Author

Rodrigo Barrantes

Browsing

 

Uno de los fabricantes más queridos y del que se esperan muchas cosas cada año es Xiaomi. La empresa china ha hecho un trabajo increíble en los últimos años y nos ha presentados productos increíbles, no solo en smartphones, sino también accesorios para estos, drones, cámaras, entre otras cosas.

Ahora a puertas del MWC 2018 todo el mundo espera una participación importante de Xiaomi y parece que sí estará llegando.

La página oficial del Mobile World Congress de Barcelona confirma la presencia Lei Jun, Director Ejecutivo de Xiaomi, quien tendrá una exposición en dicha feria y que abre las posibilidades a una presencia fuerte de la marca, aprovechando que LG y Huawei no estarían en planes de presentar nada importante en esas fechas.

 

De hecho el éxito de Xiaomi también es su desgracia y es que en varias ocasiones se ha mencionado que la empresa gana lo mínimo a la hora de vender smartphones.

 

Lei Jun será uno de los principales expositores del Snapdragon Tech Summit, en el que se conocerá de primera mano los nuevos procesadores de Qualcomm para este año, por lo que todo apunta a que Jun también mencionará al Xiaomi Mi 7.

Recordemos que Xiaomi ya confirmó que el Mi 7 usará el Snapdragon 845, el procesador más potente de Qualcomm a la fecha y también el que estrena Inteligencia Artificial, uniéndose a lo visto en Apple, Google, Huawei y recientemente Samsung.

Del Mi 7 sabemos poco, solo que tendrá el procesador anteriormente mencionado, así como una configuración de 4 o 6 GB de RAM y almacenamiento de 64 o 128 GB. No faltará la doble cámara trasera y posiblemente un diseño sin marcos.

 

 

Finalmente ya tenemos el primer confirmado para el Mobile World Congress 2018, Sony.

Los chicos de GSMArena han confirmado que la empresa nipona ha empezado a enviar invitaciones para este 26 de febrero, inicio del evento, donde se revelarán nuevos Xperia, al menos uno de estos será un Gama Alta.

El año pasado en la misma feria, donde también estuvimos presentes, Sony presentó tres smartphones: Xperia XA1, Xperia XA1 Ultra y Xperia XZ Premium.  Los sucesores de los primeros ya fueron presentados días atrás durante el CES 2018, por lo que todo apunta al tan filtrado Xperia XZ Pro, el smartphone de Sony más ambicioso hasta la fecha.

 

Y Perusmart estará ahí para contarte todo en vivo

 

Esta vez repetiremos el plato y estaremos presentes en el MWC 2018, así que se enterarán de primera mano de todas las novedades de Sony.

Fuente: GSMArena
 

 

Han pasado unos días desde que Microsoft liberó un parche de seguridad de urgencia para mitigar los problemas causados por Meltdown y Spectre, dos peligrosos exploits que afectan a todos los procesadores de los últimos años, sin importar el fabricante.

Si bien el más perjudicado ha sido Intel, quienes tienen gran parte de su catálogo afectado por Meltdown, AMD no se escapa de los problemas, a pesar que ha negado en reiteradamente ocasiones que a ellos no les afectan estas vulnerabilidades.

La actualización de seguridad que llegó a Windows 10 días atrás parece haber ocasionado varios problemas que no solo afectan el rendimiento de los CPU, sino que también han dejado inutilizable a varias computadoras con procesadores AMD, las cuales no consiguen iniciar el sistema operativo y se quedan únicamente en el logo de este.

Basta con ver el foro oficial de Microsoft, en el cual ya hay más de 100 casos severos donde las PCs con procesadores AMD simplemente no inician Windows, por lo que son inutilizables. El parche de seguridad es el KB4056892, encargado de mitigar y reducir al máximo los daños de Meltdown y Spectre.

Los principales procesadores afectados son los Athlon, los cuales a pesar de sus años funcionan bastante bien y ahora han quedado inservibles, al menos hasta una actualización que solucione estos errores.

Lo peor de todo es que el parche enviado por Microsoft no posee un punto de recuperación, por lo que los usuarios afectados no podrán volver fácilmente a la versión anterior. Para empeorar la situación, varios usuarios mencionan que reinstalar Windows 10 tampoco es la solución pues al hacerlo las PCs tampoco inician sesión, quedan en el mismo bucle.

De momento Microsoft no se ha pronunciado y tampoco hay una solución a corto plazo, se espera que anuncien una respuesta que resuelva este enorme problema en las próximas horas.

Fuente: The Register
 

 

Los investigadores de Kaspersky Lab han identificado un esquema de fraude en el que se distribuía software extractor de criptomonedas y se instalaba en secreto en las PCs de los usuarios mediante software pirata que comúnmente se utiliza para trabajo y entretenimiento (como editores de fotos y de texto). Las computadoras eran infectadas para crear criptomonedas, y dirigían todas las ganancias a los delincuentes implicados.

A medida que el mercado de las criptomonedas sigue emergiendo con enormes aumentos en el número y valor de las inversiones, más delincuentes también siguen de cerca su desarrollo. Este interés en aumento es muy conveniente para los ciberdelincuentes, pues hace más fácil engañar a los usuarios que no son expertos en TI. Por ejemplo, los mineros o miners de criptomonedas se convirtieron en una de las principales tendencias en 2017, según el Boletín de seguridad anual de Kaspersky. Esta tendencia fue pronosticada el año pasado por los investigadores de Kaspersky Lab, quienes descubrieron un regreso del software de minería en medio de la creciente popularidad de Zcash. Solo un año después, los programas mineros están en todas partes. Los delincuentes utilizan diferentes herramientas y técnicas, como campañas de ingeniería social o la explotación de software infectado, para afectar a la mayor cantidad posible de PCs.

Como ejemplo del método de fraude más reciente, los expertos de Kaspersky Lab recientemente han descubierto una serie de sitios web similares que ofrecen formas en que los usuarios pueden bajar software pirata de manera gratuita, incluidos programas y aplicaciones populares para las computadoras. Para aumentar la confianza, los delincuentes han estado usando nombres de dominio similares a los reales. Después de bajar una pieza de software, el usuario recibe un archivo que también contiene un programa minero. Entonces este se instala automáticamente junto con el software deseado.

El archivo de instalación incluye archivos de texto que contienen información de inicialización, como direcciones de la billetera y del pool de minería. Un pool de minería es un servidor que reúne a varios participantes y distribuye la tarea de extracción entre sus computadoras. A cambio, los participantes reciben su parte de la criptomoneda que se está extrayendo mucho más rápido de lo que lo harían si extraen a través de su propia PC. Debido a las particularidades arquitectónicas, la extracción de bitcoins y otras criptomonedas es actualmente una operación que requiere mucho tiempo y recursos, por lo que estos pools aumentan significativamente la productividad y velocidad en la generación de criptomonedas.

 

El Bitcoin es la criptomoneda más popular al día de hoy y la de mayor valor

 

Después de ser instalados, los mineros comienzan a operar silenciosamente en la PC de la víctima, generando criptomonedas para los criminales. De acuerdo con la investigación de Kaspersky Lab, en todos los casos utilizaron el software del proyecto NiceHash, que recientemente sufrió una grave violación de seguridad cibernética que resultó en el robo de millones de dólares en criptomonedas. Algunas de las víctimas estaban conectadas a un grupo extractor del mismo nombre.

Además, los expertos descubrieron que algunos miners tenían una función especial que permitía al usuario cambiar remotamente un número de billetera, pool o miner. Esto significa que los delincuentes podrían establecer otro destino para la criptomoneda en cualquier momento y así administrar sus ganancias distribuyendo la circulación de las extracciones entre billeteras, o incluso hacer que la computadora de la víctima trabaje para otro pool de minería.

 

“Aunque no se considera malicioso, el software de minería reduce el rendimiento del sistema, lo que inevitablemente afecta la experiencia del usuario en general. También aumenta el consumo de electricidad de la víctima, lo cual no es tan grave pero sigue siendo desagradable”, dijo Alexander Kolesnikov, analista de malware en Kaspersky Lab. “Por supuesto, algunas personas estarían dispuestas a aceptar que alguien se estuviera haciendo más rico de manera anónima a costa suya, pero aconsejamos a los usuarios que se resistan a estos intentos, ya que aunque no se esté realizando con un software malicioso normal, sigue siendo una actividad fraudulenta”.

 

Para evitar que su PC forme parte de una red minera, Kaspersky Lab aconseja lo siguiente:

     

  • Baje solo software legal de fuentes comprobadas
  • Instale una solución de seguridad confiable como Kaspersky Internet Security o Kaspersky Free que lo proteja de todas las amenazas posibles, incluido el software de minería maliciosa.

 

Lea más sobre el proyecto minero recientemente descubierto en la publicación del blog Securelist.com.

Para obtener más información sobre noticias relacionadas con las criptomonedas en la ciberseguridad, lea las Predicciones de amenazas para 2018 del Boletín de seguridad de Kaspersky o consulte nuestro seminario en la web.

 

 

Navidad es un buen momento para obsequiar un teléfono o renovar teléfono, por lo que siempre las operadoras y empresas de dispositivos móviles invierten una fuerte suma de dinero en publicidad durante la campaña navideña con el fin de engrosar sus ventas.

Algunos abren o reciben sus regalos antes de navidad, incluso días antes de noche buena, pero otros son más conservadores y tienen más paciencia, abriéndolo a medianoche o durante la cena de navidad.

Esto quiere decir que en navidad hay millones de personas en todo el mundo que han comprado o recibido un smartphone como obsequio y por ello vemos con el primer trimestre del año varias empresas consiguen vender más unidades que en otras fechas.

Pues bien, ahora la pregunta es, ¿Cuál fue el smartphone más vendido? ¿Habrá Apple repetido el plato? ¿Samsung lo habrá finalmente superado? La respuesta a ambas preguntas es no, la sorpresa de este año la ha dado Google y sus Pixel 2, equipos que han estado envueltos en varias polémicas por algunos fallos.

 

 

Según información dada por Localytics, los smartphones más regalados por navidad son liderados por los Pixel 2 de Google. Cabe resaltar que ellos se basan en las activaciones de nuevos equipos, no en datos dados por retails o la propia marca.

La empresa menciona que se basó en la información de EEUU del fin de semana pasado. El Pixel 2 fue el smartphone más activado con 38.41%, seguido del Pixel 2 XL con 31.41% y el iPhone X, el cual posee un 28.72%.

En el cuarto y quinto lugar tenemos al iPhone 8 con 17.7% y el iPhone 8 Plus con 13.98% respectivamente. El sexto lugar e ocupado por el Galaxy Note 8 con 9.5% y en el séptimo lugar tenemos al Galaxy S8 con apenas 2.78%.

En la lista no encontramos ningún dispositivo de LG, cosa curiosa pues es el tercer fabricante con mayor cuota de mercado en el país del norte, aunque también refleja que los coreanos no están en su mejor momento. Tampoco hay rastro de HTC, Sony y OnePlus.

El éxito de los Pixel 2 no solo se debe a que son excelentes teléfonos, sino también a la enorme promoción que ha empezado a hacer Google acompañado de retails y Verizon, la única operadora que lo tiene en su catálogo, así como con Project Fi.

Fuente: Localytics
 

Los anuncios son fastidiosos, pero lejos de todo son necesarios para que ciertos medios puedan existir (sí, nosotros incluidos), pero otros se encuentran con el único fin de monetizar, volviendo la experiencia de navegación en una web totalmente insoportable.

Google es consciente de ello y por ello meses atrás anuncio que Chrome incluiría un Adblocker por defecto, la cual se encargará de bloquear los anuncios publicitarios en internet. Y ahora a través de su blog acaba de hacer oficial su llegada para febrero de 2018.

En febrero llegará una nueva versión de Chrome, la cual incluirá varias novedades pero la principal sería el Adblocker por defecto, de esta forma vas a poder navegar tranquilo sin ver anuncios molestos cada segundo o los que se activan cada vez que abres una ventana emergente.

Google menciona que esta nueva herramienta tiene como fin ayudar a combatir los anuncios publicitarios agresivos e invasivos que se encuentran en la red, aunque sabemos que la verdad es que con esto se obligará a que otros medios usen la plataforma de anuncios de ellos.

La versión de Chrome que llevará Adblocker por defecto será la versión 24, la cual estará disponible el 23 de enero, aunque ya sabemos que recién se activará en febrero, exactamente el día 15

 

Fuente: Google

 

¿Recuerdas a Project Tango? Era la plataforma de Google para Realidad Aumentada presentada en 2014 y donde se aseguraba ser la pionera en esta tecnología, durante este año se conocieron importantes equipos compatibles con Tango como el Zenfone AR de ASUS o los ya conocidos Phab2 de Lenovo, ahora todos quedarían en el olvido pues la empresa de Mountain View les quitará el soporte el 1 de marzo de 2018.

Tango necesitaba hardware especial para poder funcionar, básicamente una doble cámara secundaria para este fin que permitía percibir la profundidad, el área y las dimensiones de un entorno con el fin de crear objetos tridimensionales. Se veía bastante bien, el gran problema de Google fue que ningún fabricante quería apostar por esto pues necesitaba hardware especializado y eso era recortar features a sus smartphones.

 

El Lenovo PHAB2 Pro permitía escanear toda tu casa y «jugar» con ella

 

A través de su cuenta de Twitter Google se despide de Tango, asegurando que toda su apuesta volverá con ARCore, su nueva plataforma de realidad virtual que no necesita un hardware especial para poder funcionar y que está teniendo buena acogida en los usuarios de un Pixel 2.

 

“Damos las gracias a nuestra increíble comunidad de desarrolladores que han progresado tanto con Tango en los últimos tres años”, ha dicho la compañía en un tweet“Esperamos continuar el viaje con vosotros en ARCore.”

 

La ventaja de ARCore frente a Tango es que se centra en la detección de planos de un escenario para luego colocar los objetos, no crearlos, algo que hacía Tango y por la que necesitaba hardware dedicado. Gracias a esto la actual plataforma de Realidad Aumentada de Google podría funcionar en cualquier otro teléfono como un Galaxy S8, LG V30, Mate 10 Pro u otros.

Es un movimiento esperado, aunque decepcionante para los usuarios que apostaron por los teléfonos de Lenovo y ASUS con esta tecnología, los cuales ya se quedaron abandonados con una plataforma que no tendrá más soporte.

plataformas de Realidad Aumentada en Android. Sin embargo, aquellos usuarios que compraron teléfonos como el Asus Zenfone AR, que salió a la venta hace unos meses, se sentirán bastante defraudados.

Más información: Tango
 

 

Lo hemos repetido varias veces y la tendencia es clara, este 2017 los smartphones «sin bordes» se han puesto la moda y ya es normal que casi toda gama alta la tenga, incluso hemos visto como otros smartphones de otras categorías también han apostado por este cambio, sobretodo en apuestas de LG y Huawei, pero nos faltaba otro gigante asiático y ese era Xiaomi.

Xiaomi ya la serie Mix para presentar smartphones de alta calidad con escasos bordes, pero esta vez se ha animado a llevar algo de esta tendencia a la gama media con los nuevos Redmi 5 y Redmi 5 Plus, teléfonos presentados la semana pasada.

Ambos modelos tienen ligeros cambios frente a los modelos actuales, pero se diferencian en apostar por nuevos paneles, reducir los marcos y ciertas mejores fotográficas que seguro interesarán a más de uno. Sí, muchos habrían querido más potencia, pero si la fórmula actual funciona. ¿Por qué cambiarla?

Lo nuevo de Xiaomi gusta a primera vista

El Redmi 5 y Redmi 5 Plus poseen pantallas con aspecto 18:9 pero con diferencias en sus resoluciones. El primero posee una pantalla de 5.7 pulgadas con resolución HD+, mientras que el segundo llega a las 5.99 con resolución FHD+.

En su interior también encontramos diferencias y es que el modelo más pequeño apuesta por un nuevo procesador Snapdragon 450 y en dos variantes: 2 GB de RAM y 16 GB de almacenamiento o 3 GB de RAM y 32 GB de almacenamiento. El modelo de más tamaño posee un Snapdragon 625 y dos configuraciones: 3 GB de RAM y 32 GB de almacenamiento o 4 GB de RAM y 64 GB de almacenamiento.

El lector en ambos modelos pasa a la parte trasera y en cuanto a baterías, el Redmi 5 posee 3,300 mAh y el Redmi 5 Plus 4,000 mAh, ambos con Quick Charge 3.0. El aspecto fotográfico, con 12 megapíxeles para la cámara trasera y cinco para delantera, acompañadas ambas por flash LED.

Ahora gracias a Geekbuying nos enteramos que los equipos ya pueden preordenarse y pueden conseguir un ligero descuento por ello. Aquí podrás encontrar sus versiones y precios.