179 Results

modular

Search

 

A diferencia de años anteriores, Motorola ha tenido un año muy cargado de dispositivos móviles, 12 en total y la mitad en nuestro país. La empresa le ha puesto un fuerte empeño a la gama de entrada y media, haciendo sus smartphones actuales más atractivos al consumidor y dividiéndolos según las necesidades de cada uno.

De hecho la familia de smartphones Moto como la conocíamos se ha ampliado. Los Moto E no son los únicos en la gama de entrada, también tenemos a los Moto E con prestaciones aún más recortadas, mientras que en la gama media tradicional tenemos a los Moto G, estos últimos también han tenido una ligera mejora en su serie GS. Ya si buscamos gama media premium nos quedamos a la fecha con el Moto X4 y ya en la gama alta solo los Moto Z, quienes mantienen la tecnología modular y se dividen en dos gamas: Force y Play.

Los Moto Z Play siempre se han caracterizado en ofrecer características de gama alta a precios menores, estando entre la gama media premium y gama alta. No, no son los más potentes pero poseen un gran rendimiento, autonomía excepcional y tecnología modular, igual a sus hermanos mayores, con lo que pueden ampliar la experiencia de usuario y mejorar sus características.

Por supuesto el Moto Z2 Play no es la excepción. Tuve la oportunidad de conocerlo en vivo durante su presentación mundial en Sao Paulo, a fines de mayo de este año. Sí, sé que ha pasado un buen tiempo e incluso ha estado conmigo poco más de un mes y medio, aún así creo que nunca es tarde para reseñar un gran teléfono, uno de esos que vale la pena, con pocos peros y muchas ventajas.

El Moto Z2 Play es un smartphone que se renueva frente a su antecesor, perdiendo más grosor y peso, pero conservando sus puntos claves, incluso mejorándolos. Posee un mejor procesador, más RAM, el doble de almacenamiento y un batería más pequeña, sí acá quizá más de uno pueda estar poco contento pero su autonomía es excepcional, pudiendo llegar a dos días con más de 9 horas de uso sin ningún problema.

Motorola Perú me comentó durante su presentación que consideran al Moto Z2 Play un gama alta, comprendo las razones pero lo sigo considerando un gama media premium. ¿Es acaso el mejor de su gama? Se podría decir que sí.

Los dejamos con el análisis del Moto Z2 Play.

 

Conclusiones

El Moto Z2 Play nos ha gustado

 
A favor

  • Gran rendimiento
  • Buena pantalla
  • Autonomía excepcional
  • Lector de huellas rapidísimo
  • Tecnología modular compatible con Moto Mods antiguos (más baratos)

En contra

  • Cámara mejorable (El software de postprocesado de imagen no aprovecha el hardware de cámara)
  • El audio puede ser mejor
  • Precio local

 

El Moto Z2 Play es un gran smartphone que puede poner contento a cualquier usuario y al día de hoy es uno de los más completos del mercado, solo con un pero, la cámara. Las fotos tomadas con el equipo pueden tener mucho color, a tal punto de abusar del contraste, o de carecer de estas, es una cuestión de suerte.

No te equivoques, saca buenas fotos pero podría sacar mucho mejores gracias al sensor que lleva. A Motorola aún le falta pulir el software de postprocesado de imágenes para sacarle un mejor provecho a esa cámara. Por supuesto puedes usar apps de terceros como Google Camera u otros, la experiencia mejorará pero no lo suficiente como para decir que el Moto Z2 Play es un smartphone con una gran cámara.

En el resto de features importantes para un usuario, como rendimiento, autonomía, pantalla y otros, el equipo cumple excepcionalmente bien. En cuanto a la tecnología modular, no la hemos tocado tanto en el vídeo pues ya lo habíamos visto en los Moto Z Play, pero podemos decir que es el camino correcto. Se puede mejorar apartados del equipo como audio o batería gracias a los Moto Mods, los cuales ahora son más baratos y pueden ser más atractivos para los usuarios.

Para muchos la moduralidad puede parecer un gimmick y sí, lo entiendo bien, pero la decisión de Motorola de seguir apostando por ella es acertada. Más adelante veremos mayores apuestas con esta tecnología, pero me alegra saber que al menos un fabricante apuesta por algo diferente a lo que solemos ver.

Si lo que buscas es un equipo bueno y más barato que un gama alta es una excelente opción, aunque siempre puedes pensar en traerlo libre pues en operadoras es posible que lo encuentres algo más caro que un gama alta actual como un LG G6 o Huawei P10.

 

 

Luego de numerosas filtraciones y rumores, finalmente llegó el día en que Motorola presentó oficialmente el Moto Z2 Force Edition, su nuevo buque insignia.

El Moto Z2 Force Edition es el teléfono que Motorola y Lenovo necesitaban para competir contra sus rivales en la gama más alta o premium de mercado, por lo que ahora este terminal no tiene nada que envidiar en potencia a un Galaxy S8, HTC U11, Xperia XZ Premium, entre otros.

A diferencia de los coreanos de LG o Samsung, Motorola no puede pasarse a los teléfonos con pocos marcos debido a su tecnología modular, la cual ha prometido tener compatibilidad entre versiones anteriores y actuales, por lo que un cambio en el diseño podría afectar a modelos anteriores y en Motorola quieren cumplir su promesa (se lo agradecemos todos).

Como era de esperarse, el Moto Z2 Force Edition es nada menos que un smartphone totalmente resistente a los golpes sin la necesidad de tener un diseño horroroso como suelen tener otros equipos de la competencia, sin contar que es un gama alta en toda regla por contar con las mejores especificaciones, así como una mejora en ShatterShield.

 

moto-z2-force-

 

En caso no lo sepas, ShatterShield es la tecnología propietaria de Motorola capaz de hacer que una pantalla pueda resistir golpes sin ningún problema y ahora es mucho más delgada que antes, apenas 6.1 mm, sin contar que ahora es más difícil de rayar.

La pantalla del Moto Z2 Force Edition seguirá siendo AMOLED de 5.5 pulgadas con resolución de 2560 x 1440 pixeles. En su interior nos encontramos un procesador Snapdragon 835, 6 GB de RAM (4 GB para EEUU), 64 GB o 128 GB (China) de memoria interna ampliable vía microSD.

No hay resistencia al agua, pero si cuenta con un recubrimiento que lo protege de accidentes casuales, tampoco es que lo vayas a sumergir. El grosor del terminal es de 6.1 mm, una gran diferencia frente a sus antecesores, por desgracia la batería se reduce hasta los 2,730 mAh.

No puede faltar el lector de huellas, el NFC, USB Tipo C 2.0, WiFi ac y compatibilidad total con los Moto Mod, tanto nuevos como antiguos.

La gran novedad del Moto Z2 Force es la incorporación de una doble cámara trasera, ambos sensores de 12 MP con apertura f/2.0, PDAF, enfoque láser y 1.25µm pixels). El primer lente es a color y el segundo monocromo, por lo que ya te puedes ir haciendo la idea que el funcionamiento es igual a los Leica de Huawei.

La cámara frontal es de 5 MP con apertura f/2.2, doble flash LED y lente de gran angular de 85 grados.

 

Moto-Z2-Force-modulo-360

 

El Moto Z2 Force Edition llegará el 10 d agosto a Estados Unidos por $720 dólares, mientras que el resto de países lo recibirán al finalizar el invierno, entre estos tenemos a Eurpa, Brasil, Mexico, África y Medio Oriente.

 

 

Si pensamos en tecnología modular al día de hoy se nos viene en la cabeza solo un fabricante y es Motorola con su familia Moto Z, los cuales permiten acoplar módulos para aumentar la experiencia de uso y mejorar algunas características del teléfono o brindarles otras nuevas.

La idea de Motorola al día de hoy es la que mejor ha funcionado hasta de momento, pero es muy lejana a la idea original de Google con Project Ara, el cual fue cancelado hace más de un año atrás.

Si bien parecía que la mayoría de empresas se desanimaba de la tecnología modular, hace un par de horas se acaba de confirmar que Facebook está desarrollando su propio smartphone modular. ¿Cómo nos enteramos de esto? A través de una patente en el registro de patentes de EEUU, donde se ve los intentos de la empresa de Mark Zuckerberg en hacer un teléfono modular.

Eso sí, parece que la gran diferencia con lo que hemos visto en Motorola es que Facebook quiere seguir los pasos de Google y hacer un teléfono modular con la idea de Project Ara.

En caso no lo recuerdes, Project Ara se basaba en teléfonos modulares en que tú podías elegir los módulos a agregar, teniendo como principal ventaja reemplazar cualquier pieza, desde la cámara hasta el procesador.

El teléfono modular de Facebook se estaría construyendo con un personal altamente capacitado en Building 8, un área de Facebook donde solo se encuentran desarrolladores e ingenieros trabajando diariamente en proyectos de la empresa.

A la fecha Facebook no ha confirmado la noticia, pero viendo que la patente ya se encuentra en el Registro de Patentes es más que obvio que están trabajando con esta tecnología, lo importante es saber si en verdad quieren hacer algo masivo o solo un experimento.

Fuente: GSMArena

 

 

A inicios de año se nos iba adelantando sobre este teléfono y finalmente ya es una realidad. Andy Rubin, creador de Android, ha presentado oficialmente su nueva empresa Essential y con esta la presentación del Essential Phone «PH-1», su primer smartphone.

¿Qué hace tan interesante al Essential Phone? Lejos de que es un teléfono pensado en el padre de Android, también llega con el hardware más alto del mercado, con una enorme pantalla en un cuerpo contacto y, sobretodo, con tecnología modular.

Empezando por su diseño, este nuevo teléfono apuesta por una construcción en titanio, reemplazando al aluminio. ¿La razón? Durabilidad y resistencia. Lo acompaña vidrio protegido con Gorilla Glass 5 en la parte trasera.

 

Así funciona la tecnología modular en el Essential Phone
Así funciona la tecnología modular en el Essential Phone

 

En la parte trasera es donde se esconden dos pins magnéticos que servirán para añadir módulos para aumentar la experiencia del teléfono, Rubin no ha mencionado mucho pero ha mostrado una cámara de 360 grados y un dock de carga. De hecho la idea es muy similar a la que presentó Motorola con los Moto Z, pero en este caso el módulo saldría del diseño.

En cuanto a la pantalla, este equipo posee un panel de 5.71 pulgadas con resolución QHD de 2560 x 1440 pixeles, el formato es 19:10. Gran parte de la pantalla aprovecha el equipo y podríamos decir que luce muy bien, nada que envidiar al LG G6 o Galaxy S8.

 

essential-phone-blanco

 

En cuanto al hardware, nos encontramos un procesador Snapdragon 835, 4 GB de RAM LPDRR4 y un almacenamiento de 128 GB, posiblemente en UFS 2.1 (no está entre los datos). No puede faltar NFC, conectividad 4G, USB Type-C y micrófonos con cancelación de ruido.

La batería sea posiblemente su principal desventaja frente a sus rivales, contando con 3.070 mAh de capacidad y compatible con Quick Charge 3.0.

 

Colores
Colores

 

En el aspecto fotográfico nos encontramos una doble cámara trasera con la misma idea de Huawei. Ambos lentes son de 13 MP con apertura f/1,85, uno a color y el otro monocromo, no puede faltar la grabación en 4K. La cámara frontal es de 8 MP y también puede grabar en 4K, se encuentra justo en la parte superior central de la pantalla.

El equipo empezará su venta por un precio de $699 dólares, un precio por debajo al Galaxy S8. Por el inicio de su venta, por 50 dólares adicionales podrías llevarte el módulo de cámara de 360 grados. De momento se queda únicamente en EEUU.

Más información: Essential

 

 

Días atrás les comentábamos sobre un proyecto de Alcatel que involucraba teléfonos modulares, parece que después de todo esto es cierto y los conoceríamos este 27 de febrero, durante el MWC 2017 de Barcelona.

El día de hoy han empezado a llegar invitaciones, donde Alcatel podría presentar hasta 5 dispositivos y uno de estos sería modular, el cual se podría ver en la invitación. Todo apunta a que la firma propiedad de TCL, marca que también ve actualmente BlackBerry, está pensando en una tecnología modular basada en la del LG G5 y Moto Z, pero mucho más económica.

 

invitacion-alcatel-mwc2017

 

De momento hay muy poca información sobre este teléfono modular de Alcatel, pero todo apunta a que habrían diferentes módulos para mejorar la cámara, la batería y un módulo que aumentaría el volumen mientras muestra esas luces LED que se ven en la invitación, las cuales «bailarían» cuando reproduzca música, muy al estilo de los JBL Pulse.

 

 

El 2016 marcó la llegada de los primeros teléfonos modulares, una tecnología que asomaba como una gran revolución, pero que finalmente no caló en el público y poco a poco se fue olvidando para optar por otras características diferenciadoras más del gusto de los usuarios.

Esto nos hizo pensar que el tema de la modularidad quedaría ahí, pero tal parece que hay cuando menos un fabricante más que optaría por esta como gran atractivo para uno de sus nuevos terminales.

 

Alcatel
Alcatel nos tiene una sorpresa

 

Así, según reporta Gsmarena, Alcatel estaría presentando 5 nuevos terminales en el Mobile World Congress 2017, de los cuales uno de ellos tendría un diseño modular.

¿En qué consistiría este? Pues no se sabe a ciencia cierta, pero parece que recurriría a carcasas intercambiables para añadir algunas funciones. De la que se habla por ahora sería de una que brilla al compás de la música que estemos reproduciendo.

Ya sabremos todos los detalles en Febrero, cuando este y el resto de terminales de la compañía sean revelados al público

 

Fuente: Gsmarena

 

 

Se venía rumoreando desde hace un par de semanas y parece ser que finalmente será verdad. Ya todos sabemos que LG no tuvo buenas ventas en el área de smartphones el año pasado y esto gran parte a que el LG G5 se vendió mucho menos de lo esperado, el terminal no era malo, pero el concepto de tecnología modular no tuvo una buena acogida gracias a su mala implementación.

Pues bien, mientras muchos estábamos atentos al CES 2017 de Las Vegas, el Wall Street Journal anunciaba que los coreanos habrían decidido abandonar la idea de un smartphone modular en el LG G6.

La información la ha dado un corresponsal anónimo de LG al medio norteamericano y las razones son bastante obvias. Al público, en general, la moduralidad no le llama totalmente la atención y prefieren otras características, por lo que LG habría recibido este feedback y se enfocaría en mejorar el diseño de sus próximos smartphones y en aumentar la autonomía de estos.

Sobre el LG G6 ya sabemos cómo será a través de diversos renders filtrados, estrenando nuevo diseño que le permitiría incorporar resistencia al agua y una batería de mayor tamaño, eso sí, ya no sería removible.

LG habría decidido presentar el LG G6 durante el Mobile World Congress de este año en Barcelona y lo pondría a la venta días después de su presentación. ¿Será que los coreanos finalmente solucionarán sus dos principales desventajas? Todo aparenta que sí.

Fuente: The Verge

A veces el tomar grandes riesgos te lleva a alcanzar grandes éxitos. Otras veces, como en el caso del LG G5, ocurre todo lo contrario.

Y es que sin decir que el LG G5 es un mal terminal (porque no lo es), hay que reconocer que su propuesta modular no fue del agrado general del público, lo cual desembocó en bajas ventas y en la firme decisión de abandonar completamente todo el tema de los módulos. Al menos tal cual se había concebido para el G5.

Lo bueno es que a pesar del cambio de enfoque de LG para sus próximos smartphones, parece que el G6 mantendrá una de la características del G5 (y predecesores) que más valoran sus hardcore fans y que a estas alturas lo podría hacer una propuesta única para un sector de los consumidores. ¿De qué hablamos? Pues de la tapa y la batería removible.

La información llega desde Corea, más precisamente de «The Herald», desde donde se afirma que el próximo buque insignia de LG mantendría la tapa y la batería removible, característica que vemos desde el principio de la serie G e incluso desde mucho antes que eso.

lg v20
El LG V20 también incluye batería removible

Ahora, si bien en un primer momento llegamos a pensar que mantener el acceso a la batería tendría que ver con un tema de autonomía (ya saben, poner una nueva batería nos lleva de 0 a 100 en unos segundos), la principal razón por la cual LG habría tomado esta decisión es para evitar una situación parecida a la que pasó con el Galaxy Note 7 y sus baterías defectuosas.

Ya veremos qué pasa al final, pero desde aquí nos encantaría que mantuvieran la tapa removible. Sí, daña un poco el diseño al darle más volumen al dispositivo, pero los beneficios de autonomía, seguridad y versatilidad lo pagan con creces, en especial para los power users que cada vez se quedan con menos opciones.