Febrero del 2016 se cumplen nada más ni nada menos que 30 años desde su primera emisión en televisión a través de la Cadena Fuji TV de Japón.
Dragon Ball tiene millones de razones para haber atrapado a tantas personas a lo largo de tanto tiempo, pero quizás la más fuerte de ella es que hemos sido testigos privilegiados del crecimiento del personaje de Goku, el cual pasó de ser simplemente un niño sobrenaturalmente fuerte (y un poco tonto) en el primer arco de la serie, para irse convirtiendo posteriormente en un arte marcialista bastante competente, el salvador de la tierra y finalmente, con el consiguiente aumento de poder, en el salvador de la galaxia entera, en más de un par de ocasiones.
Goku y la legendaria esfera de 4 estrellas
Y no solo hablamos de niveles de poder, ya que en el camino Goku se casa, tiene hijos, muere, regresa, se fusiona, se hace pequeño nuevamente (si contamos GT) y miles de cosas más, todo esto haciendo de un personaje en esencia tan simple tan rico y tan carismático, tanto así que incluso en la actualidad, a 30 años de su primera emisión, Dragon Ball continua emitiéndose para la alegría de los niños que fuimos y de los niños que ahoa gozan con las aventuras del saiyajin.
No nos cabe duda que Dragon Ball tiene para rato, pero mientras tanto disfrutemos estos 30 años y agradezcamos a Akira Toriyama, su creador, por habernos dado a Goku, sin el cual nuestra vida no hubiera sido la misma.
Si bien Netflix ya tiene de por si un catálogo bastante nutrido en cuanto a series y películas, en el terreno de la animación (en especial la oriental) quizás le falte un poco para complacer el gusto de los más exigentes.
Y pues bien, así como Roma no se construyó en un día, el servicio de streaming seguramente tendrá mucho campo para crecer, pero ha dado un paso en la direccción correcta al incluir en su catálogo para la región la serie japonesa Rurouni Kenshin, más conocida entre nosotros como Samurai X.
Esta serie, transmitida en la mayoría de países de latinoamérica a finales de los 90’s, se convirtió en la favorita de muchos al retratar la historia Kenshin Himura, un ronin (samurai sin señor) que busca escapar de su pasado como Hitokiri Battousai (un asesino del gobierno Meiji), para lo cual ahora protege causas justas y usa una sakabatou (espada de filo invertido) como símbolo de su promesa de no volver a matar.
Samurai X
En verdad una serie bastante destacable, así que si eres jóven y nunca la has visto te sugerimos que le des una oportunidad. Puedes preguntarle a cualquier persona alrededor de los 30’s, en verdad merece la pena.
Lo bueno, la serie está disponible en japonés con subtítulos en español. Lo malo, solo tienen los 27 primero capítulos.
Dragon Ball ha tenido un gran revival en los últimos años, esto gracias a películas como ‘Batalla de los Dioses’ o ‘La resurreción de F’, las cuales incluso motivaron la producción de Dragon Ball Super, nueva serie de la saga que viene trasmitiéndose todos los fines de semana a través de Fuji TV en Japón. Esto ha provocado que, alrededor del mundo, se vuelva a vivir una nueve fiebre por Dragon Ball, fiebre a la que el Perú no puede ser indiferente.
Y lo mencionamos porque justamente, a inicios de Febrero, la propia Municipalidad de Lima estará organizando el ‘Dragon Ball Fest’, una actividad que se llevará a cabo en el Parque de la Reserva («Circuito Mágico del Agua») y que planea reunir a una gran cantidad de fans de la serie.
Regresa la fiebre de Dragon Ball
Según puede leerse en el flyer que viene distribuyendo la municipalidad, en el evento veremos actividades tan diversas como presentaciones de cosplay, música de Dragon Ball en vivo, venta de merchandising, exhibición de colecciones e incluso se transmitirán algunos episodios de la emblemática serie japonesa.
Como en otras ocasiones, el Dragon Ball Fest no tiene mayor costo de ingreso que el de la entrada al Circuito Mágico del Agua (S/. 4.00), por lo que puede ser una buena oportunidad para dar una vuelta con la familia o pasarla con los amigos.
Actualización: Confirmamos que la serie va en su capítulo 3 y está en inglés con subtítulos.
Si bien en el mundo hay fanáticos de la animación japonesa, personas que se ven atraídas por el arte oriental y el modo en cómo cuentan sus historias, hay obras salidas de este género que pueden llegar a ser apreciadas incluso por individuos totalmente alejados de este mundo y que simplemente tendrán que quitarse el sombrero ante su calidad. Una de estas obras es sin duda Cowboy Bebop, serie que desde hoy será transmitida a través de i.Sat.
La noticia ha sido difundida hoy a través de la página de Facebook del canal, confirmándose el horario para las 11:00 pm (hora Perú), pero sin informar aún la periodicidad de los capítulos o el idioma en el que será transmitido, algo que le preocupa a muchos fans de este anime de finales de los 90’s.
Para aquellos que nunca hayan escuchado hablar de la serie, esta tiene como protagonista a Spike Spiegel, caza recompensas en un futuro donde la humanidad ya colonizó gran parte de la Vía Láctea y donde los viajes en grandes naves especiales es cosa de todos los días. Pero esto es algo accesorio, siendo la historia de Spike Spiegel una historia que podría movernos lo mismo que nos movería una serie policial de las últimas décadas del siglo pasado, con historias casi episódicas que finalmente nos llevarán a un momento donde nuestro protagonista, el cual viene huyendo de sus crímenes pasados, tendrá que enfrentarse a estos para un final de serie que es a gusto de mucho uno de los mejores de la historia del anime.
Y eso es solo lo relacionado a Spike, habiendo en la serie un cast de personajes A-LU-CI-NAN-TE, el cual incluye a un ex-policía con un brazo mecánico, una caza recompensas de lo más astuta con un pasado bastante tortuoso, una niña hacker (la mejor de la galaxia) y un perro super inteligente que se convertirá en la mascota de la nave.
Y si necesitaban algo más para convencerse, los dejamos con Tank!, su más que excepcional tema de apertura.
Como muchos deben reconocer, estos últimos años ha sido la época de los revivals. Hemos visto continuaciones de Dragon Ball, Caballeros del Zodiaco, Star Wars y hasta de Digimon, anime que tuvimos la suerte de ver aquellos que crecimos a finales de los 90’s.
Hablando de este último, si ya viste la 1ra parte de ‘Digimon Adventure Tri’, hoy estarás más que feliz porque finalmente vemos revelado el 1er tráiler de la 2da parte de la serie, la cual nos trae como gran novedad el regreso de un personaje que conocemos bastante bien.
Así es chicos, parece que tendremos de vuelta al Digimon Kaiser.
El estreno de esta 2da parte está programado para el 02 de Abril, así que a esperar.
Tal como les fuimos anunciando en las pasadas semanas, el día de hoy se estrenó Digimon Adventure Tri, nuevo anime de la franquicia de Digimon que tiene como principal atractivo el volver a tomar como protagonistas a los niños elegidos de la serie original.
Obviamente, apenas nos enteramos de su estreno nos prestamos a ver el 1er capítulo de la serie (que por suerte está en Crunchyroll), del cual a continuación les damos nuestras primeras impresiones.
Nota: A partir de aquí habrán spoilers, así que ve con cuidado.
Ya hace unas semanas habíamos visto los primeros 5 minutos del capítulo, por lo que sabíamos por anticipado que los niños elegidos de Digimon 02 serían «atacados» y quedarían con paradero desconocido. Desde ahí pensamos que la acción empezaría sin muchos rodeos, pero en este 1er capítulo ahondaremos un poco más en los problemas de nuestros protagonistas, dejando de lado a los digimons compañeros que solo figuran en fotos y flashbacks.
Y es que parte del encanto de la serie original de Digimon era eso, un grupo de niños con problemas y conflictos que, gracias a los retos impuestos en su aventura, pudieron ir superándolos para seguir avanzando y convertirse en mejores personas y amigos. De ahí todo el tema de los emblemas y las características asociadas a cada uno.
Izzy y Tai
Pues bien, para empezar tenemos el ya viejo conflicto entre Tai y Matt, aunque esta vez toma un nuevo giro. Y es que detrás de un cruce de eventos (el partido de fútbol de Tai y el concierto de Matt) se revela la aún existente rivalidad entre ambos, rivalidad que no se manifiesta activamente en ninguno de los dos, pero que está ahí, en especial cuando hablamos de Sora.
Por otro lado, Kari y T.K. parecen ser de los mejores amigos, pero no hay un vínculo sentimental entre ambos (aunque parece que a Kari no le molestaría), mientras que Joe tiene serios problemas con sus calificaciones y se ve bastante preocupado al respecto. Izzy y Mimi parecen ser los únicos en no tener mayores inconvenientes con su vida, pero quién sabe si más adelante se les presente alguno.
Sora no sabe si ir al partido de fútbol de Tai o al concierto de Matt
Pero bueno, ya pasando a la acción, el problema eta vez viene ligado a un digimon que aparece en nuestro mundo (Kuwagamon) para anular las señales de teléfono y volver loco a cualquier aparato electrónico que se le cruce. Como seguramente habrán adivinado, el problema se revela justamente el día de los eventos de Matt y Tai, los cuales ahora irán en búsqueda del digimon y así descubrir qué es lo que hace en su mundo.
En mi opinión tenemos un capitulo con sus altos y bajos, pero que sienta bien los precedentes para el 2do capítulo. En especial porque, además de reunirnos con los viejos digielegidos, se presenta muy brevemente a una nueva protagonista, una chica de caballo negro largo y lentes que podría llegar a ser un interés romántico para Tai.
¿Nueva protagonista?
Vamos a ver cómo continua, pero si seguiste fielmente la primera serie, en serio merece la pena ver al menos el 1er capítulo de esta continuación.
Tal como mencionamos, el 1er capítulo está en Crunchyroll. Es más, si andas con tiempo y tu impaciencia te caracteriza, en el portal de streaming de anime podemos ver incluso hasta el capítulo 4. Sí, la plataforma es pagada, pero cuenta con un periodo de prueba de un mes, más que suficiente para ver los primeros 4 capítulos.
La última película live action de Dragon Ball Z fue producida por Fox en el 2009 y fue un completo fracaso, ya sea en recaudación como en críticas. Tuvo una pésima dirección, malísimos efectos y sobretodo una historia bastante mediocre para un programa que significa todo para millones.
Pues bien, un grupo de fans de la franquicia creada por Akira Toriyama decidieron emplear el refrán «Si quieres hacer algo, hazlo tú mismo» y su trabajo les ha salido increíble.
Dragon Ball Z: The Fall of Men es un corto de poco menos de media hora que narra una historia paralela de Trunks del futuro antes de viajar al pasado, en vez de enfrentarse a los androides 17 y 18 lo hará directamente con Cell.
Pese a ser un cortometraje de bajo presupuesto se ha ganado los aplausos de más de uno que ha podido disfrutar del vídeo, los responsables de este son la productora francesa Black Smoke Films.
A continuación te dejamos con el corto, ¿lo mejor? Subtitulado al español.
Seguramente recordarán a Jefferson Tadeo, participante de «La Voz» que se mandó una interpretación magistral de ‘Pegasus Fantasy’ (apertura de Caballeros del Zodiaco) en su casting. Tan bien interpretó el tema de la recordad serie que no solo obligó a que todos los jueces voltearan su silla, sino que rapidamente se convirtió en viral obteniendo halagos y felicitaciones del público en general.
Pues bien, desde esa fecha que Tadeo no volvió a interpretar otra canción de anime, hasta ayer, cuando a pedido de los fans interpretó nada menos que ‘Ángeles fuimos’, tema cierre de la Saga de Majin Boo de Dragon Ball Z.
Sin más introducciones, los dejamos con su presentación.
Todavía no acaba esta temporada de ‘La Voz’, así que aún hay chance de que Tadeo cante un tema más de los dibujos de nuestra niñez ¿Cuál creen que podría ser esta vez?