Tag

adicto al smartphone

Browsing

MWC o WMC (Mobile World Congress) es un congreso que se celebra de forma anual, donde se muestra al mundo los últimos avances de la tecnología y comunicación móvil. Tiene como sede principal Barcelona – España y es apoyado por grandes compañías de comunicaciones de todo el mundo.

Es así, que millones de personas se encuentran a la espera del próximo MWC 2017, el cual se iniciará el 27 de Febrero hasta el 2 de Marzo. En esos días veremos muchas propuestas innovadoras de tecnología móvil por parte de las mejores compañías del mundo. Entre las cuales se encuentran: Nokia, LG, Huawei, Motorola y Samsung.

Esta última nos revelará el lugar y la fecha de lanzamiento oficial de su smartphone Samsung Galaxy S8. Pero, tal vez podría darnos algún adelanto pequeño el mismo día del MWC 2017.

galaxy s8

Características de Samsung Galaxy S8

Estos son algunos rumores y cosas que se han filtrado en Internet acerca del próximo Samsung Galaxy S8:

El primer rumor es que Samsung lanzaría el Galaxy S8 a fines de Marzo, teniendo como sede EEUU – Nueva York. Pero, aún no esta confirmado.

El lector de huellas estaría en la parte trasera superior del smartphone. El botón de inicio frontal desaparecería, mientras que el puerto clásico de audífonos continuaría. 

La pantalla abarcaría todo el espacio del celular, ese sería uno de los motivos para eliminar el botón de inicio clásico. Asimismo, Samsung Galaxy S8 usaría inteligencia artificial y tendría un asistente virtual llamado Bixby.

Podría incluir cámaras inteligentes que mediante sensores y con la ayuda del asistente Bixby buscaría imágenes. Por ejemplo, si enfocas un determinado producto, Bixby sería capaz de buscar los precios en las tiendas online.

samsung s8

smartphone s8

telefono samsung s8

¿Qué otros productos lanzaría Samsung en MWC 2017?

Samsung justificará el no lanzamiento de Galaxy S8 en el congreso MWC 2017 con otros productos innovadores. Entre ellos se encuentran el lanzamiento de su nueva tableta Galaxy Tab S3. Y como broche de oro cerraría su participación en MWC 2017 con su teléfono plegable, un smartphone capaz de doblarse hasta por la mitad. Pero, pocas personas podrán verlo, ya que la presentación será en una sala con público seleccionado y muy reducido.

Si quieres comprar en USA desde Perú. Qempo.com te ofrece una solución práctica y segura para comprar productos online de EEUU, incluso el mismo día de su lanzamiento. Contacta y solicita tu cotización.

¿Somos adictos a nuestro smartphone?

¿Somos adictos a nuestro smartphone?

El día de ayer pude leer en el diario Trome (a pesar de ser muy banal en casi todos sus contenidos, es el diario más leído del país, y sí, hoy lo leí), y han colocado un artículo muy interesante, que en realidad lo vemos todos los días, en nuestro instituto y/o universidad, en el trabajo, en la calle, cuando viajamos en combi o micro, en la misma casa inclusive: estamos pegados mucho tiempo del día con nuestro smartphone (y en tablets, en menor medida).

En el periódico citan al psiquiatra del Ministerio de Salud, Carlos Bromley, quien menciona un nuevo problema: «la ciberadicción«, que mantiene a todos ‘pegados’ a sus celulares, incluso, cuando se camina por las calles. Muchos he visto caminan por los distritos chateando o viendo videos en sus equipos, incluso sin percatarse de baches o de las pistas inclusive.

Y en las unidades de transporte, los que no están durmiendo en un 80% están en sus smartphones, y solo unos cuantos leen o conversan. Cuando uno tiene reuniones en casa de familiares o amigos, he podido notar a personas que están en el mismo lugar pero en vez de charlar, chatean con Whatsapp, estando juntos, uno al costado del otro!!!

Aquí le doy la razón al médico, a todos nos gusta estar enterados, es más, siempre  estoypendiente a mi LG G3, pero también debemos recordar que somos seres humanos, y que el primer humano no aprendió a chatear, o ver Youtube, o jugar, o usar Facebook … no. Primero aprendimos a hablar. No debemos perder esa maravillosa cualidad del ser humano: dialogar. Como dice el médico: «Nos estamos deshumanizando”.

LLAMADO A PADRES

En casa ha comenzado ello. Al principio confieso que me chocó, pero ahora creo que fue lo adecuado. Se ha prohibido que en la mesa donde uno almuerza o cena con la familia estén nuestros queridos smartphones. Y sí, hemos podido charlar, a veces jugamos cartas o nos reimos de cualquier chascarrillo. En resumen, la unidad y distracción familiar.

Solo para culminar, conozco amigas que ya desde pequeños quieren comprarles tablets y smartphones a sus hijos, siendo bebes inclusive. Puede causar ésto un problema, ya que en vez de leer, jugar futbol o voley, o dibujar y pintar, van a querer Whatsapp, juegos y Facebook, y lo anterior descrito ya no les interesará. Futuras madres, tengan cuidado.

Pocas veces artículos del Trome valen la pena, éste es uno de ellos.

Fuente: El Trome (no, no es broma).