Author

Gianmarco Cárdenas

Browsing
vivo anunció el último miércoles 15 de octubre el lanzamiento global de OriginOS 6, su sistema operativo más avanzado, que llega en el marco del 30° aniversario de la compañía y refuerza su principio de “Más Local, Más Global”. En su evento de presentación, la empresa destacó que la nueva versión de OriginOS nace de la filosofía Origin Design y se apoya en tres pilares —fluidez, diseño e inteligencia artificial— para transformar la forma en que los usuarios se conectan con el mundo digital.

OriginOS 6 plantea una experiencia centrada en la continuidad: ver, sentir y mantener la fluidez. El nuevo Origin Smooth Engine coordina procesamiento, almacenamiento y pantalla para lograr una interacción más ágil y sostenida; el Snap-Up Engine prioriza la potencia de cálculo en tareas que demandan alto rendimiento. vivo reporta mejoras medibles: hasta 16% más rápido al abrir 50 aplicaciones consecutivas y una respuesta táctil 41% más rápida, además de obtener la certificación SGS por fluidez sostenida tras simular cinco años de uso intensivo.

Diseño intuitivo inspirado en la naturaleza

 

Basado en la sensibilidad del mundo natural, OriginOS 6 presenta una nueva filosofía de diseño que combina simplicidad, armonía visual y profundidad interactiva. Su lenguaje visual, Origin Design, integra color, forma, luz y textura con precisión, mientras que la nueva tipografía vivo Sans admite más de 50 idiomas y ofrece un grosor variable totalmente ajustable.

Con funciones como Dynamic Glow y Translucent Color, el sistema proyecta efectos de luz y transparencia que aportan vitalidad a cada interacción. También se ha renovado la experiencia de uso diario con aplicaciones más claras y funcionales, como iManager y Origin Health, además del nuevo Immersive Weather, que convierte el clima en una experiencia digital envolvente.

La personalización también evoluciona. Los usuarios pueden redimensionar widgets en la pantalla de bloqueo, combinar fotos o adaptar la cuadrícula de inicio con un diseño de 4×7 y carpetas dinámicas. Las nuevas tarjetas giratorias añaden movimiento a las fotos, creando una interfaz viva que responde de forma natural al movimiento del dispositivo.

vivo IA: nueva dimensión de la inteligencia personal

 

La IA de vivo, desarrollada en colaboración con Google, integra funciones avanzadas como Gemini y Circle to Search y presenta Origin Island, una nueva franja interactiva que permanece visible y ofrece acciones rápidas (Copy & Go, Drag & Go) basadas en contexto. En fotografía y creatividad, las herramientas de Retoque con IA unifican borrado, expansión y mejora en un flujo único; para la productividad, funciones como DocMaster, Asistente de llamadas inteligentes, Creación con IA y Búsqueda con IA facilitan gestión documental y comunicación, mientras que Office Kit y One-Tap Transfer permiten compartir y continuar tareas entre dispositivos sin fricción.
A su vez, OriginOS 6 refuerza la protección de datos bajo la marca vivo Security, que prioriza la transparencia, la inteligencia en el dispositivo y la minimización del uso de datos. Por otro lado, la tecnología BlueVolt optimizada mejora la eficiencia energética y la estabilidad de carga, garantizando un rendimiento seguro, estable y duradero.
El nuevo sistema operativo de vivo se implementará globalmente por fases a partir de noviembre de 2025, con cronogramas de actualización que variarán según cada mercado.

 

HONOR presentó hoy un nuevo y emocionante formato de ROBOT PHONE en el evento de lanzamiento de la Serie HONOR Magic8 en Pekín, China. Esto representa un hito importante en el HONOR ALPHA PLAN, anunciado a principios de este año en el MWC de Barcelona, a medida que la empresa avanza hacia su objetivo de convertirse en líder mundial en el ecosistema de dispositivos de IA.

Este innovador dispositivo integrará inteligencia multimodal basada en IA, funcionalidad robótica y capacidades avanzadas de imagen portátiles. Como nueva especie de dispositivo con IA, el HONOR ROBOT PHONE redefinirá la interacción y la coexistencia entre humanos y máquinas en el futuro, situando a HONOR a la vanguardia de la innovación en dispositivos con IA.

Estamos siendo testigos de una transformación de los teléfonos inteligentes a los teléfonos con IA y ahora a los ROBOT PHONE. A partir de la nueva Serie HONOR Magic8, HONOR lidera la evolución de los teléfonos con IA autoevolutivos, dispositivos que avanzan continuamente en rendimiento de hardware, interacción con el sistema y ecosistema de aplicaciones a través de capacidades de aprendizaje impulsadas por la IA.

Con el ROBOT PHONE, HONOR concibe el teléfono del futuro como algo más que una simple herramienta; se convierte en un compañero emocional que percibe, se adapta y evoluciona de forma autónoma como un robot, enriqueciendo la vida de sus usuarios con amor, alegría y sabiduría.

HONOR tiene previsto revelar información más detallada sobre este nuevo HONOR ROBOT PHONE en el MWC 2026 de Barcelona. Anticipamos que 2026 traerá más innovaciones emocionantes en hardware y software en los dispositivos con IA de los fabricantes de teléfonos y las empresas de IA.

El MWC de Barcelona es sin duda uno de los mayores y más influyentes eventos de tecnología y suele una semana. A él asisten los principales operadores móviles globales, fabricantes de dispositivos, proveedores de tecnología, vendedores, propietarios de contenidos, medios especializados y personas que están interesadas en el futuro de la tecnología. Este es el momento en el que miles de empresas y ejecutivos se reúnen para tomar decisiones importantes de negocio, presentar nuevos productos o desarrollar nuevas alianzas.

Con el HONOR ROBOT PHONE, HONOR refuerza su compromiso con llevar la inteligencia artificial a la vida diaria de las personas, marcando un nuevo estándar en la interacción entre humanos y tecnología.Si quieres ver más sobre el HONOR ROBOT PHONE no dejes de visitar el siguiente enlace oficial de la marca https://www.honor.com/global/events/honor-robot-phone/.

Claro Perú consolida su estrategia de innovación en la atención al cliente con la inauguración de su primer Centro de Autoatención, ubicado en el distrito de La Molina. Este espacio integra soluciones digitales y presenciales en un solo ecosistema, orientado a mejorar la eficiencia y personalización en los procesos de venta y post venta.

El centro está equipado con dispositivos de última generación que les permite a los usuarios realizar gestiones como la reposición de chip, la revisión de sus planes contratados, la afiliación al recibo digital, la consulta de planes móviles y fijos, así como el pago de recibos. A ello se suman módulos de videollamada que conectan al cliente en tiempo real con un asesor para resolver consultas y atenciones postventa, lo que convierte la experiencia en una interacción ágil, segura y escalable.

La apuesta por este formato exclusivo responde a la creciente demanda por canales de autogestión. Solo entre enero y julio de este año, las zonas de autoatención -implementadas en Centros de Atención de Claro (CAC) a nivel nacional- registraron más de 180 mil visitas y superaron las 800 mil atenciones en sus distintos módulos, confirmando la preferencia de los clientes por este tipo de soluciones.

Además de su propuesta tecnológica, este Centro de Autoatención Claro integra un enfoque inclusivo y sostenible. Contamos con atención preferencial para personas con discapacidad, también atención en quechua y un intérprete virtual en lengua de señas. Otra novedad, es el renovado sistema de acopio de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE), abierto para clientes y la comunidad en general, para la disposición responsable de baterías, routers, equipos móviles y otros dispositivos.

“Para nosotros este primer Centro de Autoatención significa un gran hito ya que en este espacio de autogestión nuestros clientes no tendrán que hacer colas ni sacar citas, sino que se autogestionarán. Aquí podrán hacer todas las transacciones que requieran como pagar sus facturas, la reposición de chip, entre otras acciones”, manifestó Harold Lynett, director de Atención Presencial de Claro Perú.

Con este anuncio, Claro Perú refuerza su posición en la transformación de los procesos de atención en el sector telecomunicaciones, alineando su estrategia con las tendencias globales de digitalización, sostenibilidad y experiencia del cliente.

El Centro Exclusivo de Autoatención Parque La Molina (Av. la Molina 2448) atenderá al público de lunes a domingo, de 10:00 a.m. a 10:00 p.m.

 

Tanto si los usuarios están viajando, explorando actividades al aire libre o flexionando sus músculos creativos, necesitan que su teléfono les siga el ritmo. Por eso, la última gama de moto g tiene un diseño atractivo y duradero, y cumple los requisitos de durabilidad de grado militar3 para una mayor protección. Motorola presenta moto g56 5G, el cual ofrece una combinación única de características, centrándose en una potente duración de la batería, un entretenimiento impresionante y una vívida captura de contenidos, todo ello en una colorida paleta Pantone.

Un bonito diseño se une a una durabilidad extrema con el moto g56 5G

El moto g56 5G combina el tacto suave de un acabado premium con el máximo nivel de protección contra el agua y el polvo y una durabilidad de grado militar,3,4 junto con una experiencia de entretenimiento envolvente con una pantalla superbrillante y altavoces estéreo supergraves.

Disfruta de un diseño sofisticado que también está pensado para durar con lascaracterísticas de durabilidad más altas jamás logradas en un smartphone.3,4 El acabado premium es suave, fácil de agarrar y está diseñado para resistir el desgaste diario sin perder su aspecto sofisticado. Al igual que los demás dispositivos de la familia, el moto g56 5G también cumple con los exigentes estándares militares (MIL-STD-810H) de durabilidad, superando 16 rigurosas pruebas para condiciones como temperaturas extremas, cambios de presión, congelación/descongelación y caídas repentinas de hasta 1,2 metros.3 Con las calificaciones IP68 e IP69,4 este teléfono también ofrece una protección superior contra el polvo, la suciedad, la arena y el agua a alta presión, y puede soportar la inmersión en hasta 1,5 metros de agua dulce durante un máximo de 30 minutos, lo que da tranquilidad para explorar más y preocuparse menos. Además, su pantalla es 3 veces más resistente a las caídas que la de la generación anterior.

Da vida a tus programas y películas en una pantalla Full HD+ nítida y brillante de 6,7″, con una visión clara y cómoda sin importar la iluminación gracias al modo de alto brillo y menos distracciones gracias al diseño de pantalla sin muescas. Disfruta de un sonido envolvente gracias a Dolby Atmos. El dispositivo también cuenta conBass Boost, que ofrece unos graves 4 veces más potentes que su predecesor.

Con el moto g56 5G los usuarios pueden capturar fotos bellamente vibrantes con cualquier luz utilizando un avanzado sistema de cámara Sony LYTIA™ 600 de 50MP. El sensor principal Sony LYTIA™ de 50MP captura hermosas fotos con detalles brillantes, y la tecnología Quad Pixel garantiza fotos nítidas de día o de noche. La lente ultra gran angular dedicada captura 4 veces más de la escena en el marco que una lente estándar, y la cámara selfie de 32MP también toma impresionantes fotos de alta resolución con tecnología Quad Pixel.

Trabaja y juega hasta 40 horas con una sola carga1 gracias a la enorme batería de 5200mAh.14 Cuando te quedes sin batería, obtén horas de energía en cuestión de minutos con la velocidad vertiginosa de la carga TurboPower™ 30.5 El moto g56 5G está impulsado por el procesador MediaTek Dimensity 7060 (6nm) contecnología HyperEngine Gaming para un rendimiento rápido y sensible, ya sea que los usuarios vayan por la victoria épica, transmitan películas o chateen por video con amigos. Abre aplicaciones más rápido para realizar varias tareas a la vez más fácilmente con RAM Boost, que convierte temporalmente el almacenamiento en RAM virtual, y disfruta de hasta 256 GB de almacenamiento integrado que ofrece espacio de sobra para todo el contenido que te gusta.6,7

El moto g56 5G también está disponible para clientes empresariales como dispositivo Business Edition y aporta funciones y capacidades preparadas para la empresa, como seguridad avanzada, gestión de dispositivos y servicios de asistencia. Diseñado para ofrecer durabilidad, el moto g56 Business Edition cuenta con características inigualables, como las certificaciones MIL-STD-810H3 e IP68/694, que protegen el dispositivo frente a entornos adversos. Además, ThinkShield for mobile proporciona una sólida seguridad de los datos.

El paquete moto g56 Business Edition ofrece un año de Moto Device Manager, que permite a los departamentos de TI gestionar los dispositivos de forma remota con facilidad, y Zero Touch Management para la implementación masiva de dispositivos y una incorporación eficiente. El paquete también incluye Moto Safe, que proporciona a los administradores de TI una capacidad a nivel de firmware para bloquear o desactivar dispositivos extraviados o robados. Además, incluye un año de Moto Software Control, que ayuda a los clientes empresariales a gestionar las versiones del sistema operativo y las actualizaciones de seguridad de sus dispositivos. El paquete se complementa con un año adicional de garantía, una experiencia transparente del sistema operativo Android y el servicio de compensación de emisiones de CO2 de Motorola. En determinados mercados, el moto g56 Business Edition está disponible con accesorios adicionales, como una correa de mano, una funda resistente y un film protector para la pantalla. Estos accesorios son ideales para equipos de campo que requieren una combinación de productividad y durabilidad sobre la marcha. Los dispositivos y paquetes de la edición Business varían según el mercado. Ponte en contacto con tu representante local de relaciones públicas para obtener más información.

Software y seguridad aún más inteligentes

El nuevo moto g56 5G viene con Android 15 y se complementa con las últimas funciones Smart Connect potenciadas por IA. Con él, los consumidores pueden desbloquear la productividad, el entretenimiento y la conectividad multidispositivo sin fisuras, para que puedan hacer más cosas en menos tiempo y divertirse en el proceso.

Disponibilidad y precio

El moto g56 5G está disponible en Perú desde S/ 949.00 en los colores azul y verde a través del sitio web de Motorola y principales cadenas departamentales del país.

El mundo del entretenimiento virtual ha experimentado una transformación sin precedentes durante las últimas décadas. Desde los primeros casinos virtuales hasta las plataformas de apuestas modernas, la tecnología ha sido el motor principal de esta evolución. En países como Perú, donde el acceso a internet y la digitalización han crecido de manera significativa, el impacto de estas innovaciones es cada vez más visible.

Pero, ¿cómo ha cambiado la industria del juego online a nivel mundial y qué papel tienen las tecnologías modernas en la creación de experiencias temáticas, como los populares juegos de tragamonedas de Halloween?

El A, B, C de la transformación del entretenimiento

En sus inicios, los juegos de casino online eran simples reproducciones de las opciones clásicas, como la ruleta o el blackjack, sin elementos gráficos sofisticados ni interacción compleja. Con el avance de la tecnología, especialmente en gráficos 3D y conectividad de alta velocidad, los desarrolladores pudieron ofrecer experiencias más inmersivas y realistas.

Hoy, los jugadores pueden disfrutar de mesas en vivo con crupieres reales, interactuar con otros usuarios y acceder a partidas desde cualquier dispositivo, ya sea un computador, una tablet o un smartphone.

En Perú, este cambio ha sido notorio. La penetración de Internet y el uso de smartphones han permitido que cada vez más peruanos participen en plataformas de juego online, no solo como entretenimiento, sino también como una fuente potencial de ingresos. El país ha visto un aumento en casinos virtuales y casas de apuestas legales que adoptan tecnologías de vanguardia para garantizar seguridad, transparencia y experiencia de usuario de calidad.

¿Cómo ha cambiado el panorama con la IA?

Una de las tecnologías que más ha influido en la evolución del juego online es la inteligencia artificial (IA). Sus algoritmos permiten personalizar la experiencia de cada jugador, ajustando la dificultad de los juegos, ofreciendo recomendaciones y analizando patrones de comportamiento para mejorar la interacción.

Por ejemplo, en las tragamonedas digitales, la IA puede determinar qué tipos de gráficos, sonidos o temáticas resultan más atractivos para los usuarios según la temporada o las preferencias individuales. Este enfoque no solo aumenta el tiempo de cada partida, sino que también optimiza la satisfacción del jugador, generando un vínculo más fuerte con la plataforma.

Hacia una «nueva dimensión»

La realidad aumentada (RA) y la realidad virtual (RV) son innovaciones clave que han llevado el juego online a otro nivel. Sus principales aportes son los siguientes.

  • Inmersión total: la realidad virtual permite a los jugadores sumergirse en entornos completamente interactivos, simulando la experiencia de estar en un casino real.
  • Experiencias híbridas: la realidad aumentada superpone elementos digitales sobre el mundo real, ofreciendo un juego más interactivo y dinámico.
  • Interacción social: los jugadores pueden interactuar en tiempo real con otros usuarios dentro de los entornos virtuales.
  • Exploración temática: es posible recorrer casinos virtuales con pasillos temáticos y tragamonedas que recrean experiencias únicas, como parques de diversiones o festividades específicas.
  • Acceso desde casa: todo esto se puede disfrutar desde la comodidad del hogar, sin perder la sensación de inmersión y diversión.

El boom de los juegos temáticos

Una de las tendencias más destacadas en el mundo del entretenimiento virtual son los juegos temáticos. Estos combinan mecánicas de casino tradicionales con historias, personajes y escenarios que capturan la imaginación del jugador. Un ejemplo perfecto son las tragamonedas con temática de Halloween, que cada octubre se convierten en un verdadero boom.

Estas tragamonedas aprovechan gráficos detallados, animaciones y efectos de sonido que crean una atmósfera aterradora pero divertida, capturando la esencia de la festividad. La tecnología permite a los desarrolladores introducir elementos interactivos, como minijuegos dentro de la tragamonedas o jackpots especiales vinculados a la temporada, aumentando así la emoción y la participación del jugador.

Cuando la tecnología nos da la mano, todo es posible

La creación de opciones temáticas requiere la integración de varias tecnologías avanzadas, entre las que destacan las siguientes.

  1. Plataformas como Unity y Unreal Engine permiten diseñar gráficos de alta calidad, animaciones fluidas y efectos especiales que hacen que cada juego sea visualmente atractivo.
  2. Las opciones de casino virtual requieren sistemas de generación de números aleatorios confiables. Esto asegura que cada tirada en una tragamonedas sea justa, incluso cuando se incorporan elementos temáticos complejos.
  3. La música y los efectos de sonido son cruciales para la inmersión. En las tragamonedas de Halloween, por ejemplo, los sonidos de risas, pasos y ventiscas crean un ambiente aterrador y emocionante.
  4. La tecnología moderna asegura que los juegos funcionen en diferentes dispositivos y resoluciones, permitiendo que los jugadores disfruten la misma experiencia en su computadora, tablet o teléfono móvil.
  5. Los desarrolladores utilizan la IA para observar cómo interactúan los jugadores con las temáticas, ajustando recompensas, probabilidades y elementos visuales para mantener la experiencia atractiva y equilibrada.

Hacia un futuro brillante

El futuro del entretenimiento online apunta a experiencias aún más personalizadas e inmersivas. La combinación de IA, RA, RV y big data permitirá a los desarrolladores crear mundos de juego que se adapten al comportamiento y las emociones del jugador en tiempo real. Además, tecnologías como blockchain prometen mayor transparencia y seguridad en las transacciones, fortaleciendo la confianza de los usuarios.

Con el crecimiento del acceso a internet y nuevas tecnologías, el futuro promete opciones aún más innovadoras y emocionantes, donde cada festividad o temática puede cobrar vida en la pantalla.

En el marco de HUAWEI CONNECT 2025, Huawei y el Hospital Zhongshan de la Universidad de Fudan anunciaron
oficialmente el lanzamiento de una vitrina global para la atención médica inteligente, marcando un hito en la transformación digital del sector salud.

El evento contó con la participación de Shi Yinghong, vicepresidente del Hospital Zhongshan; Sean Zhou, codirector ejecutivo de United Imaging Intelligence; y Li Junfeng, vicepresidente de Huawei y CEO de la Unidad de Negocios del Sector Público Global, quienes presentaron esta iniciativa internacional que busca posicionar a China como líder en innovación médica a nivel mundial.

Con el lema “Para hacer bien el trabajo, primero hay que afilar las herramientas”, el Hospital Zhongshan se ha aliado con Huawei para construir un ecosistema de salud inteligente, basado en una infraestructura tecnológica integrada y soluciones médicas centradas en escenarios reales.

Gracias a la colaboración con Huawei y sus socios tecnológicos, el Hospital Zhongshan ha implementado 8 escenarios centrales y 24 escenarios extendidos de atención médica inteligente, que operan en 1 sede principal y 9 sucursales. Esta red permite una gestión eficiente de recursos médicos, investigación científica avanzada y atención especializada en más de 40 áreas de enfermedades críticas.

Uno de los avances más destacados se encuentra en el departamento de radiología, donde la inteligencia artificial ha mejorado la eficiencia diagnóstica en un 50%, asistiendo a los médicos en la anotación de imágenes, análisis y generación de informes.

Durante su intervención, Gu Jianying, secretaria del Partido del Hospital Zhongshan, subrayó el papel de tecnologías como la computación avanzada, el almacenamiento inteligente y los modelos de IA a gran escala en la expansión
de soluciones médicas innovadoras.

Por su parte, Sean Zhou destacó el despliegue de seis agentes especializados basados en el modelo uAI NEXUS, que abarcan áreas como radiología, cirugía y control de calidad, contribuyendo a una atención médica más equitativa, eficiente y de alta calidad.

Nota de Prensa

Finalmente, Li Junfeng reafirmó el compromiso de Huawei con la innovación tecnológica en salud: “La inteligencia artificial está impulsando una nueva era de experiencias médicas inteligentes y personalizadas. Huawei continuará desarrollando tecnologías fundamentales y soluciones basadas en escenarios para apoyar al Hospital Zhongshan en la construcción de un modelo líder mundial de atención médica inteligente”.
Con esta vitrina global, Huawei y el Hospital Zhongshan no solo fortalecen el ecosistema de salud inteligente en China, sino que también lo proyectan hacia el mundo, promoviendo una medicina más avanzada, accesible y centrada en el paciente.

 
 

Anunciados a inicios de mes, los Galaxy S25 FE de Samsung se han ido desplegando a nivel global y ahora es turno de nuestro país, luego que la semana pasada fuera anunciado en Chile.

El Samsung Galaxy S25 FE es el último miembro de la serie Galaxy S25, siendo el dispositivo de entrada de esta familia, contando con algunas especificaciones más recortadas.

Con una construcción en cristal y plástico, el S25 FE es un terminal redondo hasta cierto punto. Con una pantalla Dynamic AMOLED 2X de 6.7 pulgadas con resolución FHD+, procesador Exynos 2400 (ligeramente mejor a su antecesor), 8 GB de RAM y memoria desde 128 GB hasta 512 GB.

El sistema de cámaras ya es muy conocido, Samsung lo viene repitiendo hace 3 años, y en pleno 2025 no cambia.

 

  • Principal: 50MP (f/1.8, PDAF, OIS)
  • Telefoto: 8MP (f/2.4, PDAF, OIS, zoom 3x)
  • Ultra gran angular: 12MP (f/2.2)
  • Selfie: 12MP (f/2.2)

 

La batería es de 4900 mAh y es compatible con carga rápida de 45W e inalámbrica de 25W, al mismo nivel del S25 Ultra.

Pues bien, los Galaxy S25 FE fueron homologados hace un par de semanas en Perú y la preventa ya empezó. Tal como habíamos previsto semanas atrás los precios son casi calcados a sus antecesores y en realidad no son tan buenas noticias.

El Galaxy S25 FE llegará a un precio desde los S/2999 para su versión de 128 GB, mientras que el modelo de 256 GB costará S/3249. Samsung también traerá el modelo de 512 GB pero aún no hay precio confirmado. Todos los modelos llegan con 8 GB de RAM.

Y hasta aquí el precio no se ve tan descabellado para un smartphone de gama alta de entrada pero por S/3299 tienes ya el Galaxy S25 de 12 GB de RAM y 128 GB, que es mejor en todo salvo por autonomía pues tiene una batería de menor capacidad.

Sí, es un teléfono que tiene como desventaja su precio sin contar que sus dos rivales directos, el Xiaomi 15T Pro y el HONOR 400 Pro, ambos con mejores especificaciones, ya cuestan menos. Exactamente S/200 menos en ambos casos con capacidades de 12 GB de RAM y 512 GB de memoria interna. Ni hablar de las pantallas, potencia y sistema de cámaras donde Samsung se ha estado quedando, al menos en este segmento.

 
 

ASUS Republic of Gamers (ROG) anunció que las nuevas ROG Xbox Ally y ROG Xbox Ally X —equipadas con los innovadores procesadores AMD Ryzen™ Z2 Series— estarán disponibles en tiendas alrededor del mundo a partir del 16 de octubre de 2025. Ambas consolas portátiles podrán probarse por primera vez en el piso de exhibición de Gamescom 2025.
ROG tendrá una gran presencia en Gamescom 2025, presentando toda la línea de laptops 2025 para dar a los gamers un adelanto de lo que es capaz el hardware de próxima generación. Además, las estrellas de la más reciente campaña fílmica ROG Travel, los actores Ned Luke y Shawn Fonteno —famosos por Grand Theft Auto V— estarán en el stand de ROG para encontrarse con los fans.

Prepárate para el lanzamiento 

El 16 de octubre, ROG Xbox Ally y ROG Xbox Ally X estarán disponibles en: Australia, Bélgica, Canadá, República Checa, China (solo Xbox Ally X), Chile, Dinamarca, Finlandia, Francia, Alemania, Hong Kong, Italia, Irlanda, Japón, Malasia, México, Países Bajos, Nueva Zelanda, Noruega, Filipinas, Polonia, Portugal, Rumanía, Arabia Saudita, Singapur, Corea del Sur, España, Suecia, Suiza, Taiwán, Turquía, Emiratos Árabes Unidos, Reino Unido, Estados Unidos y Vietnam.

Posteriormente, durante el mes de octubre, también estarán disponibles en Argentina, Brasil, Colombia y Perú. Más detalles sobre precios y fechas exactas se anunciarán en las próximas semanas.

ROG y Xbox co-desarrollaron la ROG Xbox Ally y la ROG Xbox Ally X para brindar a los jugadores la libertad de jugar a su manera, en cualquier momento y en cualquier lugar.

  • ROG Xbox Ally: equipada con un procesador AMD Ryzen Z2 A de cuatro núcleos Zen 2 y ocho hilos, además de ocho núcleos gráficos AMD RDNA™ 2. Ofrece un rendimiento ultraficiente, con 16 GB de memoria LPDDR5X-6400, un SSD M.2 de 512 GB y una batería de 60Wh para largas sesiones de juego.
  • ROG Xbox Ally X: versión premium de alto rendimiento con un procesador AMD Ryzen AI Z2 Extreme, un nuevo APU de ocho núcleos/16 hilos Zen 5, 16 núcleos gráficos RDNA 3.5 y un NPU integrado. Incorpora 24 GB de memoria LPDDR5X-8000, un SSD M.2 de 1TB y una batería más grande de 80Wh para mayor duración.

Optimizada para el gaming portátil 

El equipo de Xbox ha trabajado en conjunto con estudios de videojuegos para probar y optimizar miles de títulos de PC para compatibilidad con portátiles. Este nuevo Programa de Compatibilidad Portátil asegura que los usuarios desde el primer día tengan la mejor experiencia posible en sus ROG Xbox Ally.

Al lanzamiento, los juegos compatibles dentro de la biblioteca mostrarán las insignias Handheld Optimized (Optimizados para portátiles) o Mostly Compatible (Mayormente compatibles).

  • Handheld Optimized: el juego está listo con controles preconfigurados, texto claro, iconografía precisa y resolución adecuada en pantalla completa.
  • Mostly Compatible: el juego puede requerir pequeños ajustes en las configuraciones para una experiencia óptima.

Además, Xbox incorpora la tecnología de shader delivery avanzado, que permite precargar los shaders durante la descarga, logrando que los juegos compatibles se inicien hasta 10 veces más rápido, se ejecuten con mayor fluidez y consuman menos batería en la primera partida.

El ROG Xbox Ally X también incluye el nuevo procesador AMD Ryzen AI Z2 Extreme con NPU integrado, que desbloqueará funciones impulsadas por IA a partir del próximo año, entre ellas:

  • Auto SR (Super Resolución Automática): característica a nivel de sistema que usa el NPU para escalar juegos de menor resolución, ofreciendo imágenes de alta calidad y fotogramas fluidos sin necesidad de cambios de los desarrolladores.
  • Clips destacados: la IA captura momentos clave de la partida —como batallas contra jefes o victorias épicas— y genera clips cortos para compartir con amigos o en redes sociales.