Tag

Adobe systems

Browsing

 

Más que una Suite, ahora es todo un servicio integral para profesionales del Marketing.

SAN JOSE, California. — noviembre de 2012 Los ejecutivos de Adobe Systems Incorporated (Nasdaq:ADBE) ya están hablando del nuevo servicio Adobe® Marketing Cloud que reúne todo lo que los profesionales del marketing digital necesitan en un solo lugar. El servicio incluye un conjunto completo de soluciones para análisis, publicidad, medios sociales, audiencia objetivo y administración de experiencia Web de forma que los profesionales del marketing y los anunciantes puedan convertir los datos en ideas y acciones, más rápido y de forma más inteligente que nunca antes. Adobe también está lanzando una provocativa campaña acerca de Adobe Marketing Cloud en lo9s principales medios impresos y online en Norteamérica.

Adobe es reconocida por transformar segmentos de negocios, como los de las imágenes digitales y los documentos digitales. Ahora, hace lo mismo para las industrias de marketing, publicidad y editorial, mediante la unificación de poderosas soluciones en la nube. Solo Adobe puede reunir a los equipos creativos y de marketing en la nube, con el conjunto de soluciones más integral capaz de ayudar a asegurar que los profesionales del marketing tengan todo lo que necesitan en un solo lugar. El equipo líder de Adobe detalla como está haciendo realidad el sueño de todo profesional de Marketing:

  • Brad Rencher, vice presidente senior y gerente general de la unidad de negocios de Digital Marketing en Adobe, profundiza en Adobe Marketing Cloud y las cinco soluciones clave que están cambiando la manera en que los profesionales del marketing impulsan grandes retornos por medio del marketing digital.
  • Ann Lewnes, directora de marketing en Adobe, revela una provocativa campaña de marketing que desmonta los mitos comunes que respaldan el marketing.  “Métricas, no mitos”, incluyendo una nueva investigación acerca de cómo los profesionales del marketing están fallando a la hora de atraer consumidores online.
  • Esto apuntala la visión que el director de tecnología de Adobe, Kevin Lynch, ha promovido desde el año pasado.  se articula la estrategia de la nube de Adobe y se destaca la visión de Adobe Marketing Cloud, basada en las importantes diferencias entre la computación en la nube, móvil y social, y las oportunidades que estos cambios generan para los negocios.

Los profesionales del marketing de hoy en día están haciendo uso de la tecnología y los datos para promover sus marcas de formas creativas y novedosas, llegar a más consumidores y examinar el impacto de sus campañas en tiempo real. Gracias al acceso a datos duros y poderosos comentarios, los profesionales del marketing tienen una oportunidad sin precedentes para ayudar a establecer la estrategia de las compañías, y no solamente seguirla. Los gerentes de marketing y los anunciantes nunca habían sido tan clave para los negocios, y Adobe está aquí para asegurar que sean exitosos.

 

 

 

 

 

Por Alessandro Fonseca, gerente territorial senior de Digital Publishing Suite para América Latina en Adobe Systems

 

Aún recuerdo la época escolar en la que gané uno de los pocos sobrenombres que tuve a lo largo de toda mi vida: Explicado. Muchos brasileros que ya pasaron de los 30 años de edad  saben que me refiero a ese personaje al que le gustaba “todo explicadito hasta el mínimo detalle”.

 

Como era extremadamente curioso por naturaleza, para mí tenía poco o ningún sentido memorizar una fórmula sin entender su utilidad en la vida práctica, en qué contexto histórico había sido creado aquel conjunto de conocimiento y cuál fue el gran problema real que había resuelto.

 

También encontraba extraña aquella letanía de que la escuela tenía que prepararnos para la vida y el mercado laboral, pero evaluaba solamente nuestra capacidad de memorizar datos, que casi siempre olvidábamos al día siguiente, porque al final teníamos que llenar nuestra memoria con la materia de la siguiente prueba, ¿cierto?

 

Hoy veo todos los recursos tecnológicos y me entusiasmo al pensar en las infinitas posibilidades: ¡a veces hasta quisiera regresar a la escuela! El profesor dejó de ser el dueño del conocimiento y punto central del aula, y el contenido está asumiendo su digna y merecida posición de Rey.

 

En realidad, el profesor se encuentra en una posición más vulnerable a medida que los alumnos están equipados con sus smartphones y pueden certificar todo lo que se les dice con la ayuda de sus aparatos.

 

Sin embargo, el dispositivo que está revolucionando la manera en que nuestros hijos y nietos van a aprender es la tablet y, con ella, la posibilidad de reunir todos los medios en una experiencia única y continua: es posible leer un texto sobre cómo se organizan las abejas en comunidades, al tiempo que se exploran los sonidos de una colmena, se ve un video sobre el proceso de polinización y se manipula y gira una imagen en 3D de una colmena. También es posible investigar la importancia económica de la producción de miel, sus propiedades nutricionales y químicas, y saber en qué momento histórico y económico la humanidad comenzó a criar abejas para la apicultura. Aún más, se puede analizar los microclimas en los cuales se adapta mejor cada raza de abejas. Un momento: ¿biología, química, historia y geografía juntas? ¿La verdadera “transdisciplina”? ¡Eureka!

 

Ahora imagine juegos y otros elementos diseñados para permitir que los alumnos se diviertan con la información y alteren variables para simular diferentes escenarios; ejercicios, pruebas y herramientas online, todo allí, en el mismo dispositivo, en la punta de los dedos.

 

El contenido pasa a ser el eje central a partir del cual suceden las interacciones en la sala de clases, permitiendo que alumnos y profesores colaboren en tiempo real y produzcan contenido adicional como resultado de las dinámicas dentro y fuera del ambiente escolar.

 

Los profesores podrán, a partir de una interfase en la Web o en el dispositivo, trabajar con un banco de elementos compuesto por imágenes, videos, textos, juegos, etc., y elaborar su clase o bien preparar un capítulo personalizado para un alumno con dificultades para comprender un concepto o una materia.

Cada día los profesores tendrán a mano preguntas y ejercicios relacionados con el contenido explorado con los alumnos en el aula, y los distribuirán a las tablets en diferentes momentos, permitiendo que el educador visualice en su tablet gráficos que le sirvan de termómetro de la cantidad de información que los alumnos están interiorizando de forma efectiva y transformando en conocimiento.

 

Aunque parezca cosa de las películas de ciencia-ficción, la tecnología para que la educación dé ese salto ya existe, y está siendo implementada en Corea del Sur, que tiene el ambicioso plan de sustituir todos los libros de texto impresos por sus versiones digitales en tablets para el 2015. En Brasil, el Ministerio de Educación también trabaja en un plan para integrar las tablets a las aulas, inicialmente con la compra de 600 mil dispositivos para profesores de la red pública.  Las universidades y escuelas privadas también han adoptado este dispositivo.

 

Si consideramos que la curva de evolución y adopción de nuevas tecnologías es exponencial, en poco tiempo seremos testigos de una verdadera revolución en la manera de educar a nuestros hijos y de integrar las áreas de conocimiento en un currículo interconectado, estimulante y desafiante.