Tag

Android 2.3

Browsing

Cada vez están ingresando más marcas en el ecosistema de Android, si bien al principio fueron HTC, Motorola y Samsung las compañías que apostaron fuerte por Android, hoy podemos ver una gran cantidad de marcas reconocidas (en verdad es casi la mayoría) las que tienen sus dispositivos móviles con el sistema operativo de Google. Entre las nuevas (relativamente) marcas en el mercado local tenemos a Huawei, quien sin ser un Samsung, un Sony o un LG, nos está presentando equipos de gran calidad. Hoy día estaremos haciendo una reseña del nuevo equipo Android de la marca en el mercado peruano, estamos hablando del Huawei Honor.


Hardware

El Honor cuenta con un procesador de 1.4 GHz Qualcomm Snapdragon (el mismo que el Lumia 800) y una RAM de 512 MB, que puede parecer que se queda un poco chico en comparación a los Dual Núcleo de hoy en día, pero que mueve fluidamente el equipo y no presenta muchos inconvenientes a menos que exijas de él mucha potencia (juegos gráficamente avanzados). Un single core que se mueve a alta velocidad, es lo que tenemos con el Honor. Cuenta con memoria interna de 4 GB y una ranura Micro SD que soporta hasta 64 GB, como para nunca quedarse corto de espacio.


Diseño

El diseño es bastante sobrio, de material plástico completamente, rectangular, con las esquinas ligeramente redondeadas y sin excesivo marco. Las medidas del equipo son de 122 mm de alto, 61 mm de ancho y 11 mm de grosor, con un peso de 140 g, convirtiéndose en un equipo bastante compacto y ligero.  Cuenta con 4 botones táctiles en la parte baja delantera (de izquierda a derecha: Opciones, Home, Volver y Búsqueda) y un speaker, la cámara frontal y el led de notificaciones en la parte superior delantera. En la parte posterior tenemos la cámara (con flash) y el speaker trasero. El jack de audio va en la parte inferior, los botones de volumen van en la parte izquierda y el botón de encendido/bloqueo va en la parte superior. La parte trasera es de plástico con textura corrugada lo cual mejora el agarre, y cuenta con los logos de Huawei y de Google.


Display

El Honor cuenta con una pantalla TFT de 4.0 pulgadas con resolución de 854×480, en este sentido cabe destacar que en proporción es un poco más alargado que el común de los equipos de 4.0 pulgadas, lo cual facilita su manipulación. La pantalla TFT si bien se maneja a una densidad de pixeles de 245 ppi, por sobre la media, tiene algunos problemas con los ángulos de visión cuando tratas de ver fotos o videos desde un costado. No es una amoled ni una retina display, pero cumple su cometido.


Interfaz

El Huawei Honor viene con Gingerbread (Android 2.3) y una ligera capa de customización de Huawei. En tal sentido la customización añade una bonita y útil pantalla de desbloqueo que te puede llevar a Llamar, Mensajes, Cámara o a simplemente desbloquear el teléfono y uno que otro cambio estético que en verdad no cambia mucho el desempeño del equipo. Lo mejor de la capa es el Gestor de Tareas, al cual accesas manteniendo presionado el botón de Home, que básicamente te permite cerrar las aplicaciones que no estés utilizando para liberar un poco de memoria. Es una gran funcionalidad, al menos hasta que llegue ICS. Además, la capa no hace que el equipo vaya mucho más lento y deja que siga funcionando normalmente, lo cual se agradece. Para los interesados, ya hay algunos equipos Honor en china actualizados a ICS (Android 4.0) por lo cual no deberíamos esperar mucho por estos lares para recibir nuestra actualización.


Cámara

La cámara principal del Honor es de 8 MP que se desempeña bastante bien, incluso trayendo consigo una modo para sacar imágenes HDR. El lado malo es que fuera de esta funcionalidad (HDR) la interfaz es bastante simple, talvez demasiado. Les dejamos la galería de fotos tomadas con el Honor para que puedan apreciar mejor su calidad.

Cabe destacar que el equipo cuenta con una cámara delantera, por lo cual no tendrás problemas en el momento de hacer videoconferencias.

[fbphotos id= 363119360428666  limit=16]


Sonido

En este aspecto el Honor se lleva una muy buena nota, con una calidad de sonido buena tanto en llamadas como en reproducir música por el speaker. El volumen está en un rango más alto del promedio, pero sin distorsionar la calidad. Un gran plus del equipo, que se lleva de encuentro a muchos equipos de gama alta que descuidan un poco su apartado de sonido.


Uso

El equipo anda correctamente en lo referente a la señal telefónica y no ha tenido problemas para captar las señales Wifi de donde me he podido colgar, en transferencias Bluetooth también se desempeña con normalidad.

En juegos corre muy bien los conocidos como Angry Birds (en todas sus versiones), Fruit Ninja, Gravity Guy y otros más, pero corre con un poco más de dificultad juegos con gráficas más avanzadas.

La batería de 1900 mAh aguanta, y aguanta muy bien. A un uso intensivo, jugando, navegando o reproduciendo videos, llega a durar más de 4 horas sin irse al 50% de Batería, y a un uso moderado, revisando correos y redes sociales a lo largo del día, aguanta sin ningún problema desde temprano por la mañana hasta tarde en la noche. La batería es uno de los puntos que más nos gustaron del equipo.


Conclusiones

Definitivamente el Honor no está hecho para competir con monstruos como el SGSIII, el Xperia S o el LG 4X, pero entra a competir en la gama media impresionando con su sobrio diseño y la fluidez de su performance. Si eres nuevo en el mundo Android, o si piensas que no necesitas un equipo de gama alta para cumplir con tus necesidades, o si simplemente quieres algo relativamente más económico, déjanos decirte que el Honor es un gran equipo, posiblemente el mejor equipo que ha presentado Huawei hasta la fecha. Quizás Huawei como marca ahora no diga mucho, pero si siguen haciendo las cosas así, no nos sorprendería que logren un mayor posicionamiento a nivel mundial.

 

HTC Sensation es el nombre definitivo que podría tener el proyecto del HTC Pyramid. Este nuevo dato se ha filtrado a partir de fuentes cercanas a HTC, y confirman que el nombre ha sido registrado por la compañía en enero y podría ser usado en esta ocasión

La presentación oficial de este equipo seria el 12 de Abril en Londres.

Este nuevo Smartphone de HTC vendría a competir con : LG Optimus 2x , Samsung Galaxy S II ,Motorola Atrix , Google Nexus S  , Sony Ericsson Xperia Arc y el próximo iphone 5.



Al parecer HTC está dejando de dormirse en sus laureles y ha comenzado a entrar nuevamente a la competencia en cuestión de hardware porque en cuanto a diseño se ha estancado dado que la mayoría de los modelos  que está lanzando al mercado últimamente tienen grandes similitudes.

 

Las características que se han desvelado hasta ahora sobre el equipo son las siguientes:

  • pantalla de 4,3 pulgadas con resolución qHD (960 x 540), prácticamente un Retina Display
  • procesador 1,2GHz.
  • memoria RAM de 768MB
  • cámara trasera de 8 MPX
  • cámara delantera de 1.3 MPX
  • Android 2.3 (con HTC Sense 3.0)


Un rumor muy fuerte está siendo esparcido por la red , se trata de la conocida página androidandme que manifiestan que han recibido una noticia de una fuente muy confiable que mañana en la conferencia que dará Google en su casa en Mountain View donde dicen que junto con la versión 3.0 de Android , lanzarán Google Music un servicio streaming online de música que a la larga empatará con Android, una aplicación para Froyo o más donde hacen instalar cosas desde la PC sin cables al equipo algo similar al TeamViewer y ya quizás la tan esperada actualización vía OTA del Nexus One a Gingerbread o Android 2.3.

Se ah filtrado el día de hoy una nueva versión del Nexus S con una carcasa trasera blanca………aun no hay detalles al respecto o si mantendrá exactamente todo el mismo hardware que la versión original pero lo que si es que la imagen ah sido vista en todos lados y está despertando cierto interesa por el modelo………….esperemos verlo pronto por acá y si es que trae alguna mejora a los bugs que se menciona a la versión original pues mejor.

Recordemos que el Nexus S es el primer equipo en salir al mercado con Gingerbread (Android 2.3) y ah tenido su acogida al ser el Android mas rápido a la fecha pero también han salido muchos bugs como el que se corta la llamada a las 3 minutos o el bug de los mensajes de texto.

A todo esto Uds. que piensan?? Les gusta??? Con la versión original están contentos?? Sienten que sería mejor totalmente blanco??