Tag

A6

Browsing

432_660_iphone-5-vs-lumia-920

Estamos ante dos terminales que son realmente increíbles. Por un lado tenemos al iPhone 5, Apple solamente actualizo la cámara, el procesador (levemente frente al iPhone 4S) y coloco una renovada Retina Display de 4 pulgadas pero sin ninguna novedad adicional. Del otro lado tenemos al Nokia Lumia 920 que incorpora carga inalámbrica, una estupenda cámara aunque lleno de polémica antes de ser distribuida pero adicional a todo esto, Nokia decidió darle una pantalla «especial» al Nokia Lumia 920.

Comparando especificaciones técnicas, la tecnología que Nokia ha incorporado en la pantalla del Lumia 920 es netamente superior a la del iPhone 5. Así mismo, la pantalla del Nokia Lumia 920 se perfila como la mejor pantalla de resolución HD,  ya no puede competir con la pantalla Super AMOLED Full HD del Samsung Galaxy S IV o de la poderosa LCD 3 Full HD de HTC One.

Aquí algo breve:

  • Densidad: Nokia Lumia 920 332ppp Vs. iPhone 5 326ppp (densidad por píxel)
  • Resolución: Nokia Lumia 920 – 1280×768 Vs iPhone 51126×640.
  • Un 5% de diferencia en brillo, 40% menos reflectancia y mayor visibilidad en exteriores (15% de diferencia) debido a la tecnología CBD. Conviene aclarar que estos datos provienen del Lumia 900, y el 920 incluye CBD de segunda generación, por lo que las diferencias probablemente aumenten más.
  • PureMotion HD+ aumenta el tiempo de respuesta en 2.5 veces, permitiendo una tasa de refresco de 60Hz. Esto quiere decir que el tiempo de respuesta de una pantalla IPS estándar es un 61% más lento que la del Lumia 920.

He tenido la oportunidad de tener ambos en la mano, a simple vista no hay diferencia alguna, pero contra el sol va cambiando la cosa y poco a poco vas viendo pequeñas diferencias.

A continuación te dejamos los datos que, todo sea dicho, han sido enfrentados por un anónimo, y posteados en un foro de Windows Phone. Las especificaciones, no obstante, son las que tanto Apple como Nokia dieron en su lanzamiento:

Nokia vs iPhone pantalla-1

Nokia vs iPhone pantalla 2Nokia vs iPhone pantalla 3Nokia vs iPhone pantalla 4

 

iPhone 5

Finalmente el iPhone 5 ha llegado para ponerlo a prueba, sus novedades (pantalla, materiales, software, tamaño, etc) han sido motivo de polémica, algunos lo llaman «decepcionante» otros lo llaman «continuismo» y otros «Un referente». Puede gustarte o no, pero definitivamente un nuevo iPhone no pasa desapercibido para nadie,

httpv://youtu.be/MfBdpK-C70k

¿Vale la pena adquirirlo? Veamos a fondo lo que ofrece el nuevo teléfono de la manzana:

Diseño

Medidas

Altura: 123.8 milímetros

Ancho: 58.6 milímetros

Grosor: 7.6 milímetros

Peso: 112 gramos

La carcaza del iPhone 5 está hecha de cristal y aluminio anodizado (el mismo material que las MacBook Pro), cuenta con bordes biselados que rodean la pantalla. Según Apple “Se tallaron con diamante y son los que dan al iPhone 5 ese aspecto tan característico”, todo esto hace que el iPhone 5 no pase desapercibido estéticamente hablando.

Puede agradarte mucho o poco este nuevo iPhone, pero es difícil no reconocer el buen acabado, elegancia en los materiales del Smartphone de Apple, quizá lo primero que viene a la mente al ver una foto de él sea un modelo «continuista», sin embargo, al tenerlo en la mano la apreciación es totalmente distinta, uno de las aspectos más destacados es el grosor (0.76 cm), más delgado que el 4S, y uno nota rápidamente el peso del equipo, bastante más ligero (112 gramos).

Una sensación de calidad y peso impresionantes.

Se suele comparar individualmente las características del iPhone (cámara, delgadez, diseño, peso, etc) con otros teléfonos, pero a decir verdad. Tienen esos teléfonos TODAS las características del iPhone?. El iPhone 5 es un teléfono cuyo diseño y sus características unidas en este ligero Smartphone deja en evidencia el buen trabajo de ingeniería hecho por Apple, quizá esa fue la razón principal por la que los del Cupertino tuvieron problemas inicialmente para cumplir con la demanda (demoras en las entregas y poco stock).

Ahora hablemos de un tema muy polémico, ¿Realmente se raya la carcaza del iPhone 5?

En las semanas que tengo usando este iPhone no he encontrado rayones, evidentemente no está pensado para guaradarse en el bolsillo junto con las llaves, sin embargo, si de todos modos prefieres protegerlo y no tapar el diseño te recomiendo un Bumper junto con un juego de micas dobles.

Pantalla

Este es otro de los cambios significativos, la pantalla ha crecido en el alto, mas no en el ancho, ahora cuenta con panyalla de 4 pulgadas con una resolución de 1.136 x 640 pixeles (326ppp). La pantalla Retina cuenta con tecnología táctil integrada. Es decir, en lugar de poner electrodos táctiles entre los pixeles de la pantalla, estos realizan una doble función: actúan como electrodos sensibles al tacto y muestran la imagen. Eso permite que se elimine una capa de la pantalla, haciéndola 30% más delgada.

El Brillo y contrate ahora suben a 500 cd/m2 y 800:1 respectivamente, esto permite que los colores se aprecien con más naturalidad, en especial los negros.

La respuesta y sensibilidad táctil no ha defraudado en anteriores versiones, y en esta ocasión no iba a ser la excepción. La pantalla, sumada al peso y delgadez del terminal permiten que sea manejada con una sola mano (permitiendo que el pulgar llegue hasta la parte superior de la pantalla, sin embargo, si tus dedos son muy pequeños es probable que si necesites usar ambas manos.

Lo que obtenemos con esta pantalla es una fila más de aplicaciones, y la reproducción de video en formato 16:9, una navegación en internet más «panorámica y más espacio para las aplicaciones (las que ya fueron adaptadas, claro).

Si te estas preguntando si este incremento de pantalla afecta a las aplicaciones, no hay ningún problema, al día de hoy muchas aplicaciones ya han sido adaptadas (al igual que en su momento muchas se adaptaron a la resolución retina), las que no contarán con 2 franjas negras en la parte superior e inferior.

Cámara

La cámara es uno de los aspectos más importantes en un Smartphone, la cámara del iPhone 5 mantiene los 8MPx con respecto al 4S, la mejora aplicada aquí tiene que ver con el rendimiento en condiciones con poca luz, con apertura de f2/4.

httpv://youtu.be/BB-cXmd049I

Lo segundo diferente en esta cámara es que está recubierta con un cristal de zafiro cuya dureza en la escala de materiales transparentes solo es superada por la del diamante, esto ayuda a que sea más resistente antes un posible golpe o rayón.

Como no podía ser de otra manera, voy a comentarles el tan mentado problema conocido como el «destello púrpura», para lograr esto se debe estar en condiciones específicas: la cámara debe estar bajo la intensa exposición de la luz solar, principalmente en uno de los bordes. Este «destello» no es exclusivo en el iPhone y es algo muy común entre las cámaras (puedes probarlo), estamos hablando de unas condiciones puntuales en el campo fotográfico.

[fbphotos id= 419620418111893 limit=15 rand=6]

Algo que me gustaría destacar y que no se ha mencionado antes son las fotos con zoom, si bien es cierto no podemos exigir un resultado equiparado a una cámara profesional, si he notado una mejora con respecto a generaciones anteriores, aquí nuevamente entra a tallar el Chip A6 ayudando a procesar mejor las imágenes con zoom, veamos un ejemplo (aplicando el máximo zoom) entre el iPhone 5 y el iPod Touch 5G.

Fotos tomadas con el iPhone 5 (la primera hecha sin zoom, la segunda aplicando el máximo zoom):

Fotos tomadas con el iPod Touch 5G (la primera hecha sin zoom, la segunda aplicando el máximo zoom):

La Aplicación de cámara incorpora tomas panorámica, el resultado es satisfactorio sobre todo ñor lo rápido y fácil que reslta hacerlo, sus fotos alcanzan una calidad de hasta 28MPx, y como dato adicional: no te conformes con las fotos en modo horizontal, si necesitas hacer una toma vertical (a un árbol o quizá una cascada) también es posible hacerlo.

La calidad e video se mantiene en 1080p, y no difiere mucho de los resultados que ofrece el 4S. Analizando la cámara trasera tenemos ciertas mejoras, más opino que en este aspecto Apple debió incorporar más novedades al respecto, la competencia es dura y hay terminales que apuestan por tecnologías novedosas en la cámara (como el Nokia Lumia 920).

La cámara delantera si ha sufrido un cambio importante respecto a generaciones anteriores, ahora es de 1.2 MPx, lo que nos permite hacer llamadas FaceTime en HD, capturar fotos con reconocimiento de rostro y capturar video con calidad 760p. En el siguiente álbum podrás ver todas las imágenes:

[fbphotos id= 419491011458167 limit=15 rand=6]

Características técnicas

En su interior tenemos el Primer Chip Diseñado por Apple, el Chip A6 de doble núcleo, con un funcionamiento de hasta 1.3GHz por núcleo. No es un chip de doble núcleo cualquiera, ciertamente, no todo puede quedar en palabras, para eso realizé un Benchmark usando la App «GeekBench 2» al iPad 3 y al iPhone 5, también algunos test realizados por Anandtech.

Puedes ver los test de Anandtech realizados al chip A6 (iPhone 5) y el chip A6X (iPad 4) aquí —> Enlace

Podemos apreciar que en general el iPhone 5 casi duplica al iPad 3, recordemos que el iPad tiene un procesador de doble núcleo de 1GHz, podemos notar la mano de Apple, se avecina una interesante evolución en los procesadores, este es uno de los puntos más controversiales al momento de elegir un Smartphone, muchas veces uno se deja llevar por la cantidad de núcleos, cuando en la práctica, más núcleos no significa más potencia (por ejemplo un procesador Qualcomm S4 de doble núcleo es más potente que un Tegra de 4 núcleos), el punto más importante en todo Hardware está en la optimización.

En otros aspectos técnicos tenemos un aumento de memoria RAM , ahora de 1GB, también tenemos Giroscopio, acelerómetro, sensor de proximidad, sensor de luz ambiental, algo ya característico en un Smartphone de gama alta.

Veamos ahora otro aspecto poco comentado, el rendimiento gráfico (GPU), el iPhone 5 cuenta con GPU PowerVR SGX 543MP3 de tres núcleos, veremos a continuación que los resultados son bastante altos, sólo superado por el iPad 4 (que utiliza un chip A6X):

En lo que respecta al rendimiento de batería, si tienes o has tenido un 4S, notarás ligero incremento (30 minutos más en promedio).

El iPhone 5 es compatible con redes GSM, EDGE, UMTS, HSDPA (3G) y LTE (4G). Aclaremos una cosa, en Perú no existen redes de telefonía 4G (por suerte Osipel dió el primer paso para no confundir a las personas).

El iPhone 5 utilizan tarjetas Nano-Sim, 40% más pequeñas que las Micro-Sim, a continuación un video informativo:

Accesorios

Ahora veremos lo que trae el iPhone 5, empecemos con el conector Lightning, este nuevo cargador/cable integra un conector más pequeño que en generaciones anteriores, un cambio para algunos radical, pero Apple sigue empeñado en su carrera por hacer sus dispositivos iOS más delgados, y este año ha renovado/actualizado todos sus dispositivos incorporando este nuevo conector. El conector se puede usar de ambos lados.

Tenemos los nuevos audífonos llamados «Earpods», ya los vimos anteriormente en el análisis al iPod Touch 5G, sin embargo los que Vicente incluidos en el iPhone 5 tienen control de volumen y micrófono. El sonido en general se aprecia muy bien, la calidad es significativamente mejor que los anteriores audífonos. Los EarPods se adaptan al oído perfectamente, sin crear un tapón como los llamados In-Ear los cuales pueden llegar a ser muy incómodos para según qué oídos.

El diseño del control remoto es ahora más grande, lo cual facilita enormemente el control de los botones respecto a los anteriores.

Son similares en forma a un auricular normal, la diferencia es que el sonido sale por el lado en lugar de la parte central de la mayoría de auriculares. Sin duda si has probado anteriores audífonos y aprecias el sonido, encontrarás en estos audífonos calidad, equiparable con cualquier similar de gama alta y con buena fidelidad.

Incluyen una caja para transporte, que Apple llama «Funda para los auriculares».

Software

La funcionalidad y facilidad de uso es algo que Apple no ha cambiado en sus dispositivos iOS, y en este iPhone no ha sido la excepción, la sexta versión del sistema operativo de la manzana trae consigo novedades como:

-Función «no molestar»

-Passbook (cupones de descuento y tickets)

-Integración con Facebook

-VideoLlamadas en 3G

-Diccionario en español, alemán y francés (hasta ahora tan solo estaba el inglés) y diccionario personal en iCloud.

-Controles de seguridad mejorados

-Nuevos Mapas

-Nuevas ventanas de visualización

-Siri en español y varias mejoras más.

De todo esto quisiera destacar la función «no molestar», una función útil que nos ayuda a que nadie nos incomode cuando no queremos. Con esta función las llamadas y alertas recibidas en el teléfono se silencian -aunque puedes crear un filtro con aquellas personas a las que sí quieres dar permiso para que te avise-, apareciendo además un icono de una luna en la franja superior de la pantalla para que sepas que está activado.

No se puede dejar de mencionar un tema que tuvo un alto impacto mediático, los mapas de Apple levantaron diversas críticas que obligaron al propio CEO a pedir disculpas públicas (y la despedida de Scott Forstall, encargado de iOS, Siri y los Mapas), a pesar de que Google Maps ya está disponible para descargar en la App Store, es un punto en el que Apple tiene una deuda con sus usuarios, para bien o para mal Apple ha decidido ir por su propio camino con los mapas, todo esto ha originado una re-estructuración en su directiva, esperemos que los resultados se muestren lo más pronto posible, ya que si piensa estar a la altura de los mapas de Google necesita acelerar el proceso.

Todos los cambios a nivel de software sumados al rendimiento del iPhone 5 dan como resultado una experiencia de uso rápida, ágil y ligera, sistemas operativos como Android y Windows Phone 8 han avanzado mucho en este aspecto, Apple tiene una carta que hace que siga siendo un sistema operativo-ecosistema atractivo y rentable: Las aplicaciones.

[fbphotos id= 419492104791391 limit=15 rand=6]

Es Obvio que las aplicaciones funcionan más rápido en el hardware del iPhone 5, quizás no todo el mundo sepa todas las aplicaciones que exprimen el hardware del iPhone, pero nadie puede negar que están bien hechas, es cierto, en toda tienda de aplicaciones está llena de muchas de ellas, desde útiles, productivas, divertidas, hasta las que no valen la pena, pero nadie puede negar que la calidad de aplicaciones del iPhone es hoy por hoy superior, pero descuida, esto no quedará solo en palabras (faltaba más), al final les mostraré sólo algunas de ellas para que tengan una idea del nivel de integración/hardware/optimización.

httpv://youtu.be/QrGmhy2JlGk

Aquí un video donde ponemos a prueba el hardware del iPhone con aplicaciones interesantes:

Conclusiones

El iPhone 5 representa un un cambio generacional importante, todo está en los detalles, y aunque quedan puntos de mejora, sigue siendo un teléfono que integra tecnología/estética/buenas prestaciones/delgadez. Contrariamente a los que algunos puedan pensar, no es un dispositivo de «elite» o un «lujo-vanidad» o «moda», hay algo llamado «satisfacción de usuario» que no sale en comerciales, ni revistas, pero pasa de persona a persona, cada compañía tiene su filosofía, la diversidad genera competencia, y la competencia beneficia a los usuarios, el iPhone 5 es un teléfono que sigue la línea de facilidad de uso, no se requiere un manual para aprender a usarlo, lo abres, lo enciendes y lo disfrutas, simplemente: funciona. Está pensado para ser usado sin complicaciones, con un sistema operativo rápido y robusto, apoyado por una App Store llena de múltiples posibilidades, cada aplicación nueva descargada es un acercamiento al futuro, que cada día se hace más parte de muestro presente. Hoy por hoy un Smartphone ya no es un simple Smartphone, es un equipo tecnológico que genera un impacto mediático en el día a día, es un dispositivo que transmite emociones y sensaciones, y el iPhone es una de las alternativas más importantes del mercado.

Porque un Smartphone no define quién eres.

Un Smartphone no se define por lo que tiene, si no por lo que puedes hacer con él.

 


 

Desde que la compañía finlandesa ROVIO hizo el primer Angry Birds solo cosechan éxitos y esta vez en una nueva secuela nos traen algo totalmente diferente, aunque con el mismo modo de juego, nada menos que Star Wars.

No sé sabe como lo hizo Rovio, puede ser porque Disney ahora ha comprado la franquicia de Star Wars y están buscando nuevos aires o simplemente una jugada comercial. La cosa es que ni el mismo Darth Vader se hubiese imaginado dentro del cuerpo de un cerdito, juntar dos sagas estrellas de géneros diferentes. ¿El resultado? Uno de los mejores disponibles en iOS, Android y Windows Phone, a este último llega gracias a Nokia.

Los Angry Birds han pasado de su propio mundo, a Rio de Janeiro y ahora al espacio exterior, donde los pájaros han decidido montar su propio ejército rebelde con el que combatir a los cerdos del Lado Oscuro, algo que les ha llevado a sufrir la mayor transformación de toda su historia.

El modo de juego es más que obvio: Los Angry Birds serán los Jedis o el Lado de la Fuerza y los Cerdos o Piggies serán los dominados por el Lado Oscuro de la Fuerza, es curioso ya que estos últimos hacían el papel de buenos en Bad Piggies pero vuelven a demostrarnos que su maldad no conoce fronteras. Si hacemos un poco de historia, estos dos antagonistas tienen sus riñas desde mediados del 2009.

Pero con lo que seguro que no cuentan estos recién convertidos cerdos imperiales es con que los pájaros no se van a quedar de plumas cruzadas mientras ellos, poco a poco, van plagando puntos estratégicos del universo de Star Wars, como el planeta Tatooine o la Estrella de la Muerte.

El Lado Luminoso de la Fuerza estará siempre con los Angry Birds 

Cada pájaro que mandarás a estrellarse en las fortalezas enemigas está identificado con algún personaje o vehículo de Star Wars, pero lo mejor es que esto no solo se les nota en su radical cambio de look, sino que sirve también para que nuestros alados amigos adquieran unas características exclusivas que hacen que las posibilidades de juego aumenten considerablemente.

Ahora nuestro pájaro básico (no pienses mal eh!), de color rojo, tiene un look muy similar al de Luke Skywalker y tras unos pocos niveles es capaz de lanzar un mandoble con su espada láser para destruir todo lo que se cruce en su camino, e incluso, repeler los disparos de los cerdos imperiales.

Y si hablamos de disparar, no nos olvidemos de Han Solo que ahora es un pájaro amarillo que porta una pistola láser con la capacidad de lanzar ráfagas de hasta tres disparos al lugar de la pantalla donde toquemos. Una habilidad tan agradecida como la del pájaro negro, que simulará a Obi-Wan, donde podrá usar «La Fuerza» para desplazar los objetos de mapa a donde queramos.

¿Dónde está Chewbacca? Tranquilo, él también está aquí. Así como otros de personajes de la saga, como R2-D2 y C-3PO, que pueden ser utilizados en ciertas fases de bonificación, completan el plantel más variado, divertido y repleto de posibilidades que hemos visto hasta la fecha en cada título de Angry Birds, independientemente de que nos guste Star Wars o no.

Creo que podría arriesgarme en  decir que los niveles de Angry Birds Star Wars recopilan de manera magistral los mejores elementos de anteriores entregas de la serie, como la gravedad cero o las órbitas de Space, dando como resultado niveles tan complejos como adictivos.

Y es que las nuevas habilidades de los pájaros, son tantas que descubro una nueva cada día, unidas las decenas de elementos que cubren las fases dejando de ser simples objetos decorativos para agradar a los fans de las películas, ofrecen nuevos desafíos, como por ejemplo esquivar los disparos de las torretas láser, hacen que los 80 niveles que ofrece el juego (de forma inicial) sean un reto sumamente completo y divertido.

Completar los 80 niveles con tres estrellas, así como las fases de bonificación de C-3PO y R2-D2, supone todo un desafío que nos llevará unas cuantas horas. Tiempo puede ser incrementado si nos decidimos a adquirir The Path of Jedi, que puede ser adquirido gratis tanto para iOS como para Android si logras pasar los 80 niveles con tres estrellas, ¿Difícil, no?. Pero si eres flojo o no quieres sufrir sacando tres estrellas puedes comprar este nuevo pack por un costo menor a los $2.

Estos 80 niveles se encuentran repartidos en dos escenarios distintos: Tattoine y la Estrella de la Muerte. Como siempre, dependiendo de nuestra actuación, en cada nivel seremos recompensados con 1,2 o 3 estrellas, cuya recolección nos dará acceso a nuevos niveles y a ciertas ventajas, como la posibilidad de llamar al Halcón Milenario en cualquier momento para que haga un ataque aéreo desde el aire.

Mérito por excelencia: Efectos y ambientación

No hay que ser fan acérrimo de Star Wars para darse cuenta que esta nueva versión de Angry Birds es una completa gozada. Desde el aspecto de los pájaros, cuyo personaje al que representan es claramente reconocible, hasta la enorme variedad de cerdos ataviados como soldados imperiales de toda clase, pasando por unos escenarios ricos en detalles y repletos de nuevos efectos, como los rayos láser, que ayudan a componer una atmósfera Star Wars muy creíble y acertada, y que se sigue apoyando en el excepcional sistema de físicas y colisiones tan característico de Angry Birds para ofrecer una genial experiencia.

Otro apartado que brilla por su perfecta elaboración es el audio del juego, inspirado en la melodía y efectos de Star Wars, hacen que este juego sea un verdadero regalo para toda persona que desee adquirirlo.

Conclusiones

No me sentí tan apegado a Angry Birds desde su primera salida, no soy fan de Star Wars pero si de Chewbacca, pero esta nueva versión del juego en si es totalmente una renovación e innovación completa, es divertidísima aunque sinceramente me he quedado estancado en el nivel 33, no puedo pasarlo, aún así he disfrutado mucho del juego.

La calidad visual se vinculará junto al smartphone que poseas, actualmente lo probé en el LG Optimus 4X HD y en la Toshiba Excite 10, en ambas el juego fue de lo mejor y de lo más fluido, obviamente por ser gadgets de gama alta. Pero la misma suerte no corrió mi Samsung Galaxy S i9000B que no lo levantaba de forma tan fluida.


Y Apple anunció hoy en Yerba Buena Center al iPhone 5, que tiene un diseño idéntico a los dos iPhone anteriores, pero con novedades que a muchos les agradarán. Si le vamos a dar una silueta, el iPhone 4S es el smartphone con mayor ventas entre todos los smartphones actuales, a pesar que estos últimos tres meses sus ventas han sido bajas, aunque también queda resaltar que lo que hace Apple, cosa que se vende. No necesariamente por marketing, aunque muchos deben ser víctimas de tal, sino también por la fidelidad o el grado de satisfacción de sus usuarios con sus productos.

Al decir verdad, las filtraciones o rumores dieron en el clavo en muchos aspectos y empezaremos con la pantalla. Posee un panel Retina de 4 pulgadas con una resolución de 1.136 x 640 píxeles, con una densidad de 326 ppp. La pantalla tiene 44% más saturación de color que el iPhone 4S. Para ser exacto, usa la misma tecnología que se usa en el iPad 3. También han integrado los sensores en el cristal, reducen el ancho de la pantalla y te hacen sentir que todo lo que manipulas está mucho más cerca. Tal y como indicaban las filtraciones, la unidad cuenta con un cuerpo de cristal y aluminio con un grosor de 7,6 mm y 112 gramos de peso, es decir un 18 por ciento más esbelto y 20 % más ligero que el iPhone 4S, incluso es más delgado que muchos smartphones de la competencia. El formato de la pantalla es de 16:9.

Dado que la pantalla es un poco más alargada (se acerca bastante a los 16:9, pero todavía le queda un escaloncito), la unidad puede acoger ahora una fila adicional de iconos, ahora serán 5 iconos.  Claramente destacan aplicaciones renovadas como iWorks, iMovie y Garage Band, que han sido actualizadas para sacar más partido a esos pixeles de propina. Las aplicaciones con algo más de solera también funcionan, aunque su formato se verá algo más limitado hasta que les llegue la hora de actualizarse, Apple ha manifestado que se verán como si fuese un formato de cine, es decir con espacios negros.

En cuanto a su diseño, Apple no quiso arriesgar o incluso innovar y nos muestran el mismo diseño de iPhone 4/4S pero 18% más delgado, con un grosor exacto de 7.6mm y un peso de 112 gramos, a pesar de ser hecho de aluminio.

Fiel a su estilo, Apple no nos menciona que procesador o cuanta memoria RAM tiene su dispositivo, solo nos informa que usa el procesador A6, dos veces más rápido que el A5 y claramente con muchos mejores gráficos, la duda es si tiene el mismo GPU que el New iPad o superior. En mi opinión, será un Dual Core y 1GB de RAM.

La misma Apple anuncia que el iPhone 5 es el primer smartphone con gráficos de consola, astutamente no mencionan cual, pienso que es la del PSP Vita.

El sonido se ha cuidado y Apple le ha colocado tres micrófonos (abajo, arriba y detrás) con cancelación de ruído, así como un altavoz renovado. La mejora que promete el conjunto por fin está acorde con lo que debe ser en un teléfono móvil, muchos olvidan que después de todo es un teléfono.

El iPhone 5 estrena conexión LTE en los países que cuentan con dicha tecnología, en nuestro país nos conformaremos con HSDPA+.

Con respecto a la cámara, un punto realmente importante, Apple ha seguido con su línea de mejora de la cámara en su nuevo iPhone 5 y tenemos unsensor de 8 megapíxeles retroiluminado, con lente de cinco elementos de zafiro, filtro IR híbrido, apertura f2.4 y una serie de mejoras para conseguir que sea una cámara mejor que la del iPhone 4S, aunque básicamente es la misma.

El nuevo procesador A6 ayudará a conseguir esas mejoras, pues se avecina mucho tratamiento de la imagen para reducir ruido y mejorar nitidez. En la parte de software, la novedad más destacable es Panorama, que consigue imágenes de 28 megapíxeles.

En cuanto al modo de vídeo, grabará a 1080p con mejor estabilidad y detección de rostros. Y por fin se podrá hacer fotos mientras grabamos vídeo, una funcionalidad que ya hemos visto en sus rivales.

La cámara delantera no se queda atrás y nos ofrece una resolución de 1.3MP con soporte para grabar a HD, denominada iSight.

El iPhone 5 estará a la venta desde el 21 de Septiembre en algunos países, incluyendo USA, Japón, Alemania, Canadá, etc. iOS6 se estrenará el 19 de Septiembre