El Sony Xperia U llegó a Perú la semana pasada, de la mano de Movistar, y tengo la oportunidad de traerle mis primeras impresiones de este equipo, que destaca por su precio, su tamaño y su velocidad.
El precio del Sony Xperia U en prepago Movistar es de S./1099 y libre a S./1259. En planes puedes verlo aquí.
En un fácil resumen, el Sony Xperia U, es un smartphone de gama media (ahora se le debe llamar así) con un procesador de doble núcleo, 512MB de RAM, Android 2.3, batería de 1320mAh, 8GB de memoria interna sin la capacidad de ser ampliada, una pantalla de 3.5 con tecnología Mobile Bravia Engine de 854×480 pixeles y una cámara de 5MP con flash LED que puede grabar a 720p, esas son sus características principales.
Además de ofrecer un hardware de altura, nos ofrece un diseño realmente exquisito y original, esos diseños que siempre han caracterizado a Sony, teniendo un diseño muy similar al resto de terminales de este año.
El diseño de la caja del Sony Xperia U es igual a la de su hermano mayor, el Xperia S, además Movistar nos incluye una mica protectora y un adaptador muy elegante por si tienes una microSIM. Además Movistar nos incluye una tapa intercambiable, lamentablemente para los más «machos» será decepcionante, es rosa.
Después de hacerle una pequeña introducción del equipo, en cuanto a sus especificaciones, explicare sus características principales, recuerda que son primeras impresiones.
Diseño
Aquí un gran jale de Sony, único que lo identifica como una empresa original en sus nuevos Xperia NXT es la barra luminosa que incluye a los controles capacitivos del teléfono. Esta barra se ilumina de diferentes colores según los tonos predominantes en las imágenes, temas o en los álbumes musicales. Y para hacerlo más interesante, Sony incluye fundas o pequeñas carcasa para darle un nuevo aspecto al Xperia U, Movistar nos incluye una de color rosa.
Pantalla
He aquí lo más llamativo del terminal, superando incluso a su diseño, su pantalla. El Sony Xperia U cuenta con una pantalla de 3.5 pulgadas de 854×480 pixeles con tecnología Mobile Bravia Engine, al igual que sus hermanos mayores, con la posibilidad de activarla o desactivarla en el panel de Pantalla.
¿Qué hace Mobile Bravia Engine? Es un motor de renderizado que sirve para aumentar la nitidez y contraste de las imágenes y vídeos que reproducimos en nuestro teléfono, dando colores más vivo pero sin saturarlos. Una gozada si eres de ver películas.
Hardware y Multimedia
El Sony Xperia U posee un procesador Novathor u8500 de doble núcleo a 1Ghz, 512MB de RAM, 8GB de memoria interna pero para el usuario 6GB disponible sin poder aumentarle mediante microSD (aquí un error), A-GPS, GPS, WiFi b/g/n, DNLA, 1320mAh de batería y con su gran punto fuerte, un GPU Mali-400MP.
En mis manos el equipo era muy fluido, sin ningún retraso en ninguna aplicación, tan veloz como un gama alta. Podía abrir cualquier aplicación en el market sin problema así como cualquier juego con gran fluidez.
Viene actualmente con Android 2.3 y con la interfaz propia de Sony, Timescape UI, a mi gusto la mejor interfaz en Android seguida por la HTC Sense. Sony nos promete Ice Cream Sandwich para el mes de Noviembre, claro sujeto a tu empresa de telefonía.
En el apartado de sonido este Sony Xperia U quiere presumir de tecnología xLoud y Sony 3D, así como de una gran facilidad para hacer streaming de esa música usando la tecnología DLNA.
Cámara
El Sony Xperia U cuenta con una cámara frontal VGA y la principal de 5MP con flash LED, quizá no destaca en megapixeles frente al resto pero está optimizada para tomar fotos de manera fácil y veloz. El lente es Exmor, pero no Exmor R como la de sus hermanos mayores. Por otro lado puede grabar vídeo a 720p a 30fps (cuadros por segundo), según un comunicado de Sony el Xperia U podría grabar a 1080p pero no lo haría correctamente, en cambio Sony ofrece a 720p pero grabarlo de una manera muy buena y destacable.
Además puedes tomar fotos panorámicas sin la necesidad de una aplicación de tercero, fotos en 3D (obviamente debes tener un terminal que lo reproduzca en 3D) y un modo de fotos en secuencia, que permite darle movimiento a esas fotos, eso último realmente llamativo.
Lo que me gusto más de la cámara, fue el modo de videocámara, el sensor es más que destacable y puedo apostar que es mucho mejor que muchos móviles de la competencia.
Conclusiones
Me ha sorprendido gratamente este terminal, su diseño, su velocidad, su cámara y sobretodo su pantalla. Es un terminal orientado a los jóvenes, afortunadamente aún lo soy, destaca también su precio. Tiene mucha competencia en el área de gama media pero por especificaciones y por experiencia de usuario, el Xperia U se los lleva de encuentro.
¿Lo que destaca a primera vista? Su pantalla, es cierto que es pequeña pero la calidad de esta, los colores vivos y la nitidez hacen que destaque frente a cualquier pantalla de su mismo tamaño y precio.
Para haberlo testeado unas horas y dos días después de la primera toma de contacto, me es grato decir que un terminal que yo recomendaría.
5 Comments
Yo cuento con un sony xperia U y, la verdad que a pesar que dice contar con, Sony xLoud, 3D surround Escucho el sonido distorsionado, y si es un grave errror la poca memoria interna disponible para el usuario, peor aun sin contar para memoria expansible. Un amigo encontro las mismas fallas en su sony experia U.
yo ya cuento con uno y esta desbloqueado, es una maquina genial y quede muy contento con el precio, ademas d los graficos y la velocidad con la que trabaja!!! el problema que tengo es q el volumen d llamada y el timbre son muy bajos, a comparacion d otrs celulares q tenia, y tengo problemas con la red, segun las especificaciones soporta 3g y hsdpa y bueno a mi me trabaja con frecuencias d ancho d banda baja, aunque con el wi fi es veloz espero q con la actualizacion al ice cream sandwich esto se solucione!!! si tienes algun consejo para resolver esto seria genial!!!!
lo compraste por que medio? no sera que te vendieron uno europeo que trabaje a 2G??
No mencionas cuanto te duro la bateria, con una pantalla asi y con 1350mAh creo es muy bajo verdad , hoy n dia minimo se debe tener uno con 1850, minimo… otra cosa,no mencionas si la bateria es extraible o no…tengo ntendido q no y ese es otro punto n contra …saludos
Hola, no menciono la autonomía de la batería ya que son primeras impresiones y el equipo no lo tuve más de un día para hablarte de ese tema, la batería si es extraible a diferencia de su hermano mayor.
Por el coste del equipo no se le ha colocado mayor batería de esta forma no aumenta su precio, es cierto que la batería quedaría chica en teoría pero mientras no le haga un análisis no puedo comentarlo.