Author

Franco Melly

Browsing

 

A dos semanas de iniciar una de las ferias de tecnología más importantes del mundo, IFA 2023, en Berlín, Alemania, ya se van conociendo algunos detalles importantes de lo que marcas globales como HONOR presentarán. 

Este año ha sido muy destacado para la compañía ya que ha tenido lanzamientos importantes a nivel global y específicamente en países como Perú en el que ya cuentan con un portafolio que abarca un número interesante de smartphones desde los que buscan cumplir las necesidades más sencillas hasta aquellos como el HONOR Magic5 Pro o el HONOR Magic Vs, que son sus buques insignia, para llevar la fotografía y productividad a otro nivel.

Por ejemplo, ya se sabe que serán los encargados de dar el discurso inaugural, titulado Unfold Tomorrow que abordará algo que ya es una realidad, que la tecnología sigue marcando tendencias que influyen en todos los aspectos de nuestras vidas. Y es que las elecciones no son sólo un reflejo de un estilo, sino que a menudo se convierten en una expresión de identidad y de cómo las personas deciden vivir sus vidas.

Desde la aparición de los smartphones plegables, la evolución de los teléfonos inteligentes ha sido asombrosa. HONOR ha recorrido un largo camino con cada iteración de smartphones plegables, mostrando notables avances en diseño, funcionalidad y durabilidad. Es así como ha llegado el momento de que los smartphones plegables salten a la palestra, utilizando la tecnología para potenciar la industria de la moda y remodelar las experiencias vitales del futuro. Con este concepto, HONOR explorará el auge de la emergente tecnología plegable y su impacto en la creatividad, así como lo que podría significar para el futuro del estilo de vida.

También se conoce, a través de los materiales que ha venido compartiendo la marca, que se presentará su nueva versión de plegable, el HONOR Magic V2, con especificaciones que seguro resaltarán en la industria. Ya se conocieron todos sus componentes, al haber sido desmantelado por completo, pero ahora también se sabe que se habla de un equipo muy ligero, dentro del segmento de plegables, incluso hay videos en los que se le compara con otros equipos de la industria y se puede ver que, en una de sus versiones, el HONOR Magic V2 solo pesa 231gr, ello gracias a un diseño que integra tecnología de última generación de batería y bisagra, con lo cual se colocará como un referente del mercado.

 

 

A una semana de que la marca de tecnología global HONOR confirmó su participación en IFA, y que además anunciara que serán los que abrirán el evento, se difundió un video donde un generador de contenido internacional revela la tecnología dentro del HONOR Magic V2, smartphone plegable que se presentó en China el pasado 12 de julio.

En el video se muestra cómo el nuevo plegable de HONOR destaca por ser muy ligero, delgado y ergonómico, gracias a un diseño que integra tecnología de última generación de batería y bisagra, con lo cual se colocará como un referente del mercado.

El HONOR Magic V2 será el sucesor del HONOR Magic Vs, el primer plegable insignia de HONOR que llegó a América Latina, y que sorprendió por tener un diseño minimalista y cómodo, así como por su bisagra ultradelgada que permite cerrar completamente el dispositivo.

Mientras que el HONOR Magic Vs marcó la pauta para mostrar que HONOR es un referente en el mercado de los plegables premium, el HONOR Magic V2 llegará para demostrar que la marca continúa innovando constantemente para ofrecer lo mejor en tecnología a los consumidores más exigentes de todo el globo.

Posiblemente se tengan más novedades de la industria de smartphones plegables por parte de la marca durante IFA, que tendrá lugar el 1 de septiembre a las 10 a.m. (hora de Berlín)

La marca de tecnología icónica global HONOR confirmó, por segundo año consecutivo, su participación en la Internationale Funkausstellung Berlín, mejor conocida como IFA, este 2023. Lo importante y relevante de esta noticia es que además se anunció que el discurso inaugural “Unfold Tomorrow” de todo este evento, el 1 de setiembre a las 10:00 a.m. (hora de Berlín), estará a cargo de George Zhao, CEO de HONOR Device Co. Ltd. 

De esta forma, HONOR sigue demostrando su solidez y compromiso a nivel mundial, presentando lo mejor de su tecnología, resultado de la constante inversión en investigación y desarrollo que realiza la empresa. La marca ha mostrado un amplio crecimiento en la gama premium con recientes lanzamientos como el HONOR Magic5 Pro, y su primer dispositivo plegable en llegar a América Latina, el HONOR Magic Vs. Eso, sin dejar de lado que ha fortalecido su portafolio de productos con smartphones de gama media con su HONOR X Series y diversos productos que componen su ecosistema inteligente. 

Dentro de los más de 30 pabellones, HONOR contará con un amplio espacio de exhibición y prueba de sus dispositivos, así como zonas de experiencia para conocer más de cerca la tecnología detrás de ellos. Desde hace casi 100 años, este importante evento ha estado a la vanguardia de las innovaciones tecnológicas de todo el mundo, ofreciendo una visión completa del mercado internacional.

Durante la edición de este año de IFA, HONOR presentará su visión sobre cómo la tecnología puede empoderar a la industria de la moda y cómo es que está transformando las experiencias del futuro. La cita será del 1 al 5 de setiembre en el recinto ferial Messe Berlin. 

DXOMark, la reconocida organización independiente que evalúa y valora smartphones a nivel mundial, sometió al HONOR Magic5 Lite a un riguroso conjunto de pruebas de batería para medir su rendimiento en autonomía, carga y eficiencia, y lo coronó con el primer puesto en su benchmark.

El HONOR Magic5 Lite, que tiene una batería de 5100 mAh y está por lanzarse en el Mobile World Congress (MWC) este 27 de febrero, alcanzó la cima de la clasificación de baterías, con importantes resultados en diversos escenarios.

“Su autonomía fue una de las mejores que hemos probado hasta ahora con más de 3 días en uso moderado (…). Al probar todos los casos de uso por separado, el HONOR Magic5 Lite mostró una excelente autonomía, especialmente en transmisión de video y juegos. Las pruebas al aire libre también fueron excelentes”, señala el portal.

Además, dentro de los puntos a favor del nuevo miembro de la HONOR Magic5 Series resaltó la autonomía en todos los casos de uso (como llamadas, juegos, transmisión de video y música), uso sobre la marcha y consumo residual muy bajo del cargador cuando el dispositivo está completamente cargado y aún enchufado, entre otros puntos a favor.

La página oficial de DXOMark agregó que “la experiencia de carga fue bastante buena, ya que el cargador de 40 W tardó 1 hora y 51 minutos en recargar completamente la batería. Una carga rápida de 5 minutos proporcionó unas buenas 6 horas de autonomía en promedio”.

De esta forma, el hermano menor de la HONOR Magic5 Series trae sorpresas para el mercado mundial. Durante el MWC, este 27 de febrero desde las 7:30 a.m., también se presentarán otros miembros de esta familia de equipos, así como el HONOR Magic Vs, que prometen seguir sorprendiendo a los amantes de la tecnología.

 

 

La campaña navideña es la segunda época del año donde más fraudes cibernéticos se registran después del día de la madre, explica Patricia Rojas, jefe de Canales y Servicios de Caja Piura.

“El número de ataques utilizando servicios de pago online crece en más del 200%. Los compradores ingresan a muchas páginas desconocidas en busca de regalos o interesados en las ofertas, mientras que los vendedores reciben reclamos de supuestos clientes que solicitan la devolución de su dinero”, comenta la experta y ayuda a identificar posibles trampas en las que podríamos caer.

Falsas transacciones: El fraude más común es recibir un correo con un pago falso y la solicitud del retorno del dinero. “El vendedor debe validar en su aplicativo o cuenta que realmente recibió el depósito antes de evaluar la devolución”, sugiere la experta de Caja Piura.

Tiendas de dudosa reputación: Una promoción atractiva podría conducirle a webs fraudulentas. Antes de adquirir los productos deseados, revise la información de la tienda y verifique los comentarios de sus redes sociales para saber si cumplen con el servicio de envío en el plazo esperado y conocer la calidad de sus productos. “No coloque los datos de su tarjeta y claves hasta verificar la autenticidad de la página porque luego su información podría ser utilizada para realizar transacciones no autorizadas”, comenta Rojas.

Supuestas donaciones benéficas: Los ciberdelincuentes también se hacen pasar por organizaciones sociales solicitando donaciones económicas para comprar juguetes o celebrar las fiestas. Preste atención a cualquier mensaje donde le pidan que se comunique con ellos a un correo electrónico personal o le solicitan dinero. “Dude de páginas y correos que tengan palabras o letras extrañas, es preferible digitar la dirección en lugar de acceder desde otros sitios o resultados de búsqueda”, recomienda Rojas.

Renovaciones de suscripciones: Tenga claro los servicios de suscripción que tiene y si necesita renovar alguno, hágalo sólo desde la página web oficial del servicio, nunca a través de un correo electrónico. “Los estafadores suelen convencer a sus víctimas de ingresar a un link para adquirir un nuevo plan con un precio especial por fiestas de fin de año”, sostiene la vocera de Caja Piura.

 

Los hogares suelen ser decorados según el gusto y estilo de cada persona, esta a su vez es el reflejo de la personalidad del que habita en ella. El color de las paredes, los muebles, cuadros, adornos y accesorios armonizan con la decoración y la iluminación; la cual juega un rol muy importante en cada ambiente del hogar, una iluminación armoniosa resalta cada espacio y objeto que lo acompaña, por ello Ledvance llega para ofrecer su línea Smart Home, la que trae una serie de soluciones inteligentes y armoniosas para complementar la decoración de los distintos ambientes de hogar, de manera tecnológicamente inteligente y a su vez contribuyendo con el cuidado del medio ambiente.

Acá te dejamos algunos consejos de iluminación para tu hogar:

Para decorar tu hogar de manera armoniosa puedes incluir lámparas de diferentes formas y tamaños, así como casquillos, luminarias de interior, tiras y dispositivos como enchufes, con luminaria hecha para sentir los biorritmos naturales del ser humano ofreciendo una luz adecuada según la hora del día, facilitando la concentración y el bienestar de las personas, gracias a la tecnología Sun&Home, la luz que no solo se puede ver.

Decorar el hogar también significa ponerle luz a los diferentes ambientes y muebles que llenan el espacio, de esta manera podrás encontrar luminarias decorativas hechas para baños, oficinas, techos, mesa, muebles funcionales y hasta plantas. Iluminar el interior de tu hogar es importante, pero también el exterior y lo podrás hacer con los focos RGB, downlights y tiras LED SMART. Además, Ledvance tiene sensores para montar iluminación en techos y paredes.

Si te gusta combinar lo antiguo con lo moderno, entonces esta colección de lámparas “Vintage Edition serie 1906” será ideal para los distintos ambientes de tu hogar, ya que tiene un atractivo diseño vintage, idóneo para iluminar los hogares por su original diseño haciendo referencia a los estilos vanguardistas de los años 50, 60 y 70.  A esta colección se suman 45 lámparas en su mayoría modelos Globe y Edison SMART.

La tecnología va de la mano con los productos que ofrece Ledvance, teniendo un sistema de instalación amigable a través de la voz de Amazon Alexa o Google, se puede controlar individualmente la iluminación. Esta nueva colección trae además productos con bluetooth que son altamente innovadores y proporcionan una tecnología segura con conexiones “many to many”, además se puede descargar la aplicación Ledvance Smart, la cual ofrece mejores soluciones para distintas necesidades.

Decora, complementa y transforma tu hogar con la nueva línea tecnológicamente inteligente de productos Smart de Ledvance, la cual combina de manera integralmente innovadora calidad, seguridad y facilidad de uso; ya que además tiene un sistema de instalación amigable y compatible a otras lámparas, ofreciendo la oportunidad de crear agradables, acogedores y modernos espacios con una iluminación única.

 

El ciberdelito más reportado por clientes del sistema financiero es el de operaciones y transferencias electrónicas de fondos no autorizadas, representando el 86% de casos registrados hasta el momento (8,142 denuncias), señala Patricia Rojas, Jefe de Canales y Servicios de Caja Piura.

“Las víctimas suelen ser personas que no están familiarizadas con el uso de la tecnología o no toman consciencia de la importancia de la ciberseguridad de sus dispositivos móviles y las recomendaciones brindadas por las entidades financieras para la protección de sus cuentas y tarjetas”, sostiene la ejecutiva.

Como parte de la campaña “Conciencia Digital» de Caja Piura, Rojas explica las técnicas de estafa más usadas por los ciberdelincuentes:

  • Phishing: Se trata de una técnica de engaño para que la víctima revele información confidencial como contraseñas y números de tarjetas de crédito. Usualmente la víctima recibe un correo reportando una supuesta actividad sospechosa en el extracto de su tarjeta de crédito y se le solicita dar sus datos para verificar su información financiera.
  • Vishing: Es una práctica fraudulenta que se realiza en dos pasos. Primero el atacante obtiene información de su víctima a través de internet como nombre, dirección o datos de su tarjeta de crédito. Luego, a través de una llamada telefónica, suplanta la identidad de una empresa, organización o incluso de una persona de confianza para solicitar información sensible como contraseñas.
  • Smishing: Se realiza a través de mensajes de texto o por WhatsApp. El ciberdelincuente se hace pasar por su banco para informarle que se ha realizado una compra sospechosa con su tarjeta de crédito y le brinda un número de teléfono o página web falsas para comunicarse con su entidad bancaria.

Las víctimas de delitos informáticos deben  denunciar su caso en cualquier comisaría o en la División de Investigación de Delitos de Alta Tecnología (DIVINDAT).

Como entidad responsable, Caja Piura implementa programas de concientización sobre el buen uso de información sensible como claves y contraseñas de sus cuentas y tarjetas. “Estamos realizando ejercicios de preparación para afrontar escenarios de ataques que puedan afectar a nuestros clientes. Además, implementamos mejoras en nuestras aplicaciones y canales digitales para reforzar su seguridad”, sostiene Rojas.

El ciberdelito más reportado por clientes del sistema financiero es el de operaciones y transferencias electrónicas de fondos no autorizadas, representando el 86% de casos registrados hasta el momento (8,142 denuncias), señala Patricia Rojas, Jefe de Canales y Servicios de Caja Piura.

“Las víctimas suelen ser personas que no están familiarizadas con el uso de la tecnología o no toman consciencia de la importancia de la ciberseguridad de sus dispositivos móviles y las recomendaciones brindadas por las entidades financieras para la protección de sus cuentas y tarjetas”, sostiene la ejecutiva.

Como parte de la campaña “Conciencia Digital» de Caja Piura, Rojas explica las técnicas de estafa más usadas por los ciberdelincuentes:

  • Phishing: Se trata de una técnica de engaño para que la víctima revele información confidencial como contraseñas y números de tarjetas de crédito. Usualmente la víctima recibe un correo reportando una supuesta actividad sospechosa en el extracto de su tarjeta de crédito y se le solicita dar sus datos para verificar su información financiera.
  • Vishing: Es una práctica fraudulenta que se realiza en dos pasos. Primero el atacante obtiene información de su víctima a través de internet como nombre, dirección o datos de su tarjeta de crédito. Luego, a través de una llamada telefónica, suplanta la identidad de una empresa, organización o incluso de una persona de confianza para solicitar información sensible como contraseñas.
  • Smishing: Se realiza a través de mensajes de texto o por WhatsApp. El ciberdelincuente se hace pasar por su banco para informarle que se ha realizado una compra sospechosa con su tarjeta de crédito y le brinda un número de teléfono o página web falsas para comunicarse con su entidad bancaria.

Las víctimas de delitos informáticos deben  denunciar su caso en cualquier comisaría o en la División de Investigación de Delitos de Alta Tecnología (DIVINDAT).

Como entidad responsable, Caja Piura implementa programas de concientización sobre el buen uso de información sensible como claves y contraseñas de sus cuentas y tarjetas. “Estamos realizando ejercicios de preparación para afrontar escenarios de ataques que puedan afectar a nuestros clientes. Además, implementamos mejoras en nuestras aplicaciones y canales digitales para reforzar su seguridad”, sostiene Rojas.