Nuevo Reglamento de Calidad de los Servicios de Telecomunicaciones establece indicadores de cumplimiento obligatorio que medirán la calidad de los servicios que brindan las operadoras
El Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL) aprobó el nuevo Reglamento de Calidad de los Servicios de Telecomunicaciones, que entre otros aspectos, incorpora nuevos indicadores de calidad del servicio de Internet, así como de telefonía fija y móvil.
Entre las novedades que muestra el reglamento, está la obligación de las EO de garantizar a sus usuarios como mínimo el 40% de la velocidad de internet contratada. De acuerdo a la norma, a partir de hoy el OSIPTEL no permitirá la comercialización de nuevos planes de internet que garanticen velocidades por debajo de lo establecido en el reglamento, salvo aquellos planes que hayan sido aprobados por el regulador con anterioridad.
En este último caso el plazo para su comercialización se vence el 31 de marzo de 2015.
Según explicó Gonzalo Ruiz, presidente del organismo regulador, el reglamento busca sincerar las ofertas de las EO, para evitar que se siga generando expectativa en los usuarios respecto de velocidades de internet que no podrán ser satisfechas.
Nuevos Indicadores
Ruiz Díaz, agregó que otro aspecto importante del reglamento publicado hoy en las Normas Legales del Diario Oficial El Peruano, es que se crean indicadores para medir la calidad del servicio que ofrecen las empresas operadoras con parámetros de cumplimiento obligatorio y no como ocurre en la actualidad, que en muchos casos sólo se tiene acceso a valores referenciales.
“Con los nuevos indicadores, podremos tener información exacta sobre la calidad de servicios que brindan las empresas a nivel regional, de modo que se puede exigir a la empresa que implemente las mejoras necesarias allí donde se requiere”. Cabe indicar que hasta la fecha solo se contaba con información de los indicadores a nivel nacional, por lo que la información referida a zonas críticas se diluía.
Como contraparte, el reglamento posibilita que las empresas puedan presentar argumentos a su favor en caso de incumplimiento de estos indicadores, si acreditan que enfrentaron dificultades razonables para la correcta prestación de los servicios de telecomunicaciones
Caídas masivas de la red
El reglamento también comprende la sanción con hasta 150 UITs a las empresas operadoras cuando se produzcan caídas masivas en sus redes, lo que para OSIPTEL es considerado como un “evento crítico”, y aplica para las interrupciones cuyo tiempo ponderado afectado sea mayor a 90 minutos para Lima.
Publicación y difusión de los resultados de la fiscalización
La norma determina además que todos los resultados de las supervisiones y fiscalizaciones basados en los nuevos indicadores de calidad serán publicados en la página web del regulador y de las empresas operadoras para que los usuarios puedan comparar la calidad de servicios que ofrecen cada una de estas.
9 Comments
ahora si quieres tener el 40% debes contratar un nuevo plan es decir desacerte de tu plan que tienes darle de baja y contratar uno nuevo asi es. ahora si tu plan es mejor que los actuales ya fuiste seguiras con tu 10%
ya esta dicho solo tendran 40% asegurado los nuevos planes adquiridos desde la fecha los antiguos seguiran con su 10% eso me parece un atropello deberia ser para todos por igual una estafa en verdad.
Referente a lo que haz publicado yo tengo un contrato vigente de 4mb y me dieron como ganatia de navegacion el 10% como ya tiene tiempo este contarto no voy a gozar de este nuevo reglamento ya que entiendo que solo es para los nuevos contratos donde si le van a garantizar el 40% de la velocidad contratada, es correcto por favor si me puedes dar una respuesta haber si puedo exigir que la empresa movistar regularice mi servicio
La consulta tendrías que hacérsela a Osiptel
eso es un sueño!!!!!
AMÉN, ¿ALGUIEN SE DA CUENTA QUE A PARTIR DE LA 1AM EN PUNTO EL INTERNET SE PONE LENTO Y COMO A LAS 3 AM POCO A POCO VA REGRESANDO A SU VELOCIDAD NORMAL HASTA LAS 4 O MAS? BUENO CON ESTO YA NO MAS CAÍDAS DE INTERNET, Y ASÍ YA NO SE NO COBRARAN COMO BUENOS LAS EMPRESAS DE TELECOMUNICACIONES DESPUÉS DE CORTARTE A CADA RATO LA LÍNEA. ¡POR FIN! AHORA SOLO FALTA QUE NUESTRA VELOCIDAD Y PRECIO POR EL INTERNET ESTE A LA ALTURA DE EEUU POR FAVOR .
osea según lo leído si yo tengo Internet ya contrato tendrán que darme un nuevo contrato en marzo 2015 para garantizarme el 40 por ciento de mi plan contratado o solo se me renovara la linea ?
me explican o me dejan un enlace donde pueda leer toda la ley por favor.
se agredece
Se refiere a que desde hoy ya no podrán seguir ofreciendo planes con el mínimo de 10%, excepto los que hayan sido aprobados previamente por OSIPTEL. Se supone que si ya tienes contratado deben subirte al 40% automáticamente no?
Según entiendo es para contratos nuevos, pero tendríamos que preguntar a Osiptel