Tag

Android TV

Browsing

 

Esto nadie se lo hubiese imaginado años atrás, pero hoy todo es diferente. A través de un tweet de Hugo Barra, el Vice Presidente Global de Xiaomi (Mi), nos enteramos que Google ha invitado a Xiaomi a la conferencia de Google I/O que empieza desde el día de mañana.

¿Será que Google quiere una fuerte alianza con Xiaomi? Todo indica que sí, aunque no será un Nexus como muchos pensamos, al menos no de momento. En el tweet, Barra nos muestra nos da la pista de que habrá un próximo Android TV fabricado por Xiaomi.

Barra resalta en más de una ocasión que están bastante emocionados de ser parte de algo tan grande como el Google I/O y que esto será muy importante para Xiaomi. Si hacemos memoria recordaremos Hugo Barra trabajó anteriormente en Google como directivo, específicamente en Android, por lo que no es muy descabellado de que ambas empresas tengan muy buena relación a través de él

 

Un adelanto de lo que se viene con Xiaomi en el Google I/O 2016
Un adelanto de lo que se viene con Xiaomi en el Google I/O 2016

 

La combinación de botones nos recuerda muchísimo al Android TV Shield de Nvidia, consola con Android TV que a pesar de tener excelentes especificaciones no ha terminado de convencer al público. Habrá que ver lo que nos depara Xiaomi y Google el día de mañana, aunque todo indica que estos últimos habrían elegido a los primeros para repotenciar Android TV.

Fuente: Hugo Barra 

 

El futuro del mercado de los televisores se avisora mucho mejor que nunca. Y no solo hablamos de las nuevas tecnologías en el rubro, que harían que el ver contenido en tu TV sea una experiencia cada vez más gratificante, sino que las interfaces de las llamadas Smart TV cada vez se muestran con un mayor potencial.

android-tv-sony
Sony y Android TV

Ahora, si LG tiene WebOS y Samsung tiene a Tizen OS, Sony no quiere quedarse atrás, habiéndose aliado con Google para incorporar Android TV en toda su línea Smart para el 2015, mostrándonos en un video todo el potencial de sus nuevos televisores con el nuevo sistema operativo de Google.

Como podemos ver en el video, la característica que más se puede apreciar a simple vista es la de los juegos, no solo demostrando la capacidad para correrlos, sino su capacidad para continuar tu partida favorita de la TV al teléfono y viceversa.

Resulta un poco irónico que Sony muestre juegos para vender Android TV, especialmente si tomamos en cuenta la existencia de sus servicios PlayStation, específicamente de PlayStation Now, el servicio de streaming de juegos que llegará a los televisores Samsung en el transcurso del años.

Sea como sea, el futuro para los televisores se ve mejor que nunca.

Han pasado 9 días desde la finalización del CES 2015 y este año se han renovado todos los Smart TV de LG, Samsung,Sony y Panasonic, brindando nuevas funciones, elegantes diseños y novedades que no hemos visto anteriormente.

Si bien las principales novedades fueron los paneles OLED y tecnología 4K, estos no hubiesen sido posible si no hubiera una plataforma que permitiera explotar todo el potencial de estos televisores inteligentes. A continuación les presentaremos a las 4 plataformas disponibles que lucharán por estar en nuestra sala y/o habitación.

Panasonic confía en un viejo conocido: FireFox OS

CES2015_PanasonicBooth

Panasonic lleva años ofreciendo Smart TV que funcionan bien y que ofrecen una buena experiencia, aunque puede que su interfaz sea bastante sosa si la comparamos con la competencia. Ellos lo saben bien y han dado un cambio de 180°, este cambio se llama FireFox OS.

El popular sistema operativo ha llegado oficialmente a los Smart TV de Panasonic, ofreciendo una interfaz totalmente renovada y fresca, con mirroring a otros dispositivos que usen el navegador FireFox, la posiblidad de instalar aplicaciones de la tienda y notificaciones de otros productos de Firefox OS, como electrodomésticos.

Los nuevos Smart TV de LG tienen más WebOS que nunca

lg-oled-4k-tv

Entre los nombrados anteriormente, LG ha sido el que menos ha cambiado. Durante el CES del año pasado, LG presentó como novedad WebOS, un sistema operativo que fue comprado por HP y que finalmente terminó en mano de los coreanos. Si bien la generación anterior de estos televisores resultados radicales en cuanto a diseño, dejaron mucho que desear en cuanto a estabilidad y fluidez del sistema.

LG supo mejorar sus errores y la versión de WebOS 2.0 mejora hasta en un 60% la carga del menú, arranque y aplicaciones. Los coreanos aseguran que los datos brindados son reales y para probarlo han subido diversos tipos de vídeos, uno de ellos es el anterior donde podemos ver como se ha mejorado la transición del menú, así como el encendido.

Sony quiere apostar a lo seguro y sea une a Google para ofrecer Android TV

sony_international_ces_js_150106_16x9_992

Sin duda este puede ser el año en que Google entre con todo a tu sala, lo hemos visto en una combinación exquisita con Razer y su Forge TV y ahora se une a Sony para ofrecer la mejor experiencia multimedia en tu sala. Los nipones saben muy bien que este es el año obligado para repuntar sus ventas de Smart TV y como primera medida ha decidido dejar de lado a su plataforma actual para enfocarse en Android TV. Este último viene con el absoluto respaldo de Google y posiblemente este le vida por un período prolongado en cuánto a actualizaciones y novedades. Una de las principales funciones de Android TV es incorporar Google Cast, que hará el papel de mirroring para replicar imágenes de nuestro smartphone o tablet al televisor como si fuese un Chromecast.

https://www.youtube.com/watch?v=T_apBYf_Mdc&list=PLS7HhJc1FK0NJEcC1tV0ZPP3yE-kD4EYW

Además se podrán ejecutar comandos de Voz, aunque algo más genéricos a diferencia de Google Now. También dispondrán de Google Play para acceder a películas, aplicaciones especiales y música. ¿Interesante verdad?

Samsung no quiere saber nada de Android TV por el momento y presenta (al fin) Tizen

Samsung_curved_UHD_TV_CES_Custom

Ha tardado pero ha llegado. Tizen se hace oficial en los Smart TV de Samsung preesntados la semana pasada durante el CES 2015, presumiendo de ser la más atractiva actualmente, con una navegación mejorada y ofreciendo una interfaz simple y minimalista realmente ligera,  ofreciendo un diseño que recuerda inevitablemente al propuesto por LG y su webOS.

Pero esto no es todo, Samsung sabe que no solo debe ofrecer una cara bonita en sus nuevos Smart TV, sino también ha licenciado de Sony el popular PlayStation Now, que permitirá ejecutar juegos de PlayStation directamente en el televisor accediendo al servicio de juegos en la nube de Sony.

Y tú, ¿qué opinas de las nuevas plataformas presentadas por los gigantes? ¿Ya tienes un preferido?

¿Una consola Android alguna vez te ha llamado la atención? ¿Acaso el precio/calidad era muy malo que te obligaba a declinarte? ¡Pues ya no! Razer ha decidido unirse a la fiesta de consolas portátiles con su nueva Forge TV, siendo una opción realmente llamativo a más de uno por poseer prestaciones de primera y Android TV, parece ser que Razer ha pensado en todo su ecosistema a diferencia de Ouya.

razer-forge-tv-main

 

A simple vista la Forge TV parece ser más un set-top-box que una consola, pero no. Que no te confunda su diminuto tamaño, apenas 10,5×10,5×1,7 centímetros, dentro de ella tenemos prestaciones de un gigante a un precio reducido.

Razer ha incorporada en su primera consola Android un procesador Snapdragon 805 (el mismo que usa el Nexus 6), 2 GB de RAM, memoria interna de 16 GB con soporte para memorias microSD, puerto HDMI 1.4, Bluetooth 4.1, puerto Ethernet, Wi-Fi ac y Google Cast. Adicionalmente incorpora una tecnología propia denominada Cortex:Stream que permite recibir juegos vía streaming desde tu PC al Forge TV.

Razer asegura que esta tecnología funciona perfectamente a 1080p tanto en Wi-Fi como a través de Ethernet, y lo mejor es que no ha querido que solo funcione con su Forge TV, sino que cualquier Android TV podrá hacer uso de ella siempre y cuando abonemos una subscripción mensual. La compatibilidad permite que cualquier juego con DirectX 9 o superior funcione sin problemas. ¿Te imaginas jugar Battlefield 4 sentado en la comidad de tu sala? La verdad no, pero ganas no me faltan.

Está consola vendrá de fábrica con Android Lollipop de serie y tiene como sistema base Android TV, por el cuál podrá acceder al extenso catálogo de Play Store, Play Movies, Play Music, etc.

razer-forge-tv-usb

 A diferencia de Ouya, Razer no ha querido dar un paso al vacío y ha pensado cada milímetro de esta nueva consola, brindando un ecosistema completo con la inclusión de un periférico denominado Razer Serval y un teclado/mouse realmente atractivo, el Razer Turret. Ahora es turno de hablar de ellos.

razer-serval-smartphone

El Razer Serval nos recordará mucho al Nvidia Shield, a excepción no de poseer pantalla, ideado exclusivamente para el Forge TV pero que también puede ser usado en cualquier Android e incluso con nuestra PC, ¡genial!

Adicionalmente vendrá con un stick que podrá retirarse fácilmente y que permitirá colocar nuestro smartphone en él para tener un juego lo más inmerso posible.

razer-turret-real

Y por otro lado está el Razer Turret, un teclado pensado para ser usado en la comidad de nuestro sillón que incorpora un mouse separado del primero, brindando la posibilidad de navegación al estilo de una PC o preparado para jugar tus títulos favoritos.

Básicamente el Turret está pensado en el gamer hogareño de PC, siendo un periférico mucho más completo. El teclado tipo chiclet es retroiluminado e inalámbrico, ya que usa conexión Bluetooth LE. Al igual que el Serval será un periférico universal, aunque estará enfocada especialmente en el Forge TV.

La Razer Forge TV tendrá un precio de $99 dólares y si te llevas el Razer Serval pagas por el conjunto $150, ¿nada mal verdad? Atentos que empezará su venta antes de finalizar el primer trimestre del año y la verdad promete bastante.

Fuente: Razer