Tag

1GBperday

Browsing

pict

En el marco del Mobile World Congress (MWC) 2013, Nokia Siemens Networks presenta una serie de nuevos productos, actualizaciones y servicios que ayudan a los operadores a ofrecer de forma rentable 1 Gigabyte de datos por persona al día. Junto con los recientes lanzamientos, otras innovadoras tecnologías, que incluyen una manera fundamentalmente diferente para entregar contenidos, serán mostradas en el Centro de Experiencias en Soluciones de Redes de la compañía en el MWC13, en Barcelona, esta semana.

Con expectativas de crecimiento drástico en el tráfico de redes móviles, los operadores necesitan flexibilizar su capacidad de crecimiento, optimizar su mezcla de tecnología y de uso del espectro, así como distribuir sus recursos donde se necesitan más. Los operadores necesitan también incrementar su capacidad en zonas de tráfico pesado mediante la adición de celdas pequeñas para complementar su macro red.

Nokia Siemens Networks demostrará cómo los operadores pueden usar sus innovaciones Flexi Zone para resolver los retos que representa el despliegue de celdas pequeñas a nivel de calle. Los operadores pueden enfrentar estos problemas mediante la introducción de una red de transporte orientable y resistente. Ellos también pueden utilizar las nuevas capacidades para planear redes de celdas pequeñas que aprovechen los datos de aplicaciones de redes sociales para un despliegue preciso de celdas, así como también pueden equilibrar la capacidad de cambio o carga entre capas macro y celdas pequeñas para enfrentar las fluctuaciones y el flujo del tráfico generado por los movimientos de los suscriptores a través de la red y así ofrecer desempeño HetNet todo el tiempo.

Como parte de su oferta en small cells, Nokia Siemens Networks exhibirá sus nuevas Femtoceldas para interiores de estándares HSPA+ y LTE. Otra forma de añadir capacidad es usar el espectro sin licencia. Nokia Siemens Networks mostrará su aplicación Smart Wi-Fi para permitir a los visitantes experimentar la seguridad y facilidad de uso de dicha aplicación como parte de un ambiente HetNet.

En un mundo donde los usuarios de smartphones y tabletas consumen más y más datos, los operadores necesitan buscar formas de dar mejor uso a sus recursos existentes. En una demostración en vivo en la que se usarán prototipos de dispositivos de prueba  de Qualcomm Technologies, Inc. Nokia Siemens Networks mostrará cómo los operadores pueden obtener más de la reorganización de sus frecuencias GSM en el espectro de los 900MHz con celda de banda dual HSPA+, que permite velocidades de hasta 42 Mbps (megabits por segundo).

Incluso la voz se convertirá en datos. Para ser capaz de aprovechar al máximo el estándar LTE, los operadores necesitan ofrecer VoLTE (voz sobre LTE) de alta definición y basado en IMS, con servicios adicionales enriquecidos. Nokia Siemens Networks mostrará una llamada en VoLTE tanto en una red comercialmente disponible como en las principales aplicaciones núcleo virtualizadas IMS y TAS (Servidor de Aplicaciones de Telecomunicación), mientras muestra cómo se gestiona Liquid Core virtualizado.

Mientras la red subyacente se convierte cada vez más compleja, Nokia Siemens Networks ofrece una suite de productos y servicios para simplificar operaciones. La compañía demostrará cómo el Administrador de Operaciones SON (Self Organized Network), impulsado por la solución Operations on Demand de Nokia Siemens Networks, ofrece vistas detalladas, control, coordinación y prioridad para todas las funciones SON activas mientras que al mismo tiempo protege la red de paquetes núcleo de picos en la corriente eléctrica, ahorrando así potencialmente hasta 30% del costo total de los gastos de propiedad.

En un mundo donde la demanda se mueve hacia ofrecer 1 Gigabite por persona al día (#1GBperday$), los operadores necesitan proveer una experiencia de cliente superior, para su base de clientes de banda ancha en constante crecimiento. En el evento, Nokia Siemens Networks mostrará cómo los operadores pueden diferenciar los servicios de banda ancha móvil usando nuevas capacidades CEM -ahora disponibles también para estándar LTE- mediante la correlación de la información de la red con el tipo de dispositivo servicios Over The Top (OTT) y con los datos de suscriptor en tiempo real. Esto permite a los operadores dar prioridad proactivamente a las acciones que se tomarán para resolver los problemas de la red, y así asegurar tanto la calidad en el servicio, como la experiencia del cliente.

Nokia Siemens  Networks completará sus lanzamientos mediante la extensión de su solución Liquid Net, dando a las estaciones base móviles un rol completamente nuevo en el ecosistema de comunicaciones, cambiando el juego en la entrega de contenido.

Para más información acerca de las demostraciones y de los lanzamientos, visítenos en el Mobile World Congres, Sala 3, Stand 3B14, donde los visitantes podrán obtener postales en las que ellos protagonizan ejemplos en administración de la experiencia del cliente CEM. Si no asistirá al evento, haga una visita virtual del Centro de Experiencias y únase a la serie de seminarios Web #1GBperday$, que iniciarán el 6 de marzo de 2013. El registro para esta serie de seminarios ya se encuentra abierto aquí. Para actualizaciones del evento, siga @NokiaSiemensNet en Twitter y únase a la discusión usando #1GBperday$ y “MWC13.


Nokia Siemens Networks expande su portafolio Small Cell para incrementar capacidad de banda ancha móvil #MWC13nokiasiemensnetworks_logo

Los nuevos productos y servicios Small Cell ayudan los operadores a entregar cobertura y capacidad óptimas. 

Nokia Siemens Networks presentará su portafolio extendido en soluciones Small Cell durante el Mobile World Congress 2013. Este producto incluye nuevas estaciones base tipo Micro y Pico para estándares LTE y Wi-Fi, diseñadas para complementar la capacidad de estaciones base regulares en zonas de cobertura inalámbrica con alta densidad de suscriptores. Las nuevas estaciones base Micro y Pico pueden ser integradas en la arquitectura Flexi Zone de Nokia Siemens Networks, misma que ha sido diseñada específicamente para soportar el tráfico móvil en zonas con alta densidad.

flexi-lite-base-station

También se incluirán los lanzamientos de las nuevas Fetmoceldas de estándares HSPA+ y LTE para cobertura Small Cell al interior de las instalaciones de las compañías y en sitios públicos cerrados. Ahora, los servicios para redes heterogéneas han sido mejorados para incluir capacidades en gestión de la experiencia del cliente y, de esa forma, analizar el tráfico en zonas de cobertura inalámbrica y asegurar la capacidad de transporte requerida.

“Para poder soportar el dramático crecimiento en la demanda de banda ancha móvil, los operadores necesitarán incrementar significativamente su capacidad en zonas inalámbricas de tráfico intenso mediante la inclusión de small cells que complementen su macro red. Nuestro completo portafolio de soluciones small cell está compuesto por un paquete de productos y servicios que combina macro y small cells para ofrecer la mejor cobertura y la mejor capacidad en todo lugar,” dijo Bill Payne, Director de negocios small cells de Nokia Siemens Networks. “Con estos lanzamientos estamos extendiendo nuestro liderazgo en el segmento de small cells, mediante la oferta de un portafolio completo de tecnologías macro y small cells que proporcionan el mejor retorno de la inversión al operador”

cell_cluster

Flexi Zone, la premiada solución de Nokia Siemens Networks con capacidad de escalarse fácilmente para ofrecer cobertura en zonas urbanas de alta demanda, soporta hasta 100 puntos de acceso en zona de alta densidad y se opera como una radiobase, desde el punto de vista de las redes. La arquitectura única de Flexi Zone ayuda a administrar la interferencia y reduce significativamente los requerimientos de mantenimiento propios de largos despliegues small cell, a la vez que enfrenta los retosde operación del día a día.

La siguiente generación de Flexi Zone Micro y Pico puede ser operada inicialmente como radio base independiente, para después evolucionar hacia puntos de acceso de arquitectura Flexi Zone en tanto que los hot spots se transforman en amplias zonas de acceso, desde áreas que cubren unas pocas células hasta amplios espacios cerrados como centros comerciales y aeropuertos. Esto permite a los operadores evolucionar el uso de sus despliegues iniciales de puntos de acceso y escalar su capacidad para ofrecer una experiencia superior del cliente, a la vez que reducen los costos totales en comparación con las tradicionales small cells.

fapr-hsp-5000-rotated-enhanced

Los dos nuevos Puntos de Acceso Fetmocell de segunda generación para sitios cerrados tienen como características principales el despliegue y suministro tipoplug-and-play para fortalecer la oferta de nuevos servicios, así como para acceder a nuevos flujos de ingresos y para obtener el máximo rendimiento de servicios empresariales. La Fetmocelda FAPe-hsp 5620 para estándar HSPA+ ofrece alta potencia de salida para  cobertura amplia, en tanto que la FAPe-lte 7610 es el primer punto de Acceso Fetmocell para estándar LTE.

img_multicontroler

Los servicios para redes heterogéneas incluyen un análisis de los puntos de acceso, optimización y planeación de small cells y un despliegue para ayudar a los operadores a optimizar su mezcla de macro y small cells. Ahora también ofrece capacidades en administración de la experiencia del cliente para asistirlos a entender el efecto que genera el  tráfico de sus puntos de acceso en la experiencia para el usuario final. Otras nuevas características ayudan a los operadores a asegurarse de que su transporte puede lidiar con altos niveles de demanda – típico de zonas urbanas -, y con la adición de soluciones small cell. Con estos servicios, los operadores pueden enfrentar la saturación urbana y enfocarse a incrementar sus ingresos en zonas de alto valor.

nsn.com_picture

Con complemento al portafolio small cell, Nokia Siemens Networks está lanzando hoy su producto Smart Wi-Fi.

Operadores de redes, clientes, prensa y analistas son bienvenidos al Centro de Experiencias en Soluciones de Redes de Nokia Siemens Networks, Sala 3, Booth 3B14, en el Mobile World Congress, Fira Gran Vía, Barcelona España. La compañía ofrecerá acceso Wi-Fi a sus invitados que visiten el Centro de Experiencias.

Para más información acerca de los avances e innovaciones de Nokia Siemens Networks en Smart Small Cells y Smart Wi-Fi, sea tan amable de visitar el seminario Web #1GBperday$ que se llevará a cabo el 12 de marzo de 2013. El registro para todos los seminarios Web #1GBperday$ ya se encuentra abierto: www.nokiasiemensnetworks.com/1GBperday.

Si desea expresar sus ideas en Small Cells, únase a la discusión en Twitter usando #MWC13, #1GBperday, #MBBFuture y #mobilebroadband.