Tag

5G

Browsing

 

El día de hoy Entel anunció su oferta 5G para telefonía móvil y aquí te contamos todo lo que deberías saber sobre ella.

 

 

Como les comentamos temprano, Entel, junto a Movistar y Claro, obtuvo el permiso del MTC para brindar el servicio 5G a través de sus redes de telefonía móvil, por lo que hoy mismo lanzó su producto comercial «Entel Power 5G» a través del cual brindará el nuevo estándar de conectividad a sus clientes.

Como dice la publicidad de Entel, para disfrutar de su 5G necesitarás tres cosas: un plan 5G, un equipo compatible y estar en zona de cobertura.

 

 

Con referencia al plan 5G, Entel tiene disponible el plan Entel Power 159.90 5G, el cual nos dará 45 GB para uso mensual a velocidad 5G.

Con referencia al equipo, Entel confirma que tendremos 5G el Galaxy S21 Ultra y el Redmi Note 9T, equipos que se encuentran actualmente en su catálogo.

 

 

En teoría deberíamos tener 5G también con otros equipos compatibles, pero será cuestión de probar.

Con referencia a la cobertura, tenemos varias ciudades a nivel nacional:

 

Lima:

  • San Isidro

 

Arequipa:

  • Jose Luis Bustamante y Rivero
  • Cayma
  • Yanahuara
  • Arequipa
  • Miraflores
  • Mariano Melgar
  • Ciudad Satélite
  • Paucarpata
  • La Libertad

 

Trujillo:

  • La Esperanza
  • Trujillo
  • Buenos Aires
  • Huanchaquito Alto
  • Huanchaco

 

Chiclayo:

  • Jose Leonardo Ortiz
  • Chiclayo
  • La Victoria
  • Pimentel

 

Ramiro Lafarga, gerente general de Entel, nos dice que “Hoy más que nunca es imprescindible la tecnología para el desarrollo del país. El potencial que tiene 5G en la democratización de las telecomunicaciones y en el desarrollo del país no tiene precedentes. Con campos de aplicación para potenciar la educación, la salud y el trabajo, y para desarrollar de manera más eficiente sectores económicos de impacto masivo como la agricultura y la ganadería”.

Como comprenderán, en esta primera etapa de implementación se brindará 5G bajo el estándar NSA, lo cual explica que Entel solo garantice 8.8 Mbps de subida y 1.5 Mbps de bajada, pero tenemos la esperanza que en los meses que vienen veamos mejores números garantizados (e incluso sean mejores en la práctica).

 

 

 

 

 
 

Ante la autorización del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) para que las operadoras puedan brindar 5G móvil, Claro inició la comercialización de esta tecnología y ha puesto a disposición de los peruanos una variedad de equipos compatibles con la tecnología 5G de Claro a través de tiendaclaro.pe.

Claro cuenta con una amplia variedad de equipos 5G disponibles en su catálogo, los smartphones compatibles con internet móvil en esta tecnología son: Samsung Galaxy S21 Ultra, Samsung Galaxy S21 Plus, Samsung Galaxy S21, Xiaomi Mi 10T Pro, Xiaomi Redmi Note 9T, Huawei P40 Pro y el Motorola Moto G5G, este último solo en Claro.  Es importante precisar que todos los equipos 5G también se pueden usar en cobertura 4G y 3G de Claro.  Los equipos estarán disponibles para todos los planes de telefonía móvil de la oferta comercial vigente de Claro, Postpago y  Prepago.

“Esta primera etapa de 5G es un hito importante para el Perú, nos empieza a dar una primera muestra de las capacidades de esta tecnología. Con el espectro que licitará el MTC próximamente, la capacidad y velocidad de la red aumentará mucho más y eso nos permitirá gozar de todo el potencial y todas las aplicaciones que gracias al 5G se están desarrollando en el mundo”,  indicó Humberto Chávez, director general de Claro.

La cobertura del internet móvil 5G de Claro está disponible a partir de hoy en algunas zonas de Lima Metropolitana, y el crecimiento se dará gradualmente en las principales ciudades del país.

Cabe recordar que, a inicios de marzo, Claro empezó la comercialización del servicio del Internet Fijo Inalámbrico Residencial 5G el cual permite ofrecer servicios para los hogares que no cuentan con servicios alámbricos.

Para más información sobre cómo disfrutar internet móvil 5G de Claro y cobertura en claro.pe/5g

 
 

 

Si bien muchos están preocupados por los últimos resultados de las elecciones 2021, hoy nos despertamos en cierta forma con una buena noticia y es que el MTC ha aprobado acaba de autorizar a tres operadores locales para su despliegue 5G.

 

5G: MTC acaba de autorizar 3 operadoras para su despliegue


 

Pues bien, ya que hay muchas dudas sobre qué equipos en el mercado local son compatibles o no, compartimos la lista de todos los smartphones que se venden en el mercado peruano que funcionarán bajo el 5G NSA (usando las redes 4G actuales) y 5G.

 

Samsung

  • Samsung Galaxy Z Fold 2
  • Samsung Galaxy S21
  • Samsung Galaxy S21+
  • Samsung Galaxy S21 Ultra

Xiaomi

  • Xiaomi Mi 10T
  • Xiaomi Mi 10T Pro
  • Xiaomi Mi 10
  • Poco F2 Pro
  • Redmi Note 9T
  • Mi 11 Lite 5G (llega en mayo)

Apple

  • iPhone 12
  • iPhone 12 Mini
  • iPhone 12 Pro
  • iPhone 12 Pro Max

Huawei

  • Huawei P40 Pro (P40 y Mate 30 Pro no cuentan con 5G localmente, a pesar que tienen el mismo chip y módem)

Motorola

  • Moto G100 (confirmado para las próximas semanas)
  • Moto G 5G (ahora mismo en aduanas)

Cabe mencionar que todos estos equipos también son compatibles con el 5G SA y, en cierta forma, también serían compatibles con las bandas a homologarse bajo esta red.

 
 

 

Como les contamos hace unos días, el MTC estaba evaluando el conceder los permisos correspondientes a operadores locales para la implementación del 5G para telefonía móvil.

Vaya que no se demoraron mucho, pues el día de hoy se ha confirmado que los permisos fueron otorgados a tres operadores locales, los cuales podrán empezar a brindar el servicio de internet móvil en este nuevo estándar incluso desde ya.

 

5g
El 5G llegará al Perú en las próximas semanas

 

Diego Carrillo, viceministro de Comunicaciones, declaró que “La evaluación se ha realizado aproximadamente en cuatro semanas, tiempo récord comparado con evaluaciones anteriores. Esta celeridad era necesaria por la coyuntura actual, en la que los usuarios reclaman cada vez un mayor ancho de banda”.

Vale la pena destacar que, inicialmente, el 5G será implementado en los espectros de banda ya concesionados. Es decir en la 1.7 GHz, 2.1 GHz, 2.5 GHz y 3.5 GHz. Además, que por temas de infraestructura, se brindará sobre redes ya existentes, es decir bajo el estándar NSA.

Las primeras provincias beneficiadas serán Ica, Trujillo, Arequipa, Cañete, Huarochirí, Callao y Lima, pero se deberá ir ampliando el alcance de esta conectividad con el correr de los meses.

Las 3 operadoras beneficiadas serían Claro Perú, Movistar y Entel Perú, aunque aún ninguna ha hecho un pronunciamiento oficial al respecto.

 

 

 

 

 

 

 

Como recordaremos, con la salida de los nuevos servicios de internet fijo inalámbrico de Claro y Entel, se hizo oficial la llegada del  5G al Perú. Sin embargo, no muchos usuarios quedaron del todo contentos, al esperar que este estándar también se pudiera gozar para servicios de internet móvil.

Pues bien, para aquellos que así lo querían, nos alegra comunicarles que la llegada oficial del 5G a teléfono móviles estaría más cerca de lo que hubiéramos pensado, cuando menos en su etapa inicial.

 

5g
El 5G llegará al Perú en las próximas semanas

 

Y es que según informa el MTC, hay tres operadoras locales (Movistar, Claro y Entel) que habrían solicitado el permiso para iniciar sus operaciones 5G a nivel de telefonía móvil, permiso que, según el propio Ministerio, ya estaría siendo evaluado y podría ser concedido en las próximas semanas.

“Ahora todos los esfuerzos, están enfocados en tecnología 5G para celulares. Podemos decir que la evaluación de 5G móvil será más rápida y trataremos que las autorizaciones se den en este mes” declaró Luis Fernando Castellanos Sánchez, Director General de la Dirección de Programas y Proyectos de Comunicaciones del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) para Agencia Andina.

 

5G
Estas son las operadoras con su permiso en trámite

 

El asunto es que, al no haberse licenciado las nuevas bandas de 3.5 Ghz y 26 Ghz, el 5G que brindarían las operadoras estaría implementado en alguna de las bandas cuya concesión ya poseen. Algo parecido a lo que pasó con Claro y su 4G en la banda 1900.

Es más, lo más probable es que, cuando menos en una etapa inicial, se brinde el estándar 5G NSA. Es decir que se usará la infraestructura 4G ya existente, al menos hasta que se realice el despliegue de la infraestructura necesaria para poder brindar 5G.

Vamos a ver qué pasa en las próximas semanas. Porque así nos situemos en el escenario más pesimista, sería un gran avance en el camino para que el Perú goce mayoritariamente de este estándar de conectividad.

Fuente: Agencia Andina

 

 

 

 

Para conocer más sobre el potencial transformador del 5G –nueva generación de tecnología móvil–, así como los retos en su adopción, el Organismo Supervisor de la Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL) organiza el webinar “La quinta generación en redes móviles en el Perú – 5G” este miércoles 31 de marzo.

Desde las 9:30 a. m. hasta las 11:00 a. m., especialistas del sector telecomunicaciones participarán en este encuentro virtual, abierto al público en general de manera gratuita, a través de inscripción online, mediante el enlace: bit.ly/317QNM3.

En la cita virtual se expondrán las ventajas que la tecnología 5G traerá tanto a usuarios como a diversas industrias nacionales debido a la velocidad de transmisión de datos, hasta 100 veces más rápida que las redes móviles actuales según datos de GSMA, además de la baja latencia (tiempo de retraso en la transferencia de datos) y su gran fiabilidad para soportar, de manera eficiente, gran cantidad de conexiones.

 

 

El expositor Daniel Argandoña, subdirector de Análisis Regulatorio de la Dirección de Políticas Regulatorias y Competencias del OSIPTEL, adelantó que las implementaciones de 5G comercial tienen más de un año y medio de operación en otros continentes, y si bien el despegue en América Latina ya ha comenzado, se espera que en el transcurso de los próximos dos años este se consolidará con las licitaciones formales de espectro que se han anunciado en los países de la región.

“Se estima que, para Latinoamérica, el 5G representará el 13% del total de suscripciones móviles hacia el 2025, y sea la tecnología que tenga la mayor tasa de adopción que hasta el momento se ha registrado”, manifestó, y agregó que el éxito de su adopción dependerá, entre otros factores, de la rapidez de la industria en desplegar infraestructura, puntualizó.

En el webinar se espera contar con la participación de expertos del Instituto Nacional de Investigación y Capacitación de Telecomunicaciones de la Universidad Nacional de Ingeniería (Inictel-UNI).

 
 

 

Actualización: Claro ha respondido lo siguiente:

«Como saben, estamos siempre desplegando lo último en tecnología para nuestros clientes. Ya hemos lanzado comercialmente el servicio residencial de internet fijo 5G y seguimos con el propósito de expandir aún más el servicio. Por eso, estamos haciendo pruebas 5G en algunas zonas de la ciudad, por lo que en algunos casos es posible que algunos celulares hayan captado inadvertidamente la señal, pero son solo pruebas, no obedece a que hayamos habilitado ni lanzado comercialmente aún el servicio 5G móvil.

Cuando terminemos las pruebas técnicas para el 5G móvil y tengamos los permisos respectivos, se lo comunicaremos a todos nuestros clientes.»

 

El lunes el MTC anunció que dos operadoras (Entel y Claro) habrían obtenido el permiso para brindar el servicio de internet en 5G, el cual en su momento se pensó estaría restringido al internet fijo inalámbrico, pero que según varios usuarios también estaría llegando a teléfonos móviles.

 

5g
Tomado de un Xiaomi Mi 10T Pro

 

Y es que según reporta más de un usuario, desde horas de la mañana se puede apreciar como aparece el símbolo de 5G en terminales compatibles, lo cual confirmaría, de manera no oficial, que el 5G de Claro también se estaría brindando a través de planes de internet móvil.

Por supuesto, este nuevo beneficio llegaría a solo algunos pocos, al necesitarse no solo un teléfono compatible, sino también estar dentro del área de cobertura 5G, que por ahora no tenemos idea de cuál sería.

Al correr un speedtest esto es lo que se obtuvo.

 

5G
Un speedtest al nuevo 5G de Claro

 

Ahora, no sabemos si esto es en verdad 5G (así sea en estándar NSA) porque es muy cercano a las velocidades que hemos visto en 4.5G. Lo más probable es que el 5G para internet móvil esté todavía en fase de prueba, y sea por esta razón que no se habría hecho ningún anuncio. Esto se confirmaría en las próximas semanas, donde estamos seguros que la operadora dirá algo más concreto al respecto.

 

 

 

 

 
 

El líder mundial en tecnología Xiaomi anunció hoy el lanzamiento del Redmi Note 9T, el primer teléfono inteligente 5G de la serie Redmi Note disponible en el Perú. Este potente equipo ofrece un rendimiento excepcional y la duración de batería de varios días que los usuarios anhelan, sin comprometer las capacidades de fotografía y el diseño general.

 

5G: La próxima generación de la conectividad

La 5G se refiere a la quinta generación de tecnología celular para proveer acceso a banda ancha. Tiene un estándar para incrementar la velocidad y el volumen de información de las redes inalámbricas basado en grupos de microprocesadores con antenas a corta distancia que envían rápidamente paquetes de información entre ellos.

¿Pero cuáles son los principales beneficios que la 5G brinda a los usuarios? En primer lugar, la 5G tiene una menor latencia que las generaciones anteriores, por lo que los dispositivos tardarán menos tiempo en ejecutar una orden y con menos “interrupciones” de conexión entre ellos. Esto beneficiará enormemente a la aparición de vehículos autónomos, a aplicaciones de realidades virtual y aumentada sin interrupciones, así como a los dispositivos manejados a distancia. Por todo ello, se considera al 5G como el gran impulsor del famoso internet de las cosas (IoT).

 

 

Adicionalmente, los usuarios se verán favorecidos con rapidez, ya que el espectro alcanzará velocidades de entre 10 y 250 veces las actuales. En el caso de velocidades de 20 Gbits por segundo, la tecnología permitirá bajar una película en alta definición en segundos, ver televisión 8K, así como ver hologramas o a aplicaciones de realidad virtual.

Esta potencia tendrá la capacidad de transformar sectores económicos tradicionales, generar millones de nuevos empleos, facilitar la educación a distancia incluso en zonas alejadas, masificar la telemedicina, volver más seguro el transporte, entre muchos otros.

Si bien el Perú aún no cuenta con una red 5G comercial, se trata de una megatendencia tecnológica global de rápida expansión que no tardará en llegar al país. Por ello, Xiaomi ha apostado por el Redmi Note 9T como el smartphone pionero en introducir la capacidad de navegación 5G en la gama media del mercado peruano.

“En Xiaomi estamos comprometidos con la innovación al alcance de todos. En este sentido, consideramos que las prestaciones de los smartphones listos para las redes 5G no sólo deben estar incluidas en los smartphones de alta gama, sino también en los de gama media, los cuales confirman la inmensa mayoría. La velocidad y el desempeño de nuestro Redmi Note 9T cumple perfectamente con esa promesa.”, aseguró Tianshi Lv, Director General de Xiaomi Perú

 

Rendimiento monumental de 5G


 

Gracias a las capacidades de procesamiento necesarias para el 5G provistas por el procesador SoC 800U integrado Dimensity 5G de MediaTek, el Redmi Note 9T es hasta un 100% más rápido que las generaciones anteriores (1). Junto con su módem integrado, el Redmi Note 9T ofrece gran eficiencia energética gracias al procesador octa-core y tecnología de proceso de 7 nm.

Con la novedosa conectividad 5G en dos tarjetas SIM simultáneamente, el Redmi Note 9T está pensado para la productividad. Con tecnología 4×4 MIMO y diversidad de antenas, ofrece conexiones más rápidas y confiables permitiendo mantener la calidad de la conexión en lugares de alta aglomeración de usuarios. Esto pondría fin a las pérdidas de cobertura en los grandes eventos, como conciertos, o como sucede en momentos puntuales, como fin de año y otras celebraciones masivas.

 

Capture imágenes profesionales con la cámara de 48MP 

Con una cámara trasera triple de 48MP con un sensor de profundidad de 2MP y una lente macro de 2MP, Redmi Note 9T hace que incluso los usuarios novatos se sientan como fotógrafos profesionales. Su gran sensor de ½ pulgada y su arquitectura de ISP de nivel insignia, permiten una calidad de imagen mejorada y un procesamiento más rápido, mientras que sus herramientas de creatividad, como Night, Pro + RAW, HDR y modo Retrato, permiten a los usuarios capturar la toma perfecta, sin importar las circunstancias.

 

Diseño brillante, construcción duradera

Redmi Note 9T fue diseñado para una apariencia y sensación premium con su frente FHD + DotDisplay de 6.53 ”y parte trasera curvada Unibody 3D de policarbonato texturizado para mejor agarre y resistencia a las huellas dactilares. Además, su pantalla Corning® Gorilla® Glass 5 protege contra daños costosos por caídas accidentales.

Con la certificación Widevine L1 y TÜV Rheinland Low Blue Light, Redmi Note 9T fue diseñado para disfrutar horas de contenido HD sin la molesta fatiga visual. Con su conveniente sensor de huellas digitales lateral, Redmi Note 9T se puede desbloquear fácilmente. Redmi Note 9T está disponible en dos impactantes variantes de color, Nightfall Black y Daybreak Purple, que nunca pasarán de moda.

 

Rendimiento óptimo con batería de alta capacidad

Con su batería de 5,000 mAh y su avanzada tecnología de procesador de alta eficiencia, Redmi Note 9T brinda una combinación perfecta de rendimiento y eficiencia energética, eliminando la preocupación por la autonomía del equipo. Redmi Note 9T ofrece carga rápida de 18W y viene con un cargador de 22.5W en su caja. Mejor aún, su tecnología de batería de alto ciclo de carga significa que los usuarios pueden experimentar casi tres años de uso diario sin una degradación significativa de la capacidad de la batería.

El Redmi Note 9T estará disponible en 4GB RAM y 128GB ROM desde S/ 999 Soles a partir del 12 de febrero a través de los siguientes canales autorizados: Claro, ENTEL y las dos MI Store en Lima. Por último, Xiaomi anunció que los primeros compradores del Redmi Note 9T recibirán un Mi Watch Lite de regalo.