Author

Gianmarco Cárdenas

Browsing


LG Optimus 2X

El LG Optimus 2X, teléfono que estrena la plataforma Nvidia Tegra 2, ha confirmado sus especificaciones ya. Apenas hay sorpresas entre lo que nos promete ofrecer, así que nada mejor que pasar a ver sus características completas.

El LG Optimus 2X está llamado a ser el superteléfono que compita con el resto de contrincantes que optan por potenciar el rendimiento de cara a este 2011, contando con Android como sistema operativo principal. Este modelo de LG sale al mercado en marzo con Android 2.2 pero prometen que será actualizado a la última versión.

Como estaba en los planes de LG, el nuevo Optimus 2X estrena el doble núcleo para la marca. El modelo que ellos han escogido es un Nvidia Tegra 2 para aguantar el envite de la cámara de fotos, la reproducción multimedia y los juegos cada vez más consumidores de recursos.

Este teléfono de LG precisamente se posiciona también como reproductor portátil (con sus limitaciones) mediante una conexión HDMI incluída entre sus especificaciones. También es un equipoDLNA. Para aguantar el envite se vale de una batería de 1.500 mAh, que será, como en otros teléfonos, una prueba dura para los nuevos terminales de doble núcleo.

De entre sus características completas destacamos el acelerómetro, los 8 GB de memoria interna y la cámara de fotos frontal de 1.3 megapíxeles.

El otro aspecto sobresaliente del nuevo LG Optimus 2X es la cámara de fotos. Muy lejos van a quedar ya los teléfonos que no cuiden este valor en su hoja de especificaciones.

La cámara de fotos del LG Optimus 2X es de 8 megapíxeles y es capaz de grabar vídeo a 1080p.

En lo que respecta al sistema operativo, LG debe tener mucho cuidado en asegurar pronto una actualización a Android 2.3 (la prometen) porque de momento saldrá con la anterior, Android 2.2, un paso por detrás de sus rivales. Y no hay tanta diferencia en la parte de diseño o hardware como para arriesgarse a quedarse tirado unos meses sin lo último de Google.

Sin duda se ve muy buen equipo , pero al parecer sus antagonistas con el Samsung Galaxy S II van unos pasos por delante, la lucha será entre su LG Optimus 3D y este equipo de Samsung.

La gran novedad de HTC: los Facebook PhonesSí, sí, el botón de Facebook era real… ¿Para cuándo un móvil con el botón de “Me gusta”? A continuación veremos todas sus características. Pero entre eso y los nombres tan latinoamericanos(jaja tiemblen Europeos :D), no sé si la empresa taiwanesa se basó en ellos para darles nombres, nos darán bastante para hablar. Lo que podemos tener claro es que son los móviles más jóvenes de HTC por la unión tan directa con la red social.


HTC Salsa

  • Sistema Operativo: Android 2.3.3 Gingerbread
  • Pantalla: 3,4”
  • CPU de 600 MHz y 512 MB de memoria RAM
  • Resolución: 480x320px
  • Cámara: Cámara trasera de 5MP y cámara trasera VGA
  • Batería de 1520 mAh (hasta 540 minutos en conversación)

HTC ChaCha

  • Sistema Operativo: Android 2.3.3 Gingerbread
  • Pantalla: 2,6”
  • CPU de 600 MHz y 512 MB de memoria RAM
  • Resolución: 480x320px
  • Cámara: Cámara trasera de 5MP y cámara trasera VGA
  • Batería de 1250 mAh (hasta 450 minutos en conversación).
  • Tiene además teclado QWERTY al estilo de las BlackBerry

Botón Facebook

La utilidad que tendrá este botón será el de compartir fotos directamente. Por supuesto, nos dará la opción de etiquetarla, añadirle texto, etc.. Basta con apretarlo y se envía Facebook. Así como los check-in de Facebook Lugares o los enlaces o cualquier otro tipo de contenido que estemos viendo en ese momento. Sin duda Facebook quiere ser el foco de atención en el que gire los usuarios de estos terminales.

Qualcomm está presente en la mayoría de los terminales que puedes comprar en el mercado. Sus procesadores han sido usado por años, pero la marca en sí, como Qualcomm, creo que es más conocida con la salida del primer procesador Snapdragon de 1GHz, el primer procesador de este tipo para móviles y que en realidad empezó una nueva guerra entre empresas como Texas Instruments, Samsung y la propia Qualcomm, que empujan unas a otras a hacer procesadores más rápidos y capaces de manejar más procesos.

Pero en este MWC lo que se ha presentado es un gran salto en cuanto a la capacidad de estos procesadores. Primero, se han presentado a la familia de procesadores el más simple de un solo núcleo Qualcomm MSM8930, junto a uno de los nuevos procesadores dual core Qualcomm MSM8960 que es interesante, porque es el primer chipset que es capaz de integrar redes LTE y redes 3G. Pero la joya de la corona sin duda está en el quad core Qualcomm APQ8064, un procesador de cuatro núcleos que no estará disponible hasta principios de 2012(son los segundos en anunciarlo después de Apple )

Es sin duda el procesador que más llama la atención, es capaz de alcanzar los 2.5GHz, algo que incluso ahora mismo, con procesadores de doble núcleo a 1.5GHz parece realmente lejano. En concreto, la bestia de cuatro núcleos, es capaz de soportar fotos de hasta 20 megapíxeles, por lo que ahí tienes la tendencia para principios de 2012, smartphones con capacidad para hacer fotos de hasta 20 megapíxeles, algo que ni muchos sensores de cámaras DSLR pueden soportar. También da soporte para el uso de dos cámaras simultáneas para poder grabar vídeo en 3D.

Todos soportan tecnologías que están emergiendo ahora en terminales Android como NFC(Nokia fue el revolucionario y ahora queda prácticamente fuera de la competencia), evidentemente soporte para GPS, Wi-Fi, Bluetooth y radio FM (emisión y recepción).

Aún después de mostrarnos sus nuevos,mejoras y estupendos dos nuevos lanzamientos de sus nuevos terminales, Samsung nos ha vuelto a dar otro golpe anunciando mediante una nota de prensa el lanzamiento de la versión de su sistema operativo Bada, etiquetada como Bada 2.0. Esta nueva versión incluye mejoras en varios campos, mejor rendimiento y soporte para las siguientes características:

  • Near Field Communication (NFC).
  • Aplicaciones web incluyendo HTML 5 y WAC.
  • Multitasking escalable UI.
  • Reconocimiento de voz.

Además se incluyen mejoras como la posibilidad de definir un bloqueo de pantalla personalizo, el soporte para sonido 3D y unas mayores capacidades de personalización de la interfaz. Incluso en la nota de prensa dicen textualmente:

Con estos avances, esta plataforma mejorada es capaz de funcionar al nivel de otras famosas plataformas Smartphone. (A mi gusto Bada 1.1 ya estaba muy buen posicionada para darle frente a otros juntando Android y iOS en su OS , ahora prácticamente se copia la interfaz de WP7)

Vamos, que no es que nosotros lo comparemos con Andrioid, sino que ellos mismos lo saben, lo usan y lo explotan.

Samsung ha aprovechado para anunciar el lanzamiento de Bada 2.0 en el Developer Day que ha organizado en el propio MWC, por lo que además de estas mejoras de cara al usuario, los desarrolladores (recurso que cada vez más les supone auténticas guerras a las plataformas) también han descubierto nuevas mejoras, destacando por ejemplo la disponibilidad de un simulador más rápido, lo que permite tener experiencias casi reales del rendimiento de una aplicación o un analizar de código avanzado.

Un buen momento sin duda para atraer la atención de los usuarios en el que sin duda (viendo los ejemplos recientes de Nokia o HP Palm) tienen mucho que arriesgar. Bada es un gran sistema operativo, muy robusto y todo aquel que prueba un móvil de Samsung con esta plataforma queda encantado, aunque es indudable que no tiene el tirón de Android (ni comparamos con el de iOS(que se lleva de golpe a estos dos). Por otro lado, aunque desde la propia Samsung se han esforzado mucho en atraer equipos de desarrollo para crear nuevas aplicaciones e incluso ellos mismos están invirtiendo bastante en el mismo objetivo, no se han conseguido posicionar como una gran plataforma de lanzamiento.

Queda mucho camino por recorrer, pero si se esfuerzan en tener un SDK fácil y atractivo para el desarrollador mientras mejoran la experiencia de usuario sin duda pueden hacerse un hueco en el mercado. El anterior buque insignia de Bada, el Samsung Wave S8500 no fue un gran éxito en cuanto a ventas (aún así gano premios en Europa), pero es muy posible que estos nuevos terminales atraigan más, y teniendo en cuenta el gran trabajo y esfuerzo que está haciendo Samsung por promocionarlo, no nos extrañaría nada.

Al igual que con el  HTC Desire S y el HTC Wildfire S (S que les representa smartphone?), HTC ha actualizado otro terminal que ya conociamos el HTC Incredible S. Cuatro pulgadas de pantalla que pretende emular el éxito del Droid Incredible, su predecesor. Admitimos que traiga Froyo en lugar del Gingerbread debido a la inminente llegada al mercado, pero HTC ha expresado que recibirán Gingerbread en breve.

Este terminal apuesta por marcados contornos que resaltan los componentes internos del dispositivo. En el HTC Incredible S tenemos una pantalla LCD Super WVGA brillante de 4 pulgadas y sonido estéreo envolvente. Su cámara alcanza los 8 megapíxeles con LED flash dual, además de incorporar la cámara frontal para realizar videolllamadas.

Características:

  • Resolución: 480 x 800 píxeles
  • Peso: 136 gramos
  • CPU: 1gHz y 768MB de RAM
  • Almacenamiento interno: 768MB
  • Cámara de 8 megapíxeles, grabación de vídeo de 720p y cámara frontal de 1,3 megapíxeles
  • Batería: de 1400mAh

Al parecer será un equipo , que pasará de desapercibido por no dar lo que se esperaba de HTC en este MWC 2011.

Definitivamente este MWC 2011 es de Google gracias a Android, pero Google quizá no tenga una gran presentación de productos, o incluso una presentación para desarrolladores donde regalen terminales (que es por lo que van la mayoría de las personas, por el regalo de después), pero en este MWC Google se ha encargado de que no falte de nada en el ecosistema Android (como ven en la foto).

HTC, Samsung, LG, ZTE, Motorola y más sucumbieron al poder de Android y varios recuperaron mercado gracias a este OS.

La apuesta por WP7 por parte de Nokia ha traído a las diferentes comunidades: desarrolladores y futuros compradores, alguna que otra duda con respecto al futuro de MeeGo. Por mucho que los finlandeses lo sitúen en su estrategia futura, los rumores sobre la utilización de Android hacen que la gente desconfíe en el desarrollo propio de Nokia.

Pero no debemos olvidarnos que MeeGo tiene otro padre, Intel, un socio tecnológico que puede reportar a Nokia el hardware que necesita en el futuro, por lo que también tiene mucho que decir. Tanto que en el MWC 2011 nos van a enseñar prototipos de tablets y teléfonos.

La imagen que mostramos (mostrada ayer) dando comienzo a esta noticia es la prueba de ello, tomada directamente en las instalaciones del MWC,  en un área a la que no tienen acceso los periodistas. Y el sistema que utilizan tanto la tablet como el teléfono del anuncio es MeeGo.

Recordamos que el sistema operativo MeeGo está optimizado para funcionar en los nuevos Intel Atom destinados a tablets y teléfonos, también conocidos como Medfield, que también serán mostrados en la feria mediante el prototipo Aava Mobile Twist, con doble sistema operativo: Android y Meego.

Elop a insistido en llamar a MeeGo un experimento, futuro y solo para desarrolladores. Eso evidentemente no pone a MeeGo dentro de las prioridades de Nokia, ni a corto plazo, ni a mediano e incluso ni a largo plazo.

Si Nokia llega a mostrar un terminal con ese sistema, posiblemente corra la misma suerte del N900 o peor. WP7 se solapa en mercado con MeeGo, ambos para gamas altas de smartphone. Algo que no pasaba entre Symbian y MeeGo, ya que Symbian parecía más adecuado para gamas medias y bajas. Y quizás las diferencias fundamentales de WP7 y MeeGo, esta en su concepción. MeeGo pretende ser un sistema operativo abierto y flexible, su apuesta por las librerías QT era un buen ejemplo de ello. WP7 es cerrado.

La mentalidad de Nokia a cambiado, ya es hora de que Intel se busque otro fabricante que por fin pueda darle un cuerpo de aluminio y cristal a MeeGo.

Les dejamos más imágenes para que puedan ver un poco más de MeeGo por parte de Intel.

Windows Phone 7 ha tenido su momento de protagonismo en la feria de Barcelona, y no nos referimos solo al anuncio de que Nokia le ayudará a crecer. La esperada primera actualización llegará en marzo, pero hay más novedades relacionadas con el sistema operativo , su nueva actualización (para variar» incluirían Copiar y pegar será de las primeras en llegar a nuestros Windows Phone.

Pero personalmente me quedo con otro anuncio de Microsoft: la futura integración de Kinect en sus teléfonos con Windows Phone 7. No han dado detalles de en qué consistirá exactamente, ni fechas ni nada que se le parezca. Solo nos han dicho que llegará, que está en sus planes y que será algo grande.

Solo nos queda esperar , para ver el levantamiento de WP7 con Nokia.

httpvh://youtu.be/2mktWd0-WGs