Llevamos varias semanas descubriendo rumores y filtraciones del Samsung Galaxy S7, el próximo buque insignia de la empresa coreana que se estrenará en marzo del 2016 y no durante el CES como se había creído en algún momento. Si bien no había muchos detalles concretos, el Wall Street Journal se ha animado a compartir toda la información que ha recolectado en los últimos días.

El aporte del WSJ es fundamental y bastante valioso, a lo que sumaríamos la información que dio días atrás @Evleaks sobre dos tamaños disponibles en el Galaxy S7, la versión ‘flat’ (normal) y la versión Edge, igual como ha sucedido con el Galaxy S6.

Pues bien, el primero y posiblemente el más obvio era la incorporación de una tecnología parecida a 3D Touch del iPhone 6s y 6s Plus, que básicamente es una pantalla sensible a la presión que permite desbloquear ciertas funciones según la fuerza de presión que hagamos durante el toque. Incluso se animan en decir que Synaptics sería la empresa que haría el panel sensible a la presión, esta empresa le hizo el panel sensible a la presión al Huawei Mate S.

 

USB-C-Cable

 

El segundo es la incorporación de un puerto USB Tipo-C, tal como ya hemos visto en los recientes Nexus 5X y 6P de Google, así como incorporar una renovada carga rápida que servirá gracias al nuevo USB Tipo-C que podría cargar el equipo completo en menos de una hora.

La tercera novedad sería el regreso del soporte para memorias microSD, algo que Samsung abandonó en el Galaxy S6 y uno de los motivos por el que su equipo fue duramente criticado.

 

galaxy-s6

 

La cuarta novedad sería la incorporación de un escáner de retina, algo similar al que hemos visto en los nuevos Lumia 950 y Lumia 950 XL, con el que podrás desbloquear tu teléfono luego de que la cámara frontal escanee tu iris. Nada mal aunque chocaría con el sensor de huella dactilar, algo que también se vería renovado en el Galaxy S7.

La última y quinta novedad es la mejora en la cámara principal para fotos nocturnas, aumentando la apertura del lente e incorporando uno de los últimos sensores de Sony. Esta podría ser la clave del próximo teléfono de Samsung, después de todo en modo nocturno el Galaxy S6 y derivados eran superados por el LG G4 con mayor apertura.

WSJ, al igual que filtraciones de semanas atrás, confirma que el diseño del Galaxy S7 será bastante similar al que conoceos al día de hoy con ligeros cambios, por lo que no esperan grandes cambios en este aspecto salvo la implementación de magnesio en vez de aluminio.

Internamente nos encontraríamos con un renovado procesador que sería nuevamente el referente, podría ser el Exynos 8809 y Snapdragon 820, ambos procesadores ya con benchmarks publicados donde literalmente se pasean frente a los procesadores actuales. Lo acompañarían 4 GB de RAM y memoria interna base de 32 GB.

Bueno, no comamos ansías, esperemos tranquilos unos meses más para su llegada.

 

Fuente: WSJ

 

Author

Lead Editor de Perusmart. Contacto a gcardenas@perusmart.com

Write A Comment