Tag

Android P

Browsing

 

Han pasado unos días desde que empezó el Google I/O 2018 y se nos confirmaban todas las novedades del gigante, entre ellas Android P, el cual demuestra una inmensa evolución frente a sus rivales, sobretodo en mejorar su UI y la apuesta total por la inteligencia artificial a cargo de Assistant.

Una de las novedades más celebradas en Android P es la incorporación de gestos, reemplazando los clásicos botones que hemos visto durante años y que nos recuerdan, en cierta forma, a lo hecho por Apple con el iPhone X.

Las comparaciones han sido tan notorias que Google ha tenido que explicar en una entrevista que llevan años desarrollando esta característica implementada en Android P, rechazando las acusaciones de copia. Irónicamente Apple decía algo similar luego de la presentación del iPhone X, argumentando que ya llevaban desarrollando el control por gestos desde hace años.

Dave Burke, actual vicepresidente de ingeniería de Google, defendió el trabajo hecho en Android P, mencionando que el hecho de ser similares no significa copiar el trabajo de Apple, de hecho asegura que son muy diferentes.

 

“Android tiene esos tres botones en la parte inferior: Inicio, Atrás, y algo más”, dijo Burke. “Y es, un poco demasiado, es muy complicado. Pienso que es como entrar en una habitación con tres puertas y pensar ‘¿por cuál puerta entro?’”

Ahora gracias al control de gestos todo es más sencillo, en vez de crear más botones adicionales hemos simplificado la experiencia de usuario.

 

“La situación del iPhone es diferente, estaban quitando el botón de inicio. Nosotros venimos de un lugar donde realmente nos gusta nuestro botón de inicio”. Queremos un botón de inicio sólido y permanente, al que siempre puedas acudir”.

 

Debo de admitir que el nuevo sistema de navegación de Android P me atrae bastante

 

Si has usado un iPhone X ya debes saber que el control de gestos es lo más natural y hace todo más sencillo, sin contar que adaptarte suele ser mucho más rápido de lo que crees. Algo similar sucedí con Face ID frente a Touch ID y Google quiere lo mismo, al menos eso nos da a entender.

La de Google también han perdido validez luego que terminarán por aceptar el soporte oficial para el «Notch» en Android P, curiosamente idéntico al visto en el iPhone X, solo que puede más pequeño o igual de grande que el teléfono de Apple.

Irónicamente Apple ni Google son los primeros en usar el control de gestos en la interfaz de dispositivos móviles, hace más de 7 años Nokia y HP ya tenían smartphones con estas características, siendo pioneros en este sentido y, que al parecer, más de uno ha olvidado.
 
Fuente: CNET
 

 

Hoy, como parte de la conferencia del Google I/O, se anunció que, a parte de los Pixel, habría una serie de terminales de distintos fabricantes que tendrían la oportunidad de probar una beta de Android P, la más nueva versión del sistema operativo móvil de Google. Y como sabemos que seguramente estarás ansioso por saber si tu teléfono está dentro de los privilegiados que podrán probar este adelanto de P, sin mucho más introducción aquí te dejamos la lista de los terminales que, confirmado por la propia Google, tendrán acceso a la beta de Android P incluso desde hoy.

  • Essential Phone.
  • Sony Xperia XZ2.
  • OnePlus 6.
  • Xiaomi Mi Mix 2S.
  • Nokia 7 Plus.
  • Oppo R15 Pro.
  • Vivo X21.

Lamentablemente la mayoría de los equipos elegidos por Google no son de los modelos más comerciales, cuando menos no en occidente, pero igual es de aplaudir que se haya abierto la beta de la nueva versión de Android a usuarios comunes y corrientes que podrán disfrutarla desde ya en sus teléfonos.

Claro, esto de usuarios comunes y corrientes tampoco es del todo exacto, ya que fuera de los Pixel, que se actualizarán a través del registro en una página web, los demás teléfonos requerirán el flasheo correspondiente y la instalación de la nueva ROM, por lo que se requería se cierta habilidad por parte del usuario, en especial si tomamos en cuenta que un error podría llevar al brickeo del teléfono en cuestión.

Desde hoy ya se pueden descargar las versiones beta de Android P para los distintos terminales que mencionamos. Las instrucciones para su instalación las puedes encontrar aquí.

 

 

 

 

 

Este año será el año en el que Android oficialmente soportará el «notch» en Android P, esto a raíz que varios fabricantes empezarán a apostar por este, siendo diversos fabricantes chinos quienes ya presentaron sus propuestas durante el Mobile World Congress 2018, así como ASUS con sus Zenfone 5.

Se espera lo mismo de Huawei, Xiaomi, OnePlus, HTC y LG, quienes imitarán la idea de Apple en su iPhone X y tendrán su propio notch, donde colocarán la cámara frontal y otros sensores. El gran problema es que hasta ahora toda la información filtrada no da una razón más para crear los «notch«.

De hecho Apple no fue la creadora del notch, tal como suele pasar con otras innovaciones de la marca, pero sí fue la que lo llevo de mejor forma. Meses antes de la presentación del iPhone X, Essential presentaba el Phone PH-1, el primer smartphone todo pantalla y también el primero en tener un «notch».

 

Si bien muchos sabemos que Essential creó el «notch» en un smartphone, se le da más crédito a Apple no por ser la empresa de la manzana, sino por darle una razón de peso a ese espacio negro al medio de nuestro smartphone.

 

El «notch» del Essential Phone PH-1 era nada menos que un único orificio en la parte frontal del terminal donde se ubicaba la cámara frontal y que sencillamente no termina de convencer, al menos estéticamente.

 

El primer «todo pantalla» real, incluso con mayor ratio de pantalla que el Mi Mix original

 

Pues bien, parece ser que el padre del «notch» en smartphones ya no quiere seguir usándolo, justo cuando la tendencia nos indica que este año veremos muchos equipos con esta característica.

Essential ha registrado algunas patentes que nos mostrarían el nuevo rediseño de su próximo smartphone, entre ellos teniendo como gran innovación la posibilidad de esconder la cámara frontal en la pantalla.

Las patentes registradas por Essential mencionan la posibilidad de aprovechar todo el frontal a través de una pantalla dividida por capas, la cual tendría un suficiente nivel de transparencia para que la luz traspase y así se pueda usar la cámara frontal, la cual estaría en la parte frontal de la pantalla. Eso sí, para lograrlo se necesitará una pantalla LCD y no OLED.

De momento solo se trata de un registro pero si llega a ser real podría marcar una nueva revolución móvil, algo que quizá no sea suficiente para Essential, empresa que no ha podido vender ni 20 mil unidades de smartphones desde su fecha de presentación.

Fuente: TechCrunch

 

 

Tal como ya nos adelantaban los rumores, el día de hoy Google ha liberado la primera versión para desarrolladores de Android P, el que será, eventualmente, el sucesor de Android Oreo como versión más reciente del sistema operativo móvil de la gran G.

¿Qué es lo que debemos saber al respecto? Pues ahora te contamos.

 

 

Lo primero será resaltar que cambios a nivel interfaz no hay muchos, pero habrán dos o tres que podrían llegar a ser significativos. El primero que nos llama la atención, aunque más por ser un hecho curioso, es que Google habría incluido una herramienta para desarrolladores para similar un notch como el del iPhone X. ¿Por qué? Pues por la cantidad de fabricantes que han incluido este «feature» en sus teléfonos, lo cual hace necesario que se le de a los desarrolladores la oportunidad de ver cómo se vería su interfaz con este transgreso detalle en pantalla.

Otra característica interesante es que nuestras notificaciones de mensajería incluirán más contenido de texto, lo cual hará incluso más sencillo (que ya lo era en Nougat y Oreo) el revisar nuestros mensajes y contestar sin la necesidad de abrir la app.

 

android p

 

Ahora, hablando de implementaciones que quizás no notemos en el día, tendremos que ahora el micrófono y cámara no captarán información mientras una app está en 2do plano, más soporte de códecs de audio y video, un API nativo para cámaras duales, autollenado mejorado, y mayor eficiencia energética para procesos en 2do plano, algo que desde aquí agradecemos bastante.

Android P está, como ya mencionamos líneas arriba, en una versión para desarrolladores, por lo cual si bien será bastante usable, está en un punto en el que no recomendaríamos su instalación en un dispositivo de uso principal por la cantidad de bugs y problemas de inestabilidad que seguramente deberían presentarse en el día a día. 

Y sí, claro, por ahora solo está disponible para los últimos Pixel, pero posiblemente, gracias a la siempre entusiasta comunidad, podamos ver ROMs para poder probar la versión en otros dispositivos.

 

 

 

Cuando una empresa suele hacer algo interesante es bastante común que la copien, las innovaciones en la industria móvil llegan a cuenta gotas y pues cuando alguien presenta algo nuevo es bastante común que el resto quiera copiarlas.

Por un largo tiempo era Apple quien traía características ya vistas pero mejor elaboradas, por lo que se hacía borrón y cuenta nueva para imitar a ellos, con Android ha sucedido lo mismo en las dos últimas versiones, donde la empresa de Cupertino ha mirado con atención su trabajo para copiarse algunas características.

 

El mejor ejemplo de copia que han hecho con un producto de Apple es Face ID. No son los primeros en presentar reconocimiento facial, pero sí los primeros en hacerlo bien.

 

Por otro lado tenemos las características que aportan poco pero que también son copiadas por el éxito que tienen con usuarios, como el caso de los animojis del iPhone X, los cuales ya fueron copiados por Huawei y también sucederá en los Galaxy S9 de Samsung, al menos esto según información filtrada.

Pues bien, parece que Google sabe muy bien que el famoso «notch» del iPhone X no puede gustarle a muchos de los usuarios, pero a quien sí le gusta es a las marcas, quienes ya vienen presentando algunos ejemplos de estos y ahora una reciente filtración de Bloomberg sugiere que Android P 9.0 traerá esta característica de forma oficial a Android.

 

El notch es más útil de lo que creemos


 

Sí, el notch no puede gustarte a ti pero es bastante útil pues tiene espacio suficiente en el espacio correcto para colocar los sensores necesarios que necesita un smartphone premium para traer mejores novedades, desde la cámara frontal hasta los sensores para reconocimiento facial.

En palabras de Bloomberg, Google necesita que su sistema operativo se adapte a todos los estilos posibles en Android P y para ello necesita que todos los fabricantes que quieran apostar por el notch tengan el soporte necesario para que la interfaz de usuario no sea un problema.

La movida de Google también sugiere que deben tener diversos reportes de varias empresas de dispositivos móviles que tienen interés de hacer un notch en sus equipos. Sin contar que también es una buena idea para seguir robando usuarios de iOS a Android.

 

Un rediseño de Android Material Design

Material Design está en su mejor momento, pero Google quiere hacerlo evolucionar

 

La reciente intefaz de Pixel Launcher ha demostrado que Google es al día de hoy el fabricante con mejor interfaz del mercado, como usuario de iOS puedo decir que estoy encantado con ella. Es simple, completa y fluida, lo que necesita cualquier dispositivo móvil.

Ahora Bloomberg menciona que Material Design como la conocemos va a cambiar profundamente en Android P, esto a favor de los nuevos smartphones con «notch», así como los posibles equipos con pantallas plegables, los cuales vendrían de Samsung y LG durante el 2019.

También se menciona que Google apostará más por Assistant durante el 2019, después de todo es el asistente de voz que mejor está funcionando, superando a Siri, Alexa, Cortana y también a Bixby.

Fuente: Bloomberg