Tag

samsung

Browsing

 

Según han anunciado, están trabajando para lanzar al mercado el año que viene (2012) un procesador doble de 2Ghz , como resultado una capacidad de 4 Ghz. en total

“Estamos planeando lanzar un Smartphone equipado con una CPU a 2 Ghz de doble núcleo para el próximo año”, ha dicho un alto ejecutivo de la compañía. Lo que implica que seguirán por la vía de los procesadores de doble núcleo, pero aumentado sus prestaciones. Lo más probable es que sea lanzado dentro de la línea Exynos, utilizada en los primeros procesadores que acompañaban al Galaxy S II..

 

Con este movimiento Samsung entraría en el mercado del desarrollo de microprocesadores para otros fabricantes de dispositivos móviles. Además entraría en competencia con otros fabricantes como Qualcomm con su gama Snapdragon, presente en muchos fabricantes incluida la propia Samsung.

Prometiendo que tendría el mismo poder de procesamiento que una PC normal. Con este solo dato y sin ninguna característica más sobre este teléfono,

En principio estos procesadores serán usados por la marca en sus propios teléfonos móviles, pero no descartan comercializarlos separadamente para otros fabricantes de dispositivos móviles.

Al parecer el nuevo Galaxy S II dejaría su procesador de doble núcleo a 1Ghz por uno de 1.2Ghz.Esta mejora solo se aplicaría en los Galaxy S II que tengan procesador Exynos  y no los que lleven la versión Tegra 2.

Inicialmente se sabía que la fecha de lanzamiento al mercado seria en Abril pero a habido un ligero retraso .Por lo pronto tiendas de Gran Bretaña han anunciado como  la fecha de lanzamiento  el 6 de Mayo.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Características:

  • HSPA+ 21Mbps/ HSUPA 5.76Mbps
  • EDGE/ GPRS Class 12
  • GSM 850/900/1800/1900
  • UMTS 850/900/1900/2100
  • Android 2.3 Gingerbread
  • Pantalla táctil de 4.27 pulgadas WVGA (480×800) Super AMOLED Plus
  • Samsung Dual Core Application Processor de 1 GHz
  • Cámara de 8 mpx con autofocus y flash LED
  • Cámara frontal de 2 mpx
  • Reproducción de video en FULL HD 1080p @ 30fps
  • Grabación de video en FULL HD 1080p @ 30fps
  • Speaker
  • Radio FM Stereo con RDS y grabador de voz
  • TouchWiz UI 4.0
  • Bluetooth 3.0 + HS
  • USB 2.0
  • Wi-Fi 802.11 (a/b/g/n)
  • WiFi Direct
  • Memoria: 16 o 32GB
  • 1GB RAM
  • Soporte para tarjetas de memoria microSD hasta 32GB
  • 125.3 x 66.1 x 8.49mm
  • 116 gramos
  • Batería Li-Ion de 1650mAh

 

 

Con estas características este Nuevo producto de la empresa coreana estaría perfilándose como el Smartphone android  2011.

 

Aún después de mostrarnos sus nuevos,mejoras y estupendos dos nuevos lanzamientos de sus nuevos terminales, Samsung nos ha vuelto a dar otro golpe anunciando mediante una nota de prensa el lanzamiento de la versión de su sistema operativo Bada, etiquetada como Bada 2.0. Esta nueva versión incluye mejoras en varios campos, mejor rendimiento y soporte para las siguientes características:

  • Near Field Communication (NFC).
  • Aplicaciones web incluyendo HTML 5 y WAC.
  • Multitasking escalable UI.
  • Reconocimiento de voz.

Además se incluyen mejoras como la posibilidad de definir un bloqueo de pantalla personalizo, el soporte para sonido 3D y unas mayores capacidades de personalización de la interfaz. Incluso en la nota de prensa dicen textualmente:

Con estos avances, esta plataforma mejorada es capaz de funcionar al nivel de otras famosas plataformas Smartphone. (A mi gusto Bada 1.1 ya estaba muy buen posicionada para darle frente a otros juntando Android y iOS en su OS , ahora prácticamente se copia la interfaz de WP7)

Vamos, que no es que nosotros lo comparemos con Andrioid, sino que ellos mismos lo saben, lo usan y lo explotan.

Samsung ha aprovechado para anunciar el lanzamiento de Bada 2.0 en el Developer Day que ha organizado en el propio MWC, por lo que además de estas mejoras de cara al usuario, los desarrolladores (recurso que cada vez más les supone auténticas guerras a las plataformas) también han descubierto nuevas mejoras, destacando por ejemplo la disponibilidad de un simulador más rápido, lo que permite tener experiencias casi reales del rendimiento de una aplicación o un analizar de código avanzado.

Un buen momento sin duda para atraer la atención de los usuarios en el que sin duda (viendo los ejemplos recientes de Nokia o HP Palm) tienen mucho que arriesgar. Bada es un gran sistema operativo, muy robusto y todo aquel que prueba un móvil de Samsung con esta plataforma queda encantado, aunque es indudable que no tiene el tirón de Android (ni comparamos con el de iOS(que se lleva de golpe a estos dos). Por otro lado, aunque desde la propia Samsung se han esforzado mucho en atraer equipos de desarrollo para crear nuevas aplicaciones e incluso ellos mismos están invirtiendo bastante en el mismo objetivo, no se han conseguido posicionar como una gran plataforma de lanzamiento.

Queda mucho camino por recorrer, pero si se esfuerzan en tener un SDK fácil y atractivo para el desarrollador mientras mejoran la experiencia de usuario sin duda pueden hacerse un hueco en el mercado. El anterior buque insignia de Bada, el Samsung Wave S8500 no fue un gran éxito en cuanto a ventas (aún así gano premios en Europa), pero es muy posible que estos nuevos terminales atraigan más, y teniendo en cuenta el gran trabajo y esfuerzo que está haciendo Samsung por promocionarlo, no nos extrañaría nada.

Y a tan sólo un día de la presentación oficial por parte de Samsung , del sucesor de su insignia del 2010 , la empresa Expansys conocida empresa Online de Reino Unido nos ha dejado ver detalles de nada menos que del Samsung Galaxy S 2.

Si bien éstas parecen bastante plausibles, nadie hasta el momento ha confirmado de si se trata de un rumor más de los que circulan por Internet o sin embargo la multinacional surcoreana podría revelar un Samsung Galaxy S2 con un hardware totalmente diferente.

Muchos seguimos haciendo cábalas sobre las prestaciones con las que llegará el sucesor de tan exitoso terminal. Y es que no es para menos, pues el listón dejado por su predecesor ha quedado muy alto, por lo que no es difícil adivinar que muchos usuarios esperan que Samsung tire la casa por la ventana con este nuevo “buque insignia”. Acá les dejamos las especificaciones para que digan .. What the fuck? , no es lo que esperaba …

Muchos de los rumores previos que apuntaban la incorporación de un procesador de doble núcleo Orion a 1 GHz, recientemente rebautizado por Samsung como Exynos, basado en la arquitectura del ARM Cortex A9 pueden no verse cumplidos. Según los datos que se manejan, el doble núcleo sigue estando presente pero de la manos de un procesador Qualcomm Snapdragon 8260 SoC con una velocidad de reloj un tanto superior, alcanzando los 1.2 GHz (y como saben un Snapdragon no esta a la altura de un A8 y menos a un A9 , sería una burrada de parte de Samsung).

También la pantalla juega un papel fundamental en el conjunto del equipo, a pesar de tratarse de uno de los componentes principales, continuando la pauta marcada por el Samsung Galaxy S contando con una pantalla táctil capacitiva Super AMOLED Plus de 4.27 pulgadas y una resolución WVGA de 800×480 píxeles.

En la parte posterior nos encontraremos con un sustancial cambio en la cámara fotográfica, pasando de los iniciales 5 megapíxeles a los 8 megapíxeles de resolución con enfoque automático, zoom digital y, ahora sí, flash LED. Además cuenta con capacidad de grabación de vídeo en alta definición de 1080p, así como una cámara frontal de 2 megapíxeles para la realización de videollamadas.

Sin embargo, en el repaso a las posibles especificaciones del Samsung Galaxy S2 nos tropezamos con la primera de las decepciones(en conjunto al procesador y al GPU), al comprobar que los datos filtrados sugieren que cuenta con una memoria RAM idéntica al modelo aún vigente, tan sólo 512 MB.

Las opciones de almacenamiento también continúan siendo los mismos, teniendo un máximo de 16 GB con soporte para tarjetas de memoria microSD. Como es usual, contará también con conexiones Wi-Fi 802.11b/g/n, Bluetooth 3.0, A-GPS y puerto microUSB para carga y sincronización de datos, estando confirmada la presencia de un chip NFC.

De lo que no existe constancia alguna en las últimas horas es de la versión del sistema operativo con la que contará de serie, aunque estamos seguros que ésta será Android 2.3 Gingerbread, dada la presencia de funciones NFC y que su posible comercialización no tendrá lugar hasta bien avanzada la primavera, esperando que el ritmo de actualizaciones a la última versión de la plataforma móvil de Google esté los suficientemente avanzada.

En mi opinión personal sería una decepción el nuevo SGS 2 cosa que DUDO MUCHO que estos detalles sean ciertos pero lo dice una página confiable aún así dudo de ellos , aunque también todas las imágenes del SGS2 apuntan a un modelo casi idéntico al iPhone 4 entonces nuevamente Samsung «plagiaria» otro modelo de Apple? caso Samsung Galaxy S con el iPhone 3G y 3GS y del mini Galaxy S que es similar a un iPhone 4 (bordes cromados un solo botón) y si ahora hablamos de hardware; para empezar vale que el doble nucleo de Qualcomm esta a la altura del orion de samsung, caracteristicas similares, doble nucleo, 1ghz+, arquitectura cortex a-9. Pero el GPU Adreno 205 (el que lleva Desire , Nexus One) es mucho menor que el SGX540 montado en el primer galaxy, por lo tanto, sacar la segunda version de un telefono con una GPU inferior es un soberano ERROR.. otra cosa seria que montara el adreno 220, hay la cosa ya cambia un poco….

Aunque CyanogenMod 7 ha estado corriendo creando sus versiones Nightly en diferentes dispositivos durante estas últimas semanas, hoy por fin podemos estar mas relajados y disfrutar de la buena noticia y es que ha liberado un BETA de Gingerbread para el Samsung Galaxy Tab, Independientemente de si los rumores de que las ventas son «pocas» o «muchas» y ajeno a lo dicho sobre  la  tasa de retorno de los dispositivos  que puede estar por debajo del 2 por ciento por ciento hasta el 15, la ROM de Gingerbread (Android 2.3) ha llagado a la Tablet de 7 pulgadas.

Como es una versión BETA, se instala bajo su propio riesgo. No es 100 por ciento funcional. Por supuesto, para poder instalarla se necesita previamente tener Permiso ROOT en el equipo y también deberá cumplir con los siguientes requisitos:

“GSM (Euro, US ATT/TMO Tabs, con JJ4 o otro con bootloader desprotegido que pueda corer Roms Europeas y Particiones P1_add_hidden.»

Bueno no es que ya podamos usarlo como quisiéramos pero es un gran avance y las Roms de CyanogenMod son de las mejores de la red y las que se actualizan y perfeccionan más rápido.

Para mas información pueden seguir el siguiente enlace : XDA

Estamos hoy en  vista del primer aniversario del iPad, el que iba a ser el “bluff” del año al final no ha resultado tanto y nadie de la competencia parece haber empezado a plantarle cara. Si, HP presentó su Slate, y Samsung su Galaxy Tab, pero los coreanos reconocen que las ventas del dispositivo no están siendo tan buenas como esperaban. En septiembre ya se habló de bajar la producción de la misma puesto que sus tímidas ventas (600.000 unidades) no resultaba lo esperado.

A finales de trimestre, las ventas rondan los dos millones de unidades. Y pensemos que este Tablet, el buque insignia de los Tablets con Android va a quedar obsoleto está misma semana con la presentación oficial de Android Honeycomb, aunque cabe resaltar que la empresa coreana manifestó que su equipo será actualizado en la brevedad a Honeycomb (ver para creer, porque algo que caracteriza a Samsung es que las actualizaciones en sus equipos son algo lentas).

Y es que ahora, un año después parece que podremos empezar a ver cosas interesantes en el terreno de los Tablets y verdaderas alternativas al iPad.

¿Veremos una derrota real del dispositivo de Apple? Tal vez si en su conjunto, en el número total de Tablets vendidos, pero seguramente ocurrirá como con el iPhone, existirán más terminales con Android en el mercado, pero será Apple el fabricante que más terminales venda. Recordemos que algo que se criticó a Apple fue que estaba sacando un dispositivo demasiado caro y los 750 euros/819 dólares del próximo Motorola Xoom no parece afianzar este argumento. La verdad es que nadie auguraba las ventas que ha tenido (y está teniendo) el iPad, veremos si el próximo Android orientado a este tipo de dispositivos empieza a resultar una verdadera respuesta de la competencia de Apple. Hasta ahora el chasco se lo están llevando ellos.

Pero hay algo que agregar: El Tab da soluciones que no da el iPad. Es diferente. A nivel de ocio quizás si sea mejor el iPad. Pero para otros usos el Tab está mucho más equilibrado. La lacra, sin duda, ha sido que se han pasado con el precio muchísimo. Le vendrá bien a Samsung una cura de humildad, y tampoco le vendría nada mal a Apple; la diferencia es que Apple lanza un Gadget cada año mientras que la competencia se apresura en lanzar más de 2, esto hace despreocupar uno al otro y no enfocarse y dar soporte al buque insignia de la compañía; además de que el Tab fue lanzado con Froyo y no con Honeycomb con el cual debía a ser lanzado; quizás apresurarse fue su error.

Si bien ya estamos esperando la sucesora de la Galaxy Tab de Samsung ha anunciado que la ya muy exitosa primera generación de este gadget ha ha llegado a vender más de dos millones en todo el mundo.

Esto es un gran logro ya que lo ha hecho en solo tres meses después de su lanzamiento y con la gran desventaja de haber llegado a un mercado dominado por el iPad.

La Galaxy Tab esta disponible actualmente en 94 países y en cerca de 200 operadoras, que ayudaron a vender 500 mil unidades en Europa, 350 mil en América del norte y 330 mil en Asia.

No cabe duda que la Galaxy es la tablet basada en Android más vendida en el mundo, pero aún queda muy lejos de las ventas del iPad de Apple, el cual ha vendido cerca de 7,3 millones de unidades entre octubre y diciembre.

Es lógico el dominio que tiene aún el gadget de Apple, pero hay que recordar que la llegada de la versión 3.0 para Android – Honeycomb esta a la vuelta de la esquina y ese es un factor que puede cambiar las reglas del juego. Si recordamos que la Galaxy Tab tiene una versión adaptada de Android para smartphones, será más lógico aún que teniendo un producto tan bueno como ya lo es la tablet de los coreanos, pero agregando un sistema operativo especialmente pensado para funcionar en ella, podría cambiar las preferencias de los consumidores.

Recordamos las características de la Galaxy Tab:

  • Sistema operativo Android 2.2
  • 190×120 milimetros y 12 milimetros de grosor, peso 380 gramos
  • Memoria interna de 16 GB
  • 512 MB en ram
  • Micro SD de hasta 32 GB
  • Pantalla de 7 pulgadas con resolución 1024×600 pixeles
  • HSPA, Wii-Fi, bluetooth 3.0
  • Cámara delantera de 1,3 MP para videoconferencia
  • Cámara trasera de 3 MP con enfoque automático y flash de LED
  • Procesador ARM PowerVR SGX540 a 1 GHx
  • A-GPS
  • Salida de TV
  • Batería de 4,000 mAh