Tag

Alcatel

Browsing

 

En estos días hemos tenido la oportunidad de probar el OneTouch Watch de Alcatel, marca que posiblemente no esté ligada a dispositivos premium, pero que ha querido meterse al terreno de los wearables a probar suerte con una propuesta que tiene como mayor diferencial el ser compatible tanto con Android como con iOS.

¿Será suficiente para imponerse a propuestas como la del Moto 360 o el Gear S2 que también se venden localmente? Eso es lo que vamos a ver.

 

Lo que vemos

 

Pues empezamos con lo que vemos, el diseño, donde el OneTouch Watch quizás se quede un poco por detrás de la competencia. ¿A qué nos referimos? Pues bien, para empezar el diseño es circular, algo que sí le valoramos, pero los bordes son muy prominentes, algo que se oculta de cierta forma con el diseño de las caras, pero que sale a relucir en algún momento.

 

 

Y la correa es otro tema. Aquí tenemos plástico rígido (suponemos que porque ahí va el conector) que dependiendo de tu muñeca puede quedarte bien o dejar unos espacios en la parte superior que pueden llegar a fastidiar a los más meticulosos.

Como puntos positivos podemos destacar que el OneTouch Watch es ligero y de dimensiones compactas, por lo cual se amoldarán incluso a muñecas pequeñas como las de una chica. Es más, parece que el modelo en blanco está pensado en ellas porque trae una correa un poco más pequeña y tiene acabados un poco girly. Además, es resistente al agua.

 

Lo de adentro

 

Pero obviamente, si hablamos de un smartwatch tenemos que ver lo de adentro y cómo funciona para justamente darnos la funcionalidad que esperamos en uno de estos dispositivos.

Lo primero es la pantalla, la cual tiene un panel LCD de 1.22 pulgadas en resolución 240×240. No podemos decir que sea una mala pantalla, pero los píxeles saltan a la vista cuando nos acercamos mucho o queremos leer las notificaciones. Al menos va bastante bien con brillo solar.

 

 

Sobre el procesador, tenemos uno de fabricación interna que, hasta donde probamos, hacía un trabajo decente.

Ahora, ya hablando de pleno de su funcionamiento, como les comentamos es compatible con iOS y Android, por lo que si tenemos un terminal con estos sistemas operativos iremos sobrados. Y hablando de sistema operativo, el del OneTouch es de casa y en él no veremos algo parecido a un market de aplicaciones, teniendo disponible solo lo que vemos en el menú. Debo decir que tampoco me molestó tanto este detalle.

 


 

¿Qué tenemos para hacer con el OneTouch? Pues cambiar de caras, recibir notificaciones, medir la frecuencia cardiaca, controlar la música y una que otra característica más, las cuales estarán accesibles en su totalidad desde el menú principal del reloj.

Lo único que sí debo decir que me sacó de quicio en un principio fue el botón de retroceder, el cual está ubicado en la sección inferior de la pantalla (muy similar a la del Moto 360). Tienes que encontrar exactamente cuál es el punto dónde debes presionar porque sino vas a estar necesitando más un toque para navegar en su interfaz.

Lo mejor es la autonomía, la cual perfectamente durará hasta tres días de uso, algo que no podemos decir del Watch de Apple o de los diferentes Android Wear del mercado.

 

Conclusiones

 
IMG_9992
 

Lo bueno

  • Compacto y ligero.
  • Sensor de frecuencia cardiaca.
  • Gran autonomía.

 

Lo malo

  • El modelo en blanco se siente barato.
  • No hay market de aplicaciones.

 

Después de probar el OneTouch Watch de Alcatel por un par de semanas debemos aceptar que se queda un poco por detrás de otras opciones del mercado local como el Moto 360 o el Gear S2, pero tiene una gran ventaja frente a estos. Su precio.

El OneTouch Watch se está vendiendo a un precio de S/. 599 tanto para su versión en blanco como para la versión en negro (esta es la que debes elegir, sí o sí), por lo que si solo quieres un smartwatch para notificaciones o si el Apple Watch te parece demasiado caro, tiene una opción bastante interesante para tu presupuesto.

 

 

 

Quizás Alcatel no sea uno de nuestros referentes habituales en cuanto a smarphones de gama alta, pero hay que admitir que en la gama media y baja está haciendo un excelente trabajo. Tal es así que el año pasado fueron de los fabricantes con mayor participación en el país por sobre otras marcas que llevan años consolidadas en el mercado.

¿Cómo lo logró? Pues con terminales accesibles como el Pixi 3 (4.5), smartphone de Alcatel que viene ingresando el mercado para renovar la gama de entrada, teniendo como principal diferencial el incluir conectividad 4G en un segmento donde pocos son los que la ofrecen.

El Pixi 3 (4.5) no es un terminal para presumir, pero definitivamente te podrá sacar de apuros cuando no tienes un presupuesto alto para adquirir lo mejor del mercado. Tenemos una pantalla de 4.5 pulgadas en resolución 480×854, un procesador de 4 núcleos, RAM de 1 GB, almacenamiento interno de 8 GB con expansión vía micro SD, cámara principal de 8 megapíxeles con flash LED, cámara secundaria VGA y una batería de 1,780 mAh.

¿Lo mejor? Pues su precio, pudiendo conseguirse a S/. 389 en prepago con la operadora Movistar.

Así que ya saben, tenemos un nuevo contendiente para la gama baja.

 

 

Alcatel no es un extraño en el segmento de los wearables. A principios de año nos dejó ver su primer reloj, el Alcatel OneTouch, de forma circular y de un acabado bastante elegante. Tal vez no era lo mejor del mercado, pero al menos estéticamente se veía bastante interesante.

Ahora, lo que acabamos de ver en esta IFA 2015, es harina de otro costal.

Y es que no se hace raro que Alcatel haya decidido tratar de captar la atención de los millenials, enigmático grupo de jóvenes nacidos en las últimas decadas del siglo pasado, pero sí sorprende que crea que lo va a hacer con un smartwatch como el Go Watch, un reloj que más se parece a un morpher de los Power Rangers o un Digivice de Digimon.

 

Captura de pantalla (428)
¡Mórfosis!

 

El hardware es el mismo que en el OneTouch, aunque añadiendo resistencia al agua y al polvo y metiéndolo dentro de una correa bastante abultada, por lo que (por suerte) no tenemos mucho más que decir al respecto, salvo que es compatible con iOS y Android y que te permitirá «medir tus emociones».

Quizás haya exagerado un poco con el tono de esta nota, pero en serio que viendo al nuevo Moto 360 y al Gear S2, me pregunto en qué estaba pensando Alcatel cuando se le ocurrió este reloj.

 

Fuente: Pocketnow

 

 

Ya hace bastante tiempo desde que los teléfonos dejaron de ser aburridas piezas de ingeniería cuya única función era la de hacer y recibir llamadas. Ahora, aunque muchos queramos negarlo, son parte de nuestro outfit, de nuestro estilo, de lo que proyectamos como individuos, razón por la cual es cada vez más importante que de alguna forma nuestro móvil refleje parte de nuestra esencia y personalidad.

Y no estamos exagerando. Así lo han entendido cientos de fabricantes que ahora tienen al menos 3 colores para sus teléfonos insignia, y así lo ha entendido Alcatel que quiere llevar la personalización de tu móvil un paso más alla con su nueva línea de smartphones Pop Star.

Y si bien ya habíamos visto algo parecido con Moto Maker en el caso de Motorola, estos Pop Star tienen tal variedad de materiales y diseños que seguramente cualquiera encontraría algo a su gusto. Con decirles que tenemos hasta un diseño en denim para que haga juego con tus jeans.

 


 

Ahora, ya como teléfono, lo que tenemos es un gama media algo debajo del promedio, con pantalla de 5 pulgadas en resolución HD, procesador Mediatek, memoria RAM de 1 GB, cámara principal de 8 megapíxeles, cámara secundaria de 5 megapíxele y una batería de 2,000 mAh. Al menos es 4G LTE.

De precio no sabemos nada aún, pero por especificaciones y por el segmento al que apunta no creemos que exceda los 200 dólares.

 

Fuente: Xataka

 

Gracias a Dominio Consultores podemos saber como les ha ido el pasado 2014 a los fabricantes de móviles en nuestro país. ¿Qué encontramos? Sorpresas, muchas sorpresas.

El gran ganador de este 2014 ha sido Alcatel y de lejos. No es ninguna broma, la empresa franco-americana han logrado un crecimiento de 418%, gracias a su serie Alcatel One Touch. En segundo puesto se encuentra Huawei, los chinos han logrado crecer un 133% a punta de esfuerzo y mucha, pero mucha inversión. Recordemos que estos últimos han fichado a Carlos Alcántara para ser imagen de marca durante todo este año, así como ser sponsor oficial de Sporting Cristal.

iphone_6
Apple ha crecido bastante, obteniendo el 6% de la cuota de mercado móvil en nuestro país. Solo un punto por debajo de Microsoft con Windows Phone.

En el tercer puesto tenemos a LG, con un incremento de 104%, seguido muy de cerca por Sony con 103%. Recordemos que estamos hablando de crecimiento en el 2014, no de participación de mercado final. Apple tampoco se queda atrás y ha crecido un 94%, monto bastante apoyado por las operadoras con los nuevos iPhone.

Por último tenemos a Samsung, con un crecimiento bastante flojo del 39%. Si bien los coreanos siguen siendo los líderes a nivel mundial, parece ser que los problemas que tuvieron en el 2014 han sido generales para todos los países y Perú no la excepción.

 

Ahora vayamos a lo más importante: marketshare o participación de mercado. El primer puesto aún lo conserva Samsung con un 18,5%, seguido de LG que sube dos escalones y se coloca con un 14.4% y en tercer puesto tenemos a Motorola, más vitaminada que nunca con un 12.9%.

En cuarto puesto se encuentra Alcatel con un 9.4%, seguido muy de cerca por Huawei con un 8.5%. Posteriormente encontramos a Nokia, Sony y Apple, posiblemente a fines de este año Apple pueda lograr una cuota de mercado del 9%. 

 

Por otro lado, es la primera vez en la historia de Perú que los smartphones superan en venta a los features phones (los famosos teléfonos ‘normales’). Aunque como dato importante, se afirma que solo el 10% de todos estos smartphones son premium o considerados gama alta.

marketshare_peru_2014

Por último, en este último cuadro vemos la supremacía absoluta de Android. Fe de erratas de El Comercio de colocar ‘Samsung’ en vez de Android.

En segundo puesto tenemos a Windows Phone con un 7% y muy pegado a él tenemos a Apple con un 6%, posiblemente lo supere antes de mediado de año del 2015.

Fuente: El Comercio / Dominio Consultores

watch (1)

ALCATEL ONETOUCH, la compañía que diseña, desarrolla y comercializa una amplia variedad de productos móviles y de Internet, tan individuales como las personas que los usan y una de las marcas de Smartphones de más rápido crecimiento del mundo, ganó el codiciado premio a la excelencia en diseño en la categoría de electrónicos por el Smartphone ALCATEL ONETOUCH HERO 2 y el Smartwatch WATCH de entre 5,000 participantes de 53 países.

“Durante más de 60 años, el PREMIO AL DISEÑO iF ha sido reconocido en todo el mundo como una etiqueta de excelencia en diseño. El logo iF es un símbolo establecido a nivel internacional que identifica logros sobresalientes en diseño. El PREMIO AL DISEÑO iF es presentado por el Foro Internacional iF de Diseño GmbH de en Hannover”, según indica el sitio web del Premio al Diseño iF.

“Recibir el Premio al Diseño iF, es un enorme logro para ALCATEL ONETOUCH”, dijo Dan Dery, director ejecutivo de Mercadotecnia. “Estamos orgullosos de nuestro enfoque “hecho en casa 100%” y de las innovaciones en Investigación y Desarrollo, por lo que este premio refuerza dicha dedicación”.

watch (4)

El Smartphone ALCATEL ONETOUCH HERO 2 fue lanzado en el marco de IFA Berlín en septiembre de 2014. ALCATEL ONETOUCH HERO 2, que cuenta con un CPU de ocho núcleos LTE y pantalla Full HD de 6 pulgadas de orilla a orilla. Está diseñado para brindar a los usuarios una experiencia sin precedentes gracias a su velocidad, gráficos y procesamiento de datos.

WATCH, lanzado en el marco del CES 2015 en Las Vegas, forma parte de una línea de delgados Smartwatches Premium con diferentes estilos que se adaptan a las necesidades de todos los usuarios. Integrado con un gran número de sensores, WATCH monitorea la actividad diaria del usuario y es compatible con Smartphones iOS y Android, lo que permite controlar música, recibir notificaciones y más. 

Más información: Alcatel

Si bien el 2013 fue el año en que empezó su popularización, definitivamente fue el 2014 el año en que los wearables pasaron de ser ser un concepto interesante a productos terminados en las muñecas de una gran cantidad de usuarios. A pesar de eso, hay mucho todavía por hacer y hasta el momento no hay un dispositivo al que podamos llamar «el smartwatch definitivo». Alcatel no va por ese camino con su Onetouch Watch, pero al menos está ofreciendo dos cosas que atraerán a una buena cantidad de usuarios: precio reducido y compatibilidad con iOS y Android.

Hace tan solo unos días Alcatel anunció que estaría inaugurando el segmento de «smartwatchs accesibles» con su primer wearable, ahora al fin tenemos más detalles para darnos una idea si logrará su cometido.

DSC02234.0
Foto: The Verge

Tal como ya sabíamos, el Onetouch Watch es circular y tiene un gran parecido al Moto 360, pero lo que no sabíamos es que la similitud era tanta que el reloj de Alcatel también tiene la sección «muerta» en la parte baja de la pantalla, algo que en el Moto 360 justifican con sus reducidos marcos, pero que en el Onetouch existe a pesar de sus pronunciados marcos. Sobre el tamaño, este es un poco más pequeño que el Moto 360, además de ser más ligero también, lo cual sienta bastante bien para aquellas personas con manos más pequeñas.

DSC02261.0
Interfaz del Onetouch Watch

Por el lado del funcionamiento, el dispositivo trabaja con su propia interfaz, la cual será compatible con Android y iOS a través de una aplicación desde la cual podremos validar las notificaciones que queremos que nos lleguen al teléfono, así como llevar un registro de la actividad física que llevemos a cabo mientras usamos el reloj. Hablando de eso, el equipo cuenta con monitor cardiaco, giroscopio, altimetro, medidor de calorías y hasta registrará tu sueño. Además, Alcatel promete que la autonomía del reloj pasará los dos días de sobra, pudiendo llegar hasta cinco días en el mejor de los casos.

DSC02269.0
Medidor de actividad física

El precio del equipo será de 149 dólares y empezará a venderse en Marzo, fecha para la cual esperamos ver algunos detalles extras de este terminal, porque hasta el momento no nos convence del todo.

Fuente: The Verge

El día de ayer Alcatel se encargó de presentar un avance de sus novedades para el 2015, teniendo como principal atractivo el PIXI 3, pero asimismo adelantando la existencia de una nueva línea de smartwatchs, la que ellos mismos denominan como «un nuevo segmento de mercado: el smartwatch accesible».

alcatel-watch
Alcatel y su propuesta de smartwatchs

Y lo que vemos en la imagen promocional en verdad nos llama bastante la atención. Es que si tomamos en cuenta el precio al que se venden las ofertas circulares de Motorola (Moto 360) y de LG (G Round Watch) rodea los 300 dólares, el que Alcatel presente una opción «accesible» podría lograr popularizar este segmento de dispositivos (finalmente).

Hasta el momento si alguien quería un wearable más accesible tenía que buscar una gran oferta (como las que tuvo el G Watch en los últimos meses) o irse por un Pebble o quizás hasta por una smartband, por lo que en verdad esperamos ansiosos que es lo que nos presentará Alcatel en los siguientes días, ya que lo más probable es que todas estas novedades estén listas para el CES 2015 a llevarse a cabo en dos días.