Tag

2GB RAM

Browsing

Samsung Galaxy S4 i9500

¡Por fin está aquí! El smartphone más esperado por muchos ha llegado a nuestras manos, dos semanas después de su venta mundial, ¡Hemos conseguido un Samsung Galaxy S4!

Era tiempo que tocara la renovación a la gama icono en Android, nos referimos a la gama Galaxy, donde su principal protagonista es sin duda la serie S.

Hay dos modelos de este terminal, el primero es el i9500, que posee un procesador firmado por la propia Samsung, nos referimos al Exynos 5 Octa; y el segundo, es el i9505, que usa un procesador Snapdragon 600 (soporte LTE), el resto de características son iguales en ambos equipos, solo cambia lo mencionado.

 

¿Será el Samsung Galaxy S IV el móvil perfecto? ¿Será una verdadera evolución solo será una versión vitaminada de su antecesor?

¡Comenzamos! …

Diseño

El Samsung Galaxy S IV repite el diseño de su antecesor, incluso en los mismos materiales, he ahí donde ha recibido todas las críticas. No es que el plástico sea malo pero para un terminal premium uno espera algo mucho mejor.

945448_10151663331736062_910050411_n

El uso del plástico ya ha sido justificado por Samsung anteriormente, es más resistente, pero menos agradable a la vista y al tacto, ¿Alguien recuerda lo resistente del Galaxy S y S II? Me imagino que muchos si, aunque también otros deben recordar la fragilidad que tuvieron algunos Galaxy S III, sea cual fuese el motivo, Samsung eligió una vez el plástico.

390591_10151663778761062_1121966624_n (1)

Personalmente, he probado ambos terminales al mismo tiempo, la «calidad» de construcción del S4 es un poco mayor a la de su antecesor, el primero se siente más robusto, más resistente, poco más delgado y con un peso mejor distribuido.

En la parte frontal nos encontramos con la pantalla de 5 pulgadas, arriba de esta se encuentra el nombre de la marca, acompañado por el auricular, tres sensores y la cámara frontal, además del LED de notificaciones, el que se enciende menos de lo que esperaba. Abajo nos encontramos con la tecla Home, acompañada de las teclas Opciones y Atrás.

945679_10151663782491062_1206363121_n

En la parte trasera, específicamente en la parte central, nos encontramos con la cámara de 13MP y el flash LED; bajo esta vemos, una vez más, el logo de Samsung así como el altavoz principal.

216296_10151663783296062_988267440_n

En el lado izquierdo podemos ver las teclas de control de volumen, la misma que sirve para el zoom digital. Y en la parte derecha nos encontramos con el botón de encendido/bloqueo/apagado.

3

Para finalizar, en la parte superior nos encontramos con la entrada de auriculares Jack 3.5mm, a su costado se encuentra el segundo micrófono y un emisor infrarrojo para usar el S4 como control remoto. Y en la parte inferior, se encuentra el micrófono principal y el puerto microUSB.

400594_10151663784031062_518285938_n

Pantalla

Seamos honestos, lo que siempre resalta en un smartphone de Samsung son sus pantallas Super AMOLED y el Galaxy S 4 no es la excepción. La calidad de la pantalla es excesivamente perfecta, soluciona los pequeños errores que podíamos encontrar en su antecesor e incluso mejora lo inmejorable.

390591_10151663778761062_1121966624_n

Concretamente la pantalla del Samsung Galaxy S4 es de 5 pulgadas, con una resolución de 1920×1080 y una densidad de píxeles de 441.

El formato de la pantalla es 16:9, ideal para poder ver películas o vídeos en ese formato. Los colores de la pantalla son más que vivos, el contraste fue mejorado de forma notable, de esta forma se pierde por completo la saturación de colores que hemos visto durante 3 años en los anteriores Galaxy S.

Hardware

El Galaxy S 4 no solo maravilla por su pantalla, su hardware tiene luz propia. Dentro de el encontramos un procesador Exynos 5 Octa, de 8 núcleos, pero con truco publicitario. No creas que estos núcleos trabajan juntos a la vez, estos han sido divididos en dos grupos de cuatro núcleos de diferente medida. El procesador de cuatro núcleos A15 trabaja a 1.6Ghz y el A7, de la misma cantidad de núcleos trabaja a 1.2Ghz; el primero se encarga de los trabajos más complicados y pesados (juegos, vídeos en FHD, edición de vídeos, etc), mientras que el segundo se encarga de los trabajos prácticos (llamadas, tomar fotos, uso del GPS, etc).

264492_10151663785251062_588688072_n

Continuando con la especificaciones tenemos 2GB de RAM, GPU PowerVR SGX 544MP3 (muy similar a la del iPhone 5), Gorilla Glass 3, AGPS, GLONASS, cámara principal de 13MP y frontal de 2MP, memoria interna de 16, 32 y/o hasta 64GB, soporte microSD hasta 64GB, batería de 2600mAh, etc.

¿En palabras simples? El Samsung Galaxy S 4 no conoce la palabra lentitud, cualquier función la hace de manera veloz, todo va perfectamente bien pero que frente a su antecesor o a otros teléfonos de la competencia no brinda una diferencia realmente notable.

Punto a favor es que el Galaxy S 4 viene con la última versión de Android 4.2.2, Jelly Bean, así como 18 meses de actualizaciones garantizadas.

En todas las pruebas realizadas hemos tenido resultados realmente asombrosos, esta vez solo mencionaremos los resultados de AnTuTu, donde nuestro protagonista da un resultado de 27745.

577703_10151663782956062_1680629476_n

No olvidemos que el Galaxy S 4 es un teléfono, entonces es un deber hablar sobre la recepción de llamadas, donde no hay cambio alguno frente a su antecesor, las llamadas son claras y en lugares cerrados aún conserva una señal más que decente.

Para terminar este apartado, no ha habido ninguna aplicación que causara lentitud o problema alguno en nuestro equipo, absolutamente ninguno pero hay que resaltar que para la navegación web y/o uso promedio no hay diferencia alguna con su antecesor.

Cámara

945815_10151663779846062_1973866102_n

Tiempo de hablar de la cámara, en esta oportunidad Samsung nos brinda una cámara de 13MP, con un lente Exmor RS de f/2.2, cortesía de Sony. ¿Es una maravilla? No totalmente. Como lo imaginamos, la cámara del SGS4 brinda imágenes perfectas en exteriores pero en interiores se sitúa en el nivel medio de los smartphones de gama alta, donde el HTC One (en unas semanas hablaremos de él) o el iPhone 5 son superiores.

Sin la necesidad de muchas explicaciones, la cámara del S4 es notable y de una mejora notable frente al Galaxy Note 2 y SGS3 pero en interiores es donde tiene todas las de perder, donde el Nokia Lumia 920 y el iPhone 5 le llevan la delantera, mientras que en exteriores si puede estar entre los mejores pero no necesariamente sobre ellos.

944761_10151663781651062_142825482_n

La mejora de la cámara no es solo en hardware, Samsung nos ha dado múltiples funciones que nos harán todo más fácil, la interfaz de la cámara es de lo más parecida a la Galaxy Camara así que si has probado una todo se te hará más fácil.

modos-camara

Entre los modos que nos brinda Samsung, se podría destacar «Sound and Shot» (añade sonido durante unos segundos), «Mejor cara» (hace varias capturas y podemos elegir las de nuestro agrado, obviamente no hace milagros), «Drama» (varias capturas para tener una imagen con el recorte del individuo mezcladas en ella) y por último «Borrado» (elimina las personas que no queremos en la imagen, ¿Pensaste en tu ex?).

Una que me agrado bastante fue «Foto animada» que toma varias imágenes y detecta el movimiento de una parte de ella para hacer una imagen .GIF y la «Dual Camara», que integra al que toma la foto en la imagen.

Por otro lado tenemos la cámara frontal, ideal para videollamadas ya que permite grabar hasta en Full HD pero que no destaca frente a las demás, me atrevería a decir que no he visto un cambio notorio frente a la del Galaxy Note 2.

Donde si destaca, como suele haber pasado anteriormente, es en la grabación de imágenes donde nos brinda un vídeo limpio, con buenos frames y con mejoras en el audio aunque la estabilización de vídeo no ah sido mejorado notablemente frente a su antecesor.

Autonomía

Samsung brinda a su hijo pródigo una batería de 2600 mAh que como nunca antes, me ha sorprendido de forma gratificante, la autonomía se ve mejorada un 15-25% más que su antecesor gracias al consumo optimizado de su hardware y su software en conjunto.

308664_10151663784441062_2112992999_n

En un uso intensivo, desde las 9:00AM hasta las 8:00PM el terminal ha logrado llegar con 18% de batería pero recuerda que hemos dicho intensivo, ¿Qué es lo que hice con el teléfono? Llamadas de entre 30 a 35 minutos, 4 horas de reproducción de música, 2 hora y 30 (por sesiones) de redes sociales, una hora de navegación web, unos 30 minutos de Need for Speed Most Wanted, correo y notificaciones activas; resalto que el brillo de la pantalla estuvo al 80%.

Entonces, para el usuario común este terminal podría pasar el día sin ningún problema.

Software

Quizá la principal diferencia que tiene el Samsung Galaxy S4 frente a los terminales con hardware similar es en el apartado de software, no es que los otros fabricantes no incorporarán su propio software, sino que Samsung ha posicionado de mejor forma los suyos, ¡Alabada sea la publicidad!

airgesture

Air Gesture.- es un sensor situado en el extremo superior derecho que detecta gestos a una distancia máxima de 7 cm. Esto abre la puerta a que en ciertos contextos y aplicaciones (por ejemplo, el navegador nativo lo soporta, Chrome, Firefox y otros, no), el S4 se pueda manejar con gestos, ¿A alguno se le vino a la mente sus Smart TV?

El caso mejor resuelto con esta tecnología es “Air Browse”, sobre todo cuando pasamos las fotos de la galería haciendo el gesto de pasar página sin tocar el terminal, entre pistas de música y páginas leyendo (no aplica a programa de terceros). Debe ser útil si tienes las manos húmedas o sucias, quizá por estar en el baño o en la cocina.

airgesture (1)

Air View.- Esta función la tiene el Galaxy Note 2, consiste en destacar información de un ítem sin tocar la pantalla, en el GNote 2 se usa el S-Pen.

Aunque, una vez más, este uso esta algo sobrevalorado, te ahorra tiempo, quizá para ver un SMS completo o una cita de Calendario pero ahí queda su funcionalidad.

smartscrollstay-grande

Smart Scroll.- Al principio una de las cosas más llamativas, con esta aplicación se intenta evitar tocar la pantalla para desplazar la pantalla y seguir leyendo utilizando el gesto de muñeca o el asentir y dejar de hacerlo con la cabeza, por lo cual el dispositivo se basa en la vista del usuario.

Screenshot_2013-04-20-13-30-33-660x660

WhatchON.- es un remoto universal que se convierte en el compañero ideal de tu sala pero también es una guía televisiva,  que al decir verdad, me ha ocasionado ciertos errores aquí. Puede ser que aún no este disponible en nuestro país o que se haya debido a una falla en el sistema.

S Health.- Sin duda el mejor agregado en software que pudo hacer Samsung en estos últimos años, este software permite llevar un progreso diario de tu estado físico, integrando para eso tanto un podómetro que contará tus pasos, un software que registrará tus rutinas de ejercicio y hasta un contador de calorías que tendrás que llenar para calcular tu alimentación diaria. Todos estos datos se relacionan entre si para darte metas a cumplir, todo con el fin de ayudarte a conseguir objetivos que vayan en directo beneficio de tu salud.

S Health también hace uso de los sensores del teléfono para determinar si el lugar donde te encuentras está muy caluroso o muy húmedo, y así determinar según tu propia configuración si es cómodo o no.

Conclusiones

934842_10151663779541062_1997629146_n

Si pudiste leer hasta aquí debes saber que el terminal me ha gustado. Si tienes la pregunta si el Samsung Galaxy S 4 es un excelente terminal, la respuesta es sí, cualquier persona que se haga con uno quedará muy satisfecho.

Si la pregunta es si es el mejor del mercado, mi respuesta o la de ustedes puede no ser la misma, eso no le quita el excelente trabajo que ha hecho Samsung en su nuevo terminal.

Tiene muchas ventajas, la velocidad del procesador, Android 4.2.2, la pantalla Full HD, la autonomía, el software, la cámara en exteriores, el audio y la autonomía.

En las contras, la calidad de los materiales (la facilidad de que se raye la parte trasera), la complejidad con tanto software que nos brinda (en realidad es un arma de doble filo, incluso puede aburrir), la cámara en interiores (por debajo de lo que esperaba) y la poca diferencia que puede haber con su antecesor y otros gama alta con las mismas prestaciones lanzados el año pasado.

Repito, el Samsung Galaxy S4 es un terminal estupendo, con desventajas que seguro que ha mucho no les importan pero que a otros a que si, lo que más podría resaltar de este nuevo terminal sería la pantalla y la autonomía brindada por Samsung. Pero que si eres un usuario de un Galaxy S3 o Galaxy Note 2 no sentirás una diferencia realmente notoria, al menos donde tuvo que haberlo, en el tema de fluidez.

320879_10151663783711062_1869344444_n (1)

Recuerda que las mejoras que tiene el Galaxy S4 las tendrá también el Galaxy S3 y el Galaxy Note2 en una actualización con Value Pack, he allí la razón por la cual aún defiendo a su antecesor.

El Galaxy S4 ya esta en venta mundialmente y en una semana lo estará en nuestro país, para ambos operadores, en mi opinión, recomiendo comprarlo por operador, ¿Por qué? Quizá el precio siga siendo elevado pero la garantía pesará una vez más, ¿Se han olvidado de los problemas de muerte súbita del Galaxy S3?

Huawei-Ascend-Mate-full

El año pasado Huawei sorprendió a medio mundo mostrando móviles de gama alta a precios no tan descabellados y empezó a aumentar sus ventas, expandiéndose en Europa Oriental con suma facilidad. Esta vez Huawei quiere retomar el plato y nos muestra su buque insignia de este 2013, el Huawei Ascend Mate.

Vamos a resaltar desde ya, que el Ascend Mate es una competencia directa para los phablets, aunque sobresale frente al resto al poseer una pantalla de 6.1 pulgadas del tipo IPS+ con una resolución de 1280×720 pixeles, aún no apuestan por las pantallas Full HD que ya están presentes actualmente.

A pesar de su enorme tamaño, la altura es de 9.9mm y el rectángulo en el que se monta la pantalla tiene unas dimensiones de 16×8.6 centímetros, enorme al igual que la pantalla.

Pero lo más llamativo del Huawei Ascend Mate es su batería, nada menos que 4050mAh, sobresale brutalmente frente a la competencia y deja pequeños a todo dispositivo móvil presentado hasta el día de hoy.

Huawei Ascend Mate es principalmente pantalla, pero también hay más. En su interior encontramos procesador de cuatro núcleos a 1.5 GHz. firmado por HiSilicon, filial de la propia Huawei. Damos por hecho que será un ARM aunque desconocemos qué arquitectura más concreta. Cuenta con 2GB de RAM que lo ponen en la verdadera gama alta actual.

En el apartado fotográfico, solo nos menciona que posee una cámara de 8MP con soporte para grabar en Full HD a 1080p a 30fps y con HDR.

Por último, el terminal se lanzará con Android 4.1 ‘Jelly Bean’ aunque incluirá una capa personalizada por Huawei, denominada Emotion UI.

 

Al parecer Nvidia quiere tapar los errores anteriores y esta vez quiere presentar lo mejor de lo mejor que puede tener y en esta oportunidad sorprende ya a muchos con Project Shield, un híbrido entre consola-mando, basado en Android y Tegra 4.

NVIDIA promete que tan curiosa máquina podrá ofrecer hasta 38 horas de juego, gracias a sus baterías de iones de litio integradas y una elevada calidad acústica a través de sus altavoces integrados. Posee soportea microSD, un salida HDMI y un conector de audio para auriculares situado bajo una pantalla de cinco pulgadas con calidad «retina», al parecer se basaron en la «palabra» de Apple.

tegra-4-project-shield-003

Project Shield no será sólo una consola portátil. NVIDIA espera que sustituya al mando de tu consola e incluso de tu televisor, y para darnos un anticipo Jen-Hsun Huang, CEO de la compañía, ha utilizado su nuevo dispositivo para navegar entre los menús de un televisor 4K de LG. Naturalmente, debía mostrar las habilidades de su consola, así que se presento el demo de Sword: Sword of Ruin y Hawken.

Muy aparte de que Project Shiel ejecuta juegos por sí sólo,  gracias a Tegrazone, este gadget se podrá integrar con tu ludoteca de PC a través de Steam Big Picture, función demostrada durante la conferencia con Need for Speed: Most Wanted y Assassin’s Creed 3 corriendo a toda mecha sin que se apreciara el más mínimo atisbo de latencia de lag, obviamente no te dará la velocidad que te puede brindar una PC Gamer o una laptop gamer (Alienware como ejemplo) pero según el video mostrado, Assasin Creed 3 se veía muy fluido.

Meses atrás se corrió el rumor de que Valve tenía pensado lanzar una consola en base a Steam, ¿Acaso será esta? No lo sé totalmente pero el Project Shield, puede abrir Steam directamente desde Tegrazone y ofrecerá la posibilidad de comprar juegos directamente desde el propio mando.

¿Precios? ¿Disponibilidad? Aún esta por verse. ¿Llama la atención? Sin duda si. Si tiene un coste menor a $199 creo que dará mucho que hablar y si no creo que también, aunque muchos preferirían comprar una consola ya que tendría el mismo precio.

tegra-4-project-shield-012

 

huawei-ascend-mate-richard-yu

Si tú y yo creíamos que el Galaxy Note II era lo suficientemente grande, el Huawei Mate te parecerá una sorprendente bestia. Ya que estamos con la «moda» de que cada año se agranden más las pantallas, lo curioso es que no mejoran las baterías, y ya que estamos cerca al CES 2013, el impaciente Richard Yu, directivo de la compañía, no se le ocurrió otra cosa que enseñar por breves segundos el nuevo Phablet a sus clientes en una sus tiendas de la casa, en Guangzhou.

Y no estamos hablando de un smartphone cualquiera, sino de una verdadera competencia al Galaxy Note de Samsung, así como al HTC DNA. Se trata de una bestia con pantalla de 6,1 pulgadas, con un procesador de cuatro núcleos HiSilicon K3V3 a 1,8 GHz, una batería de 4.000 mAh (que es realmente increíble), un grosor de 9,9 milímetros y un precio de 3.000 yuanes (unos $475-483). No se especifico si la pantalla sería HD o Full HD, aunque todo inclinaría a que sería Full HD y contaría con una densidad de 361 pixeles por pulgada.

Fuente: TheVerge

Microsoft acaba de anunciar que la Surface Pro con Windows 8 estará llegando en Enero por un precio de $899, la de 64GB SSD. Esta tablet/PC  busca ofrecer una experiencia completa de Windows 8, con un hardware de primer y un diseño realmente asombroso.

Esta versión de la Surface cuenta con un procesador Intel i5, una pantalla de 10.6 pulgadas con resolución Full HD 1080p de (2560×1440 pixeles) y tecnología Clear-Type. Habrá una versión con 128GB que tendrá un costo de $999, aunque todas tendrán un puerto USB 3.0, una salida para proyectar su contenido y tendrá un peso mayor que la Surface RT, aunque Microsoft asegura que será menos de kilo y medio. Estas dos tabletas serán compatibles con los teclados Type Cover y Touch Cover, aunque ninguno de estos vendrán incluidos, ya que Microsoft solo incluirá un stylus llamado Surface Pen, si venía con uno de los covers hubiese sido «brutal».

Cabe recalcar que la Surface Pro podrá utilizar cualquier programa para Windows, desde el simple iTunes a AutoCad, a diferencia de la Surface con Windows RT, la cual solo puede ejecutar aplicaciones de la tienda de Microsoft. Esta tablet/PC todavía no tiene una fecha exacta de lanzamiento pero tan pronto sepamos cuándo se estrenará y cuándo se podrá reservar les avisaremos.

Samsung Galaxy Note 2 N7100

La serie Note en la familia Galaxy de Samsung ha marcado un hito en la creación de una nueva sección entre el smartphone y la tablet, llamada también Phablet. Así que con esta nueva serie se busco expandir el mercado y centrarlo al área ejecutiva.

El Samsung Galaxy Note 2 viene a reemplazar a su antecesor, el Galaxy Note original que batió un récord no esperado en ventas, 4 millones de unidades vendidas en 6 meses. El Galaxy Note II llega con unas prestaciones de primera, una batería que nos ofrecerá una mayor autonomía y con nuevas características en el S-Pen, sin duda uno de las características más destacables.

Acompañado de Jelly Bean, la última versión disponible de Android fue presentado oficialmente el Jueves 15 en Perú, llega de forma exclusiva con Claro. A continuación el análisis a fondo de este Phablet.

Diseño

Lo más llamativo del Galaxy Note II sin duda es su tamaño, todo indica que al tener una pantalla de mayor tamaño debe ser más grande que su antecesor pero la diferencia en tamaño es bien discreta.

El Galaxy Note original tenía unas dimensiones de 146,9×83×9,7mm frente a los 151,1×80,5×9,4mm, el peso del primero es de 178g frente a los 183g del segundo y el cambio de pantalla de 5.3 pulgadas en el primero frente a las 5.5 pulgadas del segundo.

El diseño es muy similar al diseño del Galaxy S III con su diseño especialmente «pensado para los humanos e inspirado en la naturaleza». No sé que tan fan sean de ese diseño, en mi opinión no me agrada, pero a Samsung le ha ido muy bien ese marketing y sobretodo lo ha salvado de una demanda.

Con respecto al diseño en si, vemos que el Galaxy Note II es un poco más largo pero que tanto el grosor como su ancho se han reducido. Con respecto a su peso sentirás una molestia al saberlo pero a la hora de cogerlo la relación tamaño peso es correcta. Ser ligero es una virtud pero siempre debe de mantener un ratio correcto con el tamaño.

Si eres de tener manos pequeñas, déjame decirte que tendrás graves problemas con este equipo, será complicado llegar a todos los puntos y sobretodo a los extremos si eres de usar el pulgar pero si con una cogerás el equipo y con la otra lo usarás no deberías sufrir tanto.

Sin duda sus esquinas redondeadas ayudan a eliminar la sensación de que el smartphone es demasiado grande pero si las hubiese tenido como la del Galaxy S III creo que hubiese sido de mayor eficiencia. El material empleado es el mismo en el Samsung Galaxy S III, de hecho se siente muy similar al tacto al ser plástico y poseer los mismos bordes cromados del mencionado anteriormente.

En la parte frontal encontramos una generosa pantalla Super AMOLED HD de 5.5 pulgadas con una resolución de 1280×720 y que nos da una densidad de 267 pixeles, de la cual ya hablaremos más adelante. Así como una cámara frontal de 1.9MP, a su lado los sensores de luz y proximidad.

En la parte superior del equipo encontramos la salida de auricular jack de 3.5mm. En la parte inferior encontramos al medio el conector microUSB, al lado izquierdo de este el micrófono y en la parte opuesta encontramos el S-Pen.

En el lado derecho encontramos el botón de desbloqueo/power  y en el lado izquierdo encontramos los botones de volumen.

Actualmente esta disponible en dos colores: Marble White y Titanium Grey. Debo que reconocer que el Titanium Grey es bastante elegante y le da un tono muy atractivo al Note II.

Pantalla

Este es quizá el punto clave de la serie Note en la familia Galaxy de Samsung y sin duda se hizo nuevamente presente en el Galaxy Note II.  En este caso se ha empleado la misma tecnología de panel que en el Galaxy S III, Super AMOLED HD, lo que nos da una resolución de 720×1280 píxeles y una densidad de 267 pixeles en una pantalla de 5.5 pulgadas protegida con Corning Gorilla Glass 2, una cantidad inferior al SIII que se justifica con el aumento de pantalla.

Si eres muy geek sabrás que la matriz Pentile en el primer Galaxy Note no fue tan bien recibido, ¿Acaso el Galaxy Note II lleva Pentile? No, Samsung decidió no usarlo y en vez de la matriz Pentile utilizo la RGB que posee más pixeles por subpixel, por dicha razón la calidad de contraste y brillo se ven realmente mejorados en el Galaxy Note II, aunque sigue teniendo una desviación al color azul. Nada nuevo, una buena pantalla pero con las consecuencias (buenas y malas) que supone un panel AMOLED.

Tanto la resolución de la pantalla así como el contraste de esta ayuda a poder usar el dispositivo de una manera satisfactoria a la hora de reproducir vídeos, leer documentos, ver fotos e incluso jugar. Aunque la saturación de colores se ha disminuido, aún sigue latente en los colores claros, en especial con el blanco.

Hardware y Multimedia

El hardware del Samsung Galaxy Note II lo colocan como el dispositivo más puntero en este apartado, solo superado por el Nexus 4 y el LG Optimus G, aún así el Note II nos trae una verdadera potencia bruta.

Cuenta con un procesador Quad Core Exynos 4412 a 1.6Ghz que sin duda es más potente que Tegra 3, 2GB de RAM, un GPU Mali-400, Wi-Fi a/b/g/n, NFC, Wi-Fi Direct, Bluetooth 4.0, acelerómetro, giroscopio, radio RDS, soporte Glonass, memoria interna de 16/32/64GB, soporte para microSD hasta 128GB y si por esto fuese poco, el Note II repite el plato del Galaxy S III y nos brinda 50GB gratis en Dropbox por 2 años.

Está de más decir que sin duda es el smartphone más rápido que he probado, no importa la plataforma, simplemente es el más veloz. No veo retraso alguno en ninguna aplicación. Ver películas a en Full HD (1080p) es una delicia gracias a su pantalla y su fluidez, en esta oportunidad pude ver toda la saga de Batman mientras hacía hora en la universidad, ¿Curioso no?.

No importa si abres la aplicación o juego más pesado simplemente lo mueve con una fluidez realmente sorprendente. Juegos como NOVA 3, ShadowGun: Deadzone, Deadtrigger, Asphalt 7 y Modern Combat 3 son los que he probado (los que se jactan de ser los más pesados en Android), el Samsung Galaxy Note II los mueve sin ningún problema.

Otro punto donde han mejorado enormemente es en el audio, la calidad de audio vía auricular es realmente notoria frente a sus antecesores. La calidad de sonido que te entrega el auricular al momento de realizar llamadas es muy buena. Te da un sonido nítido, fuerte y claro, el cual no se satura al tener el volumen muy elevado.

S-Pen, el Plus por excelencia

El antecesor del Galaxy Note 2 trajo al mercado el S-Pen, que no es el típico lápiz que hemos visto años anteriores en las Palms y derivados, y este no será la excepción. Se trata de un puntero con el que dibujar y tomar notas, no fui muy fan del primer Note por el S-Pen pero en este Galaxy Note II si que me convenció, trabaja de una manera realmente espectacular.

El tamaño es el adecuado, ni muy corto ni muy largo de esta forma tendremos la comodidad de poder usarlo en todo el terminal sin ningún problema. Eso sí, no lo pierdas, no hay reemplazo de este en la caja y deberás adquirirlo por otro medio.

¿Presenta una evolución frente al primero? En teoría si pero el verdadero cambio viene puesto en el hardware y software del Galaxy Note II frente a su antecesor. En hardware por el tipo de matriz que trae la nueva pantalla y en software por los plus que nos trae el equipo junto al S-Pen.

Este nuevo S-Pen soporta también hasta 1.024 niveles de presión, lo que lo convierten en 4 veces más preciso y sensible que el primer stylus de la familia, que sólo contaba con 256. Si tuviéramos que resumir nuestra experiencia a la hora de dibujar y escribir con él en unas pocas palabras diríamos que el salto entre ambas versiones es simplemente brutal.

Software

Basándose en la última versión de Android, Jelly Bean, este Galaxy Note 2 incorpora una multitud de nuevas funciones enfocadas al S-Pen, así como las que ya teníamos en el Galaxy S III. Existen muchísimas, y podría estar horas y horas describiendo cada una de ellas detalladamente, pero creo que estas son las más destacables:

  • Multi-View: Te permite ejecutar dos aplicaciones a la vez en el dispositivo dividiendo la pantalla en dos. Esto resulta muy útil teniendo en cuenta que hablamos de un dispositivo con una pantalla muy grande y que está enfocado principalmente a la productividad. Además, su uso es tan sencillo como dejar pulsado el botón atrás durante unos segundos. Una vez hagamos esto, nos aparecerá una barra lateral donde podemos elegir las aplicaciones que queremos utilizar. Ideal como para leer un correo o trabajo de universidad y en el lado inferior tus redes sociales.
  • S-Note: Una sencilla aplicación de notas, muy completa al decir verdad. Contiene múltiples funciones que se ven complementadas con el S-Pen. Por ejemplo, podemos buscar una imagen en internet, capturar solo la parte que nos interese (manteniendo el botón del stylus pulsado) y exportarlo a S-Note para realizar las tareas convenientes.
  • Smart Stay: Esta función ya la encontrábamos en el Samsung Galaxy S III, pero en este Note 2 ha sido muy mejorada. Ahora también detecta la orientación de nuestra cara para rotar la pantalla o no. Esto resulta muy útil para los que usamos habitualmente el móvil encima de la cama.
  • Pop-up play: Con esta función podemos ver un vídeo a la vez que realizamos otra tarea. Al igual que Smart Stay, esta opción ya la teníamos en el Galaxy S III, solo que con el Note II se añade la posibilidad de aumentar o reducir el tamaño.
Como he mencionado hay muchas pero estas son las más destacadas.

Cámara

Así como el Samsung Galaxy S III, cuenta con una cámara de 8MP que nos da 3264×2448 pixeles con soporte Flash LED y nos permite grabar en Full HD 1080p a 30 fps. Ambos dispositivos comparten el mismo lente BSI manufacturado por Sony, ojo no es Exmor R como se manifiesta por ahí. La calidad es muy buena y si presenta un cambio frente a su antecesor pero tampoco es para tirar cohetes como en el caso del Sony Xperia S/T, Nokia Lumia 920 e iPhone 5.

Cuenta con auto enfoque  estabilizador de imagen  detector de rostgros y sonrisas, geoetiquetado, etc. Las funciones y la aplicación de la cámara no traen grandes novedades pero cumplen perfectamente su papel: foto en ráfaga, HDR, panorámicas y una selección de filtros para darle un toque artístico prefabricado si es que no quieres que tus fotos pasen por una aplicación de terceros.

Algo que no me gusto mucho fue el HDR que al decir verdad en algunos momentos empeora la imagen, caso contrario vemos en el Sony Xperia S por dar un ejemplo.

Las fotos con poca luz generan mucho ruido y eso disminuye la calidad de imagen, como menciono anteriormente, la cámara es muy buena pero tampoco es el punto fuerte de este terminal. Obviamente el que desea adquirir este equipo se fijará en todo el resto de sus bondades y la cámara pasará a ser algo secundario, después de todo sigue siendo un smartphone no una cámara profesional.

Aquí una imagen con escasa luz

Aquí con luz intermedia

Aquí luz completa

La grabación de vídeo si presenta un cambio positivo, la calidad es más que destacable y el audio grabado se escucha de una manera «limpia» sin distorsión, algo de que sufría enormemente el Note anterior.

La cámara frontal de 1.9MP nos permitirá videoconferencias en HD con una nitidez bastante clara y unas fotos bastantes «decentes», aunque yo solía usarla como espejo antes de llegar a la universidad.

Autonomía

He aquí donde el Galaxy Note II recibe los aplausos, la autonomía del dispositivo es increíble, después de todo cuenta con una batería de 3100mAh. Para sorpresa mía, este dispositivo ha logrado resistir en activo nada menos que 10 horas y 20 minutos en una sesión intensiva de prueba a su batería (reproducción de vídeos en alta definición con el brillo y el volumen ajustados a la mitad, mientras el WiFi permanecía encendido pero no conectado y las redes sociales y el E-mail no dejaban de buscar novedades). Aunque somos conscientes de que la nueva versión de Android es más eficiente en la gestión energética, tal vez te resulte interesante saber que su homólogo de primera generación con Gingerbread, menor pantalla y una batería de 2.500 mAh aguantaba hasta unas 9 horas y 20 minutos antes de pedir una carga obligada, mientras que el Galaxy S III (ICS, pantalla de 4,8″ y 2.100 mAh) llegó a las justas a las 9 horas, es más diría un poco menos pero no recuerdo con exactitud. Como ves una cifra que no está nada mal y que naturalmente podremos estirar bastante más si somos algo menos exigentes. Con un uso intermedio puede llegar ha durar hasta 2 días alejado sin ser cargado. Se solía calentar drásticamente cuando abría aplicaciones que exigían el procesador y el GPU, como el caso de Shadowgun y Asphalt 7.

Conclusiones

Y llegó la hora de dar mi veredicto, ¿Vale la pena como móvil? ¿Es realmente útil? Sí a ambas preguntas, sin duda es el mejor móvil con Android que he probado al día de hoy, al menos en la escala de 4.5 pulgadas a más. Algunos de los aspectos que más gratamente me ha sorprendido es el S-Pen que ha dado un cambio abismal con respecto al modelo original, una muy buena pantalla hasta en las condiciones más desfavorables, una autonomía realmente destacable y, por supuesto, la agilidad con que se maneja su procesador Exynos de cuatro núcleos. A esto hay que sumar también que su cambio de diseño (pese a alejarse sustancialmente del Note I) ha contribuido de forma notable a que se adapte mejor a la forma de la mano, algo que muchos agradecerán y sobretodo porque al día de hoy viene con la última versión de Android, Jelly Bean.

Por supuesto no todo ha sido favorable, la calidad de los materiales deja mucho que desear (que se aleja ligeramente de la concepción premium con que nos lo presenta el fabricante), su precio que es excesivo o que su interfaz entorpezca y retrase al usuario. Pese a todo, el Samsung Galaxy Note II se ha ganado a pulso el título de ser uno de los equipos más innovadores y capaces que he podido probar.

¿Lo recomiendo? Sí, principalmente para todo aquel que no desee adquirir una tablet y desee un equipo práctico, liviano, potente y que sobretodo pueda hacer cualquier cosa con el.


Sin mayor problema Google nos ha presentado de manera «oficial»  a través de una nota de prensa al sucesor del Galaxy Nexus fabricado por Samsung. Esta vez le toca el turno a LG, nada menos que los segundos antagonistas de Samsung, y nos ofrecen un dispositivo con un hardware de primera, precio módico y sobretodo respaldado por Google.

Ahora sí de manera oficial, entre sus características tenemos:

-Pantalla de 4.7 pulgadas IPS HD Plus con resolución de 1.280 x 768 píxeles con 320 pixeles de profundidad y protegida con Gorilla Glass 2.

-Procesador Snapdragon S4 Pro Quad Core, el mejor rendimiento hasta ahora en procesadores.

-2GB de RAM.

-Memoria interna de 8GB y 16GB.

-NFC, WiFi, DNLA, Bluetooth 4.0.

-Android 4.2 o Jelly Bean.

-Cámara de 8 megapíxeles, AF/HDR.

Las primeras semanas o quizá meses se lanzará al mercado desbloqueado, en versiones de 8 y 16 GB con precios de 299 y 349 dolares y llegará primero a las tiendas de Estados unidos, Reino Unido, Canadá, Alemania, Francia, España y Australia a partir del 13 de Noviembre.

Como se sabe, hoy Google iba a tener su presentación oficial de Jelly Bean o Android 4.2 y la presentación de nuevos Nexus, que se vieron opacados por el huracán Sandy, algunos rumores indican que fue enviado desde Redmond.

Gracias a TheVerge podemos ver que ya la Nexus 10 se hace realidad de manera «oficial», fabricada por Samsung  y plantaría cara directamente al iPad. Entre sus características tenemos:

-Pantalla de 10.1 pulgadas con resolución de 2560 x 1600 y 300 pixeles de profundidad, Google la llama: «True RGB Real Stripe PLS».

-Procesador Dual Core Exynos 5250 A15 a 1.7Ghz, el mismo de la actual Chromebook, siendo el primer procesador a ese Cortex.

-GPU Mali T604, lo cual lo coloca frente a la misma potencia del GPU del New iPad e iPad 4.

-2GB de RAM

-Memoria interna de 16GB y/o 32GB, no ampliable con microSD.

-Cámara trasera de 5MP con soporte para grabar a 1080p, cámara delantera a 1.9MP.

-NFC, WiFi a/b/g/n, Bluetooth 4.0

-9000mAh de batería y podrá soportar hasta 9 horas y hasta 500 horas en Stand by.

-Peso: 604 gramos.

La versión de 16GB costará $399 y la versión de 32GB costará $499, estarán disponible desde el 13 de Noviembre en algunos países.