Author

Juan Jose Ludena Rincon

Browsing

 

No ha pasado poco tiempo desde que Nokia y Microsoft anunciaron la actualización Amber para equipos Lumia con Windows Phone y por aquí en Perú recién esta llegando a cuenta gotas.

Como sabemos, Windows Phone se está convirtiendo en la tercera opción para todos los compradores de smartphones y ahora que las actualizaciones no lleguen es un pequeño tema que nos recuerda al problema de fragmentación del muñeco verde, Android.

Si vemos la página de Nokia-Avilability in Latin America, la actualizacion Amber, está en proceso de evaluación por nuestras operadoras (Claro, Movistar y Nextel), pero parece que ellas se han puesto de acuerdo para que no llegue a todos los terminales. Viendo la página de update Nokia, para Nextel tenemos en estos momentos Amber en Lumia 520, en Movistar tenemos la actualización del Lumia 820 y Lumia 920, y Claro se quedo atrás sin ningún terminal con dichoso update. Por estos motivos tal vez nosotros como usuarios nos podríamos estar planteando mudarnos de operadora o no comprar nunca más terminales con Windows Phone, y siendo así ¿Porque las marcas no ponen una regla a la no personalización de operadora?

¿Ustedes que opinan?

Sin título

Fuente: Nokia-Avilability in Latin America

 

Hace pocos días visité la mayoría de tiendas de celulares en lima para comprar un equipo nuevo. En este paseo muchos de los vendedores me ofrecían equipos con NFC, pero la mayoría de ellos no sabían que hacía. Comencé con la clásica pregunta de ¿Qué es NFC?, y las respuestas fueron en verdad catastróficas. Una de las más graciosas fue «El NFC hace que se apareen los Smartphones». Dije: ¡¿Qué?!, y pregunté ¿Cómo se aparean? Sólo me contestaron que se tocan y pasan información.

Después de muchas respuestas raras y más «No sé, pero si se para que sirve», deduje a ciencia cierta que en Perú no le damos utilidad. Si recuerdan, hace pocos meses nuestro presidente anunció que el dinero electrónico entraría a nuestro país lo cual sería una gran realidad. Lo sería, pues el NFC (Near Field communication, en español Comunicación de Campo Cercano) permitiría que al tocar con nuestro equipo una tarjeta o sticker con NFC podríamos pagar. No solo eso, si no podríamos trasnferir información como contactos, ubicación, documentos, etc. Por eso pienso que si hay teléfonos con esta tecnología porque no hay también capacitaciones para las personas que lo tienen y la venden. Los vendedores deberían saber que es pero al parecer no lo saben. Asimismo, los usuarios que las tenemos no la usamos o si la usamos es solo para probarla, solo una vez.

Ya contándoles estas anécdotas, les pregunto ¿Usan el NFC?

Día feriado para nosotros en Perú, pero en el mundo aún se trabaja, y la cuenta de twitter @evleaks, para variar, nos sorprende con una nueva filtración. Hace unas horas nos deja un tweet para pensar que dice «NOKIA BATMAN = LUMIA 1320». A primera vista pensamos que pueda ser una versión especial como pasó con los Nokia 5800, Lumia 800 y 900  pero ¿Qué especificaciones podría tener? Esperemos que pronto se revele este misterio y ¿Quién sabe? sea un Lumia 1020 con el logo del murciélago ¡A esperar se ha dicho!

image

 

Mi primo esta semana  quiso comprar un smartphone de gama baja que este de acuerdo a sus necesidades y presupuestos, y por eso me llamo para darle unos consejos. Comencé explicándole que como era su primer equipo con opciones mayores a un simple teléfono tenia que pensar muy bien en cual elegir. Así comenzamos la «Aventura» y llegamos a diversos operadores para elegir uno que se adecue a sus gustos.

La primera opción que  encontramos es el  Nokia Lumia 520, un equipo con Windows Phone 8, Dual-Core, Cámara de 5Mpx, 4 pulgadas con resolución 480×800, 512RAM, 8GB internos y expandible a 64GB con tarjetas Micro-SD. Este nos lo ofrecían a precios amarrados a un plan a S/. 29 y prepago a un promedio de S/.500 y 700. Para mi era la opción mas asequible dado que en todo el mundo se ha llevado elogios y mi video-análisis avalaban su buen funcionamiento.

 

nokia-lumia-520-movistar-mexico

 

El segundo en ver como opción fue el LG L1ii, que fácil todos recuerdan por un comercial del «Chessee» el cual divierte mucho y deja una buena presencia en el consumidor, que esta vez era mi primo. El equipo estaba muy parecido al Lumia en cuanto a precios, ya que salia a S/. 29 pero en prepago a S/. 429. Sus características son 3 pulgadas con resolución 240×320, 512 RAM, 4GB internos y expansibles hasta 32GB, Android Jelly Beam, cámara de 2Mpx, single core y 1540 mAh de batería. En la mesa el equipo como que perdía el atractivo que el comercial dejo en nuestro recuerdo, pero obtuvo una mira de mi primo por el tamaño como ventaja.

 

LG1IImovistar

 

Continuando la aventura, llego la tercera opción, el Motorola D1. Este equipo es muy cómodo y atractivo si comienzas en el mundo Android pues las especificaciones recuerdan un poco a los primeros Galaxy de Samsung. En el tenemos 1GB RAM, single coge, Android Jelly Beam, 4GB internos expandibles a 32GB, cámara 5Mpx, 3.5 pulgadas con resolución 320×480 y 1785 mAh de batería. A mi primo esta vez le gusto mucho el diseño y lo bueno que era tener 1GB RAM, asi que ya era este su primera opción de compra. Los precios si cambiaron un poco, se mantenía los S/. 29 con el amarre de un plan pero en prepago si volamos a S/.699 y eso fue un punto de duda grande.

 

vencambio-motorola-d1-como-nuevonegociable-pregunte-5646-MCO4978262655_092013-O

 

Luego nos presentaron por parte de Sony el Xperia E, un equipo bonito pero no atractivo. Las especificaciones eran similares a los anteriores pero el diseño como que no captaba el interés de mi primo. Tal vez si hubieran mantenido el mismo que la gama 2012,lo comprábamos. Dentro del equipo teníamos, 512RAM, 3.5 pulgadas con resolución 320×480, 4GB internos y expandibles hasta 32GB, cámara de 3.2 Mpx, single core y 1530 mAh de batería.

 

sony-xperia-e-uso-vertical

 

Ya el ultimo en desfilar en toda nuestra visita de tiendas fue uno de los Galaxy, Galaxy Fame. El equipo mas pequeño de los coreanos pero también parecido a todos. Dentro de el tenemos 3.5 pulgadas con resolución 320×480, 4GB internos y expandibles hasta 64GB, 512RAM, 5Mpx con Led Flash, single core, Android Jelly Beam y 1300mAH. En esta ocasión mi primo lo miro con desprecio al estar el Galaxy S4 a un costado y se le quitaron las ganas de adquirirlo. En cuanto precios, la variación en un plan si fue fuerte de los S/.29 que casi todos los anteriores estaban, este tenia el precio de S/.99 y prepago S/.699.

 

Sin título

 

Terminando la aventura mi querido Primo se animo por el Motorola D1. El me decía que lo eligio porque tenia 1GB de RAM y su anterior equipo siempre le pedía memoria interna y así ya no tendría problemas con instalar aplicaciones. Les cuento toda esta historia porque ahora en Lima y Perú tenemos buenas opciones para iniciarnos en el mundo de los smartphones con precios cómodos y equipos buenos. Además, creo que estos equipos que me mostraron son los mas asequibles y buscados cuando queremos algo con las tres B (bueno, bonito y barato). Si fueran ustedes ¿Cual eligirias?

 

 

 

Por si no lo saben el Galaxy Note III será lanzado mañana en Europa junto al Galaxy Gear y para sorpresa de muchos en la parte de atrás del equipo se puede leer una restricción, ey esta vez no está relacionada con la operadora que lo compres, en este caso es por la región (Europa, América y más). Por ejemplo, si compramos la versión europea del Galaxy Note III libre, no será compatible con SIM-Card americanos como AT&T o nuestros operadores.

Una jugada muy rara la tomada esta vez por Samsung y que puede traerle una pérdida de ventas debido a una restricción tal vez sin sentido ¿Que opinan ustedes?

Fuente: XDA-Developers

Hablar de Jolla es hablar de empeños y de sueños realizados, pues como saben el grupo que esta de tras de este proyecto es totalmente de la vieja escuela de Nokia. Por eso ya a punto de estrenar su primer dispositivo y su 2da campaña de venta,  Marc Dillon su CEO  ha grabado un pequeño video donde se puede ver un poco más de la interfaz del revivido MeeGo y la compatibilidad con aplicaciones Android. Con esto entra al mercado con un ecosistema nuevo y en base  aplicaciones actuales que tal vez hagan que se dispare o solo se mantenga a una nueva opción de OS.

Como verán en el siguiente enlace el Jolla Mobile sera un «Refresh» para el mercado actual y tal vez una segunda cara de MeeGo. Por mi parte me apunto a la compra cuando salga n_n

 

httpvh://youtu.be/y64ja7WBHU8

 

 

 

Tal vez muchos usuarios de nuestra pagina no conozcan el OS Symbian, pero los que tenemos un poco mas de edad y tiempo en el vicio de los Smartphones sabemos quien es a creces. Hoy día el usuario Eric Dempsey, Alemania, ha hecho una petición donde esta recolectando firmas electrónicas y hacerlas llegar a Nokia y Microsoft para convertir a este OS en libre. Como todos ya sabemos Microsoft ya compro la división de móviles de Nokia y esta muy difícil que la petición se concrete, pero lo que mas se estima es hacer notar que este sistema aun tiene seguidores acérrimos.

Si ustedes vivieron los años dorados de Nokia con Symbian y les encantaría dar la contra a Microsoft aquí les dejo el Link de la petición para que la firmen. Por mi parte ya la firme y soy el número 989 como buen NokiaFanboy 😉

Link: Petición Symbian Open source

Hace mucho tiempo atrás les contamos sobre la aplicación oficial de cámara para Cyanogen y hoy día Guillaume Lesniak, creador de la App, la coloca en el Google Play. Los motivos según informan es porque después que Cyanogen se convirtió en una empresa seria, Guillaume no estuvo de acuerdo y decidió entrar a la beta de forma autónoma. La App en si es bastante atractiva y simple, ya que agrega muchas opciones de otras aplicaciones de camera.

Si te animas a usarla aquí te dejo el Link de descarga: Focal Cyanogen

Fuente: Phandroid