Con la llegada de diciembre se anuncio un nuevo reporte de seguridad a cargo de NIST sobre nuevas vulnerabilidades en Android y vaya que han encontrado algo realmente preocupante.
Según los especialistas existen tres fallos de seguridad graves en Android que afectan a las versiones 8, 9 y 10, pero una de ellas es tan peligroso que la propia Google la ha calificado como crítica, la cual podría dejar tu smartphone bloqueado para siempre.
Lo más peligroso de esta vulnerabilidad es que según NIST no se necesita ninguna acción del usuario para que esta se active, por lo que tampoco necesita permisos de ejecución para activarse en tu teléfono.
No se menciona muy bien cómo funciona esta vulnerabilidad, pero bastará que un atacante envíe un mensaje para que tu smartphone quede totalmente fuera de servicio, aún así no hayas ingresado a este o a un enlace dentro del mensaje.
Para prevenir este fallo necesitarás que tu smartphone se actualice a la última actualización de seguridad de Android, es decir el parche de seguridad, lamentablemente esto tarda mucho por la fragmentación de Android y es que los primeros en recibirlo serían algunos equipos libres, mientras que los que son de operadoras podrían tardar meses en recibirlo.
A pesar de la prohibición hecha por Estados Unidos, Huawei no la está pasando nada mal. Sí, deben estar preocupados para un futuro cercano pero a la fecha están más fuertes que nunca: se han consolidado en la segunda posición como fabricantes de dispositivos móviles, han logrado superar los 200 millones de smartphones vendidos antes de cerrar el año y los ingresos han aumentado hasta en un 24%.
Durante las presentaciones de Huawei nunca faltan las comparativa con sus rivales y al que siempre han citado en los últimos años es Apple. No hay ninguna forma que los iPhone, Macbooks e incluso los AirPods se salven de comparaciones donde los productos de Huawei salen mejor parados gracias a mejoras en sus especificaciones.
Si bien estas comparaciones posicionan mal a Apple, la verdad es que el fabricante chino le tiene mucho respeto y eso se puede confirmar a través de Ren Zhengfei, CEO de Huawei, quien a mediados de Apple mencionó que para él son sus maestros.
De hecho este «amor» por Apple también lo mostró otro directivo de la empresa y nada menos que la hija del propio Zhengfei, Meng Wanzhou (Directora Financiera de Huawei). Quien fue detenida meses atrás en Canadá con varios productos de Apple como una Macbook Air, iPad Pro y un iPhone 7.
Al día de hoy Meng Wanzhou está en libertad condicional pero no puede abandonar Canadá hasta que las investigaciones en su contra se aclaren.
Pues bien, volviendo al tema principal, recordemos que Huawei es actualmente el tercer fabricante de tablets en el mundo y gracias a esto tiene una serie de dispositivos bajo la familia MediaPad para cada tipo de usuario. Pero a pesar de tener productos propios, el CEO de la empresa preferiría usar un iPad.
Según una foto filtrada desde Weibo, Ren Zhengfei está llevando un iPad consigo en uno de sus tantos viajes, específicamente un iPad Pro de 11 pulgadas, en vez de una de sus tablets.
Como bien comentamos al iniciar el artículo esto no es una sorpresa total y es que el CEO de Huawei ya ha mostrado en algunas ocasiones su admiración por Apple, a tal punto de mencionar que cada vez que sale de China lleva regalos de la «manzana» a sus hijos.
Por supuesto esto genero otras preguntas en su momento, cómo si su familia no quisiera productos de Huawei, a lo que él respondió que sus productos son lujos, la gente que los usa es porque les gusta.
Y sobre el iPad no hay mucho de que hablar. A la fecha Apple solo compite consigo misma, cada nuevo iPad se enfrenta en rendimiento y prestaciones al antecesor y es que las tablets con Android han quedado en el olvido, incluso por la propia Google.
El día de ayer, en medio de gran expectativa, Huawei lanzó su nueva línea Mate 30, la cual presentó como gran novedad el incluir una versión de Android sin la firma de Google, es decir, sin sus apps y servicios. Algo necesario debido al baneo aún vigente impuesto por Estados Unidos.
Por supuesto, varios asistentes al evento trataron de instalar apps de Google y la propia tienda Play Store, y aunque los primeros reportes eran de fracasos estrepitosos, finalmente uno de los asistente que logró su cometido ¿Cómo lo hizo? Pues vamos a verlo.
En el video de Pro Android se puede ver cómo Eduard trastea con el equipo, primero intentando lo más obvio (instalar apks desde APK Mirror), pasando luego a meterse a cosas más avanzadas, que si bien no requirieron de ingreso a terminales avanzadas o rooteo del equipo, necesitaron algo de investigación para finalmente, gracias a un aplicativo pensado en los Honor, lograr echar a funcionar la Play Store.
Y eso que en un primer momento la Play Store no andaba como debería (no descargar apps), pero tras reiniciar, y con algo de suerte, se logró echar a andar la tienda y dejar al Mate 30 del video casi casi como cualquier terminal Android.
Mate 30 Pro de Huawei
El mismo Eduard reconoce que esta no es la solución más óptima para poder contar con apps de Google en el Mate 30. Es decir, alguien con cierto conocimiento, aficionado al cacharreo de móviles, seguramente podrá llegar al mismo punto que él llegó, pero un usuario promedio seguro no avance en su cometido. Justamente ahí recae la tarea de Huawei, la de encontrar una solución que lleve este suite de apps y servicios a los Mate 30, algo necesario si planean competir de tú a tú con teléfonos donde esto es algo que no requiere el menor esfuerzo.
Cuando menos con el video ya confirmamos que el tener apps de Google en el Mate 30 no es imposible. Difícil sí, aunque ya dependerá de Huawei el hacerlo más sencillo para el grueso del público.
Si bien ya teníamos una idea de la fecha elegida para la presentación de los nuevos Pixel, no ha sido sino hasta hoy que Google ha confirmado que, efectivamente, será el 15 de octubre el día en que veremos los nuevos teléfonos con los que la gran «G» buscará competir por lo que queda del 2019 y la mayor parte del 2020.
Inivtación para el lanzamiento de los Pixel 4
La confirmación de la fecha de lanzamiento de los Pixel 4 no se habría dado mediante un anuncio oficial, mas bien, se habría confirmado gracias a las invitaciones que Google ya viene enviando a varios sectores de la prensa.
El más esperado es, naturalmente, el Pixel 4 XL, el cual se dice incluiría un procesador Snapadragon 855 y 6 GB de RAM a juego, con lo cual estaría a la altura de lo ofrecido por la competencia. Además, gracias a las varias filtraciones, sabemos también que el teléfono tendría medidas de 158 x 76.7 x 7.9 mm y una pantalla OLED de 6.25 pulgadas, la cual incluiría un notch en el que se encontrará su nuevo sistema de reconocimiento facial.
Y no olvidemos que traerá Android 10 de fábrica.
Sobre su disponibilidad, si es como el año pasado, lo tendríamos en contados mercados a nivel global. Sin embargo, con la llegada a Perú de dispositivos Google de distribución oficial, no perdemos las esperanzas de que podamos verlos, aunque de forma limitada, también por estas costas.
Hoy, desde hace unas horas, Android 10 empezó a llegar a los primeros dispositivos compatibles. Gracias a ello, ya tenemos una mejor idea de todas las novedades que trae consigo esta, la más nueva versión del sistema operativo móvil de Google.
Android 10
Más inteligente
Con Android 10 se te sugerirán acciones de manera más inteligente dependiendo del contenido que visualices. O sea, como ahora, pero incluso un paso más alla.
Por ejemplo, si alguien te manda una dirección, inmediatamente se te abrirá la posibilidad de ingresar a Google Maps desde la misma app.
Más oscuro
Los modos oscuros están de moda, por lo cual ahora Android lo incluye nativamente, no solo para los menús de sistema, sino para apps de Google como Chrome, Fotos o Calendario.
Gestos y más gestos
A partir de ahora tendremos la posibilidad de eliminar la vieja barra de navegación (atrás – inicio – multitarea) y navegar a través del teléfono haciendo uso de gestos.
¿El mayor beneficio? Pues tener ese pedacito extra de pantalla que antes ocupaba la vieja barra.
Live Caption
Live Caption es una funcionalidad que agregará subtítulos automáticamente a videos y audios. Lamentablemente deberemos esperar hasta el próximo año para verla implementada.
Tu ubicación
Puedes elegir compartir tu ubicación con determinadas apps solamente cuando las estés usando, lo cual será de gran ayuda para tu batería, además de eliminar la paranoia de que alguien te está siguiendo.
Más privacidad
La sección privacidad tendrá más opciones que nunca. Te recomendamos darle un vistazo apenas recibas el update.
Parches de seguridad
Seguridad express
El obtener un parche de seguridad ya no será un problema. Ahora, con Android 10, estos llegarán mediante Google Play.
Notificaciones
Google ha tomado nota de que no había manera posible de desaparecer ciertas notificaciones sin eliminar todas las demás, por lo cual ahora tendremos la opción también de quitarlas de la pantalla de bloqueo sin necesidad de prender el «no molestar».
Modo de enfoque
Modo de enfoque
Ahora, además del «no molestar», tendremos el «modo de enfoque», donde tendremos algunas apps con notificaciones completamente habilitadas y otras en modo «no molestar».
Como para no tener que hacer todo el proceso cada vez que quieras un poco de tranquilidad sin necesidad de desconectarte de todo.
Family Link
Family Link llega con Android para establecer ciertas reglas para nuestros retoños, reglas que harán mucho más productivo su tiempo de uso del dispositivo.
Lo mejor es que también estará disponible en Android 9.
Android 10 por ahora solo viene llegando a los últimos Pixel, pero estamos seguros que llegará a cada vez más dispositivos conforme vayan pasando los meses.
La semana pasada confirmamos que la nueva versión de Android dejaría de lado los nombres de postres y se llamaría simplemente Android 10. El día de hoy, confirmamos además que no deberemos esperar mucho para ver su versión final distribuirse a los primeros dispositivos compatibles.
Android 10 llegará a los Pixel el 03 de septiembre
Y es que según reporta Phonearena, tras investigar por sus propios medios con los canales oficiales de consulta de Google, se habría confirmado que la fecha seleccionada por Google para empezar con la actualización vía OTA de Android 10 sería el 03 de septiembre. En menos de una semana.
Aún no se ha confirmado cuáles serían los dispositivos beneficiados con la primera ola de updates, pero lo más probable es se traten de los Pixel 3, Pixel 3 XL, Pixel 3a y Pixel 3a XL, Pixel 2 y Pixel XL. Incluso podríamos hablar de los Pixel y del Pixel XL originales, pero lo más probable es que llegue unos días después que para los modelos más recientes.
Con esto solo quedaría esperar a ver cuándo tendrían listo el update el resto de fabricantes. Aunque lo más probable es que tengamos que esperar todavía hasta el 2do o 3er trimestre del próximo año.
De hecho la prohibición terminó por abrir los ojos a Huawei, quiénes confirmaron en más de una ocasión que ya no querían depender más de Estados Unidos y sus aliados, gracias a esto se anunciaba el trabajo final en su propio sistema operativo, Hongmeng OS (Ark OS para occidente), así como inversión en otras empresas distribuidoras de componentes.
Pues bien, de hecho todos los reportes indicaban que la llegada de Hongmeng OS era inminente y que se estrenaría en los Mate 30, pero luego de que el gobierno de Trump decidiera levantar la prohibición a Huawei el panorama era incierto. Hasta hoy.
Liang Hua, presidente de Huawei Technologies, ha confirmado que Android seguirá siendo su principal prioridad en smartphones.
Siempre que tiene oportunidad, Huawei reafirma su compromiso total con el sistema operativo Android.
El sistema operativo Hongmeng está desarrollado principalmente para dispositivos de IoT (Internet de las cosas) que reducirá la latencia… en términos de smartphones, seguimos utilizando el sistema operativo y el ecosistema de Android como «primera opción».
Aún no hemos decidido si el sistema operativo Hongmeng puede ser desarrollado como un sistema operativo para smartphones en el futuro.
La declaración del presidente de Huawei confirma también los rumores que aún era bastante pronto para ver a Hongmeng como amenaza a Android y iOS. Después de todo no había una tienda de aplicaciones bastante surtida como sí hay en Android.
También se confirma que Huawei no tenía un plan B o al menos no estaba terminado. Si EEUU quería seguir con la prohibición podía haber dañado severamente al gigante chino.
Recordemos que la prohibición no permitía que Huawei use tecnología desarrollada por empresas estadounidenses. Esto quiere decir que no podían usar Android, Windows, aplicaciones (YouTube, Gmail, Instagram, WhatsApp y más), procesadores (Intel, Qualcomm, etc) y componentes hechos ahí e incluso tampoco podían desarrollando procesadores nuevos pues no podían usar la arquitectura ARM ni X86.
Hasta el día de hoy y, posiblemente un par de años más, Huawei sigue prefiriendo a Android como única alternativa en dispositivos móviles (smartphones y tablets).
El rompimiento de relaciones entre Huawei y Google (motivado por presiones políticas), ha motivado que tanto grandes actores de la industria, como usuarios de pie, estemos en una suerte de incertidumbre al no saber exactamente qué pasará con Huawei una vez culminado el periodo de gracia de 90 días que el Departamento de Comercio de Estados Unidos le ha otorgado a la compañía china para que ponga en orden sus asuntos.
Y si bien hay usuarios bastante preocupados por saber qué pasará con sus dispositivos, hay algunos otros que, tratando de aprovechar el pánico, se preguntan si todo este lío hará que el precio de los teléfonos Huawei baje.
¿bajarán de precio los teléfonos de Huawei?
Al respecto, el diario Gestión ha recogido la opinión de dos expertos, quienes, basados en sus datos y en analizar el comportamiento del mercado local, tienen sus hipótesis sobre lo que pasará con el precio de los teléfonos Huawei.
El primero es Fernando Grados, director de Dominio Consultores, quien opina que habrá una caída de precios, la cual «comenzará a notarse muy pronto, dado que las telco (operadoras móviles) van a sentir una paralización en la compra de los equipos (Huawei) que ya tenían (en stock)». Según Grados este descenso en los precios «empezará a notarse en dos o tres semanas, en el peor de la casos».
Por otro lado tenemos a Carlos Huamán, CEO de DN Consultores, quien dice todo lo contrario: «»Lo que habrá en el corto plazo es un impacto en el volumen, es decir, en su nivel de participación de mercado. No obstante, no creo que el precio de los equipos retrocedan. Recuerda que esta firma cuenta con un área de investigación y desarrollo muy potente en China, por eso son líderes mundiales, por lo que estarían trabajando en innovaciones tecnológicas para evitar una erosión de precios». Además agrega que «Sería una decisión equivocada bajar sus precios. Probablemente vendan menos, pero no sería eficiente que bajen sus precios cada vez que pasen eventos como este».
Hasta el momento no hemos visto un descenso en los precios de los distintos teléfonos de Huawei
Al cierre de esta nota, a 4 días de reportarse el alejamiento entre Huawei y Google, no hemos visto aún un descenso pronunciado en los precios de los distintos teléfonos que Huawei tiene en las diferentes operadoras locales. Esto no significa que no pueda llegar a pasar en las próximas semanas, aunque mucho va a depender de los próximos días y de las acciones que la marca tome para mitigar esta crisis.