Author

Juan Jose Ludena Rincon

Browsing

 

Pasó la fiebre por la navidad y ahora que estamos un poco más relajados decidimos ir al cine, la película que seleccionamos era una de las más esperadas. Sí, nos referimos a Spider-Man: Into the Spider-Verse.

Debo reconocer que soy un fanboy del buen vecino, como casi todo noventero, por lo que mis expectativas eran bastante altas sobre este film. La pregunta que siempre me formulaba era la misma, ¿Respetará el dibujo original de los noventas o se basará en los cómics? Tuve la oportunidad de ojear algunos cómics años atrás, así que ya me daba la idea de otros Spider-Man fuera del buen Peter y los tráilers nos mostraban a nuevos rostros.

 

La trama nos plantea un nuevo comienzo, que para muchos es un retroceso

Olvídate por un momento de Peter Parker, en la película conocerás a nuevos Spider-Man, cada uno con particulares diferentes que lo hacen único.

La película inicia con la historia de Miles Morales, el cual llega a la pantalla grande luego de estar ya varios años en los cómics como reemplazo de Peter.

La película es súper entretenida y no presenta un dolor de cabeza para las personas que no han leído los cómics. De hecho posee una forma bastante sencilla de contarnos las aventuras de Spider-Man, pero también nos explica a detalle la historia de los otros Spideys de otros multiversos.

 

Si bien las películas de animación de DC Cómics han demostrado ser muy superiores a las vistas por Marvel Cómics, Spider-Man: Into the Spider-Verse está a la altura de los grandes éxitos de los primeros.

 

La animación posee una calidad excepcional, se nota el cariño que le ha puesto Marvel a su reciente película. Varias de las escenas eran relatada como hojas de cómic, lo que le daba más impacto. El único spoiler que te puedo dar es que la película sobrepasa toda expectativa. Es increíble.

Eso sí, sin ninguna duda lo mejor de todo es como Marvel explica los multiversos y el origen de los Spider-Man. Si no cuentas con ningún conocimiento de los cómics te vas a llevar más de una sorpresa pues personajes que anteriormente eran secundarios ahora son primarios y, para tu sorpresa, portan el traje arácnido.

La banda sonora también es excepcional, cada soundtrack incluido en la película va de acuerda a cada ocasión y es tan bueno el set list que seguro lo agregarás a tu álbum de Spotify o Apple Music. De hecho podría asegurar que toda la esencia musical está inspirada en Miles, después de todo es juvenil.

 

No es necesario ser seguidor de cómics o de la historia de Spider-Man para pasarla bien. Confía en mí, la película es excepcional y debes verla sí o sí.

 

El gran guión y la calidad de animación me hace soñar con otras películas animadas basadas en el universo de Marvel, ¿alguien pide a los 4 Fantásticos?

PD: Hay una escena post créditos y que debes de ver 😀


 

 

En la última semana hemos recibido una enorme dosis de filtraciones sobre el próximo buque insignia de Samsung, el Galaxy S8, siendo la más importante la que se filtró hace un par de horas de un fabricante de funda y ahora es la propia empresa que confirmaría esta información.

Samsung Display ha presentado un vídeo donde anuncia un nuevo panel Super AMOLED el cual veríamos en próximos smartphones y para sorpresa de muchos es exactamente el mismo que empleará el Galaxy S8, de hecho los equipos que se ven en el vídeo son exactamente iguales a los filtrados hace días atrás.

Si nos basamos en esta información producida por la propia Samsung queda confirmado que el Galaxy S8 estrenará una pantalla de 5.7 pulgadas con resolución 2560 x 1440 pixeles y no tendría marcos bastante mínimos, por lo que tendría un tamaño «común» para el tamaño de pantalla que estrenaría.

 

 

De hecho la información no nos sorprende en nada y es que días atrás LG Display confirma que el LG G6 estrenaría una nueva pantalla con resolución QHD+ y aspecto de 18:9, además de mencionar que sería un enorme panel en un tamaño compacto, por lo que esta filtración sobre el Galaxy S8 tendría toda validez.

Lo único que llama la atención es que en el vídeo se ve un dispositivo con pantalla plana, por lo que quizá sea posible ver un Galaxy S8 en versión «Flat» y no solo una versión Edge como se rumoreaba desde meses atrás.

 

 

Desde hace un par de años hemos visto como OSIPTEL ha puesto mano dura a los operadores de telecomunicaciones locales que no cumplan las normas y leyes establecidas, por lo que lo que ha pasado el día de hoy no nos sorprende.

A través de un comunicado en su web, Osiptel multa a Telefónica del Perú por incumplir con las disposiciones que prohíben las ventas de Internet ADSL condicionadas a la adquisición de una línea de telefonía fija en paquetes Dúos o Tríos.

La multa impuesta por Osiptel a Telefónica del Perú tiene un valor de S/1,215.000 (300 UITs) y fue publicada el día de hoy en el Diario Oficial El Peruano, la cual fue realizada por el Tribunal de Solución de Controversias del ente regulador.

La decisión de Osiptel se debe a que las ofertas de Telefónica contaban con algunas velocidades de internet ADSL que solo se ofrecían a través de un contrato con el servicio de telefonía fija (Dúos), pese a que el ente regulador ordenó el desempaquetamiento en todas las modalidades de este servicio.

 

Evidencias

 

Asimismo, las fiscalizaciones realizadas por el OSIPTEL hallaron que esta empresa vendió paquetes “Dúos” internet ADSL y telefonía fija, a precios menores al servicio individual de internet. El Tribunal de Solución de Controversias consideró que dichas conductas incentivaron de forma artificial y anticompetitiva, la contratación del servicio de acceso a internet vinculado al de telefonía fija.

Además, el ente regulador constató que los asesores de venta de Telefónica no informaban adecuadamente a los usuarios, ya que negaban la posibilidad de contratar el servicio de internet ADSL de manera individual.

Fuente: OSIPTEL

 

 

La guerra de las operadoras móviles parece haber tomado a los planes de datos como su principal bastión, razón por la cual las diferentes compañías que brindan el servicio de internet móvil están agotando todos sus esfuerzos por ofrecer más MB en sus planes o de plano ofrecer servicios de acceso ilimitado entre las prestaciones que estos ofrecen.

Justamente, hoy toca hablar de Entel, operadora que inició el gran cambio de los planes de datos a mediados del año pasado y que parece estaría preparando algo grande para sus clientes en los próximos días. Hablamos de la posibilidad de que estos gocen de Instagram y Spotify como servicios de acceso ilimitado, es decir sin la necesidad de consumir sus datos en el proceso.

 

Spotify

 

La información llega de reportes que hemos recibido de algunos usuarios, los cuales han tenido acceso a banners promocionales donde se aprecia claramente la frase «#MásMúsica y #MásFotos» acompañado de los logos de Spotify e Instagram, además de la leyenda final «ilimitado sin consumir tus megas».

Lamentablemente no tenemos más información al respecto y no llegamos a ver las letras pequeñas, por lo que nos queda por saber qué tipo de restricciones tendrá este acceso a gratuito a estos servicios tan de moda entre los jóvenes.

Por ahora tenemos como antecesor a Movistar y sus Fun Pack, aunque en su caso hablamos de algunos GB libres, mientras que para esta promoción de Entel al parecer la navegación sería completamente libre.

Vamos a estar atentos, porque esto definitivamente podría llegar a ser algo grande.

 

 

Con el correr del tiempo, los fabricantes de smartphones han ido aprovechando el avance de la tecnología para ir añadiendo nuevas y mejores características a sus equipos, esto con el fin de ofrecer un producto capaz de cubrir de mejor manera las expectativas y necesidades de sus usuarios. Algo bastante necesario en este mercado tan competitivo en el que vivimos actualmente.

Lo interesante es que ya no pasa como en antaño, donde solo se incluían las mejoras en la gama alta. Ahora, porque el mercado lo exige, vemos muchas nuevas características y buenas especificaciones incluso en la gama media, sitio donde generalmente no se dejaba espacio para presentar algo destacable.

Así, tenemos el caso de la serie X de LG, una línea de smartphones que a pesar de tener especificaciones generales de gama media, poseen un atributo que los hace destacar y los sitúa al nivel de terminales mucho más top. Por ejemplo, el LG X Power y su potente batería de 4,100 mAh.

 

LG X Power
LG X Power

 

Justamente, estas semanas he tenido la chance de probarlo (se viene el análisis muy pronto) y he quedado gratamente sorprendido. Esto incluso cuando yo ya esperaba que al tener una batería tan generosa el terminal tuviera una autonomía formidable.

Pero bueno, ya daré más detalle sobre eso. Hoy vengo a hablar de otra cosa.

Y es que muchos me preguntaron si creía que tenía sentido meterle una batería de este calibre a un teléfono de gama media, un teléfono que en el resto de especificaciones se aleja bastante de los LG G5, Galaxy S7 o HTC 10, con los cuales seguramente aprovecharemos mejor todas esas horas extras de autonomía que tendremos.

Ahora, después de este extendido tiempo de prueba, les puedo decir que sí, lo vale y bastante.

 

LG X Power
Excelente autonomía, la mejor de su gama

 

Y es que aquí vamos a tener que hablar de prioridades. No todas las personas necesitan una cámara que saque fotos excepcionales, la potencia para jugar juegos de alta generación o una pantalla para ver videos en alta resolución. A veces lo único que necesitaremos será lo justo y necesario para navegar rápidamente en internet, usar nuestros servicios de mensajería, revisar nuestras redes sociales y ver ocasionalmente algún video de YouTube, tareas para las cuales el LG X Power tiene lo necesario.

Lo genial es que, mientras otros teléfonos más poderosos, haciendo exactamente lo mismo, tendrán 3 o 4 horas de pantalla, con el LG X Power podremos obtener cuando menos 6 horas debido a que justamente su foco está en darnos lo que necesitamos en performance, pero con un énfasis en la batería que aquellos con largas jornadas de trabajo, sin un cargador cerca, agradecerán.

Así que si me lo preguntan y me lo vuelven a preguntar, sí, tiene mucho sentido tener un teléfono de gama media con una batería de estas características.

Y es que quizás a un mayor precio encontremos terminales con excelente batería como el Galaxy S7 Edge o el Moto X Play, pero en el rango de precios del LG X Power es en verdad poco lo que vamos a encontrar que siquiera se acerque a lo que este teléfono nos puede ofrecer en horas de autonomía.

 

 

En cada lanzamiento de un nuevo iPhone, las críticas suelen ser parecidas. Que las especificaciones son del año pasado, que solo se vende prestigio o que iOS 10 no llega a igualar todas las posibilidades que ofrece Android.

Otra cosa que se repite bastante es que los iPhone son descaradamente caros. Pero ¿En verdad lo son?

 

iPhone 4
El iPhone 4, las cúspide de los iPhone

 

En un inicio sí, los iPhone eran considerablemente más caros que móviles punteros de la competencia.

Y es que estábamos en las épocas en las que el iPhone era percibido como el dispositivo más revolucionario que jamás se haya inventado en el segmento de la telefonía móvil. A tal punto que todo móvil que aparecía no podía evitar ser comparado con este. Algunos con justa razón (¿O no, Galaxy S?).

 

2010_03_25_Samsung-Galaxy-S-1
Galaxy S

 

Para entonces sí, un iPhone era considerablemente más caro que un móvil con Android, Symbian, BlackBerry o Windows Phone, sistemas operativos vigentes de esa época, pero esto es algo que fue cambiando paulatinamente conforme el mercado de los fabricantes Android alcanzaba una cierta madurez y sus propuestas se hacían mucho más interesantes. Tampoco ayudó que Apple no hiciera demasiado por seguir marcando la pauta, lo cual se le ha criticado una y otra vez en los últimos años.

Así, llegamos al momento actual, donde un iPhone no es más el teléfono caro que todos gritamos que es.

Analicémoslo un poco. El iPhone 7 de 32 GB de almacenamiento, la más barata de las versiones del último iPhone, cuesta libre de fábrica $649.99 (más impuestos), una suma que no es para nada desdeñable, pero que no es considerablemente más alta que la vista en su competencia. Es más, en muchos casos es menor.

 

Galaxy S7
Mismo precio que el iPhone 7, pero a nadie le importó

 

Así tenemos por ejemplo el caso del Galaxy S7, terminal de Samsung que se empezó a vender al mismo precio (aproximadamente $650). O el caso del HTC 10, el cual se lanzó al mercado a $699.99, como $50 más que el terminal de Apple.

Y si queremos poner casos más actuales, el Galaxy Note 7 (ya fallecido) se empezó a vender libre sobre los $850 (aproximadamente), dinero con el que alternativamente podríamos comprar ahora un iPhone 7 Plus. Y en su versión de 128 GB.

Ahora, muchos están conscientes de esto, pero aún siguen gritando a los cuatro vientos que el iPhone es caro. El argumento es que el costo está sobredimensionado en relación a lo que ofrece el teléfono.

Aquí tampoco estamos del todo de acuerdo.

 

Comparación en el papel
Comparación en el papel

 

Y es que sí, un iPhone tiene especificaciones menos «punteras», si nos ponemos a ver la ficha en el papel. Pero cuando llega el momento de analizar el rendimiento la cosa cambia de manera mayúscula.

Por ejemplo ¿Quién pensarían que gana en el enfrentamiento entre un OnePlus 3 (Snapdragon 820 de ocho núcleos y 6 GB de RAM) y un iPhone 7 Plus (A10 Fusion de cuatro núcleos y 3 GB de RAM)? Aquí hay un video que va más allá de los benchmarks y lo demuestra en la práctica.

Spoiler: Gana el iPhone 7 Plus. Y por mucho.

 

 

Por supuesto, no queremos decir que no deban comprar un Android o que el iPhone 7 es superior en todo sentido. No, absolutamente no (en especial cuando llegamos al apartado pantalla donde hay propuestas que revuelcan al móvil de la manzana). Lo que estamos tratando de demostrar es que el teléfono de Apple no es caro, al menos no más que un gama alta de un fabricante Android convencional.

Claro, por estas fechas cada vez hay más propuestas chinas que ofrecen cosas similares por mucho menos precio y ustedes son libres de ir por ellas (hay muchas que nosotros mismos recomendamos), solo traten de quitarse de la cabeza ese estigma de que los teléfonos de Apple son caros y que los usuarios que lo compran son zombies con mucho dinero y poco escrutinio. Simplemente cada quien tiene necesidades diferentes y en ocasiones elegiremos opciones totalmente diferentes. O simplemente queremos el logo de la manzana. Total, es nuestro dinero y da lo mismo.

Es mi manera de ver las cosas. Y lo digo siendo usuario permanente de Android.

 
 

 

Como todos los años, hoy se está llevando a cabo el ‘World Championship’ de Yugioh en Orlando, Estados unidos. Esta vez tenemos también un participante peruano, Mijail Flores, quien ganó el año pasado el evento en la categoría ‘Dragon Duel’ y ahora, con mayor edad, es el encargado de darnos la esperanza de un triunfo y de que el mundo voltee la mirada del hacia nuestro país en lo referente a este juego.

 

yugioh
Mijail Flores

 

Recordemos que Mijail Flores se volvió muy popular por el uso del Exciton Knight en una jugada controversial de la final de su categoría el año pasado.

El caso anecdótico viene de parte de Alvaro Soberon, Campeón Continental de Dragon Duel 2016, el cual por problemas de documentación (se le fue denegada la visa americana) no pudo viajar a representarnos, cediendo el cupo a Chris Suarez de Ecuador a quién, de una manera muy deportiva, le dio su apoyo vía Facebook, demostrando ser un gran competidor.

Hoy se inician las primeras rondas y mañana las clasificatorias donde se podrá ver quién de los 22 participantes tendrá la oportunidad de llevarse el ansiado título.

Desde aquí le deseamos suerte a Mijail y esperamos regrese a Perú con el 1er puesto. Total, soñar no cuesta nada.

 

 

Así como hablamos de videjuegos, ya sean noticias o sobre que Perú logro tal hazaña en Dota 2, también lo hacemos con otros torneos, entre ellos el de Yu-Gi-Oh!. Sí, a pasado un buen tiempo desde que no hablamos de esto pero la situación lo amerita.

Recordemos que actualmente tenemos un compatriota que es Campeón Mundial de Dragon Duel, la categoría de menores de Yu-Gi-Oh!, su nombre es Mijail Flores. Pues bien, en esta oportunidad no hablaremos de Mijail que ha hecho un buen logro a su corta edad, sino de su compañero Alvaro Soberon.

Él viajó hasta Colombia para participar del Campeonato Mundial Continental de Sudamérica y como era de esperarse, quedó en primer lugar. Alvaro ya era campeón nacional y junto a este nuevo logro nos estará representando en el Campeonato Mundial de Yu-Gi-Oh!.

En mayores la historia es diferente, en esta oportunidad no tendremos representante luego que Gerardo Delgado no llegará al Top del segundo día de campeonato. Aún así, el gran vencedor del torneo fue Perú, que logro posicionar a 11 participantes en el Top 64.

A continuación nuestros guerreros.

 

  • Inquil Moyna, Wilfredo Teofilo – Rank 1
  • Salveerredy Barycki, Joshua – Rank 3
  • Aquino Quispe, Jonathan Alfonso – Rank 11
  • Nadaban Zanabria, Arnold – Rank 28
  • Mauricio Salazar, Santiago Alonso – Rank 41
  • Mendoza Munoz, Ian Paul – Rank 46
  • Acevedo Serrano, Santiago Gean Paul – Rank 47
  • Koc Lopez, Joaquin Enrique – Rank 48
  • Galarza Arevalo, Jhonatan Giancarlo – Rank 49
  • Soberon Tejada, Brandon Fernando – Rank 63
  • Avalos Ulloa, Renzo Nazario – Rank 64

 

Lo irónico del asunto es que la eliminación de los mejores jugadores se da entre los propios peruanos, quienes superando a sus rivales extranjeros, logran eliminarse entre ellos.

Así que si bien no destacamos en fútbol, esto no quiere decir que haya otros rubros donde sí tenemos presencia.

Si eres seguidor de Yu-Gi-Oh!, es seguro que te gustará ver el Deck Profile de Alvaro Soberon, actual Campeón Continental Dragon Duel, así que te dejamos con el vídeo.

 

 
Fuente: ReadyForDuel y CarlonchoStore