Si bien MSI es una marca que se relaciona íntimamente con computadoras de alto rendimiento para gamers bastante exigentes, la marca tiene también una línea de entrada, la cual si bien tiene todo el respaldo que le puede dar el nombre de MSI, no tiene especificaciones tan tope de gama, ni características añadidas, como sí que tienen otros modelos punteros de precios más elevados.

Una de estas es la MIS CX61 2QF, una laptop que si bien pierde un poco el brillo en comparación a sus hermanas mayores, promete competir muy bien con modelos más «convencionales», un poco para las tareas que una persona común espera y para el gamer ocasional que muchos llevamos dentro.

Vamos a ver si lo de la CX61 2QF no solo queda en promesas y si en verdad está como para tomarse en cuenta en este segmento.

 

IMG_7652

 

Empezamos, como siempre, por el lado del diseño, en el cual este modelo de MSI no trae nada extraordinario que destacar. De construcción de plástico (aunque tratando de imitar el aluminio cepillado), gruesa y pesada, la primera impresión con la CX61 no será del todo buena, faltándole esos rasgos tan distintivos que sí que tienen los modelos más Premium, pero bueno, estamos hablando de un modelo de entrada, así que por ese lado no le exigimos mucho.

En resumen, fea no es, pero no tiene ningún detalle por destacar en este apartado.

 

 

Con respecto a los puertos, estamos bastante bien cubiertos en tal sentido, contando la CX61 con un puerto VGA, útil para la conexión de monitores antiguos o proyectores, un puerto HDMI, 3 puertos USB (2 USB 3.0 y 1 USB 2.0), un lector de tarjetas SD, un puerto Ethernet y el combo de puertos de salida de audio y de micrófono.

Además, contamos con unidad lectora de DVDs, para aquellos que todavía hagan uso constante de este tipo de almacenamiento.

 

IMG_7699

 

Con respecto a la pantalla, diría yo que es el punto más flojo de esta laptop, teniendo una resolución de 1366×768 (ligeramente por encima del HD) para una diagonal de 15.6 pulgadas, lo cual nos da una densidad de pulgadas bastante acorde para este segmento, pero que en la práctica nos deja una sensación de que pudieron hacerlo mejor.

Y es que el tema no es la resolución en si, sino que la reproducción de los colores es algo deficiente, algo apagado en niveles de brillo más bajo, pero cuando quieres subirlos te encuentras con que se pierde algo de definición en los textos y bordes.

Sí, es una constante en este rango de precios, pero no puedo dejar de recordar mi experiencia con otras pantallas de la marca, de modelos más altos, y no puede más que notar que la diferencia es realmente notoria.

Pasando a la experiencia con el teclado y touchpad, del primero tengo buenas impresiones, del segundo no tantas.

 

IMG_7661

 

El teclado funciona bastante bien, con teclas lo suficientemente separadas para no incurrir en presiones accidentales y con un recorrido que hace cómodo el tipeo, con lo cual tanto no tendremos problemas para escribir, tanto si lo queremos hacer ocasionalmente o para trabajos más largos como en el caso de escritos para la universidad o el trabajo.

El touchpad, como viene siendo un clásico en esta categoría, es mejor olvidarlo. Mi mejor recomendación es que le conecten un mouse apenas puedan y nos olvidemos de que existe.

Ahora, pasando al plato fuerte, a lo que en verdad nos hace comprar una computadora MSI, el rendimiento, podemos decir que va bien, pero no esperen correr un juego de última generación en la mayor de las resoluciones y con altos fps.

Repasemos la hoja de especificaciones:

 

Especificaciones Técnicas

 

  • Pantalla: 15.6 pulgadas (1366×768)
  • Sistema Operativo: Windows 8.1 64 bits
  • Procesador: Intel i5-4210M
  • Tarjeta de video: GeForce 940M
  • Memoria RAM: 8 GB
  • Almacenamiento: Hasta 1 TB HDD
  • Disco óptico: DVD
  • Cámara: 720p
  • Batería: Li-Ion de 6 celdas

 

Como se darán cuenta, el procesador i5, sumado a la tarjeta de video GeForce 940M, darán un rendimiento más que aceptable para cualquiera tarea básica que se le ponga en frente, lo cual incluye navegación y el uso de programas dedicados a tareas de ofimática, como el clásico paquete Office, o más profesionales, como el uso de programas de Adobe.

Es más, en juegos tampoco sufriremos, lo cual sería un despropósito con una MSI, siempre y cuando no le exijamos correr un The Witcher 3 o un GTA V, los cuales ya te pedirán la potencia de una tope de gama.

IMG_7720

Por mi parte, pude probar juegos de mi librería de Steam como el clásico Dota 2, Transistor, Child of Light y hasta un poco de CoD, con los cuales no tuve mayores problemas.

Si por ahí en algún momento deseas hacerle un upgrade, lo primero que sugeriría sería un SSD, el cual definitivamente mejorará la experiencia drásticamente.

Sobre la autonomía, estamos ante una computadora de alto consumo energético y de dimensiones grandes, por lo que no creo que su meta sea la portabilidad, pero si estás en una situación en la que debas correr sin energía eléctrica, la batería, en uso estándar, alcanza aproximadamente las 3 horas de uso, lo cual yo lo veo más para un uso en caso de emergencia.

 

Conclusiones

 

IMG_7673

La MSI CX61 2QF sufre al quedarse en la sombra de sus hermanas mayores, computadoras con especificaciones «monstruosas» que cualquier soñaría poseer, pero haríamos mal en juzgarla por eso. Este modelo, aún con su precio que ronda los S/. 3,000, está para competir con otro segmento de laptops, las más convencionales, aquellas más destinadas para el uso diario que para el gamer profesional.

Aún así, su desempeño en juegos es bastante decente cuando hablamos de títulos poco exigentes, lo cual se presentará como un atractivo para los usuarios sin altas exigencias, pero que ven en MSI una marca a tomar en cuenta tomando en cuenta el prestigio con el que cuenta por sus topes de gama. Lo que no deben hacer es esperar que por casi la mitad del precio reciban el mismo rendimiento que al comprar una Ghost por ejemplo.

.

 

 

 

 

Author

Redactor Jefe en Perusmart. Aficionado a escribir sobre lo que me gusta y un adicto a todo tipo de ficción. Pueden seguirme en mis redes. 

88 Comments

  1. Jose Tolentino Reply

    Hace 5 meses que adquirí un notebook msi cx61 2qf y el teclado se ha dañado (algunas letras ya no funcionan y otras ejecutan mal, estoy contactando con soporte tecnico para su reparacion.

  2. Es una estrategia de negocio muy interesante para los usuarios gamers mas casuales que buscan una laptop a un precio asequible que le sirva para su uso diario y que de la misma forma permita obtener una experiencia de juego superior a la que tendria con una laptop convencional. Adquirire una a futuro lo mas probable.

  3. ME PARECE UNA BUENA OPCIÓN PERO ME QUEDO CON MI HP 15-006LA core i5-4210U 2.40 Ghz 4 RAM NVIDIA GeForce 820M 2gb a 2320 soles en plaza vea , corre con normalidad DOTA 2 GTA V CON LAS CONFIGURACIONES MEDIAS , ES FLUIDO TENGO ISNTALADO CORELL AUTO CAD PHOTOSHOP todo normal 🙂 espero saques mas modelos para estar informado

  4. Justo lo que necesito. No soy gamer profesional pero me sirve mucho para mis trabajos de ingeniería. Así ya no andaría con una laptop prestada u.u

  5. Wilfredo Boris Chavez Chara Reply

    La MSI CX61 2QF no sufrira conmigo ya que no la dejare a la sombra ya que no tengo a sus hermanos mayores :(…………T_T

  6. gran comentario , pero creo que es muy costosa y hay algunos otros productos capaz de mejorar las expectativas

  7. Angelo Michael Torres Alarcon Reply

    Grande Perú smarth …!! Siempre trayendo las primicias saludos…!!!

  8. Rodrigo Marín Reply

    Me parece un excelente depósito con especificaciones muy altas

  9. Buena laptop de verdad, quisiera una. Es perfecta para el uso diario y con todo lo que tiene es una buena laptop.

  10. El diseño me hace recordar a las tinkpad de lenovo sufriran el mismo problema del teclado qie tiene esos modelos?

  11. Fabrizzio Valdivia Reply

    MSI es la mejor marca emergente en laptops, con una gran trayectoria en tecnologia

  12. Christian Renzo Salas Caycho Reply

    Siempre Perú Smart buscando lo justo y necesario para sus seguidores. Saludos 😉

  13. JaviKetimporta Reply

    Siempre me entero las ultimitas con ustedes 😀 y sí, quiero el Dragoncito <3 #SoyPeruSmart

  14. Bonita opción, quizá no para el gamer profesional pero sí para un aficionado que además le dará otros usos.

  15. José Delgado Reply

    Creo que se queda en el medio de ambos mundos: no tiene una buena autonomía como para que sea el ideal en uso diario. Por otro lado su tarjeta es muy modesta como para considerarse gamer. Lo mejor seria deshabitar la 940m y usar la integrada en la intel cuando se está haciendo cualquier tarea que no sea jugar.

  16. ayrton moran Reply

    muy buen analisis … recomendarian un laptop msi para diseño cad ?

  17. Solo 1 hdmi y un VGA 🙁 … Preferiría un buen display port para poder poner 3 monitores… (Y taaaambien vine por el dragon) XD

  18. Andreé Del Rosario Reply

    MSI en los años que tenía tiempo para todo hubiera sido un sueño poder enviacerme con este maquina’ (Dragón (Y) )

  19. André Jair Effio Osores Reply

    Tuve una msi hace un par de años y no he vuelto a tener otra personal que me de ese rendimiento, espero poder adquirir una pronto… Pd:Quiero ese dragón ☺

  20. Si es bueno para gamers, es buena para el diseño y 3D… (también quiero el dragón)

  21. julio cesar Reply

    si tuviera el presupuesto, de hecho que la compraría. aparte del enfoque con la que fue hecha, su rendimiento es mas que suficiente

  22. Parece que la CX61 cumple con lo básico para uso de juegos…esta hecho mas para uso convencional y para competir con las lenovo y toshiba!

  23. Jorge Alberto Tito Reply

    MSI revolucionando el mundo de las portátiles con laptops gaming, participando por el dragoncito.

  24. Christian Villacorta Reply

    Muy buena laptop, la considerare para mi próxima actualización. Gracias por la descripción.

  25. Las lenovo son bravazas para el segmento empresarial . lo único que si adolece es diseño hahaha son feas XD

  26. Las características son muy buenas para ser un equipo de «gama media-baja», alguien sabe que precio llegara en Perú?

  27. Manuel Rodriguez Reply

    hace mucho que no tengo una msi…. yo tb quiero el dragon..jeje

  28. Hola Franco, me gustan mucho tus reviews. Y quiero ese Charizard gordo! :v xD

  29. Cesar Francia Reply

    MSI hace bien en tener presencia en la gama de entrada, ya que es una buena carta de presentación para incrementar su volumen de venta en la gama alta, donde para mi, nadie supera a MSI

  30. Es u
    Buena opción pero lamentablemente por el precio se puede conseguir una Asus con mejores características, de todas maneras msi es una gran marca que respalda a este equipo y que siempre será considerada como una gran opción..

  31. para ser una gama baja no deberiamos pedir mucho, de uno convensional seria una buena opcion, y por el precio es accesible.

  32. José Carlos Reply

    Es una buena computadora que ira seguro cogiendo terreno en el mercado , y de seguro será bien acogida para los gamers

  33. Julio Cerrate Reply

    Intenté leer el post pero es muy largo y mi fuerte son los celulares jeje.

    Aqui no puedo adjuntar imágenes, pero usaría el dragon para mis comparaciones de equipos.

  34. Junior Zapata Reply

    Simplemente promete mucho la marca llena de novedades y muy buenas características

  35. Luis Hernan Reply

    odrían lanzar a un precio algo menor al mercado de las Core i5. Si bien dice 3,000 podrían ofrecerlo a menos como precio de entrada con el objetivo de que las personas que no conocen esta marca (los no gamers) puedan disfrutar de su gran experiencia. MSI es una excelente marca y la calidad es muy buena y eso lo saben los gamers.

  36. Franco Rosales Reply

    Debería haber una tienda de productos exclusivos de la marca y que puedan brindar asesoría sobre los mismos. Muy buen revisado de esta laptop de entrada

  37. juan carlos jimenez flores Reply

    Mi Hijo vio el dragon y lo quiere dijiste cualquier comentario

  38. la verdad msi me encanta, y claro al ser de gama baja compite con otras laptops. pero si es interesante

    • Franco Melly Reply

      Un teclado mecánico es otra experiencia, tiene que ver más con la sensación al teclear y la durabilidad. No es para todos por cierto, hay algunas personas que lo han probado y no les ha gustado nada, mientras que otras lo adoran

Write A Comment