Tag

Android

Browsing

 

Uno de los grandes beneficios de Android (y ventajas sobre iOS) es la capacidad que te da el sistema para personalizar la interfaz de tu escritorio en casi todos los niveles.

Y si comúnmente lo máximo que cambiamos es el fondo de pantalla, gracias a las promociones en packs de iconos de las últimas semanas, es imposible que no optemos por cambiar esta opción por algo que vaya más con nosotros. O de plano, algo diferente a lo que siempre vemos en el escritorio de nuestro teléfono, como para no aburrirnos.

Para empezar podrías probar con estos packs, los cuales normalmente son pagados, pero que hoy, para tu fortuna, se pueden adquirir gratuitamente desde la Play Store.

 

 

 

 

Cuando todos estábamos hablando de Apple y sus nuevos productos (es decir, las versiones en diferentes colores), Google se las ha arreglado para atraer algo de la atención general en su sistema operativo móvil, Android. ¿Cómo? Pues nada menos que anunciando la primera preview para desarrolladores de Android O, la que sería la nueva gran actualización del sistema.

¿Y qué es lo que incluye esta nueva versión? Pues Google nos da una lista de las principales novedades:

 

  • Límites en aplicaciones en 2do plano: Lo cual ayudará a mejorar la batería al tener más control sobre lo que hacen las apps mientras no están activas.
  • Canales de notificaciones: Mucho más control sobre tus notificaciones.
  • Soporte para autollenado de contraseñas: Con esto podremos usar apps de terceros para tener siempre nuestras contraseñas a la mano.
  • Soporte para Picture in Picture: Lo que casi todos los fabricantes ofrecen, ahora lo ofrece Android por defecto.
  • Fuentes en XML: Más fuentes.
  • Iconos adaptativos: Ahora los iconos se adaptan a la interfaz.
  • Apps en una gama más amplia de colores: Más color para más vistosidad.
  • Mejoras en conectividad: Destacar las mejoras en los codecs Bluetooth para un mejor audio.
  • Navegación a través de teclado: Para aquellos (pocos) que usan Android con un teclado.
  • AAudio API para audio profesional: Más facilidades para los audio pros.
  • Mejoras en Webview: Multiprocesos por defecto.
  • Optimización en Java 8: Mejor soporte para Java.

 

Google Store
Si tienes un Pixel, puedes instalar la preview del nuevo Android O

 

Sobre los terminales compatibles, tendríamos al Google Pixel, el Google Pixel XL, el Nexus 5X, el Nexus 6P, la Pixel C y el Nexus Player, para los cuales ya podremos ir descargando la imagen para desarrolladores desde este enlace.

¿Cuándo llegará la versión completa para que los fabricantes puedan empezar a distribuirla entre sus terminales? Pues no tenemos idea, pero si tomamos como guía los pasados años, probablemente sea para Septiembre u Octubre.

 

Fuente: Google

 

 

Han pasado más de tres meses desde que Super Mario Run llegaba oficialmente a iOS y, tal como se esperaba, desató una locura que solo podía lograr Nintendo.

El nuevo videojuego para dispositivos móviles de Nintendo empezó con bastante éxito pero 2 meses después demostraba que los usuarios no querían gastar más de 10 dólares en este, pero ahora tendrá una segunda oportunidad con Android.

Tal como confirmaron meses atrás, Super Mario Run llegaría a Google Play tres meses después que el App Store y parece que lo han logrado. El juego llegará este 23 de marzo a la tienda de Android y ese mismo día llegará la versión 2.0.0 del juego para iOS, que traerá varias novedades.

 


 

¿Qué encontraremos en esta nueva versión de Super Mario Run? La posibilidad de jugar con nuevos personajes del mundo de Mario y nuevos retos de Bowser.

El juego tendrá un costo de $9.99 en Android y podrá ser descargado gratuitamente para probar los tres primeros niveles, la misma estrategia usada con los usuarios de iOS. ¿Tendrá éxito Super Mario Run en Android? Es posible, aunque el panorama es bastante complicado, después de todo los usuarios de iOS son los que suelen invertir más en aplicaciones.

En caso no lo lo sepas, ya puedes registrarte en la descarga automática de Google Play.

 

 

Quizás recuerden que hace algunos días un grupo de desarrolladores decidieron hacer gratuitos sus packs de iconos para Android. Pues bien, les tenemos buenas noticias, ya que ahora a esos 11 packs se le agregan 08 nuevos, con lo cual tendrás mucha más variedad para alternar cuando llegues a aburrirte de cómo se ve tu android actualmente.

Recuerden que para habilitar los packs de iconos normalmente requerirán de un launcher con soporte como Apex o Nova Launcher, los cuales se pueden encontrar gratuitamente en la Play Store.

 

 

No sabemos hasta cuándo estén disponibles de manera gratuita, así que les recomendamos instalarlos apenas puedan.

 

Fuente: Xatakandroid

 

 

Los sistemas operativos suelen ser bastante vulnerables, sobretodo mientras más usuarios los usen y más libertad le den al usuario, por lo que no es de extrañar que Android siempre haya liderado la tabla de vulnerabilidades desde sus inicios y el 2016 no fue la excepción.

Según los chicos de CVE Details, una empresa especialista en seguridad informática, Android es el sistema operativo más vulnerable de todos, ya sea en dispositivos móviles o de sobremesa, y esta vez ha logrado ser hasta 3 veces más vulnerable que iOS, el cual lideró la lista el año 2015 por diversos bugs que tuvo iOS 9.

CVE analizó 50 sistemas operativos y Android logró acumular hasta 523 vulnerabilidades, ocupando el primer lugar, posteriormente lo seguía Ubuntu, Debian y Kernel, todos de Linux, con 319, 278 y 217 vulnerabilidades respectivamente.

 

cve-details-os-peligrosos-2016

 

La sorpresa, para varios, fue donde macOS logró superar a Windows 10 en vulnerabilidades, alcanzando un total de 215, lo que demuestra el poco trabajo de seguridad que ha estado haciendo Apple en su sistema operativo para Mac, mientras que Windows 10 de Microsoft acumuló 172.

En cuanto a iOS, tiene un total de 161 vulnerabilidades, reduciendo a la mitad las amenazas del 2015, algo bastante favorable para los usuarios de un iPhone y iPad.

Cabe resaltar que watchOS, el sistema operativo del Apple Watch, figura en el puesto 37 de la lista con 77 vulnerabilidades, siendo el único sistema operativo de wearables en aparecer en la lista.

Fuente: CVE

 

 

A pesar de que pensábamos que iba a demorar más (muchísimo más), el día de hoy nos hemos despertado con la increíble noticia de la llegada de Super Mario Run a la Play Store de Android. Bueno, algo así.

 

Super Mario Run

 

Y es que, tal como pasó con la versión de iOS en su momento, Super Mario Run ya tiene una landing page en la Play Store, aunque todavía no podemos descargar el juego. Por ahora lo único que figura es el botón de «Pre-registro», con lo cual recibiremos una notificación cuando la aplicación esté disponible finalmente para su descarga.

 

 

Super Mario Run, primer juego oficial de Mario para móviles, es básicamente un runner (donde el personaje avanza automáticamente a través de un nivel), pero cuenta con distintos elementos que hacen de él algo muchísimo más disfrutable que un título promedio de esta categoría. Y no hablamos solo de la ambientación y los personajes, lo cual ya de por si es un plus gigante.

Ahora, si bien Super Mario Run ha tenido críticas bastante positivas sobre su mecánica y el contenido adicional que este brinda, el juego se ha envuelto en toda una polémica por su costo de $10, costo que muchos (como yo) justifican, pero que ha llevado a cientos de miles de usuarios a dejar reviews negativos en la App Store de iOS solamente por este detalle. Muchos analistas consideran que una bajón de precio (así sea a $6 o $7) ayudaría bastante a convertir las descargas en adquisiciones, pero no sabemos que esté pensando Nintendo al respecto.

Pero bueno, ya veremos qué pasa en Android. ¿Se continuará con el modelo de tres niveles y pago? Es justamente lo que más se nos apetece saber.

 

 

A mediados de año, Google presentó el Gboard, un teclado para móviles con una gran variedad de funciones adicionales a las que en ese momento veíamos en el «Google Keyboard» disponible para descargar desde la Play Store. Lo interesante (e irónico) del asunto es que este nuevo teclado se lanzó primero para iOS, su principal competencia a nivel de dispositivos móviles.

Pero claro, como esto no podía durar para siempre, Google finalmente ha lanzado el Gboard  para Android, por lo que, si eras de los que secretamente envidiaba a los usuarios de iPhone por poder probarlo, puedes descargarlo y usarlo como tu teclado por defecto desde ahora mismo.

 

 

Para quienes nunca lo hayan usado o hayan escuchado siquiera de él, el Gboard es un teclado bastante similar al Google Keyboard que hasta ahora podíamos usar en Android, con la sustancial diferencia de que este incluye un icono para activar el buscador dentro del propio teclado sin tener que ir a otra aplicación.

Desde ahí podremos buscar lo que queramos, desde direcciones, imágenes, lugares hasta GIFs incluso, con lo que tendremos un universo de cosas a las que podremos acceder sin tener que salir de la aplicación que en ese momento estemos usando.

La app por ahora no está disponible desde la Play Store, pero si andamos apurados por probarla podemos descargarla desde APK Mirror, donde ya se encuentra disponible.

Así que si te cansaste de Swiftkey, Fleksy o del propio Google keyboard, aquí tienes otra opción, una que tranquilamente podría llegar a convertirse en tu favorita. Total, méritos no le hacen falta.

 

 

Para los que no lo sepan, desde la versión 55 de Chrome para Android se ha agregado la funcionalidad para descargar páginas web completas y así poder verlas incluso cuando no contemos con conexión a internet.

A algunos les parecerá poco, pero todos nos hemos visto en la situación de querer tener acceso a información de vital importancia y no tener MB en nuestro plan o señal en el lugar donde nos encontramos, por lo que la nueva característica del navegador de Google nos parece de veras importante y un detalle que a partir de ahora siempre deberás tomar en cuenta.

Y si no tienes idea de cómo usarla, aquí te decimos qué hay que hacer, tanto para descargar las páginas como para acceder a ellas cuando las necesites.

 

Descargar la página

Lo primero será ubicar la página que queremos guardar, tras lo cual accederemos al menú de opciones de Chrome dando clic a los tres puntos verticales que se encuentran a la derecha de la barra de direcciones.

 

chrome

 

Desde ahí solo daremos clic al icono de descarga (símbolo con la flecha abajo) y ya habremos descargado nuestra página para poder verla luego sin conexión.

Como seguramente intentarán hacerlo, les adelantamos que no funciona para páginas de streaming como YouTube.

 

Visualiza la página offline

Después de haber descargado tu página (o páginas), solo tendrás que ir a Opciones y desde ahí a Descargas. Ahí, dando clic al menú de opciones con las tres rayas horizontales, podremos dar clic a Páginas con lo que tendremos acceso a todas las páginas que hayamos guardado.

 

chrome

 

Desde ahí incluso podremos borrar aquellas páginas que hayamos guardado cuando no las necesitemos más.