Tag

Adobe Flash Player

Browsing

 

Aunque devore toda tu RAM, Google sabe que te gusta Chrome y para ello quiere mejorar la experiencia de usuario. Por ello, desde el 1 de septiembre, Flash será bloqueado oficialmente en Chrome. La decisión fue tomada finalmente a inicios de junio del presente, pero vinieron avisando en repetidas ocasiones a las páginas con Flash que esto iba a pasar y luego de mucho decidieron hacerlo.

Las únicas páginas que no será afectadas en funcionamiento serán las páginas que funcionen bajo el núcleo de Flash (Claro, aún existen). En resumen, no tendrás miles de anuncios publicitarios o vídeos que se reproducen automáticamente sin tu permiso desde el 1 de septiembre, todo lo que Google considero inseguro en flash (literalmente todo) y afecte al rendimiento de su navegador será bloqueado a partir desde ese día.

Gracias Google, mi RAM estará siempre agradecida.

 

Fuente: Google

 

Como en todo proceso de mejora, Android ha ido creciendo y reafirmándose en el campo de la tecnología del los Smartphones, trayendo novedades por montones; sin embargo, no todos los cambios son perfectos ni se dan de la manera que nosotros los usuarios esperamos. En este caso mencionaremos al Adobe Flash Player, complemento que nos permite visualizar contenido en diversas páginas web, y que en su ausencia genera problemas.

En todas las versiones de Android existía la posibilidad de descargar mediante el Google Play/Play Store el complemento del Flash Player, pero los cambios se dieron cuando se empezó a actualizar a Ice Cream Sandwich (Android 4.0) y a Jelly Bean (Android 4.1 y 4.2). Una de las principales y primeras soluciones fue usar navegadores con la capacidad de soportar Flash, o en su defecto buscar complementos necesarias que soporten los contenidos; sin embargo no era la solución esperada.

Ante este problema, Adobe respondió de manera creativa y efectiva. En una de sus páginas (en inglés por supuesto) de soporte, decidió colocar archivos ejecutables para todas las versiones de Android existentes en el mercado actual. Con esta solución muchos usuarios se vieron agradecidos y lograron visualizar sus contenidos con normalidad.

Dejo aquí el enlace de descargas e instalación.

http://helpx.adobe.com/flash-player/kb/archived-flash-player-versions.html

La única condición es descargarlo e instalarlo, el archivo viene en formato .apk y se instala automáticamente en el equipo, paso previo activar la opción “Instalar de fuentes desconocidas” y listo.

Como dato adicional se menciona que la tecnología que se está desarrollando actualmente es visualizar todos los contenidos en HTML5, un formato ágil y con más fluidez; sin embargo el cambio a este contenido tomará mucho tiempo. En la actualidad ya existen contenidos, pero mientras aún tarde en consolidarse, lo bueno se debe mantener y Adobe Flash Player no debe faltar en nuestros Smartphones.