Tag

Android

Browsing

 

Hace poco supimos que ya más del 10% de terminales con Android tienen como versión del sistema operativo a Nougat. Claro, esto es realmente poco para haber pasado ya más de medio año desde su lanzamiento, pero es ciertamente un avance.

¿Cómo vamos en el Perú con el sistema operativo? Pues a pesar de que no ha habido mucho empeño por el tema por parte de los fabricantes y los operadores para actualizar su catálogo del 2016, la llegada de nuevos equipos en este año ha hecho posible que ya sean más de 20 los terminales con llegada oficial que incluyen o Android 7.0 o Android 7.1.

 

Nougat
Nougat va escalando

 

Así que si para ustedes lo primordial es tener lo último en software, aquí les dejamos la lista de smartphones que deberán tomar en cuenta al momento de renovar su equipo.

 

  • Alcatel A3 XL.
  • HTC 10 (Actualizado con Claro).
  • Huawei Mate 9.
  • Huawei P9 Lite 2017.
  • Huawei P8 Lite 2017.
  • Huawei Nova Lite.
  • Huawei P10.
  • Huawei P10 Plus
  • LG G6.
  • LG K8 2017.
  • LG K10 2017.
  • LG V20.
  • LG Stylus 3.
  • Moto C.
  • Moto G4 Play (Actualizado libre).
  • Moto G4 Plus (Actualizado libre y Entel).
  • Moto G5.
  • Moto G5 Plus.
  • Moto Z Play (Actualizado Entel).
  • Sony Xperia L1.
  • Samsung Galaxy S8.
  • Samsung Galaxy S8+.
  • ZTE Blade A612.

 

Como podemos observar, en relación al mes pasado hay muchos más equipos de gama media con Nougat, destacando aquí los nuevos Moto G5, los nuevos Huawei (que en realidad es el mismo con otro nombre) y el Xperia L1.

 

Moto C
El Moto C trae Nougat a la gama baja

 

Tampoco podemos dejar de destacar el ingreso de un gama baja a este listado. Hablamos claramente del Moto C de Motorola.

¿Habrán novedades en las próximas semanas? Eso esperamos, tanto de nuevos equipos como de actualizaciones de la gama alta del 2016 que estamos esperando desde Mayo y que ya deberían llegar.

 

 

Como bien señaló Tim Cook el día de ayer, el problema de la fragmentación sigue siendo bastante latente en Android, sin embargo las cosas parecen haber mejorado cuando menos ligeramente, ya que si bien hasta el mes pasado el rey de las versiones de Android era Lollipop, actualización que vio la luz hace ya más de 2 años, ahora finalmente el liderazgo le ha sido arrebatado por Marshmallow, versión 6.0 de Android que se estrenó por finales del 2015.

 

Marshmallow

 

Como recordaremos, Marshmallow, o Android 6.0, no representó un salto importante en cuanto a tema diseño, pero incorporó importantes mejoras y soluciones a problemas que trajo consigo Lollipop en su momento, por lo cual incluso ahora, cuando ya tenemos Android Nougat 7.0 y hasta una versión 7.1, la mayoría de usuarios no tiene mayores problemas en mantenerse en esta versión.

Y ya que hablamos de Nougat, si bien hemos visto un incremento significativo con respecto al mes pasado gracias a las excelentes ventas de los nuevos gama alta de este año (en especial del Galaxy S8), este no ha sido el suficiente como para que la versión llegue siquiera a los dos digitos, habiéndose quedado cerca con el 9.5%.

 

Android O
Y todo esto a puertas de Android O

 

Vamos a ver qué pasa en los próximos meses con la llegada de Android O y la masificación de los terminales nuevos con Nougat, aunque si bien estamos seguros que habrá una mejoría para el problema de la fragmentación, este será todavía bastante notorio, algo que esperamos Google pueda llegar controlar algún día. Después de todo, soñar no cuesta nada.

 

 

El día de ayer, en el marco de la conferencia del WWDC 2017, Tim Cook dejó un gráfico que seguramente dejó helado a más de un fanático incondicional de Android. Y es que mientras Apple tenía una participación de mercado superior al 80% de iOS 10 entre sus dispositivos, Android por su parte tenía apenas si el 8% de terminales con Nougat. Y eso que estamos contando 7.0 y 7.1, porque si contáramos el último no alcanzaríamos ni un 2%.

 

lg v20
LG V20, el primero en el país con Android Nougat

 

Esto significa que apenas 8 de cada 100 dueños de un equipo Android tendrían su celular actualizado a la última versión de Android y gozarían de los beneficios que esto conlleva ¿Qué hacer si no estamos en el grupo y queremos acceder a él? Pues podrían esperar sentados a que su fabricante y su operadora libere el upgrade o podrían aprovechar y renovar por un teléfono que lo incluya. Y para que no tengan que ir buscando si este o el otro llevan Nougat, aquí les dejamos la brevísima lista de teléfonos que se venden oficialmente en Perú que llevan esta versión de Android.

 

  • HTC 10 (Actualizado con Claro).
  • Huawei Mate 9.
  • Huawei P10.
  • LG G6.
  • LG K8.
  • LG V20.
  • Moto G4 (Actualizado libre).
  • Moto G4 Plus (Actualizado libre).
  • Moto Z Play (Actualizado Entel).
  • Samsung Galaxy S8.
  • Samsung Galaxy S8+.

 

Sí, es una lista bastante corta, pero cuando menos hay variedad en ella. Así podremos conseguir teléfonos muy top como el Galaxy S8 o el LG G6, equipos algo más modestos (por el pasar del tiempo) como el HTC 10 o incluso comprar un gama media como el LG K8. Como para todos los gustos y bolsillos.

Vamos a estar atentos a la llegada de nuevos equipos y a la actualización de los antiguos, así que estén atentos que seguramente (o eso esperamos) veremos más integrantes en esta lista.

 

 

 

Ya sabemos que Android es un sistema operativo más vulnerable que iOS y Windows Phone, sobretodo por encontrarse en más dispositivos y ser mucho más libre, por lo que un malware afecte al sistema operativo de Google es bastante común, pero si este infecta a tantos dispositivos en tan poco tiempo es preocupante.

La firma de seguridad Check Point acaba de descubrir un nuevo malware, Judy, el cual fue creado en Corea del  Sur. Ya ha infectado a 36,5 millones de equipos en corto tiempo y siendo uno de los malwares más peligrosos que ha tenido Android hasta la fecha.

Judy es el típico malware que busca ganar dinero a costa de nuestro smartphone mostrándonos publicidad de más y de hecho esta es la razón por la que se ha propagado tanto. A diferencia de malwares anteriores, Judy se añadió a aplicaciones ya creadas dentro de Google Play Store, por lo que ha sido descargado millones de veces y todo apunta que el ataque ya estaba previsto.

De hecho Check Point señala que lo preocupante de este malware es que ha logrado colarse la seguridad de Google, llamada Bouncer. No es la primera vez que una app la hace, pero sí la primera que logra colarse este 2017.

 

Una vez Judy infecta un dispositivo con Android, el malware se encarga de conectar al usuario con un servidor de adware, el cual empieza a enviar decenas de anuncios publicitarios a las afectados.

 

Adicionalmente a las 42 aplicaciones infectadas, han aparecido otras nueve aplicaciones desarrolladas por terceros para aprovechar a Judy, siendo la más conocida «Crafting Guide for Minecraft».

Entre las aplicaciones infectadas tenemos a:
 

  • Animal Judy: Persian cat car
  • Fashion Judy: Pretty rapper
  • Chef Judy: Halloween Cookies
  • Fashion Judy: Snow Queen Style
  • Fashion Judy: Teacher style
  • Animal Judy: Dragon care
  • Fashion Judy: Wedding Party
  • Animal Judy: Teddy Bear care
  • Fashion Judy: Bunny Girl Style
  • Fashion Judy: Frozen Princess
  • Chef Judy: Triangular Kimbap
  • Chef Judy: Udong Maker – Cook
  • Fashion Judy: Uniform style
  • Animal Judy: Rabbit care
  • Fashion Judy: Vampire style
  • Animal Judy: Nine-Tailed Fox
  • Chef Judy: Jelly Maker – Cook
  • Chef Judy: Chicken Maker
  • Animal Judy: Sea otter care
  • Animal Judy: Elephant care
  • Judy’s Happy House
  • Chef Judy: Hotdog Maker – Cook
  • Chef Judy: Birthday Food Maker
  • Fashion Judy: Wedding day
  • Fashion Judy: Waitress style
  • Chef Judy: Character Lunch
  • Chef Judy: Picnic Lunch Maker
  • Animal Judy: Rudolph care
  • Judy’s Hospital: Pediatrics
  • Fashion Judy: Country style
  • Animal Judy: Feral Cat care
  • Fashion Judy: Twice Style
  • Fashion Judy: Myth Style
  • Animal Judy: Fennec Fox care
  • Animal Judy: Dog care
  • Fashion Judy: Couple Style
  • Animal Judy: Cat care
  • Fashion Judy: Halloween style
  • Fashion Judy: EXO Style
  • Chef Judy: Dalgona Maker
  • Chef Judy: ServiceStation Food
  • Judy’s Spa Salon

 

Todas las aplicaciones anteriormente mencionadas han sido descargadas 36,5 millones de veces en todo el mundo, por suerte Google actuó rápidamente y las ha retirado de Play Store, aún así hay cada vez más infectados. Check Point ha confirmado que sigue revisando otras aplicaciones que pueden haber sido infectadas.

En nuestro país es muy poco probable que alguien haya sido infectado, sobretodo por ser apps orientadas al mercado asiático, pero nunca está de más dar el aviso. Recuerda que para alejarte de este tipo de amenazas siempre es bueno descargar aplicaciones de Play Store, ya que la mayoría de malwares aparece por hacer descargas fuera de la tienda de Google.

 

Fuente: BGR

 

 

Android es al día de hoy el sistema operativo más usado del mundo, incluso superó a Windows hace un par de semanas, por lo que hay millones de dispositivos con el OS de Google y hay cientos de millones de usuarios en todo el mundo, por lo que hay contenido para todos.

Justamente por ser el más usado también es el más vulnerable, tal como le pasó a Microsoft con Windows, por lo que encontrar malwares y ataques contra su seguridad es bastante común, pero lo de hoy podría sorprender a más de uno.

Durante el año pasado, Google recibió más de tres millones de aplicaciones con malwares, una enorme cifra que se incrementaría este año.

La firma de seguridad G Data Software ha presentado un reciente estudio, en el que asegura que Android recibe 350 aplicaciones con malware cada hora, por lo que al finalizar el 2017 habrán más de 3.500.000 de apps infectadas con algún malware y que afectaría a gran parte de los usuarios con Android.

 

malwares-android-2017

 

Estos malwares son más peligrosos para los usuarios de sistemas operativos antiguos, entre los que se encuentra Android 4.4 KitKat, Android 5.0/5.1 Lollipop y Android 6.0 Marshmallow. Cabe resaltar que los que son más afectados son los usuarios asiáticos, que buscan alternativas a aplicaciones conocidas y ahí son muchas veces engañados con aplicaciones infectadas.

Google, al día de hoy, actualiza con parches de seguridad mensuales a sus Pixel y Nexus, los cuales también son liberados para que puedan ser usados el resto de fabricantes, el problema que la gran mayoría de estos hacen poco o nada y he aquí el gran problema de Android: la fragmentación.

Estas vulnerabilidades son una de las principales razones por la que muchos usuarios no desean hacer transacciones bancarias desde su smartphone, algo que en iOS es bastante común.

Fuente: The Next Web

 

 

No es ningún secreto que Android domina con mano de hierro la cuota de mercado en dispositivos móviles, motivo por el cual tarde o temprano iba a terminar siendo el sistema operativo más usado y, finalmente, llegó ese día.

Un reciente análisis de StarCounter muestra como Google ha logrado superar a Microsoft, quien pierde por primera vez en su historia cuota de mercado y termina cediendo ante el poderío de Android.

El estudio muestra como al día de hoy hay más dispositivos que acceden a internet usando Android, logrando una cuota de mercado 37,93%, mientras que Windows se queda atrás ligeramente con 37,91%. Sí, la diferencia es mínima pero estamos hablando de Microsoft, parece mentira que haya perdido el primer puesto.

 

estudio-windows-vs-android-2017

 

En tercer puesto tenemos a iOS que cuenta con menos del 15%, mientras que macOS apenas logra algo más que un 5%. El resto de sistemas operativos queda en el olvido, sea de dispositivos móviles, televisores, wearables, computadoras, etc.

La evolución de Android ha sido increíble en los últimos cuatro años, donde Google solo demuestra un enorme poderío en el sector. Eso sí, este estudio tiene la contra que no se están contando los dispositivos no conectados a internet, por lo que es probable que Windows pueda retomar su primer puesto, después de todo un dispositivo móvil sin internet es inservible, pero una PC sin conexión también puede ser útil.

Fuente: Statcounter

 

 

Pasado el hype del Galaxy S8 y S8+, es momento de empezar a hablar de otros equipos y uno que ha aparecido por arte de magia recientemente ha sido el sucesor del HTC 10, el HTC (Ocean).

Al HTC U ya lo hemos visto a inicios de mes, donde fue filtrado por una diseñadora de la firma como un concepto, aunque días después nos enterábamos que era un proyecto real.

Pues bien, ahora gracias a los chicos de Slashleaks ya conocemos su diseño, esto gracias a un render filtrado el día de ayer y que revela el aspecto que tendrá el próximo gama alta de HTC.

A diferencia de Xiaomi, LG y Samsung, HTC hará que su equipo tenga marcos laterales muy finos, pero notables, mientras que los marcos superiores seguirán teniendo el mismo tamaño de toda la vida.

A diferencia de su antecesor, el HTC 10, este nuevo modelo se olvidará del aluminio en la parte trasera y solo lo tendría en sus bordes, mientras que todo el dispositivo estaría cubierto de vidrio, posiblemente de una forma muy similar al HTC U Ultra.

 

HTC-U-HTC-OCEAN

 

Posiblemente lo más interesante del terminal es que no vemos ningún botón en el render, tal como decían los rumores, ya que se podrá interactuar con el teléfono gracias a unos marcos laterales inteligentes que servirán com botones y nos permitirán manipular el teléfono para ciertas acciones y funciones.

De lo que si no estamos seguros es si dentro de estos marcos inteligentes estará un lector de huella incorporado o si este vendrá dentro de la pantalla, lo cual es más probable en vista que ya es una tecnología que empezaremos a ver desde este año.

En cuanto a especificaciones nos encontramos una pantalla de 5.5 pulgadas con resolución QHD de 2560 x 1440 pixeles, procesador Snapdragon 835 y variantes de 64 o 128 GB de memoria interna. En el apartado fotográfico tendrá una cámara frontal de 16 MP y trasera de 12 MP, características que se filtraron días atrás.

Eso sí, el HTC U al igual que la nueva gama media premium y alta de la firma se olvida totalmente de la entrada auricular jack 3.5 mm.

Fuente: Slashleaks

 

 

Es posible que el nombre Andy Rubin no te suene, pero es una persona que tiene totalmente importancia al día de hoy y es la principal razón del éxito de Google en dispositivos móviles.

Rubin creo Danger, empresa que fue adquirida en Google en 2005 y que tenía como principal novedad un sistema operativo bastante maduro para ese tiempo, Android.

Luego de un tiempo en Google, Rubin dejó la empresa con una gran experiencia y totalmente decidido a hacer cambios en la industria móvil y ahora, en pleno 2017, quiere demostrar que puede competir directamente con los más grandes.

Rubin ya había adelantado a algunos afortunados que estaba preparando algo realmente grande con su nueva empresa, Essential, y ahora ha dado un pequeño teaser en su cuenta de Twitter donde desvela un poco de su nuevo smartphone.

 


 

No hay mucha información sobre este smartphone, excepto esta foto y que competirá exclusivamente en la gama alta, por esa razón Rubin está acompañado por 40 ex miembros de Apple y Google, entre los que se encuentran diseñadores, desarrolladores e ingenieros.

Ahora, lo más interesante es que este smartphone de Essential tiene un aire al Mi Mix de Xiaomi, con escasos marcos y una enorme pantalla, incluso se habla de que será modular, aunque es posible que esto no sea verdad.

Si nos basamos en la información que dio Rubin durante el CES 2017, el smartphone de Essential estará enfocado exclusivamente a vencer al iPhone de Apple y a los Pixel de Google, después de todo son considerados los mejores teléfonos y ellos quieren vencerlo. Sin duda será un 2017 bastante interesante.

Fuente: Andy Rubin