Uno de los principales problemas de la globalización son los idiomas y es que son muy pocas las personas que saben dos idiomas o más, por lo que tarde o temprano se buscaría romper ese impedimento y si bien Google ha hecho un excelente trabajo con Translate siempre queríamos algo más y parece que Panasonic tiene la respuesta.
En Japón se ha presentado el Megahonyaku, un megáfono fabricado por Panasonic que es capaz de traducir automáticamente lo que dices en otro idioma, lo cual puede ser el camino a un futuro no muy lejano a la evolución del lenguaje.
Si bien el Megahonyaku podría ser el inicio de próximos inventos de este tipo, de momento está enfocado a fines empresariales. Panasonic quiere venderlo a empresas y comerciantes de Japón, así como a turistas gracias a que puede traducir en varios idiomas a la vez.
La firma japonesa busca que su megáfono inteligente haga más fácil la comunicación entre visitantes y residentes de Japón, después de todo son muy pocos los viajeros que dominan el japonés, no nos sorprendería que otra empresa trate de imitar su trabajo o, en mejor de los casos, ellos decidan expandir los mercados donde llegaría el Megahonyaku.
Si bien la idea de este megáfono traductor es increíble, aún no está finalizada. El dispositivo de momento solo puede traducir en japonés, coreano y chino, además de albergar hasta 300 frases, por lo que aún falta un largo recorrido para mejorarlo, aunque Panasonic ha prometido actualizaciones constantes para mejorar los idiomas disponibles y añadir nuevos, aunque no se mencionaron cuales serían.
El dispositivo entrará en venta durante todo el 2017, aunque solo será vendido a los tipos de comercio mencionados anteriormente, tendrá un costo de suscripción anual de 183 dólares mensuales. Panasonic quiere que el resto de mortales pueda adquirirlo desde el 2018, posiblemente fecha en la que se añadan más idiomas.
Fuente: The Verge