Author

Walter Sánchez Macetas

Browsing

Bitstrips1

Por si muchos aún no la conocen, les comentamos que Bitstrips es una aplicación de Facebook con la cual podemos crear gratuitamente un cómic de manera sencilla y sin la necesidad de saber dibujar, ni diseñar. Esta aplicación para crear cómics y avatares es sumamente sencilla de utilizar ya que para crear a los personajes sólo tenemos que elegir de un menú de opciones para poder personalizarlos a nuestro gusto, desde colocar ojos, nariz, boca, cabello, etc.

Bitstrips2

Una vez que hemos hecho esto, podremos comenzar a crear las historias eligiendo diferentes escenarios, situaciones y colocar el texto que deseemos para que vaya teniendo forma el cómic. Además, podremos compartirlo en nuestro muro y etiquetar amigos para que vean nuestra historia.

Bitstrips3

Sin embargo, la pregunta es: ¿Cómo se originó Bitstrips? Ahora se los contamos.

Pues todo comenzó en la bandeja de noticias que minuto a minuto Facebook actualiza; de pronto, uno de los amigos de la lista compartía una imagen en la que él aparecía caricaturizado. A diferencia de otras caricaturas, ésta tenía la peculiaridad de mostrar con detalle los rasgos del usuario, es decir, la forma de la cara, el cabello, los ojos y accesorios. A los pocos minutos, en la bandeja de noticias caían más imágenes de otros usuarios ya caricaturizados e incluso protagonizando escenas de cómics; los más creativos usaban globos de texto con chistes que resultaban en decenas de likes y comentarios.

Una de las características curiosas que seduce de Bitstrips es que los usuarios que logran un número determinado de cómics creados son premiados y se les otorgan nuevos rasgos físicos para poder integrar en sus personajes.

httpvh://youtu.be/LGd2O88lw5I

Ha sido tan bueno el recibimiento entre los usuarios que, según expertos, esta aplicación ya cuenta con más de 500 mil usuarios en sus registros, cifra que se espera aumente con el transcurrir de los meses.

En sí, Bitstrips es una divertida aplicación de Facebook que definitivamente tenemos que probar en algún momento.

Link a Bitstrips


Viettel1

Como ya mencionamos en un artículo anterior, Viettel-Perú está comenzando a operar técnicamente en nuestro país, pero muchos se preguntarán ¿Qué es Viettel y de dónde apareció? Pues de ese tema trataremos en esta ocasión.

Viettel Group (nombre internacional) es una empresa operadora de telefonía móvil con sede en Hanoi, Vietnam. Fue fundada en el año 2004 y es de propiedad estatal, por ello es operada por el Ministerio de Defensa de Vietnam.

Hace más de un año esta empresa vietnamita ganó la licitación para ser el cuarto operador móvil del mercado peruano junto a las ya posicionadas firmas Telefónica, Nextel y Claro y casi un año atrás (puntualmente el 26 de enero del 2012) el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) aprobó el informe técnico de Viettel y según el contrato firmado la empresa tiene 12 meses para iniciar operaciones. Legalmente Viettel debería empezar a brindar sus servicios este 26 de enero del 2013 y lo realizará pero en las ciudades de Huarochirí, Huaura, Chincha, Ica y Trujillo, según informó el MTC. Adicionalmente también informaron que Viettel ha venido superando los problemas municipales que se presentaron en el transcurso del proceso con respecto a la instalación de sus antenas.

Viettel2

Sin embargo, no sólo en Perú comenzará a iniciar operaciones sino que también lo hará en Camerún (actualmente también opera en países como Camboya, Haití y Mozambique). La agencia de noticias de Vietnam ha informado que Viettel se convertirá en la tercera empresa operadora de telefonía móvil en Camerún, al ganar la licitación internacional. La corporación vietnamita ofrecerá servicios de 2G y 3G a las áreas, en las cuales habita el 81 por ciento de la población camerunesa. Para ganar esta licitación del gobierno camerunés, Viettel tuvo que derrotar a conocidos operadores telefónicos de la región como Bharti Airtel, Monaco Telecom y Korea Telecom.

En Perú, Viettel tuvo que competir con empresas como Wynner Systems (subsidiaria en Perú de la empresa Mera Networks de Rusia), Americatel (filial de la chilena Entel) y Hits Telecom Holding Company (de capitales árabes brasileños).

Viettel3

Cabe mencionar que Viettel ofreció proveer gratuitamente, por 10 años, acceso a Internet de banda ancha a 4 mil 45 colegios públicos y hacer, además, inversiones por 1,3 millones de dólares. El ganador del concurso debía ofrecer atender a la mayor cantidad de colegios posibles (mínimo de 1.350) más la inversión mencionada.

Como último dato, Viettel prevé la suscripción de 338.000 usuarios hasta el 2014 y brindar una tarifa especial a personas de bajos recursos económicos.

Esperemos que el ingreso de este nuevo operador genere mayores y mejores beneficios para los usuarios tanto a nivel económico como a nivel de servicios.


Como bien sabemos Gmail es un servicio de correo electrónico gratuito de propiedad de Google Inc. Lo que más se destaca de Google es su constante innovación con respecto a sus productos/servicios y Gmail no es la excepción. Es probable que cada semana encontremos un truco nuevo en esta aplicación, el cual nos permita aumentar nuestra productividad y eficiencia en su uso.

En esta ocasión pasaremos a exponer brevemente algunos trucos que Gmail nos brinda.

1. Responder sólo al texto seleccionado

Gmail2

Se trata de responder un correo pero sólo seleccionando un texto de él. Sirve para dar una respuesta de manera rápida a una pregunta que nos hagan por correo o para hacer énfasis a una parte del correo que recibimos.

Gmail3

2. Usar la búsqueda avanzada para encontrar más rápido un correo

La búsqueda avanzada en Gmail es una opción que se usa muy poco, constantemente buscamos un correo por el nombre de la persona que nos lo envío, pero en muchas ocasiones requerimos ser un poco más específicos a la hora de realizar esta búsqueda. Es por ello que Google brinda una lista de comandos para usar la búsqueda avanzada y así encontrar un correo de manera más rápida y eficiente.

Gmail4

Cuatro de los comandos más comunes que siempre debemos tener en cuenta son: From:, CC:, CCO:, Subject:(asunto). Con estos comandos vamos a poder buscar de manera más exacta por ejemplo quién envió o para quién estuvo dirigido el correo, cuál fue el título del correo (subject), entre otros. También podemos usar el comando has:attachment para buscar sólo los correos que tengan un archivo adjunto.

Otro de los comandos de búsqueda interesante y útil es buscar un correo por la fecha antes o después. Por ejemplo podemos colocar “after:2013/01/01” y nos buscará todos los correos que hemos recibido después del 1 de enero del 2013. También están los comandos de before: (antes), older:(más antiguo) y newer:(más nuevo). Un ejemplo es: ¨before:2012/11/14¨ así buscará los correo recibidos antes del 14 de noviembre del 2012.

3. Deshacer el envío de un correo

Gmail5

Ésta es una de las funcionalidades, todavía opcionales, favoritas de Gmail. Suele suceder, y en más de una ocasión, que enviamos un correo e inmediatamente recordamos que hemos olvidado adjuntar un archivo y tenemos que volver a enviarlo diciendo “disculpa, ahora sí te envío el archivo”. Para que no nos vuelva a suceder, existe la opción (Lab) “Deshacer el envío“. Esta funcionalidad nos brinda un espacio de tiempo para arrepentirnos de enviar algo, aunque ya hayamos pulsado el botón “Enviar”. Para habilitarlo, hacemos click en el ícono de configuración de Gmail, seleccionamos “Configuración” y luego la pestaña “Labs“. Buscamos la opción “Deshacer el envío” y la habilitamos.

gmail6

Una vez activada, la podemos configurar en la pestaña “General” de las configuraciones. Ahí podremos definir cuántos segundos tenemos para cancelar el envío.

4. Configurar un mensaje de respuesta automática para las vacaciones

¿Nos vamos de vacaciones y no tendremos acceso a Internet? No nos preocupemos. Utilicemos la función de respuesta automática de Gmail para informar a nuestros contactos de que no podremos responder al instante cuando nos envíen un mensaje.

gmail7

Para configurar esta opción, hacemos click en el ícono de configuración de Gmail, seleccionamos “Configuración”, en la pestaña General seleccionamos “Respuesta automática habilitada” de la sección Respuesta automática y procedemos a modificar las opciones brindadas.

5. Añadir mejoras a la firma

Si configuramos una firma automática en Gmail, nos daremos cuenta de que configurada por defecto no funciona tan bien dado que cada vez que respondemos un correo electrónico, nuestra firma se viene debajo de todo el historial de correos en lugar de colocarse en el pie de nuestra respuesta, que sería lo más razonable.

Sin embargo, Gmail nos brinda una solución a este inconveniente y ésta consiste en habilitar una opción (Lab).

Gmail8

Para habilitarla, hacemos click en el ícono de configuración de Gmail, seleccionamos “Configuración” y luego la pestaña “Labs“. Buscamos la opción “Retoques de la firma” y la habilitamos. Con esto conseguiremos introducir la firma antes del texto de la cita en una respuesta y eliminaremos la línea «–» que aparece antes de la firma.

Útiles e interesantes trucos. Les recomendamos que definitivamente los apliquen puesto que hacen de Gmail una herramienta más productiva y eficiente.



Line

Existen muchas aplicaciones que tratan de arrebatarle el trono a Whatsapp como cliente de mensajería instantánea en dispositivos móviles. Por lo pronto ninguna supone una gran amenaza a su imperio pero hay una que está dando motivos para creer que hay una potencial alternativa.

Nos referimos a LINE, aplicación que ha logrado capturar a muchos usuarios alrededor del mundo. Pero ¿a cuántos ha logrado persuadir? Ya ha traspasado la barrera de los cien millones hace muy poco.

Algunos datos sobre LINE son que ya se utiliza en 231 países y ha logrado obtener el número 1 en las tiendas de aplicaciones de 41 territorios. Y todo esto para un software que en el mercado tiene poco más de año y medio.

httpvh://youtu.be/OvMoYRzvrGA

Para festejar sus 100 millones de descargas, el contrincante de WhatsApp ha publicado un artículo en su blog en el que también revela cuáles son los stickers más utilizados y los más populares. La página contiene adicionalmente los distintos premios y menciones que han recibido.

Evidentemente el crecimiento de LINE se debe mucho a su internacionalización. En los últimos meses, esta aplicación ha salido de Japón y llegado a China, América y Europa. Por ejemplo, en España su éxito es tal, que la empresa ha decidido abrir sus propias oficinas.