Tag

Android

Browsing

 

Crónica de una muerte anunciada.

Era el 2010 cuando Google confirmó los rumores que lo venían siguiendo meses atrás, un propio sistema operativo para portátiles que buscaría competir con Microsoft, Chrome OS. Ya han pasado 5 años desde su estreno y la verdad nada, Chrome OS no despegó como si lo hizo Android y solo se ha quedado como buena alternativa para escuelas norteamericanas, aunque la llegada de Windows 8.1 le terminaron robando el mercado con portátiles de $200 y Windows.

En fin, según un artículo de WSJ, Google habría decidido ponerle fin a Chrome OS y hacer lo que muchos pensamos que pasaría: fusionarlo con Android.

 

devices-selector-home-pixel
La máxima representante de Chrome OS, Chromebook Pixel de Google.

 

De hecho la fuente nos comenta que llevan 2 años trabajando en esta unión y que estaría disponible para el 2017, lo que hará un total de 4 años de trabajo para que Chrome OS y Android pasen a ser uno y  también formen parte de portátiles y PC’s.

 

La idea no es nada descabellada. Microsoft lo ha hecho con Windows 10 y ha quedado de maravilla

 

Hay que tomarlo como un rumor hasta que la propia Google lo confirme, pero siendo honestos tiene mucho sentido: Android vende, algo que Chrome OS no pudo hacer incluso con el logo de Google.

Estamos muy impacientes por saber como terminará esto

 

Fuente: Wall Street Journal

 

 

Se acerca Halloween y Amazon lo sabe. Scary Good Deals es la campaña del gigante norteamericano para celebrar Halloween, en ella está regalando hasta $70 dólares en apps y juegos.

Entre el top 10 de mejores aplicaciones que encontramos en este regalo exclusivo del Amazon App Store tenemos:

 

La lista completa puedes revisarla en el Amazon Appstore. En caso no tengas instalada la tienda puedes descárgarla desde Amazon e instalarla en tu dispositivo con Android para que puedas descargar las aplicaciones gratuitas. La oferta estará disponible hasta el 1 de noviembre, así que apúrate.

 

 

Luego de algunos meses del lanzamiento de Apple Music en iOS, la aplicación de música de Apple está muy cerca de llegar a Android como ya se tenía previsto y ya podemos ver como será.

MobileGeeks ha tenido la oportunidad de probar Apple Music para Android y nos comparte un par de capturas en las que vemos que no hay un gran cambio estético, es bastante similar al original pero integra las características esenciales de Android para poder usarlo.

Y esto no es todo, parece que Apple se animó en traer a Android Beats 1, la estación de radio en vivo que promocionó Apple durante la presentación de Apple Music y que aún sigue haciendo.

 

 

La pregunta que muchos nos hacemos es si tendrá una buena acogida en Android, después de todo la gran mayoría de los usuarios del sistema operativo de Google tienen cierta ‘alergia’ contra los productos y servicios de Apple, pero más complicado que esto es ver como se las arregla para vencer a Spotify y a YouTube Red (Google Play Music y YouTube Music).

 

Fuente: MobileGeeks

 

 

Los emojis son la nueva sensación en los dispositivos móviles y para todo tipo de público. Resumen nuestro estado de ánimo y son bastante divertidos, podemos enviarlos por mensajes de textos, actualizaciones de redes sociales, WhatsApp y más. Apple aprendió bien y por ello nutrió a iOS de bastantes emojis en los últimos tres años, sobretodo en la última actualización iOS 9.1 pero en Android aún estamos cortos de ellos , por ello el máximo representante de Android ya confirmó que sí habrá una gran cantidad de nuevos emojis y que estarán disponibles próximamente.

Hiroshi Lockheimer, el sustituto de Sundar Pichai como SVP de Android, Chrome OS y Chromecast, ha pedido disculpas por la tardanza a través de su cuenta de Twitter y ya ha confirmado que nuevos emojis están en camino para Android.

 

emojis

 

Lo que si no ha confirmado y he aquí la gran incógnita: ¿Llegará en una nueva actualización de Android o lo hará por otro medio? Esperamos que no sea de la primera ya que la gran mayoría de usuarios de Android se quedaría sin disfrutarla por buen tiempo, aunque ya por experiencia podemos decir que llegará de esta forma.

Crucemos los dedos.

Fuente: UberGizmo

 

El día de hoy hemos decidido retomar nuestro #AppdeMiércoles y lo volvemos a hacer con una de nuestras aplicaciones favoritas: Lux Auto Brightness.

Lux Auto Brightness es la aplicación ideal para los días soleados ya que permite controlar el brillo de pantalla en nuestro smartphone y tablet sin afectar la autonomía de nuestro dispositivo, haciéndola imprescindible en el día de hoy.

El diseño de la aplicación es bastante sencillo de usar y presenta gran cantidad de ajustes con los que podremos suplantar el control automático de brillo por defecto en nuestro dispositivo. También nos permitirá crear perfiles de usuarios y ajustar parámetros según nuestros gustos, está disponible en dos versiones: gratuita y de paga.

A continuación le dejamos con un pequeño análisis de Lux Auto Brightness para que aprendas a usarla.
 

 

Descarga Lux Auto Brightness Gratis

 

 

Alguien dijo alguna vez que la tecnología no es nada si esta no es aplicada para facilitar la vida de las personas. El RENIEC (Registro Nacional de Identificación y Estado Civil) parece haberlo tomado muy en cuenta, por lo que acaba de lanzar una nueva aplicación para Android con la novedad de que usará identificación facial para validar los trámites personales de cada usuario.

El texto de la descripción de Google Play dice lo siguiente:

 

Con la aplicación RENIEC Móvil Facial buscamos brindar más y mejores servicios para tod@s l@s peruan@s y optimizar la seguridad de la identidad del ciudadan@. Puedes consultar desde tu smartphone; requisitos para trámites, verificar el estado de trámite de tu DNI, iniciar trámites de duplicado de DNI, rectificación de domicilio y voluntad de donar órganos; usando biometría facial.

 

Captura de pantalla (1530)

 

¿Que podremos hacer con la aplicación? Pues básicamente lo siguiente:

 

  • Permite obtener los requisitos de trámites: Inscripción de DNI para menores de edad (de 0 a 16 años, de 17 años), inscripción de DNI ordinaria (18 a 19 años) e inscripción extemporánea de DNI (20 años a más).
  • Mediante biometría facial, validará la identidad del ciudadan@ al momento de iniciar los trámites de Duplicado del DNI, Rectificación de domicilio o Voluntad de donar órganos.
  • Brinda información respecto del último trámite de DNI realizado y si eres omiso al sufragio.

 

La aplicación es compatible con Ice Cream Sandwich (Android 4.0) en adelante y la pueden descargar desde aquí.

La estaremos probando en los próximos días y les daremos nuestas impresiones.

 
Fuente: Facebook (Reniec)
 

 

Si bien por ahora los únicos dispositivos con acceso a Marshmallow (Android 6.0) son los Nexus de Google (además del HTC One A9 que en este momento tienen algunos afortunados), no parece que debamos esperar mucho para tener nuestra probada de Android, en especial si tenemos un Xperia Z3 de Sony.

Y es que si no lo recuerdan bien, hace un par de semanas Sony ofreció a un grupo selecto de testers la oportunidad de probar una beta privada de Marshmallow para el Xperia Z3, beta que finalmente se ha filtrado al público y ahora está disponible para que cualquier dueño de uno de estos terminales.

La actualización está disponible tanto para el modelo D6603 como para el modelo D6653, así que si tienes alguna de estas variantes y te mueres por tener Marshmallow en tu terminal, aquí te dejamos el hilo del foro de HTCMania donde indican todos los pasos para instalarla en tu terminal.

Suerte con eso.

 

Vía: Wayerless

 

 

Si pudiéramos hacer un compilatorio con las decenas de preguntas que recibimos por ustedes por día podríamos hacer un enorme collage, sobre todo con las consultas sobre por qué sus dispositivos no reciben una actualización. Es por ese motivo que decidí hacer este artículo y así resolver la duda de algunos, que en esta ocasión son una gran mayoría de seguidores de la página.

En el Perú, al igual que en el resto de países, los sistemas operativos más usados son iOS, Android y Windows Phone y son los comercializados actualmente en mayor volumen en operadores. Los tres sistemas reciben actualizaciones periódicas para aumentar funciones o solucionar errores, por lo que siempre es recomendable actualizar tu dispositivo, pero no todos los usuarios pueden hacerlo. ¿Por qué? Vamos a averiguarlo.

 

Android

6-0

El caso de Android es el más complicado de cualquier sistema operativo móvil actualmente. Google ha perdido la lucha en la fragmentación de Android entre ellos y el fabricante, no pudiendo hacer nada hasta la fecha para poder apresurar las actualizaciones a todos los dispositivos vigentes. El inconveniente se entiende hasta cierto punto, no son decenas de dispositivos con Android, tampoco son cientos sino miles de dispositivos, por ello a Google ya se le escapa de la mano poder verificar la actualización de todos que ya de por si es responsabilidad exclusiva de los fabricantes.

En caso tengas un Nexus, gama propia de Google con alianzas con fabricantes, serás ajeno a este inconveniente o si eres poseedor de un equipo libre de fábrica en cierta medida también, pero si eres un usuario que adquirió su equipo en operador o tuviste la mala suerte comprar un móvil a una empresa de baja reputación en actualizaciones el problema es literalmente grave.

El problema es masivo e internacional, no ocurre únicamente en Perú y es uno de los dos aspectos más criticados en Android, el otro es el reciente problema de seguridad pero ya es un caso aparte.

 

Captura de pantalla (1445)
Así están las cosas actualmente en Android

 

Para que tu dispositivo con Android reciba una actualización, a excepción de Android Wear, necesitarás primero que Google suelte la actualización para sus dispositivos y luego esperar unas semanas o meses para que el fabricante de tu dispositivo pueda hacer su versión modificada y posteriormente tú la recibas, esto ocurre primero en mercados más importantes que el nuestro y muchas veces al ser por modelo, al Perú suele llegar con un promedio de dos meses de retraso. Si cuentas con un equipo de un fabricante X, modelo internacional y libre de fábrica posiblemente recibas la actualización semanas después de que Googe la libera para sus propios dispositivos pero si cuentas con un equipo de un fabricante con mala reputación en actualizaciones o por demorarse mucho el proceso será más largo, peor aún si lo adquiriste con contrato y está vinculado a un operador.

Con la introducción de esta subcategoría es tiempo de enfocarnos en Perú. He sido parte y en cierta forma he vivido el largo proceso de actualización por más de dos años dentro de una empresa móvil y el proceso es el siguiente.

1.- La empresa móvil debe esperar que HQ (casa matriz) envíe la actualización propia para el modelo de su región, esto suele ser entre 2 a más semanas de que Google haya liberado el SDK para el resto de fabricantes.

2.- Recibida la actualización está el proceso de prueba entre los ingenieros y técnicos del área, un proceso que demora mínimo una semana o más.

3.- Terminada la verificación correcta del sistema operativo en el dispositivo a actualizar, es tiempo de colocar los agregados de las operadoras que comercializan el equipo, entre estos tenemos las aplicaciones y servicios que suelen instalar en todo dispositivo comercializado por ellos. Este es el proceso más largo, suele demorar entre un mes a dos meses, y se le llama homologación. Si pensaste que aquí termina la odisea te equivocas, el operador pueda rechazar la actualización y el proceso vuelve a repetirse, por lo cual el tiempo de espera se alarga.

4.- Pasada con éxito la homologación es turno que la operadora se encargue de distribuir la actualización, este proceso suele tardar a lo mucho dos semanas y se hace muchas a través de OTA o vía el programa de software del fabricante, durante el proceso el IMEI del dispositivo es verificado y en caso no coincida con el IMEI registrado no podrás actualizar, saliendo siguiente mensaje: «El dispositivo no está registrado«. Si bien es el proceso final puede ocurrir que al actualizar algunos dispositivos fallen y el operador se ve obligado a retirarla, cosa que ya ocurrió aquí en más de una ocasión y creemos que internacionalmente es un problema común, por lo que el tercer proceso vuelve a repetirse.

Como pueden ver es un proceso bastante largo que supera los dos meses como mínimo. Sí bien hay veces que un fabricante(s) tiene toda la intención de actualizar lo más rápido, trabaja lo mejor posible junto a sus ingenieros al final todo dependerá del operador. He visto como cierto gama alta del año pasado ya contaba con Lollipop en enero en una versión estable para el modelo comercializado en Perú por operador, pero terminó actualizándose a fines de marzo por problemas burocráticos directamente del operador.

Y sí, así de pesado y complicado es que recibas tu actualización a tu dispositivo. En Android la actualización depende exclusivamente del fabricante y en caso sea un equipo de operadora, casi el 90 % de dispositivos a nivel mundial, también dependerá de la operadora. Si bien hay formas de actualizarlas por tus propios medios, a través de foros o páginas, 9 de 10 usuarios no lo hace porque no sabe hacerlo, a pesar de no ser un proceso no muy complicado e invadido por el temor de malograr el dispositivo o perder la garantía, sentimiento válido.

Por cierto, entre todo lo informado hay algo que no puedo confirmar totalmente ya que un fabricante X me lo dijo personalmente y otro, Y por llamarlo así, lo negó. Aún así lo comentaré pero recuerden que es un rumor.

 

«X» manifestó: Como ya deben saber no todos los smartphones de operadoras se actualizan a pesar que en otros países sí son actualizados, desde gama altas hasta gama medias, y el motivo principal se debe a que la actualización tiene un coste al fabricante muchas veces elevado o que excede su presupuesto, por esa razón el fabricante decide no actualizar ese modelo porque no justifica financieramente el costo por unidades vendidas. De hecho es entendible pero lo dejo como un comentario no confirmado.

«Y» dijo lo opuesto: No, la información es errada. Los fabricantes tenemos la obligación de actualizar nuestros modelos así tengan bajas ventas y muchas veces esto es tomado como una excusa del fabricante por tener un amplio catálogo de teléfonos. No hay coste por actualizarlo.

 

¿Cuál de esos dos habrá tenido la razón? La duda me carcome.

 

Windows Phone de Microsoft

windows-phone-update

Si bien Microsoft ha confirmado que desde Windows 10 las actualizaciones de los Lumia serán exclusivamente responsabilidad de ellos y no necesitarán operadoras, actualmente todos los dispositivos con Windows Phone dependen del fabricante y el operador en caso el equipo no sea libre. En Perú Microsoft se ha asegurado que todos los Lumia reciban la última actualización de Windows Phone hasta la fecha, Denim, una antes que Windows 10.

La única contra ha sido que el proceso ha sido un poco lento entre modelos, aunque no al nivel de lentitud de Android, empezando con la gama alta hasta llegar a la gama baja de los operadores, teniendo una demora de aproximadamente 1 a 2 meses de los modelos libres.

 

iOS de Apple

Whats-New-iOS-9.0.1-update-1

iOS se actualiza directamente desde que Apple suelta una actualización de software a nivel mundial y lo hace sin ningún inconveniente a todo dispositivo que pueda recibir la actualización, es decir no necesita permisos de nadie como los otros dos.

Quizás la única pega es que cuando son actualizaciones grandes suele haber problemas en los servidores por sobrecarga, pero igual puedes actualizarlo el mismo día que Apple ofrece la actualización.

 

Ahora ya conoces el proceso de los tres sistemas operativos vigentes y más grandes hasta las fechas para poder alcanzar la tan esperada actualización, así que nuestra recomendación es que si estás ansioso de recibir una actualización es ideal adquirir un equipo libre.