Author

Franco Melly

Browsing

 

Si bien al momento de hablar del mercado de smartphones, nuestro principal interés es saber qué marca fue la que distribuyó más equipos, debemos reconocer que hay otro indicador que también puede llegar a ser muy importante, especialmente si queremos ver hacia dónde va el mercado en relación a las especificaciones estándar. Hablamos del modelo y marca del procesador.

Es por esto que nos resulta tan interesante el último reporte de Counterpoint, donde podemos aprecia cómo ha cambiado el mercado de procesadores en un año, lo cual nos dará pistas de hacia donde se dirige en el corriente 2022.

 

 

Probablemente el dato más interesante sea el referente a los más grande actores del mercado, Mediatek y Qualcomm, porque si bien Mediatek mantiene la punta, ha visto su participación de mercado reducida en relación al Q4 del 2020. Todo lo contrario pasó con Qualcomm, fabricante que pasó del 23 al 30% en el mismo periodo.

El aparente repliegue de Mediatek parece tendría que ver con un sobreabastecimiento de chips en la primera mitad del 2021, por lo cual, para el último trimestre, no habría existido un gran volumen de entregas al estar estas ya posicionadas desde meses antes.

Más abajo podemos ver como Apple se mantiene en números similares, mientras que Unisoc habría despegado pasando de un 4 a un 11%, superando en el camino a Samsung y sus Exynos.

Lo de Samsung no parece que vaya a mejorar demasiado en esta primera mitad del año, más aun si tomamos en cuenta que para el Galaxy S22 se han usado muchos más Snapdragon que Exynos.

 

 

 

 

 

Hace unos minutos, Motorola presentó oficialmente el anticipado Motorola Edge 30 Pro, teléfono con el que llega a competir en la gama alta, para lo cual lo ha dotado de muchas características interesantes que a continuación conoceremos.

 

 

Empezando por la pantalla, tendremos un panel P-OLED de 6.7 pulgadas en resolución FHD+, con una resolución de nada menos que 144 hz y soporte para HDR+. Además, por primera vez en mucho tiempo, la pantalla tendrá compatibilidad con el uso de un stylus, el cual Motorola anunció para este Edge 30 Pro.

En cuando a procesador tendremos, como parece será norma para toda la gama alta del principio del 2022, el Snapdragon 8 Gen 1, el cual vendrá acompañado de RAM en 8 o 12 GB, y con almacenamiento desde los 128 hasta los 512 GB, lo cual lo deja bastante acorde a lo que se espera de un terminal de esta gama.

 

 

En cuanto a cámaras, tendremos un setup de cámara triple, con un sensor principal de 50 MP con lente de apertura de f/1.8, un sensor de gran angular de 50 MP con lente de apertura de f/2.2, y un sensor de 2 MP para medir proximidad. Además, la cámara delantera será de 60 MP para mantener la calidad en los selfies.

¿Algo más que destacar? Pues no olvidemos la batería, la cual será de 4,800 mAh, pero que tendrpa una carga rápida de hasta 68W.

 

 

El precio de salida del terminal será de 999 dólares en Estados Unidos, pero a nivel local no sabemos aún en cuánto podría estar fijado.

 

 

 

Si bien el 5G es todavía una tecnología en desarrollo y su expansión viene siendo más lenta de lo que hubiésemos esperado (culpa de la pandemia), los grandes operadores saben que igual hay que seguir viendo hacia adelante y ya vienen desarrollando lo que será el 6G.

Y vaya que los resultados se muestras bastante auspiciosos.

 

En Pekin lograron superar el TB por segundo

 

Y es que según reporta el medio SCMP, un grupo de inversores chinos ya habría logrado superar la barrera del Terabyte por segundo. Para los que no están familiarizados con el término, estamos hablando de más de 1,000 Gigabytes, lo cual resulta de veras increíble.

Las pruebas se realizaron en Pekín, en el área usada para los Juegos Olímpicos de Invierno, logrando transmitirse más de 10,000 videos en alta definición de manera simultánea. Para esto se usaron ondas de vórtice milimétricas, un tipo de emisión de frecuencia extremadamente alta.

En Europa los operadores se encuentran pidiendo facilidades para el desarrollo de la nueva conectividad, mientras que en Corea del Sur prometen desplegar el 6G comercialmente en el 2026. Seguramente tendremos más novedades en los próximos meses.

 

 

Ya hemos hablando bastante sobre las primeras filtraciones y confirmaciones de la llegada de Apple Pay a Perú, sin embargo, al parecer la llegada de la plataforma de pago sería ya una realidad y sería anunciada de forma oficial nada menos que este 1ro de febrero.

 

 

No existe un anuncio oficial aún, pero ya varias entidades bancarias habrían deslizado a algunos clientes la llegada de Apple Pay al Perú. El mismo Arturo Goga confirmó en sus redes la fecha gracias a uno de sus seguidores. Lamentablemente ni en su caso ni en el nuestro hemos podido encontrar una confirmación oficial aún.

Apple Pay existe en el mundo desde el 2014, sin embargo su despliegue a nivel mundial ha sido un poco lento y hasta el momento había estado disponible en contados mercados alrededor del mundo, principalmente en países de Europa y en Estados Unidos.

La plataforma nos permitirá hacer pagos sin contacto haciendo uso de nuestro dispositivo Apple en lugares con el soporte adecuado y según parece, tras últimas filtraciones, estaría disponible para tarjetas de débito y crédito del BCP, Interbank y BBVA.

 

 

 

 

 

Después de unas merecidas vacaciones, Xiaomi ha decidido que es el momento de regresar al ruedo y acaba de anunciar los nuevos Redmi Note 11 y Redmi Note 11S, sus nuevas apuestas para la gama media. Y si bien estéticamente son bastante parecidos, en esta ocasión las diferencias en hardware entre el Note 11 y el Note 11S serán más que notorias.

 

 

El Redmi Note 11 incorpora una pantalla AMOLED de 6.43 pulgadas en resolución FHD+, con refresco de pantalla de 90 hz, un procesador Snapdragon 680, RAM de 4 a 6 GB, almacenamiento de 64 a 120 GB, una cámara de cuatro lentes con un sensor principal de 50 MP y una batería de 5,000 mAh.

Por su parte, el Redmi Note 11S incluye la misma pantalla que el Note 11, pero incorpora un procesador Helio G96, RAM de 6 a 8 GB, almacenamiento de 64 a 128 GB, cámara de cuatro lentes con sensor principal de 108 MP y la misma batería de 5,000 mAh.

Además, cabe destacar que en ambos equipos tendremos sensores de huella laterales, resistencia al agua (IP 53), conectividad 4G y Android 11 en su capa MIUI 13.

 

 

Aún no tenemos precios disponibles para los equipos, pero sabemos que empezarán a comercializarse internacionalmente en las próximas semanas.

¿Perú también? Pues parece que no, así que tendremos que esperar por noticias.

 

Con el Galaxy Unpacked 2022 a la vuelta de la esquina, es natural que, poco a poco, se vayan filtrando todos los detalles del que será el nuevo Galaxy S22, el llamado a ser el buque insignia de los coreanos para el año en curso.

¿Y qué es lo último que tenemos de novedad? Pues un detalle para nada insignificante. Hablamos de la que sería la configuración regional de procesador de los nuevos equipos. Es decir, si vendrán con Snapdragon o Exynos.

Y vaya que hay sorpresas.

 

 

Y es que como podemos apreciar, este año la cantidad de regiones en incluir el Snapdragon por sobre el Exynos ha aumentado considerablemente en comparación otros años. América del Sur es un gran ejemplo, siendo una región donde tradicionalmente recibimos el procesador de marca coreana, y que en esta ocasión parece recibirá la versión con Snapdragon.

La razón es sencilla y no es un misterio para nadie. Samsung estaría teniendo problemas de escasez de componentes, por lo cual no habría podido fabricar todos los chips necesarios para el volumen de terminales que quiere poner en el mercado, razón por la cual ha tenido que recurrir a su partner Qualcomm y comprarles muchos más de sus procesadores Snapdragon.

¿Es esto una buena o una mala noticia? Pues no lo sabemos a ciencia cierta, en especial porque aún no hemos visto pruebas de rendimiento de los posibles procesadores que se incluirán en los Galaxy S22. Seguramente ya lo sabremos en las próximas semanas con los primeros tests.

 

 

 

Samsung anunció hoy el Exynos 2200, nuevo procesador de alta gama para smartphones que tiene entre sus principales novedades el incluir una GPU de AMD con arquitectura RDNA 2, lo cual significa que incorpora la tecnología ray tracing.

Samsung y AMD anunciaron la colaboración de ambas compañías ya hace bastante tiempo, sin embargo esta es la primera vez que Samsung usa la arquitectura RDNA 2 en la GPU uno de sus procesadores Exynos.

 

Samsung y AMD materializan un nuevo procesador con la colaboración de la tecnología de ambas marcas

 

La GPU producto de la colaboración entre Samsung y AMD ha recibido el nombre de Xclipse y será tan solo la primera inclusión de muchas que vendrán en el futuro en futuros procesadores de la marca coreana.

El nuevo Exynos usará núcleos Armv9. Uno Cortex-X2 de alto rendimiento, tres Cortex-A710 de rendimiento balanceado y cuatro Cortex-A510 de alta eficiencia.

Aún no se confirma que teléfono estrenará el nuevo procesador, pero existe la posibilidad de que lo veamos en los nuevos Galaxy S22 a presentarse en algunas semanas.

 

 

 

En su compra más grande desde la adquisición LinkedIn en el 2016, Microsoft acaba de anunciar que estará adquiriendo la desarrolladora de videojuegos de Activision, responsable de títulos como Overwatch, Diablo, Starcraft, Warcraft y Call of Duty, por una suma ascendente a los 68 mil millones de dólares.

 

Blizzard cuenta a la fecha con una gran cantidad de franquicias de gran peso en la industria

 

Según la propia Microsoft, se planea añadir los títulos de Activision al programa Xbox Game Pass. «Al cerrar el trato, ofreceremos tantos juegos de Activision Blizzard como podamos dentro de Xbox Game Pass y PC Game Pass, tanto nuevos títulos como juegos del increíble catálogo de Activision Blizzard» declaró Satya Nadella, CEO de Microsoft.

Como recordaremos, Activision (aunque más precisamente Blizzard) ha estado en varios problemas legales por malas prácticas laborales (las cuales incluían acoso sexual y protección de malos funcionarios), por lo que esta prodría haber sido la principal motivación de Microsoft por adquirir la compañía aprovechando el complicado momento por el que pasaban.

 

Calla of Duty Mobile es uno de los títulos más importantes de la compañía a la fecha

 

Activision cuenta a la fecha con una gran cantidad de franquicias amadas por el público, como Diablo, Call of Duty o la legendaria Starcraft, por lo que podríamos esperar que Microsoft trate de aprovechar su gran potencial en el futuro próximo.