Author

Christian Meza Villafuerte

Browsing
Pantalla de desbloqueo en Windows Phone
Pantalla de desbloqueo en Windows Phone

Microsoft acaba de dar un paso más hacia adelante para que Windows Phone 8.1 se acerque a iOS y Android. Se ha estrenado su nueva pantalla de bloqueo, el cual aún está en beta.

Revelado a través del buen @joebelfiore en Twitter, se liberó de manera viral a través de internet el arribo de la nueva pantalla de bloqueo a tienda virtual de Windows Phone, bajo una modalidad beta esta pantalla de bloqueo polifacética es uno de lo elementos más esperados para la gama de smartphones desde el anuncio de Windows 8.1 y ahora cualquier usuario de esta plataforma tendrá la oportunidad y el privilegio de darle un probada al futuro de estos móviles.

Su nombre técnico es Live Lock Screen BETAm esta aplicación de desbloqueo de animado de pantalla cuenta con seis temas distintos, con lo cual nos da la posibilidad de personalizar a nuestro gusto la apariencia y funcionamiento de nuestra interfaz, como por ejemplo utilizar una imagen cualquiera como fondo, o también las Bing Images. En el primer caso, contará con una animación donde irán rotando por diversos lapsos de tiempo.

Si bien los primeros rumores apuntaban a que solo los equipos con 1 GB de RAM por lo menos soportarían esta aplicación (dado que es pesada), esta versión beta ha funcionado sin problemas en modelos con 512 MB de RAM, con lo cual el alcance sería más amplio de lo esperado.

Si bien Windows Phone aún está lejos de iOS y Android, consideramos que se están dando los pasos correctos para que este sistema operativo siga creciendo, eso sí, con 2 desventajas: la baja cantidad de aplicaciones en su market comparados a los otros 2 S.O. y el hecho fáctico de que tanto iOS como Android siguen mejorando sus sistemas.

Pantalla de Desbloqueo en Windows Phone
Pantalla de Desbloqueo en Windows Phone

Fuente: Celularis

bateriaseparada5s

De acuerdo a fuentes provenientes de China, el próximo iPhone 6 de Apple tendrá una capacidad de 1810 mAh, lo cual considerando solo números es algo insuficiente, debido a que si bien mejora comparado al iPhone 5S tiene 1560 mAh, sigue lejos del LG G2, Samsung Galaxy S5 y Sony Xperia Z2 que tienen 3000, 2800 y 3200 mAh respectivamente.

Sin embargo también sabemos lo optimizado que es iOS, donde comparamos el rendimiento de este sistema operativo en el iPhone 5S y se da de tú a tú con los tops de Android. El punto en contra es, como sabemos los iPhone son delgados, por ende la batería no crecerá demasiado, por el hardware del equipo. Por como se ven las maquetas, esta estrategia de Apple tiene para largo.

Para salir de dudas, tendremos que esperar a que iFixit le ponga el guante al nuevo iPhone unos días después de su salida al mercado, allá por finales de septiembre, ya que Apple nunca revela especificaciones técnicas de este tipo de manera oficial. En caso de que contáramos con dos modelos de distintos tamaños de pantalla, las baterías serían distintas.

iphone-6-battery

Además, el iPhone 6 presentaría para su cámara un sensor Sony Exmor IMX220 con 13 megapíxeles, que nos permitirá además de poder sacar magníficas fotografías, grabar vídeo a 1080p, y traería consigo una mejora sustancia de lo visto con respecto a cámara, fotografía y vídeo en el iPhone 5s y en los últimos años en Apple.

Cabe señalar que Apple normalmente no suele adelantar las especificaciones de sus equipos, mas los rumores en la web cobran fuerza.

Prestigio Multiphone 8500
Prestigio Multiphone 8500

La empresa Prestigio anunció 2 nuevos equipos con Windows Phone 8.1, revisemos algunas especificaciones de ambos smartphones:

Prestigio Multiphone 8500 DUO

Disponible para comprar desde el día de hoy 20/07. Cuenta con una pantalla de 5 pulgadas IPS con resolución 720 x 1280, protección Gorilla Glass. Su procesador es un Qualcomm Snapdragon de 4 núcleos a 1,2 Ghz, con 1 GB de memoria RAM. Cuenta con una cámara trasera de 8 MP con enfoque automático, y una frontal de 2 MP. El fabricante asegura que navegar en Internet será rápido con 3G. Una característica interesantes es que es Dual SIM, y su precio es interesante, $ 210.

Prestigio Multiphone 8400 DUO

WINDOWS-5in_1_40312B00

Estará disponible para comprar el próximo mes, el 20/08.  Cuenta con una pantalla de 4 pulgadas IPS con resolución 480 x 800, sin protección Gorilla Glass. Su procesador es el mismo del modelo anterior, un Qualcomm Snapdragon de 4 núcleos a 1,2 Ghz. Cuenta con cámara trasera de 8 MP sin enfoque automático, y una frontal VGA. También cuenta con Dual Sim, y su precio es aún más interesante, $ 110.

Ambos equipos estarán disponibles en colores blanco y negro.

Considero que ambos smartphones son buenas alternativas en la gama baja, y sabemos que Windows Phone responde bien con equipos con poco RAM, y sus precios son atractivos. Lo que le puede jugar en contra es que no tiene las aplicaciones de Nokia, como Here por ejemplo, con lo cual muchos preferirán el Lumia 520 o el 630.

Recordemos que están en camino los nuevos teléfonos con Windows Phone de Yezz, Micromax, BLU e inclusive de LG, como informamos días atrás.

Smartphones más vendidos en el mundo
Smartphones más vendidos en el mundo hasta Mayo 2014.

Las estadísticas de smartphones más vendidos publicadas por Counterpoint reflejan el claro liderazgo de Apple en todo el mundo con su iPhone 5s. Justo detrás de este está Samsung con el Samsung Galaxy S5, el cual no ha logrado desbancar al terminal de Apple.

Esta estadística fue obtenida en mayo 2014, en 35 países del mundo. A continuación, el ranking completo:

  1. Apple iPhone 5S
  2. Samsung Galaxy S5
  3. Samsung Galaxy S4
  4. Samsung Galaxy Note 3
  5. Apple iPhone 5C
  6. Apple iPhone 4S
  7. Xiaomi Mi3
  8. Samsung Galaxy S4 Mini
  9. Xiaomi Hongmi Redrice
  10. Samsung Galaxty Grand 2

Entre el puesto 10 al 20 encontramos al Sony Xperia Z1, Motorola Moto G, LG G2 y Huawei Honor 3.

En resumen, dominio de Apple como líder, seguido de cerca por el gigante Samsung. Sorprende la presencia de Xiaomi y Huawei en lugares expectantes. Sony va creciendo y demostrando que le va bien, al igual que LG, Motorola con su gama media muy vendida, y la gran decepción, HTC, que no aparece en los 20 primeros puestos.

Fuente: Celularis

smartphone-lg-optimus-7

Al parecer, después de un largo periodo sin noticias al respecto, LG estaría trabajando en nuevos equipos para la plataforma Windows Phone.

Recordemos que hace tiempo atrás (bastante tiempo atrás) lanzaron el LG Optimus 7, uno de los primeros smartphones con Windows Phone 7 y el primero en llegar al Perú con la nueva propuesta de Microsoft y su interfaz Metro/Modern, pero que luego de eso el fabricante dejó de fabricar terminales con Windows Phone, concentrándose al 100% en sus terminales Android. Ahora, a través de WMPoweruser, se confirma que están trabajando en varios dispositivos con Windows Phone 8.1 y Threshold, los cuales se esperan para el 2015.

Se sabe muy poco de sus especificaciones técnicas, pero estaremos informando apenas sepamos más sobre estos equipos.

Fuente: Winphonemetro

Batería del Apple iPhone 6
Batería del Apple iPhone 6

Numerosos rumores que circulan en la red de redes comentan que las baterías de los 2 modelos del iPhone 6 que lanzará Apple este 2014 tendrán una batería inferior en capacidad comparado a sus contrincantes, léase Samsung, LG, Sony, Nokia, HTC, etc.

Y es que se menciona que el modelo de 4,7 pulgadas tendrá una batería con una capacidad de entre 1800-1900 mAh, mientras que su hermano mayor, con un diámetro de pantalla que alcanza las 5,5 pulgadas tendrá una batería con una capacidad aproximada de 2500 mAh.

Analicemos un poco, la duración de estas baterías será mejor que la del 5S, pero son inferiores comparadas a los 3000 mAh del LG G3 o los 3200 mAh del Sony Xperia Z2. Sin embargo, en favor de Apple se debe decir que iOS suele ser un sistema operativo muy estable, y teniendo en cuenta la próxima venida de iOS 8.0 la batería dure muy bien. Habrá que esperar a probarlo, aquí en Peru Smart estaremos atentos a ello.

Fuente: Applesencia

ZTE ha lanzado sus 3 nuevos smartphones, a continuación una breve reseña de cada equipo:

ZTE Nubia Z7

650_1000_portada-nubia

Este modelo tiene una pantalla QHD de 5.5» con un procesador Qualcomm Snapdragon 801. Viene por defecto con Android 4.4 KitKat, incluyendo su capa de personalización Nubia UI 2.0, e incluye un interesante 3GB of RAM. Para mover al equipo tenemos un chipset Snapdragon 801 (8974AC) y 32GB de memoria interna. Este equipo incluye una característica que ZTE llama Display RAM, el cual permite «guardar» contenido estático sin releerlo en la memoria, con lo cual reducen el consumo de batería. Este característica la tiene el LG G2.

En cuanto a cámara, el ZTE Nubia Z7 tiene una cámara de 13MP con f/2.0 de apertura y estabilización óptica de imagen. La cámara frontal tiene 5MP.

Este equipo soporta dual SIM, con soporte FDD-LTE (estándar internacional) y también el China-Flavor LTE. Su batería es de 3000 mAH. Su precio en el extranjero será de $ 550.

ZTE Nubia Z7 Max

650_1000_max_7

Muy similar al equipo anterior, pero increíblemente con menor resolución (1080 p) y menor RAM (2 GB). Y la cámara no tiene estabilización óptica. Su precio en el extranjero será de $ 320.

ZTE Nubia Z7 Mini

mini 6

Este equipo aún se reduce más, a 5» su pantalla, con resolución de 1080p. Tiene 2GB de RAM y 16 GB de almacenamiento. Este modelo es más delgado que los 2 anteriores. Y su batería se reduce a un limitado 2300 mAH.

Su precio en el extranjero será de $240.

Fuente: GSMArena

54445

Según la consultora, Osiptel y el Congreso estarían planteando medidas que incrementaría el costo de telefonía móvil.

El fuerte crecimiento que ha registrado en el Perú del mercado de los smartphones en los últimos años, se podría parar de un frenazo, puesto que contar con este servicio sería un lujo al que pocos podrán acceder si se llega a aprobar un proyecto presentado por el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL) y por el Congreso de la República, advierte Alterna Perú.

El proyecto presentado por OSIPTEL y la Comisión de Defensa del Consumidor del Congreso impediría la venta de equipos bloqueados y eliminará el plazo forzoso de contratación del servicio (12 o 18 meses) que piden las operadoras a sus clientes.

“El desbloqueo obligatorio que pretende ejecutar el regulador le quitará al usuario la alternativa de elegir entre: adquirir equipos móviles a más bajo precio y quedarse un tiempo con el operador que se lo ofrezca o adquirir equipos desbloqueados (a precios más altos)”, dijo la presidenta de la consultora Alterna Perú, Liliana Ruiz.

Añadió que la intervención regulatoria podría eliminar también la posibilidad de que los operadores opten por estrategias de negocio alternativas, todas válidas pero ninguna superior ante el quehacer regulatorio.

“Todo esto desincentivará a las operadoras móviles a seguir otorgando subsidios al equipo, lo que tendrá un impacto negativo en la penetración de smartphone y, por ende, en el acceso a Internet para los usuarios de menores recursos. El mercado de celulares en Perú podría volverse viejo y obsoleto”, alertó.

Opinión Personal: Es cierto que impactaría a Movistar, Claro, Nextel y Viettel. Pero un equipo desbloqueado tiene ventajas: como es libre de fábrica se actualizará más rápido (ya sea Android, iOS y Windows Phone), y no te obliga a estar 12 o 18 meses con un contrato. Es polémico este proyecto de ley.

Fuente: Gestión